Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 25 libros disponibles para descargar
Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca (España)

Flora y vegetación arvense y ruderal de la provincia de Huesca (España)

Autor: Mario Sanz Elorza

Número de Páginas: 493

Se trata del trabajo más completo sobre la flora y la vegetación de los campos de cultivo, las cunetas, las vías de comunicación, los descampados, los márgenes de campos, etc., de la provincia de Huesca (Aragón, España). Incluye la descripción del paisaje vegetal de la provincia; un completo y exhaustivo catálogo de las flora arvense y ruderal; otro sobre este tipo de vegetación con inventarios fitosociológicos. Le sigue un capítulo dedicado al neofitismo y al xenofitismo. Continua con otro dedicado a la erosión genética de la flora arvense y sobre la sectorización biogeográfica teniendo en cuenta la flora arvense y ruderal. Finaliza con las conclusiones, la bibliografía y el índice de familias y géneros.

3000 [i.e. Tres mil] libros agrícolas en español

3000 [i.e. Tres mil] libros agrícolas en español

Autor: Orlando Arboleda-sepúlveda

Número de Páginas: 202
Rosas de Aragón y tierras vecinas

Rosas de Aragón y tierras vecinas

Autor: Pedro Montserrat Recoder , Daniel Gómez García , José Vicente Ferrández Palacio , Manuel Bernal Gálvez

Número de Páginas: 253

Este libro trata sobre los rosales que pueden encontrarse espontáneamente o asilvestrados en Aragón, que son la totalidad de los que crecen en la Península Ibérica (España y Portugal peninsulares, Andorra) e Islas Baleares, por lo que en la práctica se

Estructura Económica de España - 2022

Estructura Económica de España - 2022

Autor: Ramón Tamames , Antonio Rueda

Número de Páginas: 1141

Estructura Económica de España llega a su 26.a edición, con numerosas reimpresiones intermedias. Muchas veces difundido con el nombre de su propio autor originario, –"El Tamames"—, el libro se ha convertido en la primera y permanente referencia sobre economía española por más de seis décadas, desde 1960 a2022. Un caso único. Esta obra ha sido y permanece como texto básico de enseñanza en prácticamente todas las universidades españolas. De modo que, además de los 40.000 alumnos directos, los dos autores han tenido no menos de tres millones de lectores, que de una forma u otra estudiaron con el libro: economistas, juristas, empresarios, ingenieros y técnicos, sindicalistas, ecologistas, así como multitud de personas simplemente interesadas en la economía de su país. Una de las novedades de la edición 26.a de Estructura Económica de España, además de la información estadística actualizada en 198 cuadros a lo largo de 19 capítulos, se incluyen 96 ilustraciones de todo tipo: diagramas, mapas, histogramas de frecuencia, circuitos financieros y efigies de grandes economistas y empresarios. La longevidad del libro se ha consolidado por su gran utilidad para...

Toponimia y biogeografía histórica de plantas leñosas ibéricas

Toponimia y biogeografía histórica de plantas leñosas ibéricas

Autor: Antonio Félix Carrillo López

Número de Páginas: 254
Sortir du labyrinthe

Sortir du labyrinthe

Autor: Xavier Huetz De Lemps , Jean-philippe Luis

Número de Páginas: 548

L'histoire contemporaine de l'Espagne n'est pas toute orientée vers le drame de la Guerre civile et du franquisme, pas plus que vers la quête de leurs origines. Sortir de ce « labyrinthe » signifie replacer, dans la durée, l'Espagne dans une histoire de l'Europe et des espaces coloniaux pour faire émerger d'autres logiques moins déterministes. Peu à peu, depuis deux décennies, ce renouvellement s'est imposé, et Gérard Chastagnaret en a été l'un des acteurs importants. Les textes réunis dans ce livre explorent des thèmes que G. Chastagnaret a directement abordés ou qu'il a su encourager : l'histoire des mines, des entreprises, des innovations, l'histoire de l'État et des élites de la fin du XVIIIe siècle au milieu du XXe siècle. Ce volume n'est pas bilan complaisant, il veut être un témoignage de la fécondité des échanges entre historiens français et espagnols, hier et aujourd'hui.

Ramon Margalef, ecólogo de la biosfera. Una biografía científica

Ramon Margalef, ecólogo de la biosfera. Una biografía científica

Autor: Narcís Prat , Joandomènec Ros , Francesc Peters

Número de Páginas: 188

Ramon Margalef (1919-2004) fue el primer catedrático de Ecología y uno de los mejores investigadores de España en la segunda mitad del siglo XX. La primera parte de este libro ofrece una panorámica completa de su labor científica, en la que se destacan aspectos esenciales que están relativamente olvidados aunque siguen siendo muy vigentes. La segunda parte recu­pera un trabajo clásico sobre los organismos indica­dores en la limnología que Margalef publicó en 1969 y lo compara con la situación actual de estos estudios, lo que demuestra cómo ya en aquel momento Margalef sentó cátedra en este tema. Con el presente home­naje, invitamos a quienes todavía no conocen la obra del eminente profesor a adentrarse en su legado, de gran importancia no solo para la ecología europea, sino también mundial.

Una historia del Banco de España

Una historia del Banco de España

Autor: Carlos Martínez Shaw

Número de Páginas: 358

Institución fundamental del sistema económico y financiero español, el Banco de España tiene una larga historia de más de dos siglos. Aunque su constitución autónoma como banco central y entidad responsable de la política monetaria se produce con su nacionalización en 1962, sus orígenes se remontan a 1782, cuando se funda el Banco de San Carlos, bajo la protección de la Corona, y se emiten los vales reales, títulos de deuda pública con los que se buscaba aliviar y proveer de liquidez tanto a los particulares como al Estado ante una situación económica acuciante, provocada por la contienda con Inglaterra. Desde estos comienzos esta institución ha recorrido una larga travesía histórica en la que ha pervivido con distintos nombres y ha ocupado diversas sedes: Banco Español de San Fernando (1829), Banco de Isabel II (1844), Nuevo Banco Español de San Fernando (1847) y, por fin, Banco de España (1956). Este volumen recorre su historia desde sus antecedentes y fundación hasta sus tiempos más recientes, desde la Guerra Civil a su etapa actual, cuando se convierte en banco de bancos y logra su integración europea, traspasando sus fronteras nacionales. Un relato...

Publicaciones periódicas en la Biblioteca Conmemorativa Orton

Publicaciones periódicas en la Biblioteca Conmemorativa Orton

Autor: Biblioteca Conmemorativa Orton

Número de Páginas: 94
El Refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada

El Refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada

Autor: Cristóbal Adrián García Almeida

Número de Páginas: 219

"El Refugio Elorrieta. Herencia superviviente de Sierra Nevada" En las majestuosas montañas de Sierra Nevada, donde la naturaleza y la arquitectura se entrelazan, surge una encrucijada que desafía el corazón de los viajeros y los guardianes del patrimonio. En este cautivador libro, el autor Cristóbal Adrián García Almeida nos sumerge en un viaje épico a través de la dicotomía entre lo natural y lo construido. ¿Qué secretos guardan los refugios de alta montaña? ¿Cómo se equilibra la historia con la modernidad? ¿Puede un edificio ser un testigo silencioso de la lucha por la supervivencia? El Refugio de Elorrieta, anclado en la roca y envuelto en leyendas, se alza como un faro en medio de la niebla. Pero su destino está en juego. Inscrito en la Lista Roja del Patrimonio y en el prestigioso DOCOMOMO, este refugio es más que madera y piedra; es un símbolo de resistencia. Esta obra desentraña los hilos de la historia, revelando los desafíos que enfrentan estos santuarios de montaña. Desde las huellas de los alpinistas pioneros hasta las tensiones entre conservación y funcionalidad, el autor nos lleva por senderos empinados y pasadizos oscuros. Pero este libro no...

Repoblaciones forestales

Repoblaciones forestales

Autor: Jesús Pemán García, Rafael Navarro

Número de Páginas: 411

Aquesta és una publicació d'índole docent dirigida a estudiants d'Enginyeria Forestal, que lluny de quedar-se en una simple síntesi de conceptes, metodologies i tècniques sobre el tema de la repoblació forestal, pretén donar pautes que permetin el seu desenvolupament i aplicació, així com que serveixi com a punt de partida per a la creació constant del corpus de coneixements que com a tècnics tenen l'obligació de desenvolupar, actualitzar i millorar.

Iniciación al estudio de las especies pascícolas españolas

Iniciación al estudio de las especies pascícolas españolas

Autor: F. Buendia Lazaro

Número de Páginas: 360
Estudio crítico de la flora vascular de la provincia de Alicante

Estudio crítico de la flora vascular de la provincia de Alicante

Autor: Luis Serra Laliga

Número de Páginas: 1418
Estructura del espacio geográfico y políticas territoriales en la Tierra de Aliste (Zamora)

Estructura del espacio geográfico y políticas territoriales en la Tierra de Aliste (Zamora)

Autor: Juan Ignacio Plaza Gutiérrez

Número de Páginas: 224
Catálogo de la flora vascular del concello de Ferrol (A Coruña)

Catálogo de la flora vascular del concello de Ferrol (A Coruña)

Autor: Jaime Fagúndez Díaz

Número de Páginas: 170

El Doctor en Biología vigués, Jaime Fagúndez, identifica en este estudio 735 taxones de plantas vasculares presentes en el término municipal de Ferrol (La Coruña), cerca de la mitad de las especies localizadas en la provincia, lo que representa una cuarta de la flora gallega.

Catálogo del fondo histórico vasco

Catálogo del fondo histórico vasco

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 447

La Biblioteca Universitaria de Deusto ha elaborado este «Catálogo del Fondo Histórico Vasco 1831-1939» (F.H.V.) a partir de una selección de los registros bibliográficos de su Catálogo General informatizado, pertenecientes a dicha sección. El objetivo de esta edición impresa es difundir el conocimiento de esta colección entre investigadores y estudiosos de la cultura vasca escrita y publicada entre 1831 y 1939. El periodo 1831-1939 se ha delimitado, considerando 1831 el inicio de la imprenta mecánica y 1939, final de la Guerra Civil Española, acontecimiento que produjo enormes pérdidas en bibliotecas y colecciones particulares, por lo que merece su protección en la sección de reserva.

Catalogo Colectivo de Publicaciones Periodicas de Las Bibliotecas Del Cidia

Catalogo Colectivo de Publicaciones Periodicas de Las Bibliotecas Del Cidia

Autor: Inter-american Center For Documentation And Agriculture Information. Biblioteca Y Terminal De Servicios

Número de Páginas: 532
LOS MONTES Y SU HISTORIA

LOS MONTES Y SU HISTORIA

Autor: Domingo Santos, Juan , Calzado Carretero, Ana

Número de Páginas: 296

El aprovechamiento de los bosques es tan antiguo como la humanidad misma, el hombre ha vivido y se servido de los bosques para satisfacer sus necesidades. Todo ello nos indica la imposible sin analizar en clave social, política y económica tanto el pasado como el presente de nuestros montes.

La España Sagrada. Historia y viajes por las reliquias cristianas

La España Sagrada. Historia y viajes por las reliquias cristianas

Autor: Javier Ramos

Número de Páginas: 349

La España Sagrada: Historia y Viajes por las reliquias Cristianas es la nueva obra de Javier Ramos. Como bien apunta Miguel Zorita en el prólogo del libro, el estudio de Ramos se adentra en todas las implicaciones que rodean a las reliquias, puesto que éstas son de todo tiempo y de todo lugar. Reliquias... manifestaciones tangibles de los santos que fueron y que hoy permanecen en el imaginario colectivo de muchos. ¿En qué punto se encuentra la regulación del culto a las reliquias? ¿Son signo de debilidad o de fortaleza de la fe? A éstas y otras preguntas responde Javier Ramos en el libro. El culto a las reliquias ha sido parte fundamental del cristianismo casi desde sus orígenes. Éste es el punto de partida de La España Sagrada. Historia y viajes por las reliquias cristianas. Con esta obra recorremos una España mágica, un país repleto de objetos venerados por una amplia comunidad de fieles cristianos cuya fe otorga a estas reliquias un aura divina, en ocasiones capaces de sanar enfermedades y hacer otro tipo de milagros. Los lectores encontrarán en estas páginas unos cuantos ejemplos. Algunos tan míticas como el Grial de la catedral de Valencia, el Pañolón de...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados