Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
La gloria de don Ramiro

La gloria de don Ramiro

Autor: Enrique Larreta

Número de Páginas: 315

Ebook con un sumario dinámico y detallado: Enrique Rodríguez Larreta fue un escritor, académico y diplomático argentino representante del modernismo en la literatura hispanoamericana. Es conocido por su novela histórica La gloria de don Ramiro. En 1908 publicó La gloria de don Ramiro, reconstrucción histórica y literaria de la España del siglo XVII, que ilustró Alejandro Sirio.

Intrigas, alianzas y traiciones

Intrigas, alianzas y traiciones

Autor: Gustavo Sylvestre

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para captar la primicia. De todo eso trata Intrigas, alianzas y traiciones. Con una narración ágil, complementada por diálogos, anécdotas e interpretaciones de los hechos, Sylvestre comparte con los lectores una mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional. Y no es cualquier mirada, sino la del testigo privilegiado: revela a una Isabel Perón íntima y desconocida, asiste estupefacto a la soledad de De la Rúa, escucha las confidencias de Alfonsín, padece los enojos de Menem, conoce las decisiones de los Kirchner y la construcción del presidente Macri. Pero, también, es un...

Tecnología y competitividad en el Mercosur

Tecnología y competitividad en el Mercosur

Autor: Marcelo Paladino , Horacio Rodríguez Larreta , Diego Ambasz

Número de Páginas: 196

El proposito de este trabajo es describir de manera realista la situacion del sistema de ciencia y tecnologia en la actualidad y aportar acciones e ideas concretas que permitan mejorar el desarrollo cientifico-tecnologico en la Argentina. Esto se realiza con una vision local pero con un enfoque del Mercosur, pues se comparan y analizan las situaciones de Brasil y Chile.

La Gloria de Don Ramiro (Ilustrada - Illustrated)

La Gloria de Don Ramiro (Ilustrada - Illustrated)

Autor: Enrique Larreta

Número de Páginas: 222

La novela -sujeta como está al género de la novela histórica- es lineal, y recuenta la vida de don Ramiro desde su niñez (aquel niño melancólico, vestido «con traje de terciopelo negro, zapatos con virillas de plata, gorra morada, una lechuguilla fresca y corto espadín») hasta su muerte en el Perú. En tal trayectoria nos adentramos en el anverso y reverso en los tiempos de Felipe II. Por un lado vemos la España católica de la Reconquista, tan intolerante y temible, como violenta e implacable; por el otro, el mundo árabe: persecuciones, torturas, y las quemaduras ejecutadas por el Santo Oficio-La Inquisición. Y no podía faltar lo humano. Dentro de tal marco de horrores experimentamos -más que amor- el efervescente deseo carnalEntre Ramiro y Aixa, la bellísima y voluptuosa mora. Aunque el lenguaje es azucarado y preciosista, no aburre, porque el autor ha depurado los vocablos para recrear muy acertadamente el ambiente de los tiempos de Felipe II.

La Gloria de Don Ramiro

La Gloria de Don Ramiro

Autor: Enrique Larreta

Número de Páginas: 132

En esta novela donde Larreta critica a Felipe II y su contrarreforma, pero solo para buscar más atrás, en los usos de la arcaica nobleza, los valores más auténticos de España: el cristianismo y los fueros feudales, Fernando e Isabel y la conquista de América. Don Ramiro no es un héroe épico como Ivanhoe: es un anti-héroe existencialista arrastrado por los tiempos, su realización o su gloria no radica en su valor, sino en su debilidad, en su paralizadora incertidumbre. También es considerada por muchos el punto de partida de una nueva novela latinoamericana cuando la América Latina aparece solo en el epílogo, apenas un retablo limeño para colocar los últimos días de Don RamiroEn el retrato que Ignacio Zuloaga le hizo en 1912, Enrique Larreta aparece en primer plano, sentado en unos peñascos; su expresión es absorta y soñadora; está arropado en negra capa; todo en él indica estilo y aristocracia; y, en el fondo, la pétrea y lívida Avila, bajo un cielo donde nubes amenazadoras prenuncian la tormenta. Es la Avila de los Santos y de los Caballeros, de los místicos y de la orgullosa nobleza castellana, el símbolo de aquellos altivos destinos feudales camino...

Derecho a la educación e igualdad como no sostenimiento

Derecho a la educación e igualdad como no sostenimiento

Autor: Liliana M. Ronconi

Número de Páginas: 60

El tema de este libro busca justificar una posición fuertemente igualitaria del derecho a la educación. El trabajo se enmarca fundamentalmente en el ámbito del derecho constitucional (y convencional), aunque se realizan ciertas incursiones en el plano de la filosofía política. El propósito general es sostener que la concepción tradicional de la igualdad (como igualdad formal o como no discriminación) es insuficiente para garantizar efectivamente el derecho a la educación (“tesis de la insuficiencia”). Para superar esta limitación se propone adoptar un concepto mas robusto de igualdad, la igualdad como no dominación. Se analiza el principio constitucional/convencional de igualdad y se defiende la igualdad como no dominación como una concepción superadora de las concepciones tradicionales. También, se analizan y desarrollan las implicaciones de entender a la educación como un derecho humano, para luego exponer, desde una perspectiva histórica, todo el marco normativo argentino sobre el derecho a la educación, tanto en el plano estrictamente constitucional como legal y jurisprudencial. De esta manera busca aplicarse la concepción propuesta de igualdad (como no...

Qué hacer después del default social?

Qué hacer después del default social?

Autor: Horacio Rodríguez Larreta , María Eugenia Vidal , Roxana Cecilia Mazzola

Número de Páginas: 250
Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político

Instagram en la estrategia de construcción de liderazgo político

Autor: Carles Pont Sorribes , Antoni Gutiérrez-rubí

Número de Páginas: 352

Instagram es la red social que más ha crecido en los últimos años. Su vertiginoso éxito la ha convertido en un escaparate indispensable para líderes y candidatos en todo el mundo. No hay prácticamente estrategias de comunicación política que no contemplen una presencia y una actividad regular en esta plataforma. Por ello, la Cátedra Ideograma – UPF de Comunicación Política y Democracia decidió convocar a académicos y profesionales de diferentes universidades y consultoras de Europa y América Latina y les invitó a reflexionar sobre el papel y el potencial que tiene esta red social en las estrategias de comunicación de quienes nos representan o aspiran a hacerlo.

Libro blanco de la conversación

Libro blanco de la conversación

Autor: Patricia Nigro , Marcela Farré

Número de Páginas: 218

Este libro ofrece diferentes miradas sobre la conversación, tan necesaria para la convivencia. La conversación creadora de comunidad, la conversación inclusiva, la conversación electoral en redes sociales, la conversación transmedia, la conversación en tiempos de discursos de odio, la conversación interpersonal, la conversación coloquial. Estas siete perspectivas se ahondan en facetas diversas de una práctica cultural ineludible. La variedad temática, la rigurosidad y la actualidad bibliográfica serán útiles para quienes busquen profundizar en esta actividad; la más humana, la que más nos humaniza: conversar.

El desafío de la igualdad

El desafío de la igualdad

Autor: Horacio Rodríguez Larreta , Gonzalo Robredo

Número de Páginas: 252

La necesidad de dar una respuesta a los millones de argentinos que se encuentran en situacion de pobreza resulta una responsabilidad ineludible por parte del Estado. Esta es una de las asignaturas pendientes que enfrenta nuestra sociedad.Asi, el combate a la pobreza se ha convertido en un imperativo etico y moral, a la vez que una condicion necesaria para alcanzar el verdadero desarrollo como pais. ?Que sociedad es posible frente a una exclusion cada vez mayor de amplios sectores de la poblacion?, ?que integracion y consenso puede generar la implementacion de cualquier politica publica en un ambito de desigualdad y polarizacion social?Ademas de la responsabilidad etica, la pobreza condiciona la solucion de otros problemas que sufre nuestra sociedad. Los niveles crecientes de violencia no podran detenerse sin actuar sobre la brecha de oportunidades cada vez mayor entre los distintos sectores socioeconomicos. Una mejor distribucion del capital humano no sera posible si casi la mitad de los ninos argentinos vive en familias pobres, donde sus privaciones en terminos de salud, educacion y alimentacion limitaran sus posibilidades futuras y las de las familias que conformen.El...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados