Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Rumor de Areito y Muerte

Rumor de Areito y Muerte

Autor: Jorge Satrústegui

Número de Páginas: 500

Una novela histórica (a la vez que Historia novelada) RUMOR DE AREITOS Y MUERTE. Los criticos literarios la recomiendan encarecidamente, pues es una excelente historia que transcurre en los años 1503 y 1504, la cual no admite ninguna concesión hacia algunos de los principales personajes de la "Conquista" que estuvieron en La Española durante esos años. Una novela de Amor (un amor de los personajes ficticios que podría haber sido real) y una cruda y objetiva visión de lo que fueron Colón, Ovando, Fray Bartolomé de Las Casas, Hernán Cortés, entre otros, con sus negruras y sus claros.

Del Areito a la Timba

Del Areito a la Timba

Autor: Antonio Gómez Sotolongo

Número de Páginas: 115

Mas que descubrir nuevos conceptos o definiciones, en estas paginas trato de llamar las cosas por su nombre, libre de eufemismos ideologicos o neolinguismos orwellianos. Libre de censura he podido estructurar el pensamiento sin imposiciones ideologicas, replantear los origenes de la salsa y demostrar que la abolicion de la propiedad privada causo el derrumbe de la industria de la musica en Cuba, he podido exponer el acto de lesa cultura que constituyo la censura oficial a cientos de artistas de gran popularidad que salieron al exilio.

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

El Testimonio en la Pentagonía de Reinaldo Arenas

Autor: Stéphanie Panichelli-batalla

Número de Páginas: 380

Un análisis detallado de la Pentagonía del autor cubano Reinaldo Arenas. An in-depth analysis of Cuban author's Reinaldo Arenas's Pentagony.

Rumbos sin Telos

Rumbos sin Telos

Autor: Román De La Campa

Número de Páginas: 193

La llegada de un nuevo siglo marcada por la preeminencia del mercado neoliberal, las nuevas formas de sociabilidad y comunicación propiciadas por la tecnología y los medios de la información, las manifestaciones del terrorismo, las migraciones masivas y la emergencia de ciertos populismos de derecha análogos a ciertos autoritarismos de izquierda, suponen un punto de inflexión en el desarrollo de las sociedades contemporáneas y, en consecuencia, un desafío intelectual a las ciencias sociales, la filosofía política y las humanidades. Es esta la principal advertencia de la que parte el ensayista, catedrático y profesor de la Universidad de Pensilvania Román de la Campa y una de sus motivaciones para examinar diacrónica y críticamente algunas de las corrientes de pensamiento y paradigmas teóricos de la segunda mitad del siglo pasado y lo que va del presente (posmodernidad, deconstrucción, poscolonialidad, subalternidad, neoliberalismo). De la Campa problematiza en este libro fenómenos medulares que distinguen su producción intelectual; a saber, el «imaginario y la sensibilidad poscoloniales» en la reflexión latinoamericanista; los procesos y mecanismos de...

Cartas de Carpentier

Cartas de Carpentier

Autor: Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 184

Esta colección multidisciplinar de ensayos sobre temas tan diversos como historia, filosofía, derechos humanos y conflictos armados, literatura, teatro, danza y artes plásticas pretende contribuir a acercarnos a las múltiples y diversas culturas negroafricanas existentes, y combatir así los cada vez más altos muros erigidos por el racismo y los estereotipos con los que la mayoría de inmigrantes o solicitantes de asilo subsaharianos son recibidos en nuestro país. Este libro pretende igualmente servir de estímulo a otras investigadoras e investigadores para continuar ampliando el conocimiento de los múltiples aspectos de las culturas negroafricanas. Impartir alguna asignatura optativa, organizar congresos internacionales, realizar exposiciones de arte o conciertos de música africana una vez al año no son suficientes para que nuestra sociedad alcance un conocimiento suficiente sobre la gran diversidad de culturas que pueblan nuestro planeta. Con esta obra se quiere invitar a una seria reflexión sobre la carencia existente en nuestras aulas de asignaturas de historia, arte, sociología, filosofía, y otras disciplinas relativas al continente africano, y realizar un...

Unbecoming Blackness

Unbecoming Blackness

Autor: Antonio Lopez

Número de Páginas: 287

2014 Runner-Up, MLA Prize in United States Latina and Latino and Chicana and Chicano Literary and Cultural Studies In Unbecoming Blackness, Antonio López uncovers an important, otherwise unrecognized century-long archive of literature and performance that reveals Cuban America as a space of overlapping Cuban and African diasporic experiences. López shows how Afro-Cuban writers and performers in theU.S. align Cuban black and mulatto identities, often subsumed in the mixed-race and postracial Cuban national imaginaries, with the material and symbolic blackness of African Americans and other Afro-Latinas/os. In the works of Alberto O’Farrill, Eusebia Cosme, Rómulo Lachatañeré, and others, Afro-Cubanness articulates the African diasporic experience in ways that deprive negro and mulato configurations of an exclusive link with Cuban nationalism. Instead, what is invoked is an “unbecoming” relationship between Afro-Cubans in the U.S and their domestic black counterparts. The transformations in Cuban racial identity across the hemisphere, represented powerfully in the literary and performance cultures of Afro-Cubans in the U.S., provide the fullest account of a transnational...

Diccionario de frases populares en la literatura cubana

Diccionario de frases populares en la literatura cubana

Autor: Moralinda Del Valle Fonseca , Fernando Carr Parúas

Número de Páginas: 918

En este diccionario se han recogido más de tres mil frases y locuciones cubanas que muestran la imaginería y el gracejo popular, y que han sido empleadas por más de trescientos autores cubanos desde el siglo XIX hasta nuestros días. En las obras citadas (novelas, cuentos, poesías, testimonios, artículos costumbristas, canciones, y otras) podrá apreciar el lector cómo nuestros escritores, aún los más renombrados y los considerados "difíciles" por no emplear generalmente un lenguaje coloquial, han sabido reflejar la idiosincrasia del cubano.

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Cuba-cronología. Cinco siglos de historia, política y cultura

Autor: Leopoldo Fornés Bonavía

Número de Páginas: 340

Excelentísima obra, completa y contrastada, que aporta con ágil lectura pese a lo que pueda aparentar pesadez una luminosa visión de la historia de Cuba en sus diversas disciplinas más allá de la política.

Oye mi son

Oye mi son

Autor: Roberto González Echevarría

Número de Páginas: 480

Oye mi son: ensayos y testimonios sobre literatura hispanoamericana recoge artículos, notas, reseñas y entrevistas publicadas en los últimos veinte años por el profesor y crítico cubano Roberto González Echevarría. Los textos versan sobre escritores modernos y contemporáneos como Alejo Carpentier, Jorge Luis Borges, Gabriel García Márquez, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa y Severo Sarduy, pero también figuras del siglo XIX como Cirilo Villaverde, y del período colonial, como el Inca Garcilaso de la Vega. González Echevarría, especialista tanto en literatura hispanoamericana como española del Siglo de Oro, también escribe aquí sobre Cervantes y Garcilaso, y reflexiona sobre la relación entre las literaturas de las dos orillas del Atlántico, sobre las que ha escrito durante cuarenta años. Oye mi son es sobre todo un reto a la crítica literaria actual por parte de alguien acostumbrado a debatir sobre ésta, tanto en inglés como en español. También constituye una valoración independiente, severa y polémica de la obra de los escritores estudiados y de la literatura cubana de hoy muy en particular.

El alba de oro

El alba de oro

Autor: Sergio Ramírez

Número de Páginas: 318

Los textos aquí reunidos son producto del diálogo constante con habitantes de los barrios, soldados, trabajadores fabriles, campesinos, técnicos, artesanos, escritores. Es el testimonio diario, sin pretensiones, de un intelectual en su aprendizaje constante con la revolución y con las masas. Es, en pocas palabras, la historia viva de Nicaragua.

Operación Pedro Pan

Operación Pedro Pan

Autor: Yvonne M. Conde

Número de Páginas: 336

Poco después de establecer su dictadura en 1959, y el caos social que resultó de la misma, corrieron rumores que Fidel Castro decretaría que la potestad de todos los niños cubanos sería asumida por el estado. El terror ocasionado por esta posibilidad impulsó a miles de padres desesperados a enviar a sus hijos menores solos a los Estados Unidos donde estos "pedro panes" cubanos sí tuvieron que crecer y madurar, en un país extraño, sin la compañía de sus seres más queridos. Operación Pedro Pan es la importante e inédita historia de las víctimas más pequeñas e inocentes de la guerra fría.

La caída del hombre nuevo

La caída del hombre nuevo

Autor: Sonia Behar

Número de Páginas: 178

La caída del Hombre Nuevo refleja una aproximación sociológica al estudio de la narrativa cubana que comienza a desarrollarse en la última década del siglo XX, época que recibe el rótulo de Período Especial en Tiempos de Paz. El estudio demuestra que las condiciones socio-políticas y económicas que se dan en el período en cuestión son una suerte de catalizador para un nuevo tipo de narrativa en la literatura cubana. Los aspectos literarios que se analizan en este trabajo incluyen el lenguaje, los temas, y la ideología. La caída del Hombre Nuevo demuestra que tanto el lenguaje irreverente, como los temas recurrentes de la nostalgia y el exilio, así como el surgimiento de una nueva ideología del cuestionamiento son las características principales de la narrativa cubana del Período Especial.

Angola

Angola

Autor: Gerald J. Bender

Número de Páginas: 350

Al conquistar su independencia, los pueblos conquistan también el derecho de escribir su historia. Gerald J. Bender ofrece un detallado análisis de las doctrinas y el grado en que éstas motivaron las actividades de los portugueses en Angola, perspectiva que resulta vital para comprender las ramificaciones políticas, históricas y sociológicas del colonialismo.

América Latina

América Latina

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Centro Coordinador Y Difusor De Estudios Latinoamericanos

Número de Páginas: 408
Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista

Cómo Cuba puso a bailar al mundo. Veinte años del Buena Vista

Autor: Juan Carlos Roque García

Número de Páginas: 194

¿Cuántas confluencias hicieron falta para que Omara, Ibrahim, Compay, Eliades, Rubén, Cachaito y Juan de Marcos, entre otros, se consagraran juntos en el Teatro Carré de Ámsterdam y en el Carnegie Hall de Nueva York? ¿Cuántas confluencias hicieron falta para que Omara, Ibrahim, Compay, Eliades, Rubén, Cachaito y Juan de Marcos, entre otros, se consagraran juntos en el Teatro Carré de Ámsterdam y en el Carnegie Hall de Nueva York? ¿Cuánto de genio musical y cuánto de azar hubo en la conformación del Buena Vista Social Club como el fenómeno musical más internacional y exitoso de Cuba? ¿Cómo pudo esa eventualidad hacer que "El cuarto de Tula" retumbara en las paredes de la Casa Blanca? Buscado o fortuito, ¿estamos ante un suceso irrepetible? Cómo Cuba puso a bailar al mundo entrelaza la historia "oficial" con notas inéditas y los testimonios de protagonistas y testigos de este fenómeno universal. Puede ver artículos de prensa sobre esta obra aquí y aquí.

Los cubanos en Puerto Rico

Los cubanos en Puerto Rico

Autor: José A. Cobas , Jorge Duany

Número de Páginas: 270

"In-depth qualitative study of post-1959 Cuban immigration to Puerto Rico interprets Cubans as forming a middleman minority on the island. Includes chapters on the middleman minority thesis, a history of migration, the emergence of a Cuban ethnic economy, and the social organization of the community. Also available in English (Gainesville: Univ. Press of Florida, 1997)"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

Cuba-Estados Unidos

Cuba-Estados Unidos

Autor: Patricio Cardoso Ruíz , Luz Del Carmen Gives Fernández

Número de Páginas: 184

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados