Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Estadística inferencial

Estadística inferencial

Autor: Humberto Llinás Solano

Número de Páginas: 408

Este libro fue compuesto a partir de un conjunto de notas de clases sobre la asignatura , desarrollada en los programas de ingenierías y de administración de empresas de la Universidad del Norte. Sin embargo, está dirigido a un amplio publico, ya que puede ser utilizado en cursos de estadística inferencial para ciencias sociales, ciencias biológicas, ciencias naturales y licenciatura en matemáticas. Se puede considerar como una continuación del texto del mismo autor. Incluye CD con Base de Datos / Se instala con Stargraphics.Estadística II, desarrollada en los programas de ingenierías y de administración de empresas de la Universidad del Norte. Sin embargo, está dirigido a un amplio publico, ya que puede ser utilizado en cursos de estadística inferencial para ciencias sociales, ciencias biológicas, ciencias naturales y licenciatura en matemáticas. Se puede considerar como una continuación del texto del mismo autor. Incluye CD con Base de Datos / Se instala con Stargraphics.Estadística descriptiva y distributiva de la probabilidad del mismo autor. Incluye CD con Base de Datos / Se instala con Stargraphics. Incluye CD con Base de Datos / Se instala con Stargraphics.

Introducción a la teoría de la probabilidad

Introducción a la teoría de la probabilidad

Autor: Llinás,humberto

Número de Páginas: 287

Este libro, dirigido a un público amplio, surge a partir de las notas de clases de la asignatura Teoría de la Probabilidad, impartida por el autor en los programas de posgrados de Estadística y de Ingeniería de la Universidad del Norte (Colombia. Contiene citas originales e información clave acerca del devenir histórico de esta materia, y desarrolla matemáticamente los aspectos más importantes relacionados con la Teoría de la Probabilidad. Todo ello le permitirá al lector tener un enfoque general de los avances teóricos de esta materia, conocer biografías breves de algunos de los matemáticos que contribuyeron significativamente a su desarrollo y ejercitar, mediante la resolución de problemas, la comprensión de los contenidos.

Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad

Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad

Autor: Llinas, Humberto , Rojas Álvarez, Carlos

Esta publicación estudia los temas clásicos de la estadística descriptiva y de la teoría de probabilidades, aspectos básicos para la comprensión de los conceptos y procedimientos de la estadística inferencial. Está dirigida a estudiantes de ingenierías, administración de empresas, ciencias sociales, ciencias biológicas, ciencias naturales y licenciatura en matemática.

Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad

Estadística descriptiva y distribuciones de probabilidad

Autor: Humberto Llinás Solano , Carlos Rojas Álvarez

Número de Páginas: 425
Introducción a la estadística matemática

Introducción a la estadística matemática

Autor: Llinás Solano, Humberto

Este manual fue desarrollado a partir de las notas de clases de la asignatura Estadística Matemática, impartida por el autor en los programas de postgrados de Estadística e Ingeniería de la Universidad del Norte (Colombia). Consta de cinco capítulos: Preliminares, Distribuciones muestrales, Estimación, Intervalos de confianza y Pruebas de hipótesis; al final de cada capítulo se presenta una serie de ejercicios que permitirán a los estudiantes afianzar sus destrezas frente a los temas tratados.

Introducción a la estadística con aplicaciones en ciencias sociales

Introducción a la estadística con aplicaciones en ciencias sociales

Autor: Llinás Solano, Humberto , Cabrera, Jesús Alonso , Florez Lozano, Karen

Número de Páginas: 234

Esta obra fue desarrollada a partir de las notas de clase de la asignatura “Fundamentos de Estadística” en los programas de Psicología, Relaciones Internacionales y Comunicación Social de la Universidad del Norte, y puede ser de utilidad en otras áreas de las Ciencias Sociales. Está dividida en tres capítulos: “Estadística descriptiva”, “Distribuciones de probabilidad” y “Estadística inferencial”, cada uno de los cuales contiene ejercicios y talleres que enfatizan en el análisis de datos y la interpretación de resultados a través del Statgraphics Centurion XVI.

Procesos estocásticos con aplicaciones

Procesos estocásticos con aplicaciones

Autor: Barbosa,rodrigo , Llinas, Humberto

Número de Páginas: 148

Este libro fue desarrollado a partir de un conjunto de notas de clase sobre la asignatura Procesos estocásticos y Control de Calidad tanto en los programas de Ingeniería como en la Maestría en Estadística de la Universidad del Norte, pero está dirigido a un público amplio. El enfoque empleado en este texto hace énfasis en la aplicación e interpretación de los conceptos básicos de los procesos estocásticos, sin dejar de lado el rigor matemático en las distintas definiciones y resultados incluidos en él.

Procesos estocásticos con aplicaciones

Procesos estocásticos con aplicaciones

Autor: Rodrigo Barbosa Correa , Humberto Llinás Solano

Número de Páginas: 148

Este libro fue desarrollado a partir de un conjunto de notas de clase sobre la asignatura Procesos estocásticos y Control de Calidad tanto en los programas de Ingeniería como en la Maestría en Estadística de la Universidad del Norte, pero está dirigido a un público amplio. El enfoque empleado en este texto hace énfasis en la aplicación e interpretación de los conceptos básicos de los procesos estocásticos, sin dejar de lado el rigor matemático en las distintas definiciones y resultados incluidos en él.

Presupuestos para empresas de manufactura

Presupuestos para empresas de manufactura

Autor: Mendoza Roca,calixto

Número de Páginas: 247

La obra describe el plan presupuestal que se debe preparar en las empresas de transformación o de manufactura; se enfoca en estas organizaciones porque, debido a la naturaleza de sus procesos productivos, contemplan todos los presupuestos que se pueden elaborar en una empresa. Presenta un plan presupuestario completo: desde el presupuesto de ventas hasta los estados financieros proyectados.

Ambientes virtuales de aprendizaje

Ambientes virtuales de aprendizaje

Autor: Ricardo Barreto,carmen

Número de Páginas: 187

Esta obra, dirigida a docentes de instituciones públicas y privadas, contiene los resultados de una investigación doctoral titulada "Modelo de formación y desarrollo de la competencia intercultural en espacios virtuales" y se constituye en una excelente herramienta para la comprensión acerca del sentido, dinámica y relevancia de las TIC para mejorar transformar la práctica pedagógica intercultural de los docentes y enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje a la luz de orientaciones pedagógicas para el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje innovadores.

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Probabilidad y estadística: un enfoque teórico-práctico

Autor: Marcos Moya Navarro , Natalia Robles Obando

Número de Páginas: 332

La obra Probabilidad y Estadística es el fruto de las experiencias académicas y profesionales de sus autores, así como de sus inquietudes por describir, analizar y simular los fenómenos que se presentan en los campos científicos y prácticos. El material que aquí se presenta se caracteriza por estar orientado especialmente a los problemas comunes de la ingeniería de la producción, de la industrial y de la administración. Su desarrollo es de complejidad creciente y los conceptos tratados se ilustran ampliamente con ejercicios resueltos y problemas para que el estudiante los desarrolle y refuerce así el aprendizaje.

Análisis estadístico de datos categóricos

Análisis estadístico de datos categóricos

Autor: Luis Guillermo Díaz Monroy , Mario Alfonso Morales Rivera , Leidy Rocío León Dávila

Número de Páginas: 440

El libro recorre el tema del análisis estadístico de datos categóricos, necesario para que los profesionales de las áreas biológicas, agrícolas, de salud y afines adquieran los conocimientos y herramientas necesarios para un apropiado análisis de datos. En los primeros capítulos se exponen y afianzan conceptos básicos orientados a la comprensión de las herramientas de análisis de datos expuestas en los capítulos posteriores. Se introducen conceptos de estadística no paramétrica como alternativa de análisis, ya que, en la mayoría de los casos, los datos categóricos provenientes de los estudios biológicos no satisfacen los supuestos estadísticos estándar. Se hace especial énfasis en la implementación de los análisis haciendo uso del software libre R.

Cómo entender estadística fácilmente

Cómo entender estadística fácilmente

Autor: Ana Laura Gutiérrez Banegas

Este libro es una introducción al mundo de la estadística, utilizando un lenguaje sencillo y explicaciones simples sobre los conceptos que sustentan esta disciplina. Cómo entender estadística fácilmente abarca dos áreas de las matemáticas presentes en todos los ámbitos de la vida: la probabilidad y la estadística. La primera permite determinar el grado de certidumbre para que un evento suceda, mientras que la segunda proporciona herramientas útiles para la toma de decisiones. Por medio de ejemplos resueltos, paso a paso, y de ejercicios sobre situaciones reales con un enfoque económico-financiero se busca despertar en los lectores la curiosidad hacia la estadística para descubrir su utilidad en las actividades diarias en un mundo lleno de información.

La incógnita de la educación a distancia

La incógnita de la educación a distancia

Autor: Antoni Badia , Elena Barberà Gregori , Elena Barberà , Josep M. Mominó

Número de Páginas: 245
Introducción a la microeconometría básica con aplicaciones en R

Introducción a la microeconometría básica con aplicaciones en R

Autor: Ramiro, Rodríguez Revilla

Número de Páginas: 80

En esta obra, de investigación y observación de aves en la Universidad de La Salle, se destacan las diferentes especies avistadas en la sede norte de la institución; se analizan cuarenta y cinco especies, entre ellas, rapaces, migratorias, el colibrí abeja (Chaetocercus mulsant), que es una de las aves más pequeñas del mundo; así como nativas y endémicas, entre otras.

Estadística descriptiva y probabilidad

Estadística descriptiva y probabilidad

Autor: Carlos Gaviria Peña , Carlos Alberto Márquez Fernández

Número de Páginas: 585

Uno de los principios epistemológicos de valoración de la ciencia es que todo saber debe estar en la posesión de un objeto que causa, motiva y aviva el conocimiento. Sin objeto no hay ciencia, porque no tendría esta a donde dirigir las preguntas y las soluciones. Cuando los objetos se presentan, se da en el interior del hombre la intención de conocerlos y este, motivado por la intención de generar conocimiento, se interesa por todos o algunos escorzos, proyecciones, ingredientes o partes del objeto. Cada uno de esos escorzos es susceptible de ser predicado, sea de manera lógica, ética o estética y de nuevo, esto depende de las intenciones del hombre, de sus deseos, de sus anhelos, de sus dudas, de su quehacer, de sus pretensiones, en general, de su vida como tal. Existen escorzos asociados a objetos que son susceptibles de medida, esto es, que se les puede asignar un número real que los represente y también existen escorzos que son susceptibles de categorizarse, por ejemplo, aquellos que se pueden poner en la categoría amor o en la categoría odio. Si se considera un conjunto de objetos de interés y de dichos objetos se considera, por ejemplo, un escorzo medible, se...

Pensar en escuelas de pensamiento

Pensar en escuelas de pensamiento

Autor: Pérez Díaz, Libardo Enrique

Número de Páginas: 356

El texto que usted tiene en sus manos es la segunda publicación formal que se deriva del trabajo realizado por los ocho colectivos interdisciplinares que constituyen el proyecto Pensar en escuelas de pensamiento. En él encontrará un conjunto de reflexiones, apuestas, interpelaciones, pero, sobre todo, evidencias de una red de sueños que se imbrican a partir de múltiples niveles y lógicas de interconexiones complejas. Esta producción colaborativa se estructura a partir de un capítulo inicial, titulado "Escuelas de pensamiento: creadora de creadores", en el que Fabio Humberto Coronado, precursor de esta empresa del pensar, se plantea un interrogante fundamental sobre el papel de la universidad colombiana en la generación de escuelas de pensamiento. Coronado se pregunta: ¿por qué la universidad colombiana, con más de quinientos años de historia en el ejercicio de la educación superior, no ha generado prácticamente ninguna escuela de pensamiento de clase mundial?

Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado

Introducción al análisis estadístico multivariado aplicado

Autor: Martín, Díaz Rodríguez , Ángel, León , Alvin, Henao , Martín Emilio, Díaz Mora

Número de Páginas: 276

Este texto se deriva del trabajo conjunto desarrollado en la Universidad del Norte por los Grupos de Investigación en Matemáticas y en Productividad y Competitividad y tiene como propósito apoyar trabajos investigativos en los que el uso de técnicas Estadísticas Multivariadas sea indispensable por el volumen de datos o variables que deban tratarse. Los autores utilizan fuentes diversas y presentan desarrollos teóricos de las técnicas estadísticas, con lo que transfieren conocimiento de gran valor para resolver problemas en diversos campos de la industria, las ciencias y otras áreas del saber.

Herramientas matematicas

Herramientas matematicas

Autor: Vera Spinadel , Henan Nottoli

Número de Páginas: 154

Mientras que la matemática trabaja con espacios y conceptos abstractos, el diseño opera sobre espacios concretos, los que habita el hombre con sus objetos cotidianos. Este libro aborda los puntos de contacto entre estos dos campos: desarrolla contenidos de la disciplina matemática aplicándolos a temas directamente vinculados al quehacer de arquitectos y diseñadores. El eclecticismo del conjunto responde al recorte elegido, y a la intención de enfatizar los vínculos con la práctica profesional. El libro se inicia con un capítulo dedicado a la geometría de las formas. Los dos siguientes ("Grafos" y "Teoría de la simetría") permiten conocer qué pautas básicas han regulado históricamente los cánones de belleza o las proporciones de los objetos diseñados. El capítulo 4, "Aplicaciones de derivadas e integrales", ofrece herramientas de cálculo básicas para analizar el comportamiento de las estructuras. El 5 y el 6, "Teoría de la probabilidad" y "Estadística", brindan nociones de indiscutible utilidad en el proceso de desarrollo de una obra o producto. El capítulo 7, finalmente, aborda el estudio de la topografía e incluye información sobre dispositivos de...

Métodos Bioestadísticos

Métodos Bioestadísticos

Autor: Luis A. Villarroel Del Pino

Número de Páginas: 334

Este texto está basado en una serie de apuntes que escribí originalmente para el curso MED104A-Bioestadística, para primer año de la carrera de medicina, de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Paulatinamente, estos apuntes fueron utilizados por alumnos de otras carreras y programas, como los magísteres de epidemiología, de nutrición, de enfermería, carrera de odontología, entre otros.

Manual de estadística

Manual de estadística

Autor: David Ruiz Muñoz

Número de Páginas: 92

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Modelado y simulación de sistemas naturales

Modelado y simulación de sistemas naturales

Autor: Diana Cristina, Díaz Guevara , Rodrigo, Gil Castañeda , Carlos Ricardo, Bojacá Aldana , Francisco De Paula, Gutiérrez Bonilla , Juanita, Burgos Bedout , Javier, Riascos Ochoa , Gabriel, Villalobos Camargo

Número de Páginas: 222

El Modelado y Simulación (M&S) es una disciplina científica transversal que permite obtener un nivel de comprensión difícilmente alcanzable utilizando otro enfoque disciplinar. Al integrar técnicas matemáticas, formales, conceptuales y computacionales, el M&S permite el estudio e investigación en casi cualquier campo del conocimiento. Este libro compendia trabajos y resultados de investigación orientados hacia el estudio de sistemas naturales: modelado y simulación de sistemas climáticos; modelos espaciales en cultivos; modelado del crecimiento de cultivos en experiencias locales para el tomate bajo invernadero; aspectos merísticos, biométricos y tróficos como indicadores del establecimiento poblacional del Oreochromis niloticus; modelos estocásticos en dinámica de poblaciones; modelos mesoscópicos, y el modelo de Bohm de la mecánica cuántica.

Las Tic en educación superior

Las Tic en educación superior

Autor: Ricardo Barreto,carmen , Iriarte Díazgranados, Fernando

Número de Páginas: 140

Este libro surge de dos proyectos de investigación: "Creación de colecciones de videos educativos colombianos", desarrollado por la Universidad del Norte, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Universidad de la Guajira, con el apoyo de Colciencias, y "Diseño de un espacio virtual con recursos tecnológicos para el desarrollo de competencias TIC", ejecutado por la Universidad del Norte y la Universidad de Córdoba con el financiamiento del Ministerio de Educación Nacional. El lector encontrará aquí los resultados de estso dos estudios; en el primer capítulo se presenta una revisión teórica sobre las TIC en la Educación Superior a partir del rol del docente frente a los avances de estas tecnologías, sus competencias y los recursos digitales, incluido el video educativo. En el segundo capítulo se presenta una descripción del primner estudio con su proceso metodológico y sus resultados tanto de las percepciones como de los usos de las TIC en la práctica pedagógica en la región Caribe. En el tercer capítulo se analizan experiencias nacionales e internacionales sobre el uso del video educativo y se presentan los lineamientos tecnológicos, pedagógicos y de...

Introducción a la teoría de la probabilidad I. Primer curso

Introducción a la teoría de la probabilidad I. Primer curso

Autor: Miguel Ángel García Álvarez

Número de Páginas: 454

El azar y la teoría de la probabilidad son hoy parte fundamental de nuestra descripción y estudio de la naturaleza. Este libro introduce a la teoría de la probabilidad moderna, que requiere, como herramienta básica, de la teoría de la medida. A lo largo del texto se presentan los elementos necesarios para entender algunos conceptos probabilísticos básicos y contar con las herramientas que permiten demostrar los resultados que se exponen.

Los que piensan en la nada

Los que piensan en la nada

Autor: Roberto Hurtado García

Número de Páginas: 200

Mario es un niño que se ha hecho adulto demasiado pronto, los escenarios de la vida no han sido demasiado amables con él. Ahora es un chaval encerrado en una habitación de hospital durante largos días, consumiéndose por un enfermedad irreversible. Su supervivencia se centra en la contemplación, en la observación de los acontecimientos que van desarrollándose sin saber qué le depara el día siguiente. Darío es un hombre atormentado, vive agobiado por la pena, la culpa y el sentimiento de autocompadecimiento. Las vicisitudes han hecho que su existencia sea una continua huida hacia delante sin detenerse a evaluar cuál es su problema de base. Ambos verán cómo sus vidas se entrecruzan de la forma más inevitable y cómo el destino puede modificarse si existe un atisbo de voluntad. ¿Qué se siente al estar cerca de la muerte? ¿Qué nota la gente al contactar con ella, al conocer sus consecuencias, al merodearla, al percibir que está cercana? Nadie está muy seguro de si existen sentimientos comunes, probablemente cada uno la lleva de una forma, según sus creencias, su fuerza emocional, sus ganas de vivir. ¿Qué pueden tener en común la muerte, el amor, la lealtad y la ...

Álgebra Lineal Aplicada a las Ciencias Sociales

Álgebra Lineal Aplicada a las Ciencias Sociales

Autor: Martín Díaz Rodríguez , Virgilio Obeso Fernández , Manuel Navarro Gutiérrez

Número de Páginas: 149

Este manual se propone cubrir plenamente los temas de álgebra lineal que requieren los profesionales y estudiantes de Ciencias Económicas como base para el desarrollo de otras áreas como la investigación de operaciones, entre otras. Para ello se presentan los conceptos básicos de matrices, determinantes, sistemas de ecuaciones lineales. Ademas, se incluye talleres para desarrollar en Matlab, con el fin de fortalecer los conceptos básicos, así como ejemplos de aplicación y ejercicios relativos a temas económicos y financieros.

Estadística para arqueólogos

Estadística para arqueólogos

Autor: Drennan, Robert D , González Fernández, Víctor

Número de Páginas: 420

Esta es la nueva versión en español del libro Statistics for Archaeologists: A Common Sense Approach, por Robert D. Drennan (Nueva York: Springer, 2009). Presenta a los arqueólogos hispanohablantes un completo conjunto de herramientas estadísticas indispensables para el análisis de datos, con una explicación paso a paso, lo más desprovista posible de jerga rebuscada, de las bases matemáticas que sustentan el análisis exploratorio, el muestreo aleatorio, las pruebas de significancia y la evaluación de relaciones entre variables, entre otros temas relevantes para el uso práctico de la estadística en la investigación. Para cada herramienta presentada, el texto también desarrolla ejemplos específicamente aplicados a problemas arqueológicos, lo que lo hace un libro guía muy adecuado para cursos avanzados de análisis cuantitativo de datos, en arqueología y en antropología en general. Como lo ha demostrado el original en países de habla inglesa, este texto también le puede ser muy útil al investigador fuera del aula, en sus tareas de preparación y de análisis de campo y laboratorio.

Métodos cuantitativos. Herramientas para la investigación en salud 4ed

Métodos cuantitativos. Herramientas para la investigación en salud 4ed

Autor: Borda Pérez, Mariela , Tuesca Molina, Rafael , Navarro Lechuga, Edgar

Esta obra aborda el tema de la bioestadística, herramienta matemática que contribuye a la explicación del proceso salud-enfermedad, cuyos fenómenos están acompañados de gran variabilidad que debe ser medida y cuantificada. Con base en su experiencia académica e investigativa, los autores buscan contribuir a desmitificar las preconcepciones que tengan los lectores sobre la bioestadística mediante un recorrido que parte de la estadística descriptiva –desde la necesidad de planificar las mediciones que se van a adelantar para explicar el proceso salud-enfermedad– hasta la aplicación de las etapas del método estadístico: recolección y procesamiento de datos y presentación y análisis de la información. Así mismo, abordan los aspectos de la estadística inferencial que se requieren para adelantar investigación analítica y experimental en salud.

Hombres mordaces

Hombres mordaces

Autor: G. Viedma

Número de Páginas: 50

La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.

Levántate de mí

Levántate de mí

Autor: Carolina Noriega , Javi J. Palo

Número de Páginas: 170

Carla lleva una vida monótona y algo tediosa. Trabaja como secretaria en una oficina y su novio, Pedro, además de aburrido, es adicto al trabajo. Para colmo, ese verano no tiene vacaciones y el sofocante calor de Madrid no ayuda a refrescar la situación. Todo cambia cuando Carla se acuesta con Pere, un compañero de trabajo con el que apenas había cruzado unas palabras. A partir de ahí, el concepto de "verano en la ciudad" cambia por completo y comienza a disfrutar de la sensualidad como nunca antes lo había hecho. Gracias a los cursos de verano a los que su novio le apunta para que esté entretenida, vivirá, junto a su frívola amiga Lidia, aventuras de todo tipo que harán que sus pensamientos se aclaren y tome una decisión para afrontar una nueva vida. En definitiva, una novela cachonda, en los dos sentidos. Sensualidad y humor se conjugan perfectamente para servir al lector una historia fresca y entretenida, ideal para los días de verano o de cualquier otra estación.

El derecho frente al poder

El derecho frente al poder

Autor: Juan Fernando Jaramillo Pérez , Mauricio García Villegas , Andrés Abel Rodríguez Villabona , Rodrigo Uprimny Yepes

Número de Páginas: 974

El concepto de constitución es un concepto fronterizo entre lo normativo y lo institucional, por un lado, y el poder, y los actores políticos, por el otro. Este carácter híbrido explica muchas de las tensiones internas del constitucionalismo y también indica la necesidad de asumir una concepción comprensiva e interdisciplinaria para su estudio. Inspirado en estas ideas, este libro articula el análisis histórico del surgimiento del constitucionalismo moderno de talante liberal, y de la promulgación de las primeras constituciones escritas, con un examen teórico y conceptual sobre su sentido, sus funciones y sus conceptos básicos. Mientras que el primer proceso, el del surgimiento del constitucionalismo moderno, se dio principalmente en Francia de la segunda mitad del siglo XVI y en Inglaterra durante el siglo XVII, el segundo, la promulgación de las primeras comunicaciones escritas, inició a finales del siglo XVIII en Estados Unidos y en Francia, extendiéndose después a muchos países, incluyendo los de América Latina, que de todas formas tienen destacables pecurialidades. Ahora bien, esta delimitación no desconoce los aportes al constitucionalismo desarrollados...

Historia de familias cubanas

Historia de familias cubanas

Autor: Francisco Xavier De Santa Cruz Y Mallén (conde De San Juan De Jaruco)

Número de Páginas: 378

Estos libros relacionan la historia de gran parte de los apellidos de familias establecidas en Cuba a partir de su descubrimiento. De cada familia desarrolla, en lo posible, su árbol genealógico hasta fines del siglo XX. Este tomo presenta al final un índice alfabético de familias comprendidas en los tomos I al VIII y el índice del tomo IX. These books tell the history of a large part of the surnames of families that established themselves in Cuba from its discovery in 1492 on. For each family the author develops, as far as possible, a genealogical tree until the end of the 20th century. Volume IX contains an alphabetical index of the families depicted in volumes I through VIII as well as an index for volume IX.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados