Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
La inclusión en la actividad física y deportiva (Bicolor)

La inclusión en la actividad física y deportiva (Bicolor)

Autor: Vvaa

Número de Páginas: 604

Una sociedad inclusiva se basa en el desarrollo de los derechos humanos que promueven la justicia social y la igualdad de oportunidades. Esta obra nace como proyecto del Comité Paralímpico Español para promocionar la noción de inclusión en la sociedad. Siguiendo esta premisa el libro proporciona modelos de prácticas que facilitan estrategias y recursos para implementar la inclusión de las personas con discapacidad en los programas de Educación Física en las etapas educativas de infantil, primaria y secundaria, así como en las actividades desarrolladas en los centros deportivos y clubes.

Programación de aula y adecuación curricular

Programación de aula y adecuación curricular

Autor: Ignasi Puigdellívol Aiguadé

Número de Páginas: 133

La reflexión sobre la identidad específica de cada escuela y el uso, como referencia, de la actual propuesta curricular, han de favorecer el trabajo conjunto de los maestros y maestras pero, a su vez, también la definición individual de cada miembro del equipo en el proceso de adecuación del currículum. El respeto a la diversidad comienza así en el propio claustro. El aprovechamiento de los recursos propios y la formulación clara de los que resultan imprescindibles para atender a las necesidades educativas especiales de algunos alumnos parecen los procedimientos más adecuados para dar respuestas a las expectativas que la actual ordenación educativa deposita en la escuela.

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Personas mayores y diversidad funcional física e intelectual durante la transición a la democrácia

Autor: Emilia Martos Contreras

Número de Páginas: 1020

Esta tesis abarca un largo periodo de estudio desde los orígenes del franquismo hasta la implantación del sistema político democrático, revisando tanto los cambios en el ámbito nacional como la realidad concreta en un espacio local que es la provincia de Almería. Los principales objetos de estudio son la diversidad funcional y la vejez, que actúan como ejes conductores para hacer una aproximación novedosa a la realidad social de la España contemporánea. Esta investigación, pionera en muchos aspectos, maneja un amplísimo fondo documental, que engloba entre otros, fuentes orales, material hemerográfico, audiovisual y archivístico, siendo esta recopilación uno de sus valores añadidos más importantes. Se trata, en su conjunto, de una gran obra compiladora, multidisciplinar en muchos aspectos y que pretende abrir una nueva vía de investigación.

La educación especial en la escuela integrada

La educación especial en la escuela integrada

Autor: Ignasi Puigdellívol Aiguadé

Número de Páginas: 428

Se analiza la dinamización del trabajo en equipo, las decisiones curriculares, el ambiente de trabajo, la agrupación del alumnado y la planificación y evaluación, el proceso de aprendizaje, las funciones del profesor de apoyo.

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

La educación en tiempos de confinamiento: Perspectivas de lo pedagógico

Autor: Collectif

Número de Páginas: 554

En este libro se presentan un conjunto de ensayos que discuten varios aspectos centrales a la relación entre pandemia y educación, que se inician en una mirada desde lo macro, examinando la dimensión política y la educación.

Nuevas tecnologías y medios de comunicación en la educación

Nuevas tecnologías y medios de comunicación en la educación

Autor: Víctor Manuel Amar Rodríguez

Número de Páginas: 184

Se trata de un libro que pretende acercar las realidades del siglo XXI, contextualizando los movimientos sociales junto a los cambios tecnológicos y las necesidades de la didáctica. Se pretender dar una visión de cómo sacar partido de la aplicación de las nuevas tecnologías a la educación.

Comunidades de aprendizaje

Comunidades de aprendizaje

Autor: Carmen Elboj Saso , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Marta Soler Gallart , M. Rosa Valls Carol

Número de Páginas: 135

Resumen: Cuando la sociedad cambia rápidamente y las reformas educativas parecen haber agotado su impulso inicial, cuando trabajar la diversidad en la escuela se confunde con aceptar el fracaso escolar e imponer currículos de poca calidad, se hace necesario buscar alternativas eficaces que ofrezcan una educación que posibilite que todos los niños y niñas consigan los aprendizajes que se requieren para no ser socialmente excluidos en la sociedad de la información.

Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Transformando la escuela: comunidades de aprendizaje

Autor: Ramón Flecha García , M. Pilar Fálces Remírez , Presentación González Rodríguez , Julián Lavado Martín , Ma Luisa Jaussi Nieva , Ma Soledad Odina Ripol , Llorenç Planes Casals , Sara Ortega De La Villa , Ana Isabel Palenzuela Gutiérrez , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Anna Rubio Carbó , Mimar Ramis Salas , Gordon Wells , Ana Isabel Alcalde Castillo , Montserrat Castanys Jarque , Matilde Buitrago Morata

Número de Páginas: 103

Las comunidades de aprendizaje hacen posible esa escuela que muchos soñaron: un lugar donde los alumnos estaban motivados para aprender, donde la implicación de los padres iba más allá de la participación en las aulas, donde los mayores ayudaban a los más pequeños...

Estrategias de apoyo en la escuela inclusiva

Estrategias de apoyo en la escuela inclusiva

Autor: Elena Cano García , Efren Carbonell Paret , Gabriela Gómez Zepeda , Andrea Jardí Ferre , Marta Lopez Costa , Núria Paret Soto , Cristina Petreñas Caballero , Ignasi Puigdellívol Aiguadé , Lídia Rodríguez Gaxas , Dorys Soledad Sabando Rojas , Clara Sansó Galiay , Belinda Siles Sancho

Número de Páginas: 557

Conseguir una escuela inclusiva requiere necesariamente pensar con rigor cómo se proporciona el apoyo a sus estudiantes. Un apoyo que debe entenderse como una parte intrínseca del funcionamiento de la escuela y que va en beneficio de todos y todas las estudiantes. Para ello es imprescindible que todos los agentes implicados con la escuela tengan plena consciencia del papel del apoyo educativo, de su finalidad y de las maneras de proporcionarlo. Por este motivo, el texto combina el rigor teórico en el análisis de las formas de apoyo con su plasmación en la práctica cotidiana de las escuelas, usando numerosos ejemplos reales.

La educación especial en la escuela integrada

La educación especial en la escuela integrada

Autor: Ignasi Puigdellívol

Número de Páginas: 404

Se analiza la dinamización del trabajo en equipo, las decisiones curriculares, el ambiente de trabajo, la agrupación del alumnado y la planificación y evaluación, el proceso de aprendizaje, las funciones del profesor de apoyo.

La integración escolar del niño discapacitado visual

La integración escolar del niño discapacitado visual

Autor: Daniel Cangelosi

Número de Páginas: 164

La integracin escolar es un derecho y forma parte del concepto global de educacin de calidad. Requiere de un currculo flexible que se adapte a las necesidades de todos con respuestas alternativas que respeten los diferentes tiempos de los alumnos. Desde las diversas instancias de discusin y consulta surge la construccin, lenta pero de significativa importancia, de nuevos paradigmas que generalizan el concepto de necesidades educativas especiales. stas se determinan tras un proceso de evaluacin del alumno, del contexto escolar y sociofamiliar. Requiere de ayudas, apoyos, recursos, adaptaciones pedaggicas y curriculares que no son habituales ni estn previstas en el mbito escolar donde se desenvuelve un alumno. La obra profundiza la atencin de nios con necesidades educativas especiales relacionadas con discapacidad visual y propone cambios que afectan la forma de pensar y de hacer de los profesionales de la educacin. Se pone nfasis en la urgente necesidad de introducir conocimientos sobre recursos y estrategias que lleven al docente a valorar y sensibilizarse ante el tratamiento de la diversidad, que debe presidir la educacin de las personas con discapacidad visual.

Inclusion y ciudadania

Inclusion y ciudadania

Autor: Fundación Carolina

Número de Páginas: 340

En el marco de la Conferencia Internacional: La Juventud: clave del desarrollo en América Latina, organizada por la Fundación Carolina los días 15 y 16 de septiembre de 2008 en Madrid, se presentó el nuevo número de la Revista Pensamiento Iberoamericano. En esta ocasión, el tema a debate planteado en la Revista se centra en la dimensión ciudadana de la juventud en Iberoamérica, estudiada desde sus distintos modos y formas de integración en la sociedad. Coordinado por la profesora de la Universidad Complutense de Madrid, M{487} Luz Morán y el Director de la División de Desarrollo Social de la CEPAL, Martín Hopenhayn, cuenta con la colaboración de autores de la talla de Néstor García Canclini, Almudena Moreno Mínguez, José Machado Pais y Lorenzo Cachón, entre otros.

La evaluación en una concepción de aprendizaje significativo

La evaluación en una concepción de aprendizaje significativo

Autor: Pedro Ahumada Acevedo

Número de Páginas: 146
Ocio, calidad de vida y discapacidad

Ocio, calidad de vida y discapacidad

Autor: María Luisa Setién , Universidad De Deusto. Cátedra De Ocio Y Minusvalías

Número de Páginas: 172

Este libro relaciona dos temas de actualidad, como son el ocio y la calidad de vida, con un tercero, la discapacidad, cada vez más relevante en nuestra sociedad. Pocas publicaciones pueden encontrarse hoy que aborden el problema de como enfocar el ocio -y conseguir calidad de vida a través de su práctica— en un colectivo con necesidades tan específicas como el afectado por discapacidades de distinto signo.

Los Saberes del Profesor para Transformar su Práctica Docente por Competencias

Los Saberes del Profesor para Transformar su Práctica Docente por Competencias

Autor: Víctor Manuel Rosario Muñoz

Número de Páginas: 70

Uno de los aspectos centrales que se resaltan en el presente libro y que focaliza el interés por insistir en la necesidad de regresar a la parte íntima del proceso educativo, son sin duda las experiencias de aprendizaje por parte del estudiante. Esto representa, si bien no algo nuevo en el ámbito de la pedagogía y la didáctica, sí lo es desde el momento en que el proceso de aprendizaje de los estudiantes está inmerso en ambientes y condiciones de carácter integral, multifactorial y en diversas situaciones de aprendizaje que deben ser pertinentes para lograr el propósito. Es decir, aprender no se lleva a cabo en el aislamiento del salón de clase, se alimenta también, de los nervios y neuronas de un organismo vivo: la escuela, que se desarrolla en situaciones de permanente reequilibración entre sus intenciones, la práctica de sus actores, el vínculo con la comunidad, el liderazgo académico y político, así como con el valor agregado expresado en conocimiento construido y evidenciado en los resultados de los estudiantes. En síntesis, en la generación de capacidad educativa.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 1160
Autoras en la historia del teatro español: Siglo XX (1900-1975)

Autoras en la historia del teatro español: Siglo XX (1900-1975)

Autor: Inmaculada Alvear , Carlos Rodríguez

Número de Páginas: 1422
Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad

Manual de educación física adaptada al alumno con discapacidad

Autor: Mercedes Ríos Hernández

Número de Páginas: 379

La presente obra ofrece un marco teórico-práctico de la Educación Física y su adaptación al alumnado con Necesidades Educativas Especiales, concretamente referidas a las derivadas de déficit físico, intelectuales o motores. El contenido se divide en dos grandes bloques. En el primero se recogen, en forma de manual, las bases teóricas sobre las tres áreas de conocimientos que interactúan en la didáctica de la Educación Física y el alumnado con discapacidad: la Educación Física, la Educación Especial y la Didáctica. La segunda parte se dedica a la intervención educativa desde la escuela referida concretamente a la Educación Física y a la atención del alumnado con discapacidad. Las orientaciones didácticas que se proponen en el libro no son un recetario, sino una guía para orientar el trabajo docente, ya sea tanto en la escuela ordinaria como en la especial, con el propósito de que el alumno con discapacidad pueda tomar parte activa en la sesión de Educación Física.

Sin imagen

La educación inclusiva. De la exclusión a la plena participación de todo el alumnado

Autor: Climent Giné Giné , David Durán , Ester Miquel

Número de Páginas: 184
Programación de aula y adecuación curricular

Programación de aula y adecuación curricular

Autor: Ignasi Puigdellívol

Número de Páginas: 132

Aprovechar los recursos propios y formular claramente los que resultan imprescindibles para atender a las necesidades educativas especiales parece el procedimiento más adecuado.

Comunidad de aprendizaje

Comunidad de aprendizaje

Autor: Gabriel Cámara Cervera

Número de Páginas: 143

Comunidad de aprendizaje es el espacio que se crea en cualquier escuela de educación básica para revalorar al maestro y atender personalmente a cada estudiante. El maestro ofrece, como tutor, a sus estudiantes el catálogo de temas del programa que ha demostrado dominar, y los estudiantes eligen de ese temario lo que se comprometen a aprender hasta dominarlo, demostrarlo públicamente y transmitirlo, como tutores, a otros compañeros. Sin alterar programas ni textos, sin necesariamente introducir nuevas tecnologías, partiendo de la confianza en que todos son capaces de aprender y enseñar, el salón de clase convencional puede transformarse en Comunidad de aprendizaje. Una obra necesaria de conocerse por todo aquel preocupado y ocupado en la educación.

Transformando la escuela

Transformando la escuela

Autor: Ana Isabel Alcalde

Número de Páginas: 103

Las comunidades de aprendizaje hacen posible esa escuela que muchos soñaron: un lugar donde los alumnos estaban motivados para aprender, donde la implicación de los padres iba más allá de la participación en las aulas, donde los mayores ayudaban a los más pequeños...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados