Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
PAPELES DEL DESIERTO

PAPELES DEL DESIERTO

Autor: Jaime D, Parra

Número de Páginas: 102

"Estos Papeles del desierto de Jaime D. Parra tienen un aire meditativo muy consolidado, como si su autor hubiese estado buena parte de su vida respirando desierto, envuelto en la protección de la arena para analizar lo que existe detrás de las dunas, al otro lado del simún que lo devora todo con sus gigantescas fauces lovecraftianas, más allá de un paisaje abrumadoramente único. Vaya por delante que Parra es almeriense, con lo que su conocimiento del desierto procede de la propia experiencia visual, no de las películas ni de los álbumes de cromos, y que conoce como nadie las vastas extensiones sedientas, idóneas para meditar. Todos los días de nuestra brevísima existencia deberíamos conceder unos minutos a la reflexión; cuando nos retiramos al desierto, esos minutos se convierten en horas y nosotros en trasuntos humanos del Pensador del gran Rodin".- LUIS ALBERTO DE CUENCA

TIEMPO DE QUIMERA

TIEMPO DE QUIMERA

Autor: Antonio Beneyto

Eros en Antonio Beneyto se manifiesta como una posición desviada del código social. En primer lugar surge como una actitud ética y luego como un desafío poético. Por ello, a veces, no se avergüenza de llamar a las cosas por su nombre. Así, en una selección léxica que rompe con los tópicos al uso, da entrada a toda una terminología que recrea lo cotidiano y realza nuestra única vivienda verdadera: el cuerpo. El cuerpo como festín de placeres, sin más, libre de ataduras. Ágape orgiástico, aunque a veces también se vislumbra cierta fuerza turbulenta, más encontrada que buscada. En Tiempo de quimera el escritor continúa esas líneas ya clásicas en él. Pero, al contrario que en otras obras, aquí se encuentra con un pequeño poema cinematográfico que podría titularse Diario entre cuatro paredes, pues todo sucede en una habitación, con esa reducción del espacio tan propia de la narrativa moderna. Lo que allí ocurre lo ha de ir descubriendo el lector. JAIME D. PARRA del prólogo

Claves de Hermenéutica

Claves de Hermenéutica

Autor: Andrés Ortiz-osés , Patxi Lanceros

Número de Páginas: 592

La larga deriva de la última modernidad se enuncia como crisis: crisis en las ciencias y en las artes, en la cultura y en la sociedad. Los viejos y acostumbrados criterios de verdad y de valor, de belleza o de justicia no han sobrevivido sin daño en un mundo unificado y diferenciado por la globalización, en un mundo que se enfrenta a nuevos retos y a nuevos riesgos. Claves de Hermenéutica: para la filosofía, la cultura y la sociedad, es una obra colectiva en la que un conjunto de especialistas de relevancia nacional e internacional en las distintas áreas del conocimiento articula respuestas diversas a esos nuevos retos y a esos nuevos riesgos, replanteando las cuestiones candentes en torno al sentido en la postmodernidad. En la senda del Diccionario de Hermenéutica que los mismos directores impulsaron con éxito hace unos años, estas Claves pretenden ofrecer pautas de interpretación y comprensión, presentándose como propuesta múltiple y abierta. Como respuesta plural a los diferentes temas y problemas que se plantean en un mundo a la vez unificado y conflictivo.

Surrealismo y literatura en España

Surrealismo y literatura en España

Autor: Jaume Pont

Número de Páginas: 369

Es sabido que el surrealismo ha significado uno de los hitos capitales del arte del siglo XX. Desde perspectivas diversas, el volumen reúne diferentes estudios que abordan el nacimiento y desarrollo del surrealismo en Francia (precursores, manifiestos, artículos sobre Breton, Crevel, Aragon, Leiris...) así como su expansión en Europa (Bélgica y Reino Unido). En conjunto, los trabajos aquí publicados –desde el enclave histórico y crítico y más allá de él– ponen de manifiesto que muchas de las estrategias creadoras que sembró el surrealismo siguen todavía vivas como ámbito de debate y de controversia.

Místicos y heterodoxos

Místicos y heterodoxos

Autor: Jaime D. Parra

Número de Páginas: 220

Místicos y Heterodoxos reúne una serie de trabajos en torno al arte filopostista, a la cábala española y a la poesía recién escrita por mujeres, tres vertientes que pueden abrir llagas, secretos, desvelos. Son ámbitos en apariencia distintos, pero con un mismo hilo conductor: la búsqueda.

Un bárbaro en Barcelona

Un bárbaro en Barcelona

Autor: Antonio Beneyto , Beneyto,

Número de Páginas: 84

(...) Recuerdo un libro rosa, patatas fritas, un escalón negro y la voz de Mario Lafont que me decía golpeando el aire con Los Cantos de Maldoror: ¡Chist!, calla, calla, calla. Es Beneyto. Juan Eduardo Cirlot aún vivía, Camilo José Cela estaba más cerca de Palma de Mallorca y un libro de Cristóbal Serra mordisqueaba huesos en mi bolsillo. (...)?

Arte y arquitectura del siglo XX: La institucionalización de las vanguardias

Arte y arquitectura del siglo XX: La institucionalización de las vanguardias

Autor: Amalia Martínez Muñoz

Número de Páginas: 240
Dos Letras

Dos Letras

Autor: Antonio Beneyto , Alejandra Pizarnik

Número de Páginas: 158

Fascinante epistolario de Alejandra Pizarnik que contiene las cartas que la poeta envía a su amigo, el pintor y escritor Antonio Beneyto. Las cartas rescatadas en este libro nos permiten acercarnos al lado más personal de una de las más grandes poetas argentinas; en ellas se ofrece un retrato más íntimo que el que podría esbozar cualquier biógrafo.

Arte y Arquitectura Del Siglo XX

Arte y Arquitectura Del Siglo XX

Autor: Amalia Martínez Muñoz

Número de Páginas: 196

V. I. : El fauvismo; El expresionismo alemán; El cubismo; El futurismo; El movimineto dadá; Malévich y el suprematismo; El constructivismo; El neoplasticismo; La Bauhaus; El surrealismo; Escultura de vanguardia; Movimiento moderno en la arquitectura.- V. II. : El expresionismo abstracto americano; Informalismos europeos; Neodadaismo neoyorquino; El arte Pop; El hiperrealismo; El nuevo realismo francés; Op Art; La abstracción postpictórica; Minimal art; Nuevos comportamientos artísticos, el arte como acción; El arte como idea. Arte conceptual; Land art. Arte de la tierra; El arte povera; La escultura postminimal; La pintura de la postmodernidad; Nuevos presupuestos para la arquitectura.

La intriga constante

La intriga constante

Autor: Daniel Busquets

Número de Páginas: 202

Los temas se me impusieron por razones biográficas. Lo viví de los veinticinco a los treinta, una época en la que todo el mundo experimenta. No llevaba una vida especialmente desordenada, pero al cabo de un tiempo toqué fondo. Salí pocos meses después. Y se cerró un ciclo. Algunos amigos pasaron por cosas peores durante más años o simplemente no sobrevivieron. Había que hablar de lo vivido o compartidos, conectarlo con la época actual. La composición del proyecto ha resultado dura. Se me aparecían todos los fantasmas y las tentaciones, la atracción del descontrol. Entendí por qué me costaba tanto avanzar, y desde hacía tanto tiempo. Tenía diarios escritos en la época. Cuando les releía me daba cuenta de que todo había sido peor de lo que recordaba. Por suerte, olvidamos.

Resistencia de materiales

Resistencia de materiales

Autor: Jorge Riechmann

Número de Páginas: 300

CONTENIDO: Lumbre libertad (para Juan Gelman) - Tres vacaciones (para honrar a José Ángel Valente) - El soplo mágico y ajeno (en homenaje a José Hierro) - Poesía y acción (con Eduardo Milán) - Una gota de ámbar perpendicular al mundo (cerca de José Viñals) - Sobre la tarea del escritor y la degradación de la democracia - Sobre la amabilidad y la desesperanza: autointerrogatorio - ¿De qué habla la poesía? - Las tenazas de la enunciación (sobre poesía clara y poesía oscura - En el revés del mundo crece el cosmos - Contra la ley de los grandes números - La política de las luciérnagas (amparado por Pier Paolo Pasolini).

En la mira de Nicanor Parra

En la mira de Nicanor Parra

Autor: Jaime Quezada Ruiz

Número de Páginas: 123

Artículos escritos para revistas y periódicos, referencias críticas, textos prologales, diálogos de mesa y sobremesa, conversaciones al botón de lo cotidiano o al arte del birlibirloque, libretas de apuntes, notas en hojas al lápiz grafito, recortes de prensa y, en fin, papeles varios que conllevan, a su vez, años muchos y diversos en sus motivadoras acciones y en sus circunstancias. Sencillamente aproximaciones a la vida y a la obra del antipoeta. Que una y otra –vida y obra– viene a mí en un permanente y admirativo apego desde el día mismo de unos años sesenta y tantos en el verse y reverse, puertas al campo, por La Reina arriba o Conchalí norte abajo. Así sean aquellos siempre sorprendentes ires y venires por las ínsulas nada de extrañas del litoral central de Chile. Aquí o allí un Nicanor Parra resueltamente vivencial y esencial. La dispersión, entonces, de una materia que ahora forma este breve libro o cuaderno de páginas anotadas o archivo muy personal en torno al antipoeta en su planetaria y deslumbrante órbita. Jaime Quezada

Mujer y literatura en el siglo XX.

Mujer y literatura en el siglo XX.

Autor: Centro Cultural De La Generación Del 27

Número de Páginas: 158
Di yo, di tiempo

Di yo, di tiempo

Autor: Josefina De Andrés Argente , Rosa García Rayego

Número de Páginas: 356

Esboza un panorama de la poesía española escrita por mujeres desde los años setenta hasta nuestros días. Este libro intenta cubrir el vacío ensayístico existente en España sobre el tema, reuniendo ensayos realizados por críticos literarios en torno a las poetas seleccionadas, junto con una breve antología de dichas poetas, que complementa y clarifica los citados estudios. Las poetas seleccionadas, nacidas a partir de los años cincuenta salvo María Victoria Atencia, Amparo Amorós, Fanny Rubio y Julia Uceda, constituyen una muestra del rico panorama poético femenino arriba mencionado. Junto a ellas, figuran por orden cronológico: Ana Rossetti, Olvido García Valdés, Encarnación Pisonero, María Antonia Ortega, Concha García, Andrea Luca, Rosa Lentini, Blanca Andreu, Esperanza Ortega, Almudena Guzmán y Luisa Castro.

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Manual de literatura española: Posguerra: Introducción, líricos

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez

Número de Páginas: 1024

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados