Hemos localizado un total de 35 libros disponibles para descargar
Etno-historias del Isoso
Autor: Isabelle Combès
Número de Páginas: 396
La historia del Isoso (departamento de Santa Cruz, Bolivia) también es la de sus etno-historias, la de la utilización y de las diferentes reconstrucciones de su pasado histórico por parte de los isoseños contemporáneos. Centrado en la historia política de la capitanía isoseña, y utilizando tanto materiales orales como documentos de archivos muy poco conocidos, este libro pone un énfasis especial en el siglo XIX, a la vez época de la conquista real de la zona y de la gestación de sus políticas actuales. Su eje conductor es el concepto de iyambae, "sin dueño", hoy tema central del discurso político, quintaesencia de la identidad isoseña, refrán y clave de la legitimación política histórica. Otros temas recurrentes son la herencia chané (arawak) del Isoso, y el cuestionamiento de su pertenencia al conjunto étnico chiriguano o guaraní de Bolivia.
Periódico oficial
Autor: Tamaulipas (mexico : State)
Número de Páginas: 920
Quién es quién en Colombia
Número de Páginas: 576
50 años de arquitectura
Autor: Camilo Mendoza Laverde
Número de Páginas: 182
Los testigos hablan
Autor: Margarita Nettel Ross
Número de Páginas: 398
La Institución Barroeta
Autor: Jorge Murillo Chaves
Número de Páginas: 68
Biblioteca venatória de Gutierrez de la vega
Autor: José Gutiérrez De La Vega
Número de Páginas: 478
Periódico oficial
Autor: Nuevo León (mexico : State)
Número de Páginas: 1114
biblioteca venatoria de Gutierrez de la Vega: Libros de cetrería de el príncipe [Juan Manuel] y el canciller [Pero López de Ayala] 1879
Autor: José Gutierrez De La Vega
Número de Páginas: 472
Crisis en la agricultura
Autor: Isbelia Sequera Tamayo
Número de Páginas: 192
En los límites de la ciencia y la filosofia
Autor: Olga Lucia Gómez Gutiérrez , Jairo Isaacs Racines Correa
Historia de la industria en España
Autor: Emilio De Diego García
Número de Páginas: 237
Registro nacional de la República argentina
Autor: Argentina
Número de Páginas: 1032
Pos-acuerdo y territorio en las comunidades indígenas, afro y campesinas en el norte del Cauca
La obstetricia es la rama de la medicina que se encarga de la gestación, el parto y el puerperio. La mejora de la salud materna es uno de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) adoptados por la comunidad internacional en el año 2000.Muchas mujeres mueren por causa de complicaciones que se producen durante el embarazo y el parto o después de ellos la mayoría de esas complicaciones aparecen durante la gestación; otras pueden estar presentes desde antes del embarazo, pero se agravan con la gestación. Esta obra es una valiosa herramienta para que los estudiantes de pregrado, profesionales no especialistas, estudiantes de posgrado y especialistas en ginecobstetricia, según su necesidad particular, conciban globalmente la teoría y aplicación de los conceptos más importantes de la atención de la mujer gestante.Esta obra es una valiosa herramienta para que los estudiantes de pregrado, profesionales no especialistas, estudiantes de posgrado y especialistas en ginecobstetricia, según su necesidad particular, conciban globalmente la teoría y aplicación de los conceptos más importantes de la atención de la mujer gestante.
Pensamiento colombiano del siglo XX
Autor: Santiago Castro-gómez
Número de Páginas: 592
CONTENIDO: Agustín Nieto Caballero / Humberto Quiceno / - Antonio García Nossa / Juan Carlos Villamizar / - Baldomero Sanín Cano / Rubén Sierra / - Camilo Arturo Torres / Javier Ocampo / Ernesto Huhl / Ovidio Delgado / - Estanislao Zuleta / Alberto Valencia / - Gerardo Molina / Darío Acevedo / - Gonzalo Arango / Diego Pineda / - Ignacio Torres Giraldo / Álvaro Oviedo / - Indalecio Liévano Aguirre / Mauricio Archila / - Jorge Gaitán Durán / David Jiménez / - Luis Carlos Galán / Oscar Guardiola-Rivera / - Luis López de Mesa / Carlos Uribe / - Manuel Quintín Lame / Mónica Espinosa / - Marta Traba / Beatriz González / - Nicolás Gómez Dávila / Juan Fernando Mejía / - Rafael María Carrasquilla / Óscar Saldarriaga / - Virginia Gutiérrez de Pineda / Ligia Echeverri.
Resúmenes analíticos educativos
Número de Páginas: 196
Caballeros de la orden de Alcántara que efectuaron sus pruebas de ingreso durante el siglo XVIII
Autor: Vicente De Cadenas Y Vicent
Número de Páginas: 308
Diario oficial
Autor: Mexico
Número de Páginas: 728
Diccionario biográfico y genealógico de la élite antioqueña y viejocaldense. Segunda mitad del siglo XIX y primera del XX
Autor: Javier Mejía Cubillos
Número de Páginas: 360
Revista Mexicana de Ortopedia y Traumatología
Número de Páginas: 80
Cuentas corrientes canceladas
Autor: Asociación Bancaria De Colombia. Departamento De Información Bancaria
Número de Páginas: 486
Ceremonia de Dia Del Maestro Y Reconocimiento de Antigüedad 2003
Número de Páginas: 20
Manual de utilizacion programa de sistematizacion del metodo de archivo de historias clinicas integral de adultos
Catálogo de pasajeros a Indias durante los siglos XVI, XVII y XVIII
Autor: Luis Romera Iruela , Archivo General De Indias
Número de Páginas: 1008
Bibliografia Sobre Recursos Naturales Renovables
Autor: Humberto Jiménez Saa
Número de Páginas: 552
Arbitraje voluntario para para conflictos laborales
Autor: Díaz, Iván Alberto
Número de Páginas: 129
Este texto analiza y destaca como resultado de una investigación realizada por docentes y estudiantes de la Pontificia Universidad Javeriana Cali como la reglamentación de los métodos alternativos de solución de conflictos, puede contribuir a la solución de la congestión judicial actual o por contraste y contradicción estimular más dicha congestión, especialmente cuando las normas reglamentarias terminan creando trámites adicionales o costos inalcanzables para la mayoría de los posibles usuarios, por lo general de escasos recursos, como sucede principalmente en el campo laboral. La conclusión del estudio privilegia al arbitraje voluntario e independiente como método alternativo ideal de solución de conflictos jurídicos laborales a la vez que presenta mecanismos prácticos e instrumentales para la aplicación de dicho mecanismo a través de los consultorios jurídicos de las facultades de derecho colombianas en las que se hace exigente la realización de este servicio social desde el currículo.