Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La democracia en América

La democracia en América

Autor: Alexis De Tocqueville

Número de Páginas: 1830

Toda la obra de Tocqueville es una reflexión sobre la libertad o su ausencia, el despotismo. Su estudio de la realidad política y social de Estados Unidos le permitió diagnosticar los peligros que acarrea una democracia basada exclusivamente en la igualdad, el individualismo y el bienestar material. Esta edición de La democracia en América incorpora notas, correspondencias, variantes e inéditos.

Federalismo y cuestión federal en España

Federalismo y cuestión federal en España

Autor: Manuel Chust Calero

Número de Páginas: 300

Eight studies that analyze since an ideological, legal, sociological, political, and historic perspective the avatars of the federalism of the first approach of incios of the century XIX, to the present time

Las mentiras que nos unen

Las mentiras que nos unen

Autor: Kwame Anthony Appiah

Número de Páginas: 270

Un poderoso manifiesto contra la guerra de identidades, por uno de los más lúcidos pensadores contemporáneos. «Breve pero poderoso. Appiah desmantela elegantemente la farsa, el dogma y la propaganda que persisten en nuestros intentos de discutir la "identidad". Inspirador e imprescindible.» Zadie Smith Género, religión, raza, nacionalidad, clase y cultura. Estos conceptos nos definen y moldean nuestro mundo polarizado. Sin embargo, las identidades colectivas que generan están plagadas de contradicciones y falsedades. Al explorar su naturaleza y su historia -desde las engañosas ideas sobre la raza del XIX hasta los debates contemporáneos sobre «apropiación cultural»- Kwame Anthony Appiah se deshace de los mitos más venenosos y desmonta con lucidez nuestras ideas preconcebidas sobre cómo funcionan estas identidades. Todos sabemos que las identidades crean conflictos, pero Appiah revela cómo las identidades nacen del conflicto. Y demuestra también, entrelazando lúcidos argumentos, maravillosos ejemplos históricos y anécdotas personales en una narración vibrante, que nuestro preciado concepto de soberanía nacional es incoherente; que la idea misma de la cultura...

La utopía cubana desde adentro

La utopía cubana desde adentro

Autor: Lisandro Otero

Número de Páginas: 146

Lisandro Otero, personalidad que posee la característica clave de los profetas del Antiguo Testamento que era la de no satisfacer con sus puntos de vista y opiniones a ninguno de los partidos en pugna, concurre a la escena político-intelectual latinoamericana con un trabajo que resulta incómodo para cualquiera de los grupos involucrados en este debate que 30 años después sigue conmoviendo a esta región cultural a la que pertenecemos cubanos y mexicanos por igual. Se trata de un texto que convoca tanto a los críticos como a los defensores del modelo socialista cubano a replantear puntos de vista sobre el futuro de la Isla, al mismo tiempo que plantea como una necesidad la importancia de realizar una transición del pensamiento fundacional de la Cuba de Castro a fin de ofrecer una solución viable a una sociedad que, debe reconocerse, ha encontrado en la prédica marxista-castrista un principio de unidad nacional. El recuento que desarrolla Otero de la vida reciente de Cuba apasiona precisamente por la pasión con la que narra detalles que para los fundamentalistas que habitan los territorios del debate sobre el futuro de la Isla pasan inadvertidas. Su prosa fácil de rápida ...

Acciones, normatividad, historia

Acciones, normatividad, historia

Autor: Tomás Gil

Número de Páginas: 83

¿Cómo cabe diferenciar las "acciones" de los "acontecimientos "? ¿Cuándo decimos que nuestras creencias y opiniones, nuestras acciones y decisiones son racionales"? ¿Qué son las "normas", los "valores", los "derechos" y las "convenciones"? ¿En qué consiste "explicar" cualesquiera fenómenos prácticos? ¿En qué consisten los compromisos epistémicos, prácticos y existenciales a los que nos referimos en general con el concepto de "deber"? ¿A qué se dedica en realidad la "filosofía de la historia"? Esta obra del filósofo Tomás Gil pretende clarificar algunos conceptos esenciales de la filosofía práctica que nos permiten comprender mejor quiénes somos, cómo actuamos, qué nos determina y cuál es el contexto donde nos encontramos al actuar y al pensar.

La familia. Una institución al servicio de la persona

La familia. Una institución al servicio de la persona

Autor: Carmen Fernández De La Cigoña Cantero , Carmen Sánchez Maíllo

Número de Páginas: 220
América Latina y el Perú del novecientos

América Latina y el Perú del novecientos

Autor: Francisco García Calderón

Número de Páginas: 206

Selección de textos de uno de los más importantes representantes de la vertiente liberal llamada "Generación del 900". Abarcan temas sobre realidad social peruana, identidad nacional, destino histórico hispanoamericano, análisis de la cultura europea, política internacional, la educación de esa época, corrientes filosóficas en América Latina, religión, etc.

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Globalización y liberalización financieras y la bolsa mexicana de valores

Autor: Alejandra Cabello

Número de Páginas: 388
Diccionario De La Democracia

Diccionario De La Democracia

Autor: Patricio Marcos

Número de Páginas: 826

El Diccionario de la Democracia contiene la teora y la ideologa de los regmenes democrticos: sus antecedentes; orgenes; principios; modalidades de deliberacin y leyes; sus instituciones clave y variedades, acorde con la clase social que los dirija y el arreglo institucional correlativo. Asimismo compara sus principios, leyes e instituciones con otros regmenes, particularmente con sus opuestos, las oligarquas o gobiernos de pocos, pero tambin con la repblica, la tirana y la realeza; las razones de Estado que permiten su conquista, conservacin y estabilidad; las fuentes internas y externas que los amenazan; las maneras de corromperse y las revoluciones que los afectan. Trata tambin de los usos, costumbres y caracteres democrticos; inventara los rasgos ticos de la vida democrtica, por s mismos y comprobados con los de los ricos, las clases medias y los tiranos, hasta detallar las relaciones que sostienen entre s dirigentes y dirigidos, hombres y mujeres, viejos, jvenes, maestros y alumnos, ciudadanos y animales, por el impacto que la libertad e igualdad popular tienen en la vida pblica y privada de sus pueblos. Parte medular del mismo es la exposicin de las doctrinas, dogmas, leyes e ...

Cómo Nació la Democracia en América de Tocqueville

Cómo Nació la Democracia en América de Tocqueville

Autor: James T. Schleifer

Número de Páginas: 0

La obra de Schleifer relata como un noble joven frances, Alexis de Tocqueville, investiga durante una comision oficial en los Estados Unidos para investigar el sistema penitenciario norteamericano y asi conocer esa nueva sociedad, en la que parecian haber desaparecido las enormes desigualdades sociales que privaban aun en el Viejo Continente. El resultado fue la conocida obra: La democracia en America.

El estado de derecho latinoamericano. Integración económica y seguridad jurídica en Iberoamérica

El estado de derecho latinoamericano. Integración económica y seguridad jurídica en Iberoamérica

Autor: Ricardo Rivero Ortega , Ignacio Berdugo De La Torre

Número de Páginas: 236
Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Sociedad, vida y teoría: la teoría sociológica desde una perspectiva de sociología narrativa

Autor: Oltra, Benjamín , Garrigós, José Ignacio , Mantecón, Alejandro , Oltra, Christian

Número de Páginas: 928

La segunda edición de Sociedad, vida y teoría, revisada y ampliada, invita al lector a sumergirse en la historia de la teoría sociológica. El enfoque adoptado es el de la Sociología narrativa. Según esta perspectiva, no es posible una verdadera comprensión de las ideas y hallazgos sociológicos a menos que se pongan en relación con las vidas de sus creadores, y estas, a su vez, con sus escenarios histórico-sociales. La descomposición de la sociedad aristocrática europea en el siglo xviii, la consolidación de la sociedad burguesa en el xix y la expansión en los siglos xx y xxi de las sociedades democráticas, con sus problemas y crisis, constituyen el telón de fondo en el que se insertan los más de 300 autores estudiados, entre los que se destacan 63 fundamentales. Se incluyen aportaciones cruciales, procedentes de la Economía, la Antropología, la Historia, la Filosofía o las Ciencias Naturales, de gran valor para la Sociología. A pesar de su extensión, se trata de una lista abierta, no dogmática, donde inevitablemente se advierten ausencias. No están todos los nombres que merecen ser incluidos, pero sí merecen estar todos los que aparecen. En este sentido,...

Miradas cruzadas

Miradas cruzadas

Autor: Fernanda Bustamante , Beatriz Ferrús

Número de Páginas: 196

Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del siglo xx, encontramos numerosos relatos que prestaron especial atención a los modos de auto-representación y representación de la «mujer» como categoría contada por mujeres. Textos que exploran formas de asociacionismo y de apoyo trasnacional entre intelectuales. Desde diferentes propuestas literarias y creativas, este libro busca cartografiar esas redes y analizar el modo en que los imaginarios de «lo estadounidense», «lo europeo», «lo hispano» y «lo femenino» se transforman en los intercambios de estas.

Lecturas básicas de administración y políticas públicas

Lecturas básicas de administración y políticas públicas

Autor: José Luis Méndez

Número de Páginas: 622

Este libro es una compilaci n que re ne trabajos de investigaci n emp rica y te rica de autores que son o han sido profesores de tiempo completo de El Colegio de M xico, y que adem s han estado ligados a la Licenciatura en Administraci n P blica del Centro de Estudios Internacionales. Por lo tanto, refleja las ideas y preocupaciones que durante varios a os esta rea de El Colegio ha venido desarrollando. El libro re ne en un solo volumen art culos previamente publicados en forma dispersa en diversos libros o revistas. Los cap tulos se refieren a aspectos te ricos de las disciplinas de la administraci n p blica y las pol ticas p blicas, as como al desarrollo de la administraci n p blica en M xico. Se tratan tambi n temas relacionados con la descentralizaci n y el servicio civil de carrera. Finalmente, la ltima secci n estudia los problemas y las pol ticas p blicas transnacionales.

El corazón de la república

El corazón de la república

Autor: Helena Béjar

Número de Páginas: 256

Se analiza la tradición que define al hombre como ciudadano, como ser participativo en la esfera pública.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados