Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Asuntos de gobierno universitario

Asuntos de gobierno universitario

Autor: Jairo Humberto Cifuentes Madrid

Número de Páginas: 203

El hecho de que las universidades hayan modificado paulatinamente sus estructuras de gestión ha condicionado la creación de nuevas formas organizativas de gobierno universitario. En este libro, un grupo destacado de expertos y altos directivos de reconocidas universidades revisa las figuras actuales de gobierno a través de una mirada comparada y demuestra que, a pesar de las diferencias entre los claustros revisados, todas buscan conciliar autonomía y mayor capacidad de autorregulación, con pertinencia y compromiso con sus respectivos entornos.

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Nomenclator biográfico de los jesuitas neogranadinos : 1604-1831

Autor: José Del Rey Fajardo, S. J.

Número de Páginas: 1128

El 23 de septiembre de 1604, llegó a Santafé la expedición fundadora de la Compañía de Jesús y el día 27 se hizo entrega de la real cédula a la Chancillería Real, mediante la que se autorizaba su fundación en la Nueva Granada. Pocos meses después, el primero de enero de 1605, se empezaron a impartir clases en el colegio de Santafé, que después se convertiría en el Colegio Máximo de la Provincia del Nuevo Reino de Granada y sería conocido como la Universidad Javeriana. A partir de ese momento, se dio inicio a una empresa intelectual, religiosa y social que persiste hasta hoy, cuyo recorrido ha estado marcado por los conflictos, la persecución y la diáspora. Antes de la publicación del decreto de expulsión de los jesuitas en 1767, ordenado por Carlos III, e incluso después de la dispersión de sus miembros por todo el mundo, la orden de Ignacio de Loyola estuvo conformada por una base heterogénea de individuos que educaron y formaron a toda una élite intelectual en el territorio neogranadino. Así, aportaron ideas del Viejo Continente y animaron las discusiones académica y religiosa en el Nuevo Mundo. En un esfuerzo de sistematización, el padre José del Rey ...

Boticas y boticarios jesuitas en Santafé y las misiones de la Orinoquia

Boticas y boticarios jesuitas en Santafé y las misiones de la Orinoquia

Autor: Del Rey Fajardo, José , Gómez Gutiérrez, Alberto

Número de Páginas: 560

En el siglo XVI, con la fundación de la Compañía de Jesús, se fortaleció la indagación científica y social. Esta comunidad religiosa se centró en destinos periféricos, viajando a lugares recónditos con su mensaje evangélico y, adicionalmente, con un espíritu característico de curiosidad y sistematización. Evidencia de ello en el Nuevo Reino de Granada es la extensa cartografía fluvial que produjeron los misioneros jesuitas en sus viajes a las selvas, lejos de las ciudades principales, en donde instauraron sus bases operativas y establecieron la botica de Santafé en 1616. Esta obra ofrece una visión completa del aporte de la Compañía de Jesús al estudio de la medicina y la farmacia en el Nuevo Reino de Granada, particularmente en Santafé y las misiones de la Orinoquia, durante los siglos XVII y XVIII. Además, presenta por primera vez la versión integral del Quaderno de Inventario de la Botica y avalúo de los bienes, y efectos de la Botica de este Colegio Máximo elaborado en 1767, documento pleno de referencias explícitas a medicamentos y otros específicos de particular interés para la historia de la medicina americana. Con esta obra se cierra un ciclo de ...

COVID 19 con salud pública y economía habría sido menos grave

COVID 19 con salud pública y economía habría sido menos grave

Autor: Benjamin Herazo Acuña

Número de Páginas: 191

Este libro tiene como objetivo reiterar los conceptos académicos y científicos que han demostrado que la vida es Economía y Salud, y que estas son indisolubles, porque son una entidad como los bípedos, que necesitan de dos piernas para caminar, o el tren, que requiere de dos rieles para rodar. Ninguna de las dos puede funcionar sin una de ellas. El problema que motivó la escritura y publicación de este libro fue que muchos dirigentes, gobernantes, comunicadores y periodistas de un gran número de países decidieron repetirle a sus habitantes, casi hasta la saciedad, que tenían que decidirse entre Salud y Economía. Lamentablemente lo hicieron y los resultados fueron nefastos, pues hoy millones de personas están sin trabajo o desempleadas, millones de medianas y pequeñas empresas, y negocios familiares, fueron cerradas, y hay un aumento desaforado de la pobreza y la miseria, con el gran inconveniente que con los exagerados confinamientos y cierres de entidades productivas no lograron el control esperado de la pandemia Covid-19.

Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales

Diseño comunáutico aplicado a los sistemas sociales digitales

Autor: Pierre-léonard, Harvey

Número de Páginas: 635

En esta obra exploraremos las necesidades emergentes de los sistemas sociales en línea, las competencias digitales necesarias para su desarrollo, las herramientas posibles para crear una inteligencia colectiva y colaborativa que contribuya al advenimiento de un futuro mejor para nuestros hijos y nosotros mismos, para nuestros sistemas sociales emergentes y para nuestras comunidades de innovación. La idea básica de esta investigación es que el diseño comunáutico —en calidad de diseño comunicacional y colaborativo de sistemas sociales a gran escala, por ejemplo, las comunidades virtuales concebibles como sistemas sociotécnicos— es una actividad de creación de futuro. Los individuos y los grupos asociados a esos sistemas sociales y esas comunidades virtuales se comprometen en el diseño de forma tal que se distribuyen las tareas y los roles en la implantación de los sistemas de innovación que catalizan los cambios deseables.

Libro de grados de Universidad y la Academia.

Libro de grados de Universidad y la Academia.

Autor: José Del Rey Fajardo S. J.

Número de Páginas: 50

La Universidad Javeriana colonial fue una institución santafereña consagrada a la Educación Superior. Su misión consistía en formar las élites civiles y eclesiásticas no sólo de los jóvenes que provenían del Nuevo Reino de Granada sino también de los más lejanos rincones de la Tierra Firme. El presente libro se constituye en una fuente precisa y directa de la organización del claustro universitario javeriano. Desde el conocimiento de todas sus autoridades y catedráticos, quienes protagonizaron la gestación de una sociedad del conocimiento, hasta la formación recibida en sus aulas por los egresados que se formaron en las instalaciones de la “manzana jesuítica santafereña”. La publicación que hoy presenta la Secretaría General de la Universidad Javeriana se fundamenta en la documentación que reposa en el histórico Colegio Mayor de San Bartolomé y, aunque fragmentada, es la única que ha sobrevivido a las expulsiones sufridas por los jesuitas en Colombia.

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Historia concisa de Colombia (1810-2013)

Autor: Germán Mejía Pavony , Michael J. Larosa

Número de Páginas: 30

LaRosa y Mejía han hecho algo muy útil: ofrecerle al interesado un estudio completo, actualizado, bien investigado y de lectura fluida sobre Colombia, un país que, a pesar de su tamaño, su riqueza y su importancia geopolítica, sigue siendo uno de los países menos conocidos y peor comprendidos de América Latina. Aunque ambos autores son historiadores profesionales, su libro no es un trabajo académico tradicional. Es abiertamente “presentista”, como a veces dicen los historiadores con cierto desdén. Sus diez capítulos apuntan menos a diseccionar los misterios del pasado, el ejercicio favorito de los académicos, que a explicar, del modo más conciso posible, cómo Colombia se volvió lo que ahora es. En pocas palabras, muestran el surgimiento de este país como una nación moderna, viable y a todas luces exitosa. Pamela Murray

Aversión a la inflación y regla de Taylor en Colombia, 1994-2005

Aversión a la inflación y regla de Taylor en Colombia, 1994-2005

Autor: Andrés Felipe Giraldo Palomino

Número de Páginas: 32
Perfiles ocupacionales y normas de competencia laboral para auxiliares en las áreas de la salud

Perfiles ocupacionales y normas de competencia laboral para auxiliares en las áreas de la salud

Autor: Colombia Ministerio De La Protección Social , María Alexandra Matallana

Número de Páginas: 424
El mercadeo y su aplicación en ámbitos no lucrativos

El mercadeo y su aplicación en ámbitos no lucrativos

Autor: Claudia Eugenia Toca Torres

Número de Páginas: 36
Problemas, experimentos, juegos de roles para el pensamiento administrativo

Problemas, experimentos, juegos de roles para el pensamiento administrativo

Autor: Yuri Gorbaneff

Número de Páginas: 68
Carlos Trilnick

Carlos Trilnick

Autor: Jorge La Ferla , Carlos Trilnick

Número de Páginas: 244

The work of Trilnick (b. Colombia 1957) marks the history of video art during the first three decades of its use. The experiences of Trilnick with photography, video, installations, cinema, television, and digital images established him as an innovator and experimental artist that he has maintained throughout his career. This work is a compilation of significant texts old and new. The newer studies help complete the profile of Trilnick and analyze a series of photographs, installations and videos as part of the larger trajectory of his work.

Pobreza

Pobreza

Autor: Alberto Alvarado Acevedo , Alejandro Vivas Benítez

Número de Páginas: 250

Enfoques sectoriales de la pobreza - La pobreza - Diversos enfoques dualistas de la pobreza en la América Latina - Nuevos enfoques de la pobreza en el contexto internacional - El enfoque estructural de la pobreza - Cultura y pobreza - Racionalidad económica y racionalidad solidaria - Estrategias de adaptación a las situaciones de pobreza - Enfoque sistémico de la pobreza - La pobreza de la sociedad como sistema - El enfoque sistémico de la pobreza y tipos de bipolaridad - Las hipótesis bipolares en Colombia - Retos y acciones para la solución de la pobreza.

Política económica y economía social de mercado en Colombia

Política económica y economía social de mercado en Colombia

Autor: Alejandro Vivas Benítez

Número de Páginas: 176

CONTENIDO: Qué es la economía socia de mercado / Klaus G. Binder, Ernst Dürr / - Modelo político colombiano y la cuestión social / Gustavo Zafra Roldán / - Acceso igualitario a activos, condición del desarrollo / Jorge Iván González / - La propiedad como fuente de creación de riqueza y bienestar / Eduardo Pizano / - Precios, competencias y desarrollo económico / César Ferrari / - Política económica en la coyuntura / Leonardo Villar / - La seguridad social en América Latina / Gina Magnolia Riaño Barón.

Guía para la inserción contable colombiana en los escenarios internacionales

Guía para la inserción contable colombiana en los escenarios internacionales

Autor: Mantilla Blanco Mantilla B.

Número de Páginas: 248

Adoptar no es adaptar. A propósito de las diferencias entre los principios o normas colombianas y los estándares internacionales de contabilidad / Samuel Alberto Mantilla B. / - Adoptar para participar / Samuel Alberto Mantilla B. / - Estándares internacionales de presentación de reportes financieros. Adiós a las NIC. Un análisis desde Colombia / Samuel Alberto Mantilla B. / - Tendencias y escenarios en contabilidad financiera / Samuel Alberto Mantilla B. / - Aplicación por primera vez de los estándares internacionales de presentación de reportes financieros / - Samuel Alberto Mantilla B. / - Contadores sí, ¿Pero cuáles? La globalización de la contaduría y sus consecuencias para el ejercicio profesional / Samuel Alberto Mantilla B. / - ¿Es necesario cambiar, en Colombia, los métodos tradicionales de reconocimiento y medición basados en costo histórico? / Wilmar Franco Franco / - Extensible business reporting language (XBRL). Una introducción / Marcos A. Valderrama P.

Conferencia internacional de Reconciliación ignaciana

Conferencia internacional de Reconciliación ignaciana

Autor: Luís García

Número de Páginas: 656

El compromiso de la Compañía de Jesús en el quehacer universitario se expresa en el deseo de contribuir efectivamente a hacer posible una vida digna, plena, para todos y cada uno de los seres humanos, en el presente y en el futuro. Para lograr una vida digna, una vida plena, se requiere la reconciliación. Por ello, la Universidad jesuita debe ser una fuente de vida, comprometida a fondo en los procesos de reconciliación. El padre general Arturo Sosa, S. J., en su conferencia: “La universidad fuente de vida reconciliada”, del 11 de julio de 2018, en la Asamblea Mundial de Instituciones Jesuitas de Educación Superior (IAJU), señaló: La Congregación General 36.ª de la Compañía de Jesús realiza una invitación a enfocar la misión de las universidades desde la perspectiva de compañeros en una misión de reconciliación y de justicia. “Nuestras obras educativas, a todos los niveles, y nuestros centros de comunicación e investigación social tienen que ser una ayuda para la formación de hombres y mujeres comprometidos con la reconciliación, que sean capaces de superar los obstáculos que a ella se oponen y proponer soluciones. El apostolado intelectual debe ser...

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Estado del arte sobre la articulación de modelos enfoques y sistemas en Educación Virtual

Autor: Edilberto Peregrino Lasso Cárdenas , Pablo Alexander Munévar García , José Alberto Rivera Piragauta , Adelmo Sabogal Padilla

Número de Páginas: 135

El grupo de investigación Ubuntu perteneciente a la Escuela Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD- presenta a la comunidad académica un estudio del estado del arte sobre la articulación de modelos, enfoques y sistemas en educación virtual. En el amplio concepto de la educación a distancia (en el documento se seguirá escribiendo como EaD) es importante mantener el debate y seguir construyendo desde la reflexión en torno al componente educativo que implica una mirada distinta y que, a su vez, intenta desprenderse de la tradición clásica de educar.

Metacognición en docentes. Investigación y formación

Metacognición en docentes. Investigación y formación

Autor: Parada Alfonso Lilián , Borda Suárez, Martha , Díaz Díaz, Alexandra , Niño Torres, Adriana Paola , Aguilera González, Elcy , Castro Fandiño, Claudia Patricia , Cruz Bobadilla, David Alexander , Farfán, Adriana Jazmín , Cuberos Guevara, Claudia Milena , Díaz Montaño, Patricia Jeanet , García-cepero, María Caridad

Número de Páginas: 78

Metacognición en docentes. Investigación y formación: aportes para la convivencia escolar es una publicación que surge a partir de los desarrollos conceptuales y de indagación formulados en la línea de investigación en Creatividad, Cognición y Emoción. Los autores son profesores y estudiantes de la maestría en Educación, de la Pontificia Universidad Javeriana. El estudio de la metacognición en docentes es una oportunidad para comprender las implicaciones que tiene el experimentar con y reflexionar acerca de los procesos metacognitivos, y a partir de ello poder transferir dichas experiencias a sus estudiantes. Las actividades metacognitivas están directamente relacionadas con los procesos de enseñanza y aprendizaje, lo que las convierte en un tema central para profesores y docentes en formación. Este libro tiene dos propósitos: el primero, presentar avances de investigación en el ámbito y, el segundo, socializar los productos de la investigación elaborada por Aguilera et al. (2017), los cuales están conformados por un cuestionario de autopercepción metacognitiva y la Propuesta de formación docente en metacognición para la intervención en situaciones-problema ...

Sin imagen

Sistema para el monitoreo de la calidad de la atención en salud por indicadores en los Hospitales de I, II y III nivel de atención

Autor: Nelson Roberto Ardón Centeno , Claudia Ariza Olarte

Número de Páginas: 120
La animación en Colombia hasta finales de los 80

La animación en Colombia hasta finales de los 80

Autor: Arce, Ricardo , Sánchez, Carolina , Velásquez, Óscar

Número de Páginas: 191

La animación, normalmente excluida de los grandes ejercicios historiográficos del audiovisual, ha tenido que construir sus propios relatos. Este trabajo responde a esa necesidad de descubrir la manera como se ha ido desarrollando en Colombia el ejercicio de crear la imagen animada, pero también al deseo de narrar ese proceso, que no se halla presente en los textos tradicionales de cine nacional más que como una enumeración de anécdotas que ilustran ciertos aspectos específicos de la producción y de la técnica, o de la constitución del cine y de la televisión como sectores económicos. En el contexto de la producción audiovisual en Colombia, que no es muy diferente del de otras partes del mundo en similares condiciones de desarrollo, se han establecido ciertos hitos fundamentales como los inicios de la cinematografía en el país y la consolidación de una industria del entretenimiento, en la que participa posteriormente la televisión, con una repercusión significativa en las dinámicas de la comunicación audiovisual. De esta manera, el período de estudio del presente texto abarca el espacio de tiempo comprendido entre la llegada del cine a Colombia, a finales del...

Educación superior : sociedad e investigación

Educación superior : sociedad e investigación

Número de Páginas: 420

Universidad excelencia / Carlos Augusto Hernández / - Nueva relaciones entre la universidad, el estado y la sociedad / Guillermo Hoyos Vásquez / - La acreditación en Colombia : esfuerzos e impato institucionales o nacionales / Nhora Pabón Fernández / - La educación superior como objeto de reflexión e investigación / Myriam Henao Wiles, Myriam Velásquez Bustos.

Joyitas

Joyitas

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 211

A partir de un vendaval de casos de corrupción conocidos desde la segunda década del presente siglo, Chile dejó de ser considerado un ejemplo de probidad y transparencia en la región, y se vio navegando en aguas turbias. El país modelo ya no se diferenciaba de sus vecinos del barrio, pues acá –como allá– campeaba la corrupción política, empresarial y militar. De eso, precisamente, trata este libro de perfiles. Del clientelismo y el acomodo en cargos públicos, como ocurrió con el exsenador Jaime Orpis, condenado por fraude al fisco y cohecho; y de la contraparte, de quien engrasa el sistema, como lo ha hecho Julio Ponce Lerou, a través de esa máquina pagadora de favores políticos en que se convirtió SQM. Este volumen habla también de esa tradición de los uniformados por echar mano al erario público, representada por el exgeneral Flavio Echeverría, cabecilla del “Pacogate”; de ese mundo endogámico y de claroscuros que es el Poder Judicial, que permitió el progreso de un juez como Emilio Elgueta, expulsado de su puesto por tráfico de influencias y faltas a la probidad; de ese muchacho ambicioso y de pueblo como Sergio Jadue, que participó en el mayor...

Migración internacional patrones y determinantes

Migración internacional patrones y determinantes

Autor: Maria Gertrudis Roa Martínez

Número de Páginas: 385

Migración internacional. patrones y determinantes. Estudios comparados Colombia-América Latina compila un conjunto de artículos presentados en el seminario "Colombia en la encrucijada. El Proyecto LAMP Colombia sobre migración", realizado en Bogotá, el 27 de marzo de 2015. Este evento aglutinó a un grupo de investigadores especialistas en la migración, procedentes de diferentes universidades nacionales e para que exploraran las bases de datos de Colombia desde diferentes perspectivas y categorías de análisis. El proyecto Lamp fue creado por la Universidad de Princeton y Guadalajara para estudiar la migración latinoamericana. Para Colombia, se dispone de muestreos probabilísticos en Colombia, Estados Unidos y España. En el país se han encuestado 14 comunidades en las cuatro principales zonas emisoras de migrantes. Eje Cafetero. Valle del Cauca. Atlántico y Cundinamarca. Para el levantamiento de esta información Lamp ha unido esfuerzo con el Grupo de Investigación en Movilidad Humana (UTP - UNAD - SUEJE - CEMHCOI. que es el ente coordinador del proyecto en Colombia. la fundación Esperanza, Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá), fundación Universidad del Norte, ...

Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez

Transculturación narrativa: La clave Wayúu en Gabriel García Márquez

Autor: Juan Moreno Blanco

Número de Páginas: 181

Este estudio es una aplicación de la teoría de la transculturación narrativa de Angel Rama a la obra literaria de Gabriel García Márquez. Desde una perspectiva etnohistórica y comparativista se demuestra que el escritor tuvo una infancia heteroglósica, al lado de miembros de la civilización amerindia wayúu de la que se deriva el arte combinatorio de su narrativa.

Cambios en el perfil de la familia

Cambios en el perfil de la familia

Número de Páginas: 456

Presenta algunas de las principales transformaciones que afectaron a las familias en América Latina y el Caribe durante las últimas tres décadas. Los trabajos que se publican en este libro son una selección de los presentados al taller de Trabajo sobre Familia, Desarrollo y Dinámica de Población en América Latina y el Caribe.

Entre la mutua dependencia y la mutua independencia

Entre la mutua dependencia y la mutua independencia

Autor: Marietta Mejía De Mesa

Número de Páginas: 33

En febrero de 1942 se fundó en la Universidad Javeriana de Bogotá la primera facultad de medicina privada del país, simultáneamente con el Hospital San Ignacio, como lugar de prácticas asistenciales, académicas e investigativas de los médicos javerianos. Considerado emblema católico nacional, el hospital impulsó la fe de muchos pequeños y pocos grandes benefactores. Por un empréstito para obtener los predios donde se edificaría, la Compañía de Jesús dejó en garantía su patrimonio, un tesoro del arte colonial y todos los bienes de la Provincia Colombiana. Construida ya su sede, vivió las crisis hospitalarias de los setenta y tuvo que rediseñar estatutos, cerrar servicios, vender su edificio. Escrito en un lenguaje sencillo, este libro permite entender la complejidad hospitalaria en Bogotá y el país a lo largo del siglo XX. Va dirigido a todos aquellos que conocen los problemas de la salud en Colombia, y a quienes ignoran la vida misma de un hospital. El libro aborda la influencia extranjera en la medicina colombiana, las trabas de la Ley 67 de 1935 sobre profesión médica, y narra la historia de un hospital universitario que entre dificultades económicas y en ...

Psiquiatría Clínica

Psiquiatría Clínica

Autor: Carlos Gomez Restrepo , Guillermo Hernandez Bayona , Alejandro Rojas Urrego , Hernan Santacruz Oleas , Miguel Uribe Restrepo

Número de Páginas: 890
Antropología hecha en Colombia

Antropología hecha en Colombia

Autor: Eduardo Restrepo , Axel Rojas , Carlos Alberto Uribe , Roberto Pineda Camacho , Andrea Pérez , Gerarndo Reichel-dolmatoff , Juan Camilo Niño , Hernán Darío Correa , François Correa , Antonio García , Ignacio Torres Giraldo , Hernán Henao , Alicia Dussán De Reichel , Luis Guillermo Vasco , Mauricio Caviedes , Rogerio Velásquez M. , Aquiles Escalante , Manuel Zapata Olivella , Nina S. De Friedemann , Jaime Arocha Rodríguez , María Clemencia Ramírez , Darío Fajardo , William Villa , Mauricio Pardo , Arturo Escobar , Margarita Serje

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Feminismos y estudios de género en Colombia. Una mirada a un campo académico y político en movimiento

Autor: Gil Hernández, Franklin Gerly , Pérez Bustos, Tania Cristina

Número de Páginas: 334

El campo de estudios feministas y de género pasó de ser el cuarto de atrás de las ciencias sociales a convertirse en un espacio dinámico, en crecimiento y con una importante producción editorial desde hace pocas décadas en América Latina. Asimismo, en armonía (o a contrapelo, no sabemos) con ese desarrollo, la categoría «género» cobró una relevancia inusual en las políticas públicas, en los esfuerzos globales en defensa de los derechos humanos y en la financiación de las agencias de cooperación internacional.

Libro rojo de aves de Colombia

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-tibatá , Ángela María Amaya-villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-espinel , Jaime Burbano-girón

Número de Páginas: 34

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados