Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Máscaras y espejismos

Máscaras y espejismos

Autor: Grupo Spectus

Número de Páginas: 189

Un análisis riguroso de los medios, sus contextos, mensajes y mediaciones, sus serias influencias en la Educación y en la Sociedad, por un colectivo de profesores que, desde 1988, ha realizado numerosos estudios y actividades sobre Medios y Educación.

Aprende Conmigo

Aprende Conmigo

Autor: José Antonio Gabelas Barroso , Grupo Spectus

Número de Páginas: 112

Guía didáctica para el profesor.

Red digital nº 4. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Televisión educativa: reto y utopía

Red digital nº 4. Revista de tecnologías de la información y comunicación educativas. Televisión educativa: reto y utopía

Número de Páginas: 182
Derechos humanos y educación

Derechos humanos y educación

Autor: Félix García Moriyón

Número de Páginas: 534

Coincidiendo con el cincuenta aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, el autor nos presenta este libro, con una completísima colección de textos y los oportunos comentarios para su mejor utilización en la educación.

Un Nuevo Sujeto Para la Sociedad de la Información.

Un Nuevo Sujeto Para la Sociedad de la Información.

Autor: Josefa Isabel Farray Cuevas

Número de Páginas: 356

La idea de organizar COMBYTE 2004 surge como una necesidad de realizar un análisis critico de las nuevas tecnologías. En él se han dado cita profesionales que comparten la creencia de que el cambio en la Educación aún es posible. Este encuentro ha propiciado el debate y la reflexión sobre la Sociedad de la Información y ha abierto las puertas a la participación y a la presentación de trabajos, muchos de los cuales están recogidos en esta publicación.

La Generación Interactiva en España

La Generación Interactiva en España

Autor: Fundación Telefónica

Número de Páginas: 354

En el escenario de un milenio recién estrenado, las Tecnologías de la Información y la Comunicación se convierten en actores principales de importantes cambios en ámbitos como la educación, el ocio, la comunicación o las relaciones sociales. Todas ellas destacan por su juventud y comparten este rasgo con el público que mejor adapta e incorpora a sus vidas todas sus posibilidades: ha nacido una nueva Generación Interactiva.

Talleres integrales en educación infantil

Talleres integrales en educación infantil

Autor: Beatriz Trueba , Beatriz Trueba Marcano

Número de Páginas: 296

Este concepto de organización escolar (que supera el concepto de rincones de trabajo) supone una alternativa válida y especialmente sugerente, en línea con los nuevos planteamientos de la Reforma.

Gramática funcional del alemán

Gramática funcional del alemán

Autor: Berit Balzer

Número de Páginas: 456

Ofrece un enfoque práctico sobre el funcionamiento y la interrelación de los diferentes elementos que configuran el alemán actual. Los temas se abordan de forma sistemática, con gran variedad de empleos normativos y posibles restricciones. Se proporcionan igualmente las pautas para la formación de palabras, cuestión fundamental en el alemán.

Conocer Los Materiales

Conocer Los Materiales

Autor: Juan A. Lloréns Molina

Número de Páginas: 208

Este libro tiene como objetivo proponer al profesorado de la E.S.O. ejemplos de actividades de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Tecnología.

Programa de Diversificación Curricular

Programa de Diversificación Curricular

Autor: Manuela Blanco Sánchez , Marcial Carreto Sánchez , José Ma González Clouté

Número de Páginas: 228

Se compone de ocho unidades del área científico-tecnológica, que cubren todo el curriculo del 2.o ciclo de la E.S.O. de las áreas de matemáticas, Ciencias de la Naturaleza y Tecnología.

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Retos y perspectivas de la educación mediática en España. Proyecto Mediascopio Prensa. La lectura de la prensa escrita en el aula

Autor: Margalef Martínez, Juan Miguel

Número de Páginas: 267

La educación en medios hay que considerarla como una pedagogía instrumental y como un esfuerzo de conciencia por aprehender y mejorar las condiciones en que desarrollamos nuestras facultades sociales de comprensión, inteligencia, dialogo y relaciones cívicas. EI presente informe es el resultado de una consulta concebida como reflexión operacional y prospectiva, complementaria del Proyecto Mediascopio. El objetivo principal es situar, en un marco teórico pedagógico homolo¬gado, las actividades que con prensa escrita que se están realizando en este momento, así como otras que se pretenden iniciar en un futuro próximo. Ello permitirá: aclarar el con¬cepto de educación en medios que debe servirnos de referencia; identificar los procesos educativos que pueden coadyuvar mejor a su puesta en práctica; y, por ultimo, mejorar la eficacia formativa de las actividades emprendidas.

Historias y estereotipos

Historias y estereotipos

Autor: Barrie Mcmahon , Robyn Quin

Número de Páginas: 262

Análisis de la presencia de estereotipos en los mensajes audiovisuales, con estrategias para trabajar con los medios y para poner al descubierto los estereotipos dominantes en la comunicación.

10 Ideas Clave. Educar en medios de comunicación

10 Ideas Clave. Educar en medios de comunicación

Autor: Alba Ambròs Pallarès , Ramon Breu Pañella

Número de Páginas: 230

La radio, el cine, la televisión, Internet, las redes sociales, la publicidad, las novísimas pantallas... representan los canales por donde discurre nuestra sociedad de la información. Representan poderosos altavoces para que la ciudadanía adopte modelos ideológicos, visiones del mundo y pautas de vida de forma inconsciente. Se pasa revista a estos escenarios innovadores de la educación mediática para apostar decididamente por que su implantación en nuestras aulas sea una realidad en el más breve plazo, que permita formar una ciudadanía competente, creativa y crítica ante los contenidos mediáticos. El libro presenta una estructura clara que ayuda a entender cada una de las ideas que se plantean con la intención de demostrar la importancia de la innovación y el cambio.

CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

CONECTADOS EN EL CIBERESPACIO

Autor: Roberto Aparaci Marino

Número de Páginas: 279

Estar conectado y participar a través de redes sociales se ha convertido en una de las principales actividades de jóvenes y adultos. Este acto de comunicación en el ciberespacio permite que los internautas establezcan y desarrollen diferentes tipos de relaciones se agrupen para una solución de problemas, construyan conocimientos y desarrollen nuevas formas de ocio y entretenimiento.

En busca del sentido

En busca del sentido

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 148

Expone los conceptos y prerrequisitos básicos del razonamiento necesarios para un pensamiento independiente en los problemas éticos.

La educación como industria del deseo

La educación como industria del deseo

Autor: Joan Ferrés

Los recientes hallazgos de la neurociencia acerca del funcionamiento del cerebro humano nos pueden ayudar a comprender por qué no somos más eficaces como profesionales de la comunicación educativa y cultural: sólo conectando con el cerebro emocional de los interlocutores se puede garantizar la eficacia en las interacciones comunicativas de carácter persuasivo y seductor. Los profesionales de la comunicación televisiva y publicitaria parecen haberlo intuido desde hace décadas, y con su praxis cuestionan implícitamente nuestro modo de hacer, de ser y de comunicar. Basta fijarse en que son más eficaces que nosotros en la lucha contra el yamiké de los destinatarios de los mensajes. En La educación como industria del deseo Joan Ferrés reivindica de forma amena –gracias a la inclusión de citas provocadoras, de relatos breves y de algunas muestras de humor gráfico – un cambio de estilo en la comunicación educativa y cultural centrado en la potencialidad de las emociones y en la capacidad de sintonía con los educandos. Avalada por los logros de destacados neurobiólogos, comunicadores de masas y profesionales de la enseñanza de talante innovador, esta novedosa...

Educación multimedia y nuevas tecnologías

Educación multimedia y nuevas tecnologías

Autor: Alfonso Gutiérrez Martín , Alfonso

Número de Páginas: 284

El objetivo fundamental de esta obra es analizar la conveniencia de que el estudio de las nuevas tecnologías por parte de los docentes se convierta en una oportunidad para reflexionar sobre la trascendencia de las nuevas formas de representar y comunicar: medios de comunicación social, redes de información, sistemas multimedia, etc., y a partir de esa reflexión adoptar una postura crítica.

Nuevas tecnologías para futuros docentes

Nuevas tecnologías para futuros docentes

Autor: Miguel Lacruz Alcocer

Número de Páginas: 388

El libro realiza un recorrido por la aplicación didáctica de los diversos recursos y herramientas tecnológicas, audiovisuales e informáticas que los docentes pueden utilizar en el aula para mejorar su capacidad comunicativa y motivadora y para potenciar la eficacia de la acción educativa, ya que en el siglo XXI -llamado de la información y la comunicación- la escuela no puede estar de espaldas a la sociedad, por lo que los profesionales de la Educación deben incorporar estos recursos al quehacer cotidiano del proceso de enseñanza aprendizaje; por ello, el libro pretende enseñar a ver con nuevos ojos estos recursos tecnológicos, audiovisuales e informáticos tanto a los actuales como a los futuros docentes, alumnos/as de las escuelas universitarias de Magisterio y aquellos otros de Secundaria que deseen mejorar la eficacia de su práctica educativa, iniciándose en el uso didáctico de estas nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

Las pantallas y el cerebro emocional

Las pantallas y el cerebro emocional

Autor: Joan Farrés I Prats

Número de Páginas: 213

En nuestros días, la era de las nuevas tecnologías y la era del cerebro se dan la mano. El cerebro emocional es el eje en torno al que pivota la actividad mental, según nos revelan las últimas investigaciones. De este modo, en un mundo en el que la mayor parte de las comunicaciones son mediadas por pantallas sólo se puede garantizar la formación integral de las perso-nas si se les proporciona una competencia mediática que atienda a los procesos mentales de carácter emocional e inconsciente. En la era del prosumidor no podemos ser competentes en la producción de mensajes y en la interacción con mensajes ajenos sin la gestión de las emo-ciones en sus dimensiones movilizadora y cognitiva. Y en la era del cerebro no se puede comprender la razón y la conciencia sin entender los mecanismos emocionales e inconscientes que subyacen a ellas. Este libro es un estudio provocativo e innovador que pone en entredicho algunos de los parámetros tradicionales de la educación mediática. Joan Ferrés nos introduce en una reflexión apasionante sobre la influencia del cerebro emocional. Como nos advierte, la interacción crítica con el nuevo entorno social, la construcción...

TELOS 73

TELOS 73

Autor: Luis Núñez Ladevéze (coord.)

Número de Páginas: 175

Tras varios años de estudio, plasmada en sendos trabajos sobre la televisión y la audiencia infantil y sobre la oferta y las preferencias de la audiencia televisual infantil en España, un equipo de investigación reúne en este Cuaderno Central las contribuciones de diversos expertos españoles y extranjeros sobre la Televisión y la Infancia, que centrarán un próximo congreso internacional sobre el tema, en el que participarán los principales investigadores de España, Italia, Reino Unido y Sudamérica sobre esta materia.

Educación y salud en una sociedad globalizada

Educación y salud en una sociedad globalizada

Autor: Antonio José González Jiménez , Verónica V Márquez Hernández , Mª Del Mar López Rodríguez

Número de Páginas: 598

Archivo en PDF

El cine en el cine

El cine en el cine

Autor: David Caldevilla Domínguez

Número de Páginas: 348

El cine, ese trampantojo de la realidad a 28 fotogramas por segundo, ha cautivado al hombre desde su mismo inicio. Elevado que fue, aún entre pañales, a la categoría de fenómeno de masas, se convirtió en una de las nuevas artes, sumándose a las seis bellas artes clásicas consignadas por Charles Batteux (arquitectura, escultura, pintura, música, declamación y danza) a partir de 1911 por mor de Ricciotto Canudo. Pero como un Narciso revivido, el espejo de las aguas supone un canto de sirenas al que le es inevitable sustraerse. El presente libro recopila los análisis sobre 18 películas que presentan como hilo argumental el cine dentro del cine, un Pigmalión prendado de sí mismo que lleva a romper la cuarta pared de lo cinematográfico para adentrar al espectador en las bambalinas de la fábrica de sueños por antonomasia. "Hazles reír" pregonaba Donald O'Connor en Cantando bajo la lluvia (Stanley Donen, 1952) y desde las más profundas carcajadas hasta los dramas más crueles, el cine ha servido de alfombra voladora para imaginaciones que no sabían levitar, dotando de 3-D a la literatura al proporcionarle imagen y sonido. Tal es su magnificencia. Por todo ello, y como...

Publicidad y consumo en la adolescencia

Publicidad y consumo en la adolescencia

Autor: Sara Osuna Acedo

Número de Páginas: 280

Vivimos bombardeados de mensajes publicitarios y consumistas donde las casas comerciales nos venden un mundo idílico a nuestro alcance por el mero hecho de consumir un determinado producto. La adolescencia es uno de los objetivos prinicpales del marketing y de la publiciadd, proque es uno de los sectores poblacionales más lucrativos para las empresas. A pesar de no tener recursos económicos propios, consumen a través de sus familias. En este libro se analiza la influcencia de las marcas comerciales y el rol de los medios de comunicación en el consumo cultural e indiscriminado de la adolescencia, estudiando la forma en que la audiencia adolescente recibe los significados consumistas en serie. Se dejan al descubierto las estrategias resultantes de la acción conjunta entre publicidad, persuación y marketing como agentes mediadores del consumo. La sociedad en la que vivimos necesita una adecuada educación de la ciudadanía adolescente en materia de publicidad y consumo. Se proponen prácticas de aula para que el alumnado adquiera habilidades de actuación crítica y reflexiva ante toda la problemática relacionada con el consumo, los medios de comunicación, el marketing y la...

Diálogos posdigitales

Diálogos posdigitales

Autor: Carmen Marta-lazo , José Antonio Gabelas-barroso

Número de Páginas: 185

El escenario tecnológico ha impuesto un modelo TIC, instrumentalista y conductista, que ha priorizado la tecnología sobre la comunicación. Definimos el Factor R-elacional como el eje que conecta los usos, consumos e interacciones que se producen en las redes, tanto psicosociales como sinápticas, con una visión positiva y holística, que abarca las tres dimensiones del ser humano (cognitiva, emocional y social), y que desde el desarrollo comunitario contempla todos los agentes mediadores en un triple entorno (individual, social y ambiental). Contiene una doble perspectiva. La R competencial, como capacidad de crear y mantener vínculos sociales, y la R de riesgos, derivados de un uso indebido, abuso o posibles dependencias. Este Factor permite la conversión de las TIC en TRIC. El propósito de este libro es reflexionar sobre diversas manifestaciones y efectos del uso de las TRIC, especialmente en el ámbito de la educomunicación, con el fin de contribuir a la construcción de una teoría sobre la relación en los procesos de comunicación. Son tiempos para un humanismo que diseñe una mediación tecnológica que respete plenamente al ser humano en su integridad.

Aplicaciones de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la lengua castellana

Aplicaciones de las nuevas tecnologías en el aprendizaje de la lengua castellana

Número de Páginas: 212

Recoge los contenidos del curso de formación para el profesorado de enseñanza primaria responsable del área de lengua castellana y literatura, impartido por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander, en el verano de 2001.

Pigmalión. Informe sobre el impacto de la televisión en la infancia

Pigmalión. Informe sobre el impacto de la televisión en la infancia

Autor: Amelia Álvarez , Miguel Del Río , Pablo Del Río

Número de Páginas: 393

En esta obra se presenta una panorámica global del problema general de la influencia de la televisión en el niño que se basa en la revisión de tres décadas de investigación empírica sobre los efectos de este medio de comunicación en el desarrollo del niño. El informe está organizado en cuatro partes. La primera sirve de introducción evolutiva y educativa al situar el problema concreto de la televisión en el marco más general de las grandes teorías del desarrollo infantil y la educación en el momento actual. La segunda incluye una revisión actualizada de las investigaciones sobre los efectos de la televisión en la evolución de las capacidades y cualidades de los niños a partir de las evidencias aportadas por la investigación empírica y se aborda desde una óptica genética funcional. La tercera se ocupa de los problemas de la “ecología de la televisión infantil”, es decir, aborda el análisis de los contexto vitales del niño para comprender el impacto de la televisión en esos contextos de desarrollo, con un capítulo dedicado a la familia.y otro a la televisión educativa. La cuarta y última parte se dedica a delinear propuestas de actuación desde las ...

Convivir con la televisión

Convivir con la televisión

Autor: José Ignacio Aguaded Gómez

Número de Páginas: 364

Contextos mediacionales e interaccionales en la educación para la televisión - El rol de la familia y los "iguales" en la educación para la televisión - La responsabilidad de los medios - La sociedad civil : asociaciones y legislaciones - La escuela - La integración curricular de la televisión en el aula - El contexto del uso didáctico : la alfabetización audiovisual - La televisión en el marco curricular - El rol de los profesores en la integración curricular - La educación de los telespectadores : la "competencia televisiva"--Escuela crítica/activa y desmitificación del medio telesivo - Educar a ver la televisión : el telespectador activo - Los programas de formación de los telespectadores en el aula.

Máscaras y espejismos

Máscaras y espejismos

Autor: Grupo Spectus

Número de Páginas: 188

Un análisis riguroso de los medios, sus contextos, mensajes y mediaciones, sus serias influencias en la Educación y en la Sociedad, por un colectivo de profesores que, desde 1988, ha realizado numerosos estudios y actividades sobre Medios y Educación.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados