Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Ficciones críticas

Ficciones críticas

Autor: Roxana Patiño , Nancy Calomarde

Número de Páginas: 228

Quienes se acerquen a este libro podrán encontrar textos de investigación académica que leen escrituras literarias y críticas latinoamericanas contemporáneas, desmontando las grillas que las convenciones del campo disciplinario configuró a lo largo de un siglo en sus nociones nucleares y más homogeneizadoras. Las editoras eligieron obras que posibilitan la permeabilidad de sus poros genéricos, admiten estar compuestas por materiales variables, inestables, provenientes de la ficción, la teoría y la crítica. Así, encontramos textos focalizados en autores como Pedro Lemebel, Clarice Lispector, Raúl Antelo o Mario Levrero, pero también reflexiones sobre las revistas culturales de entresiglos, poesía mapuche contemporánea o territorialidad y escritura.

La discursividad indígena

La discursividad indígena

Autor: Ana Matías Rendón

Número de Páginas: 247

El ensayo analiza los diferentes discursos en español por los indígenas a lo largo de la historia, en especial de las lenguas náhuatl (México), maya (México), mapuche (Chile) y quechua (Perú). El libro está dividido en tres bloques: 1. Los desajustes: en donde se explica el cambio y la continuidad del discurso, además se explica el por qué de la discursividad; 2. Las modulaciones: en donde se detalla cómo fue caminando la Palabra indígena al ser modulada por su contexto histórico, desde el virreinato al siglo XX, en la llamada “literatura indígena”; 3. dislocaciones: en el cual se reflexiona sobre los escritos de los autores indígenas contemporáneos, finales del siglo XX a lo que va del siglo XXI, para plantear la dislocación normalizada. La autora señala en la introducción: "El discurso indígena, aunque es una categoría contemporánea, tiene su antecedente en el virreinato, por la génesis de la categoría del 'indio' y el nuevo orden que se establecía. No obstante, que la lengua española nos remite, por su enunciación a un punto concreto de la historia, el sentido de un discurso indígena, que está en relación con las personas que se autodenominan...

Red Internacional de Educación, formación y Desarrollo (REDFORD)

Red Internacional de Educación, formación y Desarrollo (REDFORD)

Autor: Pascal Lafont , Camilo Madariaga Orozco

Número de Páginas: 352

Esta obra, resultado del interés de los equipos universitarios de América Latina y Europa por difundir los logros de la REDFORD Internacional, permite el acercamiento a distintos aspectos de una experiencia que ha conducido al planteamiento de interrogantes sobre las condiciones sociales, políticas e institucionales en las que se elaboran los dispositivos de educación y formación a lo largo de la vida, y sobre las funciones simbólicas y reales de estas dentro de contextos culturales y sociales que difieren de un país al otro.

Invención de la psique nativa

Invención de la psique nativa

Autor: Rodolfo E. Mardones Barrera

Número de Páginas: 278

Mediante la visualización de discursos prácticos de invención de la psique nativa y de la construcción discursiva, los autores realizan un estudio de los procesos de colonización de lo que hoy se conoce como América Latina y, a la vez, indagan en las caracterizaciones psicológicas atribuidas a los sujetos indígenas desde el siglo XIV al XX. Además, presentan una reflexión e investigación del discurso psicológico y las instancias de subjetivación que este ha posibilitado en la definición de nuevos sujetos sociales.

Acerca de la espiritualidad Mapuche

Acerca de la espiritualidad Mapuche

Autor: Helmut Schindler

Número de Páginas: 164

Die Untersuchungen dieses Bandes über die Religiosität der Mapuche Chiles sind Fallstudien, die Annäherungen an die Glaubenswelt, die Kosmologie dieses Volkes darstellen. Alle Beiträge berichten von Prozessen, die in den Religionswissenschaften unter Stichworten wie Glaubenswandel, Synkretismus, Hybridisierung oder Kreolisation behandelt werden. Die ersten zwei Essays lassen einzelne Persönlichkeiten der Mapuche ausführlich zu Wort kommen und fügen diese Stimmen in ein größeres Panorama ein. Der erste Beitrag handelt von einem Kultort, dessen Zentrum ein so genannter «heiliger Stein» bildet, der als Pilgerstätte von überregionaler Bedeutung ist. Der zweite Beitrag enthält den autobiographischen Bericht von Elías Troncoso, der nach seiner Lebensmitte wiederholt von Visionen heimgesucht wurde. Die folgenden beiden Studien behandeln religiöse Konzepte der Mapuche: Der dritte Beitrag geht auf die Wassergottheit shumpall(we) und ihre Transformationen im 20. Jahrhundert ein. Der letzte Beitrag über den religiösen Begriff pillan nimmt Stellung zu den Diskussionen über den Sinn dieses Wortes, das im Laufe der Jahrhunderte auf unterschiedliche Weise erklärt.

Nütramyengeal tati kuifike dungu, mapudungun ; mapuce ; mapuche

Nütramyengeal tati kuifike dungu, mapudungun ; mapuce ; mapuche

Autor: Hugo Carrasco Muñoz

Número de Páginas: 152
Mitos de Chile

Mitos de Chile

Autor: Sonia Montecino Aguirre

Número de Páginas: 728

Después de diez años de su publicación, llega esta versión actualizada y aumentada de Mitos de Chile. Esta vez convertido en una enciclopedia de “seres, apariciones y encantos”. Esta edición se ha realizado con aportes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura y está destinada a un público transversal y masivo a un precio muy asequible para la calidad de su edición y cantidad de páginas que requiere una enciclopedia. La densidad cultural que habita en los relatos míticos mestizos e indígenas ha sido escasamente valorada, muchas veces desconocida y no pocas negada. Esta nueva edición de Mitos de Chile. Enciclopedia de seres, apariciones y encantos es un intento por poner en cuestión nuestra supuesta carencia de tramas simbólicas y traer a escena los infinitos y profundos recodos de los imaginarios sociales hoy vigentes. La reedición que hoy presentamos contiene más de cien nuevas definiciones y un sinnúmero de precisiones y versiones a los relatos de nuestro primer libro. Volver a rozar estas materias, en medio de la proliferación de representaciones mundializadas, ha sido un gesto por recuperar y traer otra vez a escena la riqueza de los mundos contados....

Crítica situada

Crítica situada

Autor: Mabel García Barrera , Hugo Carrasco Muñoz , Verónica Contreras Hauser

Número de Páginas: 298
Analogías estéticas y comprensión transcultural latinoamericana

Analogías estéticas y comprensión transcultural latinoamericana

Autor: Miguel Alvarado Borgoño

Número de Páginas: 229

Este es un libro erudito y novedoso, en tanto es sustancialmente transdisciplinario y juega en los límites de las formas de escritura: usa formas discursivas del canon científico, y también echa mano de las estrategias textuales de la literatura. Ofrece, particularmente a lectores interesados en los cambios culturales de Latinoamérica, una visión profunda que descifra y no solo describe, la novedad cultural producida en el "Sur del Mundo", nos habla de: antropología literaria, también nos describe replanteamientos de la teología de la liberación y fundamentalmente desarrolla una teoría respecto de los modos de la comprensión cultural de América Latina, para ello desarrolla teóricamente el concepto de "analogía estética". Esta obra es parte de una nueva forma de escritura que conecta la literatura y las ciencias humanas de forma transdisciplinaria y transcultural. Así, este texto es una expresión de las búsquedas de muchos intelectuales latinoamericanos en tránsito entre la cultura europea y la "periferia" latinoamericana, sin perder de vista su fundamento en América del Sur. De este modo la periferia pasa a ocupar el centro desde una reflexión y una escritura...

Tradición, escritura y patrimonialización

Tradición, escritura y patrimonialización

Autor: Ane-gaël,bilhaut , Silvia,macedo

Número de Páginas: 137

En estos últimos años, dentro de los temas emergentes de mayor interés para los antropólogos, y más específicamente para aquellos que trabajan con poblaciones amerindias, dos sobresalen: los procesos de escritura, y los de patrimonialización de la cultura inmaterial. Raros son los estudios que se centran específicamente en la relación del patrimonio con la escritura. Este libro pretende contribuir a este aspecto, discutiendo la relación entre los procesos de patrimonialización y los procesos de la escritura en las sociedades amerindias.

Mentalidades y políticas Wingka

Mentalidades y políticas Wingka

Autor: Augusto Samaniego M. , Carlos Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 446

Esta obra se refiere a la "mentalidades, discursos y prácticas del Estado y la sociedad chilena ante el pueblo mapuche". Es resultado de una investigación historiográfica acerca de las relaciones entre este pueblo y el Estado y la sociedad chilenas entre los gobiernos dictatoriales de Ibañez (1927-1931) y Pinochet (1973-1990). Se evidencia en el estudio que el reiteradamente aludido "problema indígena" que el pensamiento liberal trató de encauzar secularmente hacia la "integración" del indígena en la economía, la sociedad y ciudadanía, se convierte, al final del periodo estudiado en su contrario: "el problema wingka", es decir la creciente dificultad de los poderes públicos y privados para administrar la relación entre la "sociedad mayoritaria" y identidad mapuche.

Actas del Homenaje a Alejandro Casona (1903-1965), congreso internacional en el centenario de su nacimiento

Actas del "Homenaje a Alejandro Casona (1903-1965)", congreso internacional en el centenario de su nacimiento

Autor: Antonio Fernández Insuela , Universidad De Oviedo

Número de Páginas: 640
Boletín bibliográfico

Boletín bibliográfico

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile) , Biblioteca Del Congreso Nacional (chile). Sección Procesamiento

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Boletín bibliográfico - Biblioteca del Congreso Nacional

Autor: Biblioteca Del Congreso Nacional (chile)

Número de Páginas: 370
Poema de Chile

Poema de Chile

Autor: Gabriela Mistral

Número de Páginas: 276

"Nueva edición (la primera es de 1967) de crucial colección de la poeta. Dos personajes, una mujer y un niño indígena, recorren un Chile lleno de claves genéricas, étnicas y políticas en dirección a un origen decisivo: el sur chileno. Las voces del niño y la mujer en contrapunto subrayan la dimensión dramática de la mujer como fantasma o 'trascordada.'"--Handbook of Latin American Studies, v. 58.

Comunidades indígenas y su entorno

Comunidades indígenas y su entorno

Autor: Marcela Orellana Muermann , Juan Guillermo Muñoz Correa

Número de Páginas: 106

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados