Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sociofonética andaluza

Sociofonética andaluza

Autor: Rocío Cruz Ortiz

Número de Páginas: 230

This sociophonetic study investigates the language of Andalusian politicians in the Spanish government between 1923 and 2011. Thanks to a quantitative analysis that reveals processes of convergence and divergence between Andalusian and central-peninsular Spanish throughout the century, it formulates unprecedented conclusions on the behavior of the Andalusian variety outside of its borders in educated speakers and formal communication contexts.

Investigación, Praxis y Experiencias en ELE

Investigación, Praxis y Experiencias en ELE

Autor: Nora M. Basurto Santos , Ismael Guzmán Barrera , Juan Emilio Sánchez Menéndez , José Luis Ortega

Número de Páginas: 239

El interés en la enseñanza, aprendizaje e investigación del español como lengua extranjera (ELE) ha aumentado considerablemente durante las últimas décadas. De acuerdo con el Instituto Cervantes, hoy hablan este idioma más de 591 millones de personas en el mundo, ya sea como lengua nativa, segunda o extranjera. En cuanto a la enseñanza del español como lengua extranjera (ELE), el incremento en los intercambios comerciales entre los países hispanohablantes y el resto del mundo ha contribuido al gran aumento en el número de estudiantes de ELE. Este libro tiene como trasfondo el aumento de estudiantes matriculados a cursos de ELE a nivel global y el creciente interés de la academia por estudiar los procesos de enseñanza y aprendizaje de esta lengua, tanto en su faceta teórica como práctica. Con el fin de examinar la enseñanza ELE desde todas sus aristas, el libro se constituye de tres partes: Investigación, Praxis y Experiencias personales en la enseñanza de ELE. La primera parte incluye aproximaciones diversas a la naturaleza misma de ELE, tales como los cambios que ha habido en la tipificación del docente de ELE y una agenda que se propone contribuir a la...

Palenque, Cartagena y Afro-Caribe

Palenque, Cartagena y Afro-Caribe

Autor: Yves Moñino , Armin Schwegler

Número de Páginas: 306

This volume contains a selection of papers presented at the conference »Palenque, Cartagena y Afro-Caribe conexiones históricas y lingüísticas, Cartagena, Colombia«, held at the University of Cartagena in late 1996. The volume features 17 articles by leading figures in the fields of Afro-Hispanic linguistics, creolistics, history, and anthropology. It reflects the state of the art on Palenquero research, and is representative of scholars' special interests in Palenquero.

Sociolingüística y pragmática del español

Sociolingüística y pragmática del español

Autor: Carmen Silva-corvalán , Andrés Enrique-arias

Número de Páginas: 432

This thoroughly updated second edition provides a clear and comprehensive overview of sociolinguistics and the pragmatics of oral communication in Spanish. While maintaining the same structure as the first edition, it includes revised “Ejercicios de reflexión” and new comprehension checks at the end of each chapter, along with numerous bibliographic references throughout, enhancing its use as a classroom text. Among the significant revisions are new sections on corpus linguistics and on statistical modeling programs for studying linguistic variables, an expanded chapter on the study of linguistic attitudes with special attention to Spanish in the United States, greater attention to the relation of pragmatics to sociolinguistics, including coverage of verbal politeness and forms of address, and updated information on Spanglish and on the teaching of Spanish as a heritage language.

Fundamentos y Modelos del Estudio Pragmático y Sociopragmático del Español

Fundamentos y Modelos del Estudio Pragmático y Sociopragmático del Español

Autor: Susana De Los Heros , Mercedes Niño-murcia

Número de Páginas: 400

This rich textbook provides a comprehensive introduction to the principal concepts and thematic areas of Spanish pragmatics. It is aimed at advanced students of Spanish -- upper-level undergraduates and beginning graduate students -- who need to hone their language skills for contextually sensitive use of the language. Written entirely in Spanish, with Spanish examples, this volume introduces basic pragmatics, methods of analysis, and new thematic areas such as language and the press and globalization. Theoretical explanations combine with practical exercises in each chapter to help students master the subtleties of language use.

Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje

Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje

Autor: Francisco Moreno Fernández

Número de Páginas: 416

Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje es una obra destinada, a todos los que se mueven entre el campo de la enseñanza y el estudio de la lingüística, la sociología, la antropología y otras disciplinas afines. Principios de sociolingüística y sociología del lenguaje está organizado en cuatro partes, las tres primeras de las cuales responden a un recorrido lineal que va de lo particular a lo más general. Se empieza por el estudio de elementos fonéticos, para concluir en el vasto ámbito de la convivencia de lenguas y sociedades diferentes, pasando por la variación estilística, la variación en grupos sociales y los procesos de interacción comunicativa entre individuos. Los títulos de algunos capítulos dan una idea de su contenido: la variación en los niveles de la lengua, las variables sociales, el cambio lingüístico, interacción comunicativa y cortesía, discurso y conversación, actitudes lingüística, lengua, cultura y pensamiento, bilingüismo, diglosia, lenguas en contacto, lenguas pigdin y lenguas criollas. Todos los capítulos van seguidos de propuestas de ejercicios y reflexiones que los lectores podrán utilizar según sus gustos o ...

Sonido y sentido

Sonido y sentido

Autor: Jorge M. Guitart

Número de Páginas: 348

Este interesante y práctico libro está dirigido especialmente a aquellos estudiantes de habla inglesa que se han consagrado al estudio del idioma español. Incluye un texto y un CD. El libro, escrito por una autoridad en fonología, tiene el mérito de enseñar la pronunciación española enfatizando las diferencias que más la distinguen de la pronunciación de la lengua inglesa. También informa acerca de la estructura básica de la fonología del español y menciona las principales diferencias en la forma cómo hablan diferentes comunidades de hispanohablantes en el mundo. El libro dedica especial atención a aquellos aspectos de la pronunciación española que resultan más difíciles de aprender. Incluye ejercicios y al final de cada capítulo el lector encontrará una evaluación para reforzar el aprendizaje. Sin duda, una excelente introducción a la fonética de la lengua española para estudiantes de habla inglesa.

Estudios sobre la fonología del español del Caribe

Estudios sobre la fonología del español del Caribe

Autor: Henrietta Cedergren , Rafael Núñez

Número de Páginas: 190
América Central

América Central

Autor: Humberto López Morales

Número de Páginas: 103

Este nuevo Cuaderno de esta serie El español de América ha estado a cargo de Humberto López Morales. Los epígrafes que en él se desarrollan son los siguientes:1.AMÉRICA CENTRAL: GENERALIDADES 1.1.Bibliografias 1.2.Historiografía lingüística 1.3.Estudios generales 1.4.Fonología 1.5.Morfosintaxis. 1.6.Léxico-semántica 1.7.Sociolingüística y Sociología del lenguaje 2.COSTA RICA .2.1.Bibliografías 2.2.Historiografía lingüística 2.3.Estudios generales. 2.4.Estudios regionales. 2.5.Fonología. 2.6.Morfosintaxis 2.7.Léxico-semántica. 2.8.Sociolingüística y Sociología del lenguaje 2.9.Geolingüísúca 2.10.La lengua y la escuela 2.11.Estudios lingüísticos de textos literarios. 3.EL SALVADOR 3.1.Obra generales 3.2.Fonología 3.3.Léxico-semántica 3.4.Estudios lingüísticos de textos literarios 4.GUATEMALA 4.1.Bibliografías 4.2.Estudios generales 4.3.Fonología 4.4.Morfosintaxis. 4.5.Léxico-semántica 4.6.Sociolingüística y Sociología del lenguaje 4.7.Psicolingüística 5.HONDURAS 5.1.Bibliografías 5.2.Historiografía lingüística 5.3.Estudios generales 5.4.Fonología 5.5.Morfosintaxis 5.6.Lexico-semántica 5.7.Sociolingüística y Sociología del lenguaje ...

Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española

Aproximación al dominio Análisis del discurso y su incidencia en la lengua española

Autor: Luis Cortés Rodríguez

Número de Páginas: 164

Pensamos que toda la lingüística contextual, cuya expansión podemos fijar en la década de los sesenta del siglo pasado, se puede agrupar en tres grandes dominios: Sociolingüística, Lingüística Etnocultural y Análisis del discurso. En los dos primeros capítulos del libro, tratamos del nacimiento de esta nueva forma de afrontar el fenómeno lingüístico, de sus intereses y de los pintorescos volúmenes recopilatorios en los que las más heterogéneas maneras de entender la relación entre lengua y sociedad alternaban en sus páginas. Los capítulos 3, 4 y 5 se destinan tanto a la idea de lo que entendemos por dominios como al estudio de los dos primeros, el sociolingüístico y el etnolingüístico. Es el tercero de ellos, el Análisis del discurso, el tema prioritario de este libro y de él nos ocupamos a través de la exposición de sus antecesores, sucesores y de las corrientes más significativas en nuestros días. A tales cuestiones dedicamos los capítulos 6-15. En todos los apartados del libro, se concede un espacio importante a su repercusión en la bibliografía de la lengua española.

El español en América

El español en América

Autor: José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 334

En este libro se proporcionan informaciones esenciales sobre la modalidad americana de la lengua española: sus orígenes, sus principales características fonéticas, gramaticales y léxicas, sus diferentes manifestaciones en tan extensa geografía, su unidad y su variedad, su futuro.

Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América (Ciudad de México, 27-31 de enero de 1986)

Actas del II Congreso Internacional sobre el Español de América (Ciudad de México, 27-31 de enero de 1986)

Autor: José G. Moreno De Alba

Número de Páginas: 706
Sociolingüística histórica

Sociolingüística histórica

Autor: Juan Camilo Conde Silvestre

Número de Páginas: 424

La madurez actual de la Sociolingüística como disciplina se ha manifestado en la posibilidad real de aplicar los nuevos métodos a los materiales del pasado, es decir, la extensión de sus principios y herramientas a la interpretación de procesos atestiguados en la historia de lenguas diversas. De esta manera, la Sociolingüística no hace sino reforzar uno de sus principios: fomentar el 'diálogo' interdisciplinar entre el pasado y el presente. El ámbito de investigación hispánico no ha sido ajeno al desarrollo de la sociolingüística histórica y de ello dan fe algunos libros dedicados a esta disciplina. Sin embargo, no existía hasta ahora una presentación sistemática de los principios, problemas y métodos recientes de la sociolingüística histórica aplicada a la lengua española. Este es el espacio que viene a llenar el libro de Conde Silvestre, que contribuye a ampliar los límites de la investigación lingüística histórica.

Sujetos pronominales en el español porteño

Sujetos pronominales en el español porteño

Autor: Andrea Peškova

Número de Páginas: 289

The volume discusses the use of pronominal subjects in the Spanish of Buenos Aires, using an approach that is both theoretical and empirical. Based on spoken-language data, the author firstly analyzes the influence of language-internal factors on the expression or omission of pronominal subjects, and secondly discusses the syntactic and prosodic correlates of overtly realized subjects and their different pragmatic functions in discourse.

El castellano de Getxo

El castellano de Getxo

Autor: Christine Paasch-kaiser

Número de Páginas: 542

Este estudio está dedicado al castellano hablado en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV o País Vasco) y, en particular, en Getxo. La autora investiga si el castellano hablado en esta región es una única variedad, o bien se compone de diversas variedades, con un núcleo común, usadas por los diferentes grupos de hablantes de la comunidad de comunicación vasca. En la parte teórica, el estudio responde a esta pregunta elaborando una definición de qué debe entenderse por «castellano del País Vasco», teniendo en cuenta diversos factores sociales relevantes a la hora de describir la comunidad de comunicación vasca. Le precede un amplio repaso de otros trabajos dedicados al castellano hablado en la CAV. En virtud de la definición propuesta se añade un estudio basado en un corpus oral de 20 entrevistas con informantes castellanohablantes monolingües de Getxo. Realizado desde una perspectiva variacional, dicho estudio analiza, cualitativamente, 17 fenómenos lingüísticos que se suelen considerar característicos del castellano del País Vasco. Asimismo, se proporcionan datos cuantitativos sobre la ocurrencia de cada fenómeno. A partir de sus resultados, la autora razona...

Lengua española para la historia de un concepto y un objeto

"Lengua española" para la historia de un concepto y un objeto

Autor: Francisco Abad Nebot

Número de Páginas: 402

Este libro presenta por vez primera en la bibliografía, un esbozo de historia de cómo se ha ido formando y elaborando el concepto de "lengua española"en la filología de los siglos XIX y XX. Desde Andrés Bello y Rufino José Cuervo hasta Rafael Lapesa en nuestros días se pasa revista a la trayectoria de ese concepto, haciendo uso para ello de fuentes que en parte estaban desatendidas. De la misma manera se traza la trayectoria de las concepciones dialectales de la lengua española. En segundo término se esboza un análisis del propio objeto diacrónico "lengua española", y se periodiza su historia y se hacen sucesivos análisis a manera de muestra. Finalmente el libro incluye una amplia bibliografía escogida y comentada, que pretende resultar útil para una iniciación

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Estudios lingüísticos en homenaje a Emilio Ridruejo

Autor: Aavv

Número de Páginas: 1480

En estos dos volúmenes se rinde un merecido homenaje a Emilio Ridruejo por su dedicación incansable y rigurosa a la ciencia lingüística, así como por su generoso magisterio. A la semblanza y currículum del homenajeado siguen los estudios ofrecidos por sus colegas en los que se encuentran acercamientos de distinto tipo al estudio de las lenguas, a su funcionamiento y a su evolución, con particular atención al español de España, al español de América y a las variedades lingüísticas peninsulares en sus diferentes aspectos gramaticales, pragmáticos, sociolingüísticos, gramaticográficos, etc. Todo ello desde la perspectiva de la filología románica en general y de la filología hispánica en particular, de la lingüística sincrónica y la diacrónica en sus vertientes histórica e historiográfica.

Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Contacto lingüístico y contexto social. Estudios de variación y cambio

Autor: María Ángeles Soler Arechald , Julio Serrano

Número de Páginas: 517

El contacto lingüístico es uno de los grandes temas de la sociolingüística. Cuando dos lenguas distintas o dos variedades de una misma lengua entran en contacto por motivos históricos, sociales o culturales, se presentan fenómenos muy interesantes que afectan a ambas lenguas o variedades. Estos fenómenos suelen estar influídos no solo por aspectos lingüísticos sino también por cuestiones extralingüísticas como el sexo, la edad, el grado de instrucción y el nivel socioeconómico de los hablantes, al igual que por sus creencias y actitudes.

The loss of intervocalic /d/ in european peninsular spanish

The loss of intervocalic /d/ in european peninsular spanish

Autor: Ana Estrada Arráez

Número de Páginas: 190

The loss of intervocalic /d/ is a very widespread phenomenon in European Spanish, where it appears in contexts in which it would be impossible in other Spanish-speaking regions. Many studies address this subject from different perspectives, but they only offer a partial view of the situation in the Iberian Peninsula. The present work provides an overview of the phenomenon in European peninsular Spanish based on the data from two corpora that cover most of the territory, namely the Linguistic Atlas of the Iberian Peninsula (ALPI) and the Audible Corpus or Rural Spoken Spanish (COSER). The study of these data, both geographically and with quantitative analyses, offers new insights into the situation and evolution of the phenomenon.

Fonología instrumental

Fonología instrumental

Autor: Pedro Martín Butragueño

Número de Páginas: 382

El hilo conductor de este libro tiene que ver con las complejas relaciones entre fon tica y fonolog a, entendida la primera como un conjunto de herramientas y de resultados de primera mano, sean stos de ndole ac stica, sobre todo, pero tambi n articulatoria y perceptiva, todo ello al servicio de las generalizaciones que caracterizan a la segunda. La decena y media de trabajos que re ne el volumen, tienen el prop sito de combinar la investigaci n de reconocidos especialistas extranjeros con la producci n investigadora del contexto mexicano, todo ello enhebrado a la luz de los temas m s trabajados en el entorno del Laboratorio de Estudios F nicos.

Sociolingüística urbana

Sociolingüística urbana

Autor: Olga Ivanova

Número de Páginas: 1168

La atención de esta tesis doctoral se ha centrado en la situación sociolingüística de la capital ucraniana, Kiev, y particularmente en su estructuración y organización en términos de la distribución funcional del bilingüismo ruso-ucraniano: el rasgo sociolingüístico más destacado de la sociedad en cuestión. A modo de objeto central del análisis macrosincrónico correlacional, Kiev ha sido considerado como una comunidad lingüística con un bilingüismo histórico funcional desequilibrado que, tras la independencia de Ucrania en 1991, podía conocer cambios significativos a nivel del espacio idiomático y del conjunto de las actitudes de los hablantes. En particular, la política lingüística implementada en el país desde hace veinte años ha sido considerada como un posible modificador de la estructuración sociolingüística de esta comunidad post-soviética con una polémica idiomática notable. Con referencia a tal dicotomía sociopolítica esta investigación se ha basado en los objetivos de definir los principales factores sociales, estilísticos y extralingüísticos, y delimitar los grupos sociales concretos que determinan usos lingüísticos estratificados...

La Española - Isla de Encuentros / Hispaniola - Island of Encounters

La Española - Isla de Encuentros / Hispaniola - Island of Encounters

Autor: Jessica Stefanie Barzen , Hanna Lene Geiger , Silke Jansen

Número de Páginas: 230
Anuario de letras

Anuario de letras

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Filosofía Y Letras

Número de Páginas: 380

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados