Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Eneas

Eneas

Autor: Arturo R. Álvarez Hernández , Stephan Leopold , Irene M. Weiss

Número de Páginas: 351

Es gibt sicher keinen anderen Text, der das politische Denken des Abendlandes und dessen Raumnahme in der Neuen Welt so nachhaltig beschäftigt hat wie Vergils Aeneis. Von der karolingischen Zeit bis hin zum sogenannten boom der lateinamerikanischen Literatur finden wir immer wieder Neukonfigurationen des antiken Gründungsepos. Die Rezeption der Aeneis beschränkt sich jedoch mitnichten auf die epische Form. Es ist vielmehr so, dass sie in nachgerade jeder literarischen Gattung zum Austrag kommt und also in dem Sinne über Jahrhunderte ein aktiver Mythos bleibt, dass sie im Rahmen einer mehr oder minder festen Koppelung eine ungeheure Bedeutungsvielfalt hervorbringt. Was macht die Aeneis so vielseitig ausbeutbar, dass sie in den unterschiedlichsten Epochen und Kulturkontexten als Matrix politisch interessierter Literatur funktionieren kann? No existe seguramente ningún texto que haya ocupado el pensamiento político de Occidente y su expansión territorial en el Nuevo Mundo de forma tan sostenida como la Eneida. Desde el período carolingio hasta el boom latinoamericano, una y otra vez se encuentran nuevas configuraciones literarias del antiguo mito fundacional de Roma plasmado...

Lo cómico

Lo cómico

Autor: Concetta D'angeli , Guido Paduano

Número de Páginas: 340

Lo cómico y la risa, el humor y lo grotesco, han sido temas abordados en los últimos tiempos con diversas perspectivas y diferentes enfoques. Lo cómico ocupa un lugar central en la cultura contemporánea y es categoría estética que marca el desarrollo de la modernidad. D'Angeli y Paduano estudian con detenimiento la materia de lo cómico y su mecanismo en un libro que llama profundamente la atención por la riqueza y variedad del "material" aportado, por su inflexible apego a los textos dramáticos y literarios, que configuran una trama en la que podemos percibir las distintas caras de lo cómico.

EPIGRAMAS

EPIGRAMAS

Autor: DioscÓrides , GalÁn Vioque, Guillermo

Número de Páginas: 450

En esta monografía se editan, traducen y comentan filológicamente los cuarenta y un epigramas de Dioscórides, el último de los grandes epigramatistas helenísticos. Se trata de la primera edición independiente de su obra. La edición se basa en la lectura directa de los principales manuscritos. En el comentario se analizan cuestiones lingüísticas y de realia, prestándose especial atención a las relaciones de la poesía de Dioscórides con la tradición literaria, así como a los tópicos y temas universales.

Los hombres no son islas

Los hombres no son islas

Autor: Nuccio Ordine

Número de Páginas: 235

Partiendo de la célebre meditación de John Donne, Nuccio Ordine amplía su «biblioteca ideal» invitándonos a leer—y a releer—más páginas escogidas de la literatura universal. Convencido de que una cita brillante puede despertar la curiosidad del lector y animarlo a leer la obra de la que procede, Ordine continúa su defensa de los clásicos, demostrando que la literatura es fundamental para fomentar el entendimiento y la compasión entre las personas. En una época marcada por el individualismo, las terribles desigualdades sociales y económicas, el miedo al «forastero» y el racismo, estas páginas nos invitan a entender que «vivir para los demás» es una oportunidad de dotar de sentido nuestras vidas. Como «La utilidad de lo inútil» y «Clásicos para la vida», este nuevo volumen es una defensa y un himno de todo lo que lamentablemente una parte de la sociedad acostumbra a desairar porque no reporta provecho material. «Filósofo de largo alcance, en Los hombres no son islas Nuccio Ordine desarrolla y actualiza los punzantes argumentos del exitoso ensayo La utilidad de lo inútil haciendo hincapié en la necesidad de ser más solidarios y resistir al dogma»....

Justicia

Justicia

Autor: Ramírez Torrado,maría Lourdes

Número de Páginas: 446

Temas como la problemática ambiental, la creación de mecanismos para procesar a excombatientes acogidos a procesos de paz, la búsqueda del equilibrio contractual y social en supuestos de corrupción privada, la necesidad de proteger a la mujer de la violencia de género, la administración de justicia y el acceso a esta, los distintos mecanismos extrajurídicos para la solución de conflictos, la justicia constitucional, la justicia en el plano internacional, y la justicia impartida por los pueblos indígenas, entre otros, son analizados en esta obra que contiene los resultados de trabajos desarrollados por los grupos de investigación de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte (Colombia. Desde la teoría y la práctica, los autores presentan aquí respuestas a los múltiples desafíos que enfrenta la Justicia ante las demandas del convulsionado mundo de hoy.

¿Te gusta Peter Handke?

¿Te gusta Peter Handke?

Autor: Marilyn Bobes

Número de Páginas: 156

En los cuentos agrupados en esta selección el lector encontrará un abanico temático muy amplio en el que se abordan desde temas de la realidad cubana en la década de los años noventa y dos mil hasta situaciones de carácter universal relacionadas con problemas de género. Al mismo tiempo, Marilyn Bobes ofrece una mirada hacia la literatura y hace converger situaciones incluidas en los libros con otras de la vida real, en un intento por demostrar que la vida también imita a la ficción. Se trata de un recorrido por los que la autora considera sus mejores relatos, o al menos los más antologados y elogiados por la crítica cubana e internacional.

El libro X de las Metamorfosis de Ovidio

El libro X de las Metamorfosis de Ovidio

Autor: Pere Fèbregas Salis

Número de Páginas: 612

El presente trabajo pretende contribuir a avanzar hacia un conocimiento cabal de la transmisión textual del carmen perpetuum y a convertirse en un instrumento útil para otros críticos y futuros editores del poema. Por ello, se aspira a recoger la máxima cantidad posible de información relevante para la fijación del texto y su historia, lo que incluye tanto la colación renovada de más de 160 códices, como la labor que críticos y editores han venido desempeñando desde los albores de la imprenta hasta nuestros días. Para tratar de organizar todo el material ?en bruto? reunido en los distintos apéndices (que el lector deberá, no obstante, consultar), se presenta una propuesta de texto con un aparato muy selectivo y un comentario textual en que se intenta dar cuenta del valor y origen de las variantes más significativas o interesantes, pero también de problemas, dificultades o conjeturas, así como de las distintas soluciones adoptadas a lo largo de la historia de la transmisión manuscrita e impresa del texto.

Studiosa Roma

Studiosa Roma

Autor: Joan Gómez Pallarés

Número de Páginas: 556

Studiosa Roma es el fruto de muchos años de trabajo y de lectura: nace de la preparación de las clases de literatura latina, y de la lectura de primera mano tanto de aquellas obras y autores que se intentaba explicar, como de lo que habían escrito sobre ellos otros estudiosos de la cultura romana. Es, por tanto, un libro que nace y que tiene como destino natural las clases y a quienes las frecuentan.. Se trata de un manual que abarca el ámbito geográfico delimitado por el uso de la lengua latina y el espacio cronológico que media entre las primeras manifestaciones literarias y el siglo VI dC. Como manual, es un libro al que acudir para encontrar claves de explicación, más que detalles exhaustivos de cuanto se trata en él. Reflexiona sobre la producción literaria en latín desde la perspectiva del género literario, entendida y ofrecida tal como era entendida por la contemporaneidad, no por la historia de la literatura o de la filología clásica. Es un libro que ofrece indicaciones sobre la transmisión textual de las obras y autores estudiados, sobre las ediciones donde leerlos, sobre la bibliografía secundaria que los ha analizado antes, sobre las biografías, sobre...

La Medusa de mármol. Escritos sobre lo grotesco

La Medusa de mármol. Escritos sobre lo grotesco

Autor: John Ruskin

Número de Páginas: 125

La presente edición recoge los textos que Ruskin dedicó al tema de lo grotesco. Lo grotesco se percibe en el estilo y lenguaje de las obras artísticas, pero no es solo una cuestión de estilo y lenguaje. La profunda novedad de Ruskin surge en el análisis de sus orígenes: lo grotesco es una manifestación de la naturaleza humana y, en cuanto tal, no puede ser despreciado ni relegado, tal como había hecho la literatura artística tradicional. La estrecha relación entre Ruskin y Dante, la admiración del escritor inglés por el poeta, nos ha sugerido el título de la presente edición, La Medusa de mármol, que responde al canto noveno del Inferno en la Comedia dantesca.

Teatro español entre dos siglos a examen

Teatro español entre dos siglos a examen

Autor: José Romera Castillo

Número de Páginas: 412

Una vez más, tenemos entre manos un eslabón de una ya larga cadena de trabajos del profesor José Romera Castillo sobre estudios teatrales. Dentro de las ricas y variadas aportaciones, que van desde nuestro teatro áureo hasta la teatralidad más reciente, este examen, centrado en diversas producciones tanto textuales como espectaculares, de la segunda mitad del siglo XX y los inicios del XXI, se vislumbra como una herramienta imprescindible en su mejor conocimiento y, por ende, valoración. El volumen está estructurado en tres partes: la primera, “Sobre teatro histórico”, se dedicada a examinar una serie de aspectos de las dramaturgias de corte histórico o historicista; la segunda, “Sobre teatro de humor”, se centra en el examen de esta modalidad teatral, otra de las tendencias más significativas del arte de Talía, en la actualidad; y la tercera, “Sobre otros aspectos teatrales”, se dedica al estudio de otras (y diversas) manifestaciones dramatúrgicas de hoy: teatro breve, teatro (musical) y globalización en España, relaciones del teatro con la prensa, el cine, la televisión, la radio hasta llegar a las herramientas más actuales, las nuevas tecnologías....

De Rabelais a Dalí

De Rabelais a Dalí

Autor: Beatriz Fernández Ruiz

Número de Páginas: 266

Lo grotesco es una categoría estética que no se define con claridad hasta el siglo XIX, pero cuya presencia festiva y transgresora se puede rastrear en la historia del arte desde muchos siglos atrás. La historia de la palabra "grotesco" empieza en el Renacimiento italiano, con el descubrimiento de la antigua pintura decorativa romana, que jugaba con seres híbridos y sugería espacios ingrávidos. Una pintura "atrevida y ridícula" que será recreada muchas veces a partir del siglo XVI. Este libre juego con la figura humana es comparable a la distorsión del lenguaje verbal en la literatura de Rabelais, a la esquematización cómica de los personajes en el teatro de la commedia dell'arte, y también a la poderosa tradición popular que recorre toda la Edad Media: el carnaval, con su reivindicación festiva de un mundo al revés, y el sueño utópico de la libertad, la igualdad y la abundancia. Este libro se adentra en diversas tradiciones cómicas y encuentra en ellas unas mismas necesidades de juego y esperanza: el descrédito de la seriedad del mundo oficial, la reivindicación de las pasiones corporales, el deshacerse del miedo a través de la risa... Además, subraya la...

El arte de resistir

El arte de resistir

Autor: Andrea Marcolongo

Número de Páginas: 204

Andrea Marcolongo vuelve a tender hilos entre el mundo clásico y el nuestro. «Andrea Marcolongo es la Montaigne del siglo XXI. Sabiduría y encanto a raudales». ANDRÉ ACIMAN La Eneida no es un poema para tiempos de paz. Sus versos no son apropiados cuando todo va sobre ruedas, son ideales cuando sentimos la urgencia de encontrar nuestro camino hacia un después que nos asombra por su diferencia con el antes en el que siempre hemos vivido. Por decirlo con otras palabras: la lectura de la Eneida es muy recomendable en medio del huracán, y a ser posible sin paraguas. Eneas es el hombre vencido, el héroe sin patria a la que volver. Se aleja de las ruinas de Troya con su padre a cuestas y en busca de un nuevo comienzo, armado con sus posesiones más preciadas, en un barco sin timonel a la búsqueda de una tierra prometida en la que volver a empezar. A su más puro estilo, Marcolongo nos muestra en este maravilloso ensayo cómo el poema épico de Virgilio resuena en el mundo contemporáneo y cómo sus temáticas y sus protagonistas nos pueden seguir emocionando aún hoy. De Eneas solemos recordar su huida de Troya o su trágica historia de amor con Dido, pero tendemos a olvidar el ...

Artis pars magna contineatur imitatione

Artis pars magna contineatur imitatione

Autor: Marcos Flavio Carmignani

Número de Páginas: 283

Este volumen reúne el trabajo de los miembros del proyecto de investigación "Tipologías de la intertextualidad en la literatura latina" —subsidiado por la Secretaría de Ciencia y Técnica (SECyT) de la Universidad Nacional de Córdoba— con la intención de difundir las investigaciones realizadas por docentes-investigadores, becarios y estudiantes sobre una problemática central dentro de los estudios clásicos: la 'intertextualidad' o, como la definieron los romanos, imitatio ('imitación'). En la Antigüedad clásica, los romanos llamaron imitatio a la moderna 'intertextualidad', es decir, la relación que un escritor establece en su obra con la tradición literaria. Se trata de una práctica no solo de escritura, sino también de lectura, ya que el escritor necesita de un lector cómplice para que esa tradición literaria sea activada y reconocida. El libro consta de nueve capítulos que abarcan desde problemas teóricos de la intertextualidad hasta el tratamiento de casos puntuales de alusión literaria, desde autores de la época clásica de la literatura latina, como Catulo y Virgilio, hasta Ausonio y los centones virgilianos. Los capítulos de este volumen intentan...

El mundo de Atenas

El mundo de Atenas

Autor: Luciano Canfora

Número de Páginas: 529

Desde hace más de dos mil años, Atenas representa mucho más que el nombre de una ciudad en el imaginario occidental. Se considera que en Atenas se inventó la democracia, es decir el régimen institucional y de gobierno más difundido actualmente en el mundo. Este libro reconstruye la historia de la ciudad poniendo en tela de juicio su imagen idealizada, restituyéndola tal como emerge de la riqueza de fuentes de aquella época extraordinaria. Canfora desmonta la máquina retórica acerca de Atenas, demostrando que los críticos más radicales del sistema fueron precisamente los propios atenienses. «Un amplio fresco de la democracia antigua que nos llega en tiempos de grave crisis de los sistemas democráticos contemporáneos» (Massimo Stella, Il Manifesto).

Los centauros

Los centauros

Autor: Luigi Zoja

Número de Páginas: 166

Hordas de machos en el frenesí de una violación colectiva: una depredación que se repite desde los comienzos de la historia, atraviesa inmutable los procesos civilizatorios, se prolonga hasta el corazón del siglo XX y actualmente ocupa un considerable espacio en las crónicas policiales. Tanto si se produce como crimen de guerra, contribuye a fines genocidas o se "normaliza" en una brutalidad cotidiana en tiempos de paz, conserva siempre los mismos aspectos instintivos de la barbarie más arcaica. Es el cono de sombra de la identidad masculina. Los centauros de la mitología griega, seres mitad hombre, mitad animal, representan su forma más extrema. Luigi Zoja —psicoanalista reconocido internacionalmente por su investigación sobre el otro polo masculino, el del padre— sondea los motivos del centaurismo como contagio psíquico y recorre sus manifestaciones, desde la esclavitud sexual de las mujeres nativas durante la colonización de América Latina hasta el epílogo sin honor de la Segunda Guerra Mundial. A diferencia de la furia bélica, que desde Homero en adelante ha generado narraciones, la violencia sexual produce, por lo general, silencio. En términos de Zoja,...

Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)

Escritos Publicados e Inéditos de Filología Románica (Siglos XIII-XIX)

Autor: Patrizia Di Patre

Número de Páginas: 487

Los escritos de Patrizia Di Patre remiten continuamente a disciplinas tan diferentes como la física cuántica o la anatomía, y todo porque existe en ella la convicción de que cualquier búsqueda, ya sea científica o artística, aspira en realidad a encontrar unos absolutos inmersos en sistemas lingüísticos diferentes. En el edificio, enciclopedia o abanico de conocimientos que la autora tiene siempre presentes para no extraviar el sentido íntimo de su búsqueda, el problema dominante es el de "cómo se conoce" y cómo expresar lo aprendido. El lector descubrirá por sí mismo una prosa policromática que combina espléndidas metáforas con el dicho ingenioso, el estilo "elevado" con el humilde —en el sentido que le otorga Dante Alighieri—; una escritura que confía la claridad expositiva tanto al riguroso lenguaje de la filología como al esoterismo filosófico: prosa que cautiva constantemente, y asegura de por sí el placer de leer este libro realmente destacado, cuya peculiaridad consiste, más que en vivificar las entidades representadas, en dotarlas de ese "plus" artístico que las vuelve fascinantes.

Reescrituras de los mitos en la literatura

Reescrituras de los mitos en la literatura

Autor: Juan Herrero Cecilia , Montserrat Morales Peco , Pierre Brunel

Número de Páginas: 616

Este libro presenta diversos estudios de literatura comparada y de mitocrítica, realizados por una serie de investigadores universitarios, españoles y extranjeros. Los estudios aparecen agrupados en torno a los siguientes temas generales: 1. Reescrituras modernas de los mitos de la Antigüedad griega y latina; 2. Proyección y reescritura de los mitos de la cultura judeocristiana; 3.Reescritura y pervivencia de los mitos artúricos; 4. Aspectos de la reescritura del mito de don Quijote y del mito de don Juan; 5. Reescritura de los temas y mitos de la literatura fantástica; 6. Reescrituras de temas y mitos de la postmodernidad y de la ciencia-ficción. Se recoge también la aportación de los escritores José María Merino y Florence Delay, que han reformulado en sus obras ciertos temas míticos.

Celestina, Quinto Centenario (1499-1999)

Celestina, Quinto Centenario (1499-1999)

Autor: Rafael González Cañal , Gema Gómez Rubio

Número de Páginas: 602

Actas del Congreso Internacional, celebrado del 27 septiembre a 1 de octubre de 1999 en Salamanca, Talavera de la Reina, Toledo y La Puebla de Montalbán. Contiene, además de varias comunicaciones, las siguientes ponencias: Nicasio Salvador Miguel: La identidad de Fernando de Rojas. José Luis Martín: La ciudad y la Universidad de Salamanca en torno a 1500. Francisco Lobera Serrano: Sobre historia, texto y ecdótica, alrededor del Manuscrito de Palacio. Patricia Botta: La última década de la labor ecdótica sobre `La Celestina ́. Joseph Snow: Los estudios celestinescos 1999-2099. Julio Rodríguez Puértolas: Esa ciudad. Miguel Ángel Pérez Priego: Mena y Cota: los otros autores de `La Celestina ́. Emilio de Miguel Martínez: Llantos y `llanto ́en `La Celestina ́. Eukene Lacarra: Enfermedad y concupiscencia: los amores de Calisto y Melibea. Germán Orduna: El didactimo implícito y explícito de `La Celestina ́. Carmen Parrilla: `Fablar según la arte ́en `La Celestina ́. Ignacio Arellano `La Celestina ́ en la comedia del siglo XVII.

Los combates de la ironía

Los combates de la ironía

Autor: José Antonio González Alcantud

Número de Páginas: 120

En estos tiempos, donde el pensamiento único de corte pretendidamente progresista se nos impone bajo el dictado de lo políticamente correcto, los usos de la ironía nos permiten un campo idóneo de resistencia. Nuestra única arma frente a unos tiempos de confusión en los que la posmodernidad fatua se retira hacia la premodernidad, es la irrisión y a ella debemos consagrar buena parte de nuestro tiempo como el acto de rebelión más acabado y puro. Esta rebelión exige conocer que existe un humor inocente y otro trascendente. [Texto de la editorial].

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española y nonohispana : siglos XVI, XVII y XVIII ; Arte y literatura

Actas del XV Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas: Literatura española y nonohispana : siglos XVI, XVII y XVIII ; Arte y literatura

Autor: International Association Of Hispanists. Congreso

Número de Páginas: 712

"Monterrey, Mexico del 19 al 24 de julio de 2004."

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela: Títulos completos, A-L

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 580
Dioscórides, epigramas

Dioscórides, epigramas

Autor: Guillermo Galán Vioque , Dioscorides

Número de Páginas: 456

En esta monografía se editan, traducen y comentan filológicamente los cuarenta y un epigramas de Dioscórides, el último de los grandes epigramatistas helenísticos. Se trata de la primera edición independiente de su obra. La edición se basa en la lectura directa de los principales manuscritos. En el comentario se analizan cuestiones lingüísticas y de realia, prestándose especial atención a las relaciones de la poesía de Dioscórides con la tradición literaria, así como a los tópicos y temas universales.

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Bibliografía del Quijote por unidades narrativas y materiales de la novela

Autor: Jaime Antonio Fernández S.

Número de Páginas: 516
Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX

Teatro y memoria en la segunda mitad del siglo XX

Autor: Centro De Investigación De Semiótica Literaria, Teatral Y Nuevas Tecnologías. Seminario Internacional , José Romera Castillo

Número de Páginas: 588
El teatro clásico en el marco de la cultura griega y su pervivencia en la cultura occidental, IX-X

El teatro clásico en el marco de la cultura griega y su pervivencia en la cultura occidental, IX-X

Autor: Francesco De Martino , Carmen Morenilla Talens

Número de Páginas: 702
Ayer y hoy de Calderón

Ayer y hoy de Calderón

Autor: José M. Ruano De La Haza

Número de Páginas: 332

El presente volumen recoge una selección de las actas del Congreso Internacional celebrado en Canadá en conmemoración del cuarto centenario de Calderón. Veinte artículos analizan desde problemas bibliográficos en el siglo XVII hasta las recientes puestas en escena de Calderón por la Compañía Nacional de Teatro Clásico.Varios de estos trabajos sitúan a Calderón histórica e ideológicamente, con el fin de tender un puente entre el ayer y el hoy de uno de los dramaturgos más importantes de la literatura universal.

La memoria del humor

La memoria del humor

Autor: Juan Antonio Ríos Carratalá

Número de Páginas: 220

Este es un ensayo cuya lectura sólo es posible con la sonrisa en los labios y la inteligencia despierta. La propuesta es, además, sencilla y propicia al entusiasmo: acompañar al autor en un trayecto único, el de la memoria vinculada al humor que se encuentra en la ficción, en el cine, la literatura, el teatro o la televisión. En este recorrido, la experiencia intelectual y personal de Juan Antonio Ríos nos lleva a reflexionar sobre la naturaleza del humor y sus relaciones con el mundo y el modo como condiciona nuestra mirada sobre la realidad. Un viaje, en definitiva, al centro de la sonrisa.

El teatre clàssic al marc de la cultura grega i la seua pervivència dins la cultura occidental

El teatre clàssic al marc de la cultura grega i la seua pervivència dins la cultura occidental

Autor: José Vicente Bañuls

Número de Páginas: 702
Todas las decadas de Tito Liuio paduano, que hasta al presente ... impressas en latin, traduzidas en Romanče Castellano ... nueuamente reconosčidas y emendadas, y añanidas de mas libros sobre la vieja traslačion

Todas las decadas de Tito Liuio paduano, que hasta al presente ... impressas en latin, traduzidas en Romanče Castellano ... nueuamente reconosčidas y emendadas, y añanidas de mas libros sobre la vieja traslačion

Autor: Titus Livius

Número de Páginas: 1278

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados