Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Juan Gonzalo Restrepo Londoño: un legado empresarial, 1945-1970

Juan Gonzalo Restrepo Londoño: un legado empresarial, 1945-1970

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 258

Esta obra se compone de cuatro capítulos centrales en los que se analiza el papel desempeñado por Juan Gonzalo Restrepo Londoño en calidad de miembro de las élites regionales en la historia empresarial de Colombia, entre 1945 y 1970. Cada una de ellos ilustra el contexto particular de la época y comienza con un recorrido por la historia empresarial antioqueña y del país en general. Por ello no extrañara al lector encontrar una breve historia de los negocios de arquitectura y construcción en Antioquia, del desarrollo del comercio y la agroindustria, del sistema bancario y de la industrialización en Antioquia desde sus antecedentes en la actividad minera de mediados del siglo XIX. Por lo tanto, y aunque el periodo de estudio contempla un sentido estricto las dos décadas y media, se puede decir que esta es una historia de larga duración que comprende en realidad un poco más de un siglo.

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Fabricato 100 años - La tela de los hilos perfectos

Autor: Ana María Mesa Bedoya , Juan Carlos Jurado Jurado , Diana Londoño Correa , Flor Ángela Marulanda Valencia , Jairo Campuzano Hoyos , Sandra Patricia Ramírez Patiño , Leidy Diana Uribe Betancur , Jorge Andrés Suárez Quirós , Andrea Velásquez Ochoa , Juan Carlos López Díez , Juan Sebastián Marulanda Restrepo , Karim León Vargas , Nando Gil Araque

Número de Páginas: 802

La historia es un viaje por el tiempo. No solo porque permite recuperar un pasado en común para preservar la memoria, también ayuda a situarnos en el presente y a prepararnos para el futuro. El término conmemoración, de contenido histórico, es una bella palabra que convida a una comunidad, a veces tan grande como una nación o la propia humanidad, a recordar, en compañía, un determinado acontecimiento. Esta historia y esta conmemoración son las que ahora nos convocan para una fiesta: el centenario de Fabricato. Esta es una celebración que integra a una de las más grandes textileras e industrias manufactureras del país a lo largo del siglo XX con la Universidad EAFIT, un pariente un poco más joven, de sesenta años, que ha vivido junto a Fabricato una existencia cruzada por la transformación. Bastaría con decir que el alma de una universidad, que es su biblioteca, lleva en el caso de EAFIT el nombre de un fundador y, a la vez, presidente de Fabricato: el ingeniero textil Luis Echavarría Villegas. Pero no solo este fundador de EAFIT estuvo vinculado a Fabricato. Otro de sus fundadores, el ingeniero químico Jorge Iván Rodríguez, hizo su primera experiencia...

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Fuentes documentales para la historia empresarial. La industria en Antioquia, 1900-1920. Tomo II

Autor: Jairo Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 557

La colección de Fuentes documentales para la Historia Empresarial espera nutrir la historia y garantizar la permanencia de algunos importantes momentos de la vida económica nacional. Este es el primer volumen de la serie, dedicado al Siglo xix en Antioquia.

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Fuentes documentales para la historia empresarial: Siglo XIX en Antioquia

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos

Número de Páginas: 434

Ordenanzas de minería expedidas por Gaspar de Rodas - Testamento de Martín de Olarte Jurado - Constitución de sociedad para experimento y explotación de una mina de veta en el Cerro de Buriticá - Escritura de constitución de la compañía de comercio de oro en Anorí entre Gabriel Echeverri y Rafael Restrepo - Contrato entre Ignacio Mejía y la junta de Hacienda para conducción de tabacos de remolino y NUs a Rionegro, Yolombó y Santa Rosa - Escritura de constitución del cementerio de San Pedro - Contrato de compañía para el engorde de ganado entre Paula Uribe y Luis Ochoa - Contrato de compromiso de Pedro Antonio Restrepo con Ponles - Decreto concediendo privilegio exclusivo a Francisco Antonio Álvarez y Pascasio Uribe para establecer una ferretería en el estado - Donación de Gabriel Echeverri a los semiindígenas Félix Tascón y otros.

El riesgo y la historia empresarial antioqueña: tres casos de estudio

El riesgo y la historia empresarial antioqueña: tres casos de estudio

Autor: Rubi Consuelo Mejía Quijano

Número de Páginas: 311

El riesgo y la historia empresarial antioqueña identifica de manera sistemática el riesgo en la conducta económica de tres emblemáticos empresarios antioqueños, que compartieron buena parte de su vida y hasta tuvieron algunos lazos de parentesco: Carlos E. Restrepo, Pepe Sierra y Ricardo Olano [ ... ] tres casos, que sin duda, ilustran la manera como el empresariado antioqueño asumió el riesgo en una etapa inédita y plagada de gran incertidumbre, como fue el inicio y desarrollo de su industrialización.Los estudiantes, profesores, administradores, gerentes, empresarios y lectores interesados en la historia económica y empresarial de la región y el país, tienen a disposición una valiosa fuente de estudio y reflexión que puede utilizarse también en cursos de Gerencia Estratégica, Análisis de Riesgo e Historia Empresarial. Aprender de la experiencia vital y económica de los empresarios en relación con el ejercicio de su función fundamental, asumir riesgos, ayuda a aprender maneras de cómo manejar los grandes retos que plantea la incertidumbre del día a día y del mañana.

Huellas del comercio

Huellas del comercio

Autor: Ana María Mesa Bedoya

Número de Páginas: 261

El trabajo de Ana María Mesa constituye sin duda alguna un avance y un aporte de gran valor para la historiografía empresarial, en particular para comprender las transformaciones que experimentó la actividad comercial a raíz del desarrollo del sector externo a mediados del siglo XIX. En efecto, para el desarrollo del comercio al por mayor, que implicaba cubrir mercados cercanos y distantes, fue necesario desarrollar redes comerciales tanto en varias plazas del país como en Londres y Mánchester. El desarrollo de redes internacionales, sus agentes, las formas de pago con oro en polvo y en barras metálicas, así como el mercado en la capital británica, a donde llegó la mayor parte de las remesas de oro y plata, permiten entender el desarrollo del sector exportador y la forma como se vinculó el país con los principales centros mercantiles en el exterior

Sin imagen

Fuentes documentales para la historia empresarial: La industria en Antioquia, 1900-1920

Autor: Jairo Andrés Campuzano Hoyos , Universidad Eafit. Grupo De Historia Empresarial

El nacionalismo cosmopolita

El nacionalismo cosmopolita

Autor: Frédéric Martínez

Número de Páginas: 356

El «espíritu de imitación» fue, durante mucho tiempo, la razón invocada para explicar por qué los hispanoamericanos se referían tanto a Europa en su labor de construir nuevas naciones. Pese a ser inicialmente un discurso etnocéntrico de los europeos, asombrados por la habilidad de los «bárbaros» latinoamericanos en «copiar» sus formas políticas, el discurso de la «imitación» tuvo gran fortuna en América Latina. Lo adoptaron los actores políticos que buscaban fundar su legitimidad en una supuesta «autenticidad», fueran conservadores o revolucionarios, porque les ofrecía una retórica eficaz para desacreditar a sus adversarios, al criticarlos ante la opinión pública como «serviles imitadores» de modelos «foráneos». Este libro muestra, al contrario, cómo las referencias europeas, incluso en la «aislada» Colombia decimonónica, pueblan la imaginación política nacional no como algo ajeno, sino como algo propio; cómo todos los actores políticos, - liberales o conservadores, «pueblo» o « elites» - , lejos de «imitar», recrean e instrumentalizan las representaciones de Europa que convienen a su estrategia política; y cómo es el encuentro con la...

Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Don Marcelino Restrepo y Restrepo, su vida y su descendencia

Autor: Luis Alvaro Gallo Martínez

Número de Páginas: 286
Ciudad y territorio

Ciudad y territorio

Autor: Olivier Bernard , Fabio Zambrano

Número de Páginas: 190

Este trabajo es un esfuerzo por presentar la evolución del proceso de poblamiento del actual territorio de Colombia a partir de la fundación de ciudades. Es una investigación que se ubica en el campo de la historia urbana y de la geografía del poblamiento, que se preocupa por mostrar cómo era la ocupación del espacio a medida que se fundaban núcleos urbanos y cómo evolucionaba la distribución espacial de la población, según los diferentes procesos históricos. Por su especificidad, este trabajo se enmarca dentro de la larga duración de los sucesos que van desde la ocupación española hasta el presente. La perspectiva del tiempo histórico largo nos pareció la forma más útil para evidenciar la evolución de los diferentes espacios sociales que se han organizado en regiones y subregiones, cómo éstos se han agregado y disgregado, cómo han surgido diferentes primacías urbanas, y cómo la historia del espacio nacional se ha movido siempre entre la diversidad y el fraccionamiento del territorio.

El coloquio de los perros (Anotado)

El coloquio de los perros (Anotado)

Autor: Miguel De Cervantes Saavedra

Número de Páginas: 108

El coloquio de los perros (título por el que es más conocida, aunque su título real es Novela, y coloquio, que pasó entre Cipión y Berganza, perros del Hospital de la Resurrección, que está en la ciudad de Valladolid, fuera de la puerta del Campo, a quien comúnmente llaman \"Los perros de Mahudes\"), es una de las Novelas ejemplares de Miguel de Cervantes, publicada en 1613.La consideración de esta pieza como una novela independiente dentro de las Novelas ejemplares es problemática, ya que el coloquio es en realidad un texto que uno de los personajes de la novela anterior, El casamiento engañoso, da a leer a un amigo. Así pues, en cierta manera ambas novelas forman una unidad.Escenifica la conversación entre dos perros, llamados Cipión y Berganza, que guardan el citado Hospital de la Resurrección de Valladolid, en cuyo solar se encuentra hoy la Casa Mantilla. Al comprobar que han adquirido la facultad de hablar durante las noches, Berganza decide contar a Cipión sus experiencias con distintos amos, recorriendo lugares como Sevilla, Montilla (Córdoba) y Granada, hasta llegar a Valladolid.El relato de Berganza está construido según los principios estructurales...

Industria y protección en Colombia, 1810-1930

Industria y protección en Colombia, 1810-1930

Autor: Luis Ospina Vásquez

Número de Páginas: 541

Esta iniciativa de la Facultad de Economía recupera las obras básicas de la historia de Colombia. Entender el desarrollo económico del país y sus realidades presentes debe partir de una comprensión profunda de nuestro pasado. Por ello, la colección publicará libros clásicos, que son fundamentales para entender el desarrollo económico de Colombia y reflexionar sobre nuestros problemas actuales. La colección se compone de obras rigurosas en la investigación y en el análisis histórico. El paso implacable del tiempo ha demostrado que estos libros son imprescindibles para estudiosos de las ciencias sociales, lo cual los ha convertido en obras clásicas de la historia económica de Colombia. Las obras seleccionadas se basan en archivos históricos, exhiben un sólido trabajo documental, trascienden la simple descripción de datos, y sus análisis profundos contribuyen con nuevas metodologías a entender la realidad del país. La Colección Básica de Historia Económica de Colombia busca, además, recuperar obras que no han recibido la atención merecida y que pueden dar nuevas luces de nuestra realidad. La Facultad de Economía ofrece esta nueva colección a estudiantes,...

Sin imagen

Liderazgo, el don del servicio

Autor: Alfonso Siliceo Aguilar , Bernardo G. Angulo Belloc , Fernando Siliceo Fernández , Carlos Roberto Ramírez Fuentes

Número de Páginas: 164
En busca de una nación soberana

En busca de una nación soberana

Autor: Jorge A. Schiavon , Mario Vázquez Olivera

Número de Páginas: 652
Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Enciclopedia del español en los Estados Unidos

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 1208

CONTENIDO: El español en cifras - El español por países - La enseñanza del español como lengua extranjera - Lenguas cooficiales - El papel de la comunidades autónomas - Presente y futuro del español - Literatura - Ciencia - Música y artes escénicas - Artes plásticas - Cine - Miradas cruzadas - Medios de comunicación e Internet - América no hispanohablante - Europa - Asia - Internet - El Instituto Cervantes 15 años.

Sin imagen

La agricultura familiar en Colombia

Autor: Álvaro Acevedo Osorio , Jarrison Martínez Collazos

Número de Páginas: 266
Informe fiscal y financiero

Informe fiscal y financiero

Autor: Antioquia (colombia : Dept.). Contraloría General

Número de Páginas: 282
Anales diplomáticos y consulares de Colombia

Anales diplomáticos y consulares de Colombia

Autor: Colombia. Ministerio De Relaciones Exteriores

Número de Páginas: 1012
Nueva geografía de Colombia, escrita por regiones naturales

Nueva geografía de Colombia, escrita por regiones naturales

Autor: Francisco Javier Vergara Y Velasco

Número de Páginas: 434

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados