Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 34 libros disponibles para descargar
La literatura ausente: Augusto Roa Bastos y las polémicas del Paraguay post-stronista

La literatura ausente: Augusto Roa Bastos y las polémicas del Paraguay post-stronista

Autor: Carla Daniela Benisz

Número de Páginas: 256

“Esta obra es una intensa y problematizadora reflexión sobre la literatura paraguaya a partir de los textos ensayísticos que desde diferentes posturas políticas consideran la cuestión de las lenguas y su relación con la identidad nacional, el papel del escritor en sociedades autoritarias y en democracias incompletas, la paradójica función del exilio en la generación de literaturas nacionales, las dinámicas del campo intelectual y literario y los modos de configurar y reconfigurar los grupos antagónicos. Un aspecto importante es no solo enmarcar los discursos en las condiciones sociohistóricas en las que se produjeron y en los avatares personales de los autores sino también analizar en los textos literarios cómo personajes y relatos exponen, en la dinámica que les es propia, los términos de la polémica y representan, completan, contradicen o muestran las fisuras de las posiciones adoptadas. Las narraciones recrean los conflictos y las negociaciones de las diferencias lingüísticas, las apropiaciones de la lengua del otro y la afirmación de la propia, la apelación a la oralidad y la generación de hibridaciones de diferente tipo, que en todos los casos muestran...

Una colonia francesa en Paraguay

Una colonia francesa en Paraguay

Autor: Guido Rodríguez Alcalá , Luc Capdevila

Número de Páginas: 0

La historia de Nuevos Burdeos es el relato de un intento fallido, pero que al mismo tiempo abre ventanas a un siglo XIX y a un Paraguay más interconectado de lo que se suele reconocer. Permite iniciar recorridos de historias familiares, de apellidos que permanecen hasta nuestros días o de pueblos obligados a trasladarse hacia el oeste, lejos de los ríos. La obra de Luc Capdevila y Guido Rodríguez Alcalá penetra en estos mundos y, en especial, en el del cónsul francés, a través de su correspondencia oficial. Sus anhelos y frustraciones corren paralelos a los del gobierno paraguayo, a los de los habitantes de Nueva Burdeos y a los que miraban desde afuera. El ausente en esta historia es el indígena, ya que el avance del Estado-Nación se hizo sobre sus territorios. Eran ellos quienes vivían donde hoy está Villa Hayes, donde hoy está Formosa. Si Carlos Antonio López deseaba introducir población extranjera replicando el ideario de Juan Bautista Alberdi, en el que "civilizar es poblar", no tuvo mayor éxito. Si su anhelo era conquistar nuevas tierras, desalojando a sus dueños, el resultado fue más promisorio. (extraído del Prólogo de Ignacio Telesca). Luc Capdevila es ...

Revista Estudios Paraguayos 2016 Numero 2

Revista Estudios Paraguayos 2016 Numero 2

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 193

2016 - Estudios Paraguayos Vol. 34 - N 2

Revista Estudios Paraguayos - Año: 2010 - Vol. 28 N 1 y 2

Revista Estudios Paraguayos - Año: 2010 - Vol. 28 N 1 y 2

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 374

2010 Estudios Paraguayos Vol. 28 N 1 y 2 CEADUC - UC

Las cautivas correntinas en la Guerra del Paraguay (1864-1870)

Las cautivas correntinas en la Guerra del Paraguay (1864-1870)

Autor: Emma Calmanash

Número de Páginas: 289
Señas de Paraguay

Señas de Paraguay

Autor: Paco Tovar , Maria Gabriella Dionis

Número de Páginas: 354

Veinte estudiosos y escritores de diversos países profundizan en este volumen en el estudio de la literatura paraguaya. Así, acercan al lector algunos escritores que han dado vida, sobre todo en las últimas décadas, a un interesante movimiento de renacimiento cultural. También se incluyen trabajos que rinden homenaje a los autores “clásicos” de esta literatura.

A través de la vanguardia hispanoamericana

A través de la vanguardia hispanoamericana

Autor: Manuel Fuentes , Paco Tovar

Número de Páginas: 812

A través de la vanguardia hispanoamericana reúne las ponencias y comunicaciones del VIII Congreso Internacional de la Asociación Española de Estudios Literarios Hispanoamericanos, celebrado en Tarragona entre los días 16 y 19 de septiembre de 2008. Durante aquellas jornadas se abordaron, siempre desde una perspectiva crítica, temas y aspectos diversos; autores y obras relacionados con las vanguardias literarias de Hispanoamérica: orígenes, momento histórico y posteriores transformaciones. Se valoró también su relación con las fuentes europeas, pero destacando, ante todo, las aportaciones originales.

El otro héroe

El otro héroe

Autor: Antje Gunsenheimer , Enrique Normando Cruz , Carlos Pallán Gayol

Número de Páginas: 479

¿A quién corresponde la fama en la memoria? En América Latina, las políticas nacionales de la memoria se han basado en la veneración de héroes, apoteizados por sus actos sobrehumanos e inaccesibles desde el ámbito cotidiano. Con el 'otro héroe' y la 'otra heroína' nuestra mirada se dirige hacia la evolución de modelos de referencia alternativos, surgidos de la memoria social y al margen del discurso oficial. A través de dieciocho estudios individuales examinamos la elevación del 'otro héroe' bajo cuatro aspectos: la resurrección del sujeto subalterno; el rol de la comunidad conmemorativa en las diversas dinámicas histórico-políticas y literarias; la reintroducción de 'nuevos héroes' por parte de académicos y finalmente, la polémica suscitada por culturas de memoria controversiales, ejemplificada a través de monumentos demolidos, redes de medios sociales y grafitis políticos. Nationale Erinnerungspolitiken beruhen auf der Verehrung stilisierter Heldenfiguren. Unser Blick auf den lateinamerikanischen Raum und seine Helden-Produktion gilt jedoch dem "anderen" Helden in vier Aspekten. In 18 Einzelstudien aus 10 lateinamerikanischen Ländern und Epochen...

Histoire, espace et imaginaire

Histoire, espace et imaginaire

Autor: Jacqueline Covo

Número de Páginas: 322

Pueden, las representaciones culturales del espacio, hacer caso omiso de la Historia? De qué modalidades discursivas se vale el imaginario para configurar el espacio historicamente marcado? El espacio imaginario, contestan los autores, es una imagen mental conformada no solo por la experienca individual sino tambien por la memoria historica colectiva, que se sobrepone a las solicitaciones de lo visible; y proponen una metodologia que permita dar cuenta e las representaciones del espacio en los textos linguisticos e iconograficos. Es este volumen continuacion de anteriores estudios colectivos sobre La construccion del personaje historico y Las representaciones del tiempo historico, dentro de una problematica global que analiza las articulaciones en todos los lenguajes de la creacion.

Paraguay en la historia, la literatura y la memoria

Paraguay en la historia, la literatura y la memoria

Autor: Juan Manuel Casal , Thomas L. Whigham

Número de Páginas: 418

Las II Jornadas Internacionales de Historia del Paraguay, realizadas en la Universidad de Montevideo (Uruguay) entre el 14 y el 18 de junio de 2010, contaron con la participación de treinta y dos académicos provenientes de casi una docena de países repartidos en tres continentes. Además de historiadores, asistieron críticos literarios, bibliógrafos, especialistas en información, y lingüistas, con lo que se mantuvo el espíritu multidisciplinario que caracterizara a las I Jornadas realizadas en 2008. En esta ocasión, el trabajo académico estuvo articulado en torno a seis ejes temáticos y cronológicos: el proceso de tránsito de la época colonial a la independiente; la Guerra de la Triple Alianza; la diplomacia extranjera en Paraguay; la Guerra del Chaco; sociedad y política paraguayas; literatura, ideología y memoria; e historiografía paraguaya y sobre Paraguay. El presente volumen incluye aquellas ponencias presentadas para publicación por sus autores y seleccionadas por el comité editorial integrado por Jan Kleinpenning, Barbara Potthast, Luc Capdevila, Thomas Whigham y Juan Manuel Casal.

La guerra del Paraguay. Historiografías. Representaciones. Contextos

La guerra del Paraguay. Historiografías. Representaciones. Contextos

Autor: Horacio Crespo , Guillermo Palacios , Juan Manuel Palacio

Número de Páginas: 453

El propósito central de esta obra es dar a conocer, desplegar y hacer una revisión critica de la llamada "Guerra de Paraguay" o "de la Triple Alianza", la cual motivó infinitas reacciones políticas, académicas, periodísticas, diplomáticas, tanto en el seno de los países beligerantes como en el ámbito internacional. El resultado es una historiografía extensa y heterogénea, que abarca textos de diverso calibre y naturaleza, en la que inevitablemente se mezcla el color nacional y nacionalista aún en los relatos más pretendidamente "objetivos".

Historia del Paraguay

Historia del Paraguay

Autor: Ignacio Talesca

Número de Páginas: 470

Una obra dirigida a estudiantes, docentes y a todas aquellas personas que desean tener en un solo volumen una narración moderna y ágil de la historia del Paraguay.

General Bernardino Caballero

General Bernardino Caballero

Autor: Guido Rodríguez Alcala

Número de Páginas: 98

Con la ignorancia generalizada en estos últimos tiempos, pocos saben que el general de división don Bernardino Caballero, de la vieja casa española de los Caballero de Añazco, llegada al Paraguay en los primeros tiempos de la colonia y terrateniente desde entonces, nació en Ybycuí en 1839, un año antes de la muerte de don José Gaspar Rodríguez de Francia, apellidado por los paraguayos El Supremo y Ser sin Ejemplar, a quien sucedió en la primera magistratura de la república don Carlos A. López, sucedido a su vez por su propio hijo, el glorioso Francisco Solano López, mariscal presidente del Paraguay, a quien le cupo el honor de dirigir las fuerzas paraguayas en contra de los ejércitos del Uruguay, la Argentina y el Brasil en la sangrienta guerra conocida como de la Triple Alianza (1864-1870). Cortado por el sable de un brasilero, pinchado por la lanza de un segundo, perforado por el plomo de un tercero, el mariscal presidente rindió el espíritu después de haber defendido su patria, palmo a palmo, en contra del invasor extranjero. Pero su sacrificio no fue estéril, ya que el ejemplo fue recogido por numerosos héroes que crecieron a su lado, como el general de...

2009 - Vol. 49 - Historia Paraguaya

2009 - Vol. 49 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 418

2009 - Vol. 49 - Historia Paraguaya.

QUÉ Y QUIÉN PASÓ POR EL PASO GRANDE DE SANTA MARÍA (PASO DEL TYVYCUARY)

QUÉ Y QUIÉN PASÓ POR EL PASO GRANDE DE SANTA MARÍA (PASO DEL TYVYCUARY)

Autor: Jorge García Riart

Número de Páginas: 231

Este libro presenta una compilación de datos históricos referidos al origen del Paso Grande de Santa María, desde 1647 hasta 1880, los cuales señalan, contrariamente a la tradición, que el primer asentamiento en los alrededores del río Tebicuary Guazú deviene del Paraguay colonial y no, precisamente, del Paraguay jesuítico. Es decir, tiene una prosapia colonial tan antigua como muchos otros pueblos del país. El Presidio del Tebicuary, el Paso del Tebicuary y la Posta del Tebicuary son instituciones emblemáticas que anteceden a la Villa Florida (foto), en cuya decisión fundacional hay confusiones materiales necesarias de ajustar. ¿Qué pasó y quién pasó por el Paso del Tyvycuary? es la pregunta clave que esta obra responde con documentos y datos cronológicos extraídos principalmente del Archivo Nacional de Asunción.

Antologia de la Poesia Hispanoamericana

Antologia de la Poesia Hispanoamericana

Autor: Jose Maria Gomez Luque

Número de Páginas: 198

La realizacion de cualquier antologia supone un ejercicio de reflexion y de seleccion. Cuando el marco geografico que la limita es tan amplio como el caso que nos ocupa, y cuando la riqueza literaria es tanta, el resultado, necesariamente, pasa por la postergacion de autores y obras de calidad. El lector interesado en un excritor concreto puede recurrir a la bibliografia para profundizar en el. Quiza sea esta la intencion ultima de esta Antologia de la Poesia Hispanoamericana, abrir nuevas puertas que conduzcan a la lectura y conocimiento de la poesia hispanoamericana.

Aves de paso

Aves de paso

Autor: Birgit Mertz-baumgartner

Número de Páginas: 248

El presente volumen toma prestado el título Aves de paso de un relato de Reina Roffé y reúne quince estudios académicos, así como tres contribuciones literarias presentados en el XIV Congreso de la Asociación Alemana de Hispanistas en 2003. Los artículos se dedican al estudio de obras literarias de autores latinoamericanos desde los años 70 hasta hoy que se enfrentan a experiencias de la migración, el exilio y los procesos de transculturación. Basándose en las teorías postcoloniales, investigan las imágenes y metáforas que traducen la situación del migrante así como los diferentes enfoques de los textos, sea en el desarraigo y la pérdida de pertenencia cultural y lingüística, sea en el desafío que reside en nuevas identidades fronterizas y transculturales. Las tres autoras Esther Andradi, Alicia Kozameh y Reina Roffé presentan sus visiones y transposiciones literarias de la migración.

2019 - Vol. 59 - Historia Paraguaya

2019 - Vol. 59 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 430

2019 - Vol. 59 - Historia Paraguaya

Les guerres du Paraguay aux XIXe et XXe siècles

Les guerres du Paraguay aux XIXe et XXe siècles

Autor: Nicolas Richard , Luc Capdevila , Capucine Boidin

Número de Páginas: 605
Revista Estudios Paraguayos 2008 y 2009 - N°1 y 2 XXVI y XXVII

Revista Estudios Paraguayos 2008 y 2009 - N°1 y 2 XXVI y XXVII

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 119

NUMERO 2008 Y 2009

2013 - Vol. 53 - Historia Paraguaya

2013 - Vol. 53 - Historia Paraguaya

Autor: Carlos Peris

Número de Páginas: 471

2013 - Vol. 53 - Historia Paraguaya

Revista del Ministerio de Educación y Culto

Revista del Ministerio de Educación y Culto

Autor: Paraguay. Ministerio De Educación Y Culto

Número de Páginas: 250

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados