The History of archaeological research has only recently become a research topic of interest within Spain. Eleven papers, first presented at a congress in March 2016, address several aspects from different perspectives that collectively enrich the historiography of Spanish archaeological research.
Colección legislativa de España
Las instituciones en el origen y desarrollo de la arqueología en España
Autor: María Belén , José Beltrán Fortes
Número de Páginas: 404
Volumen en el que se analiza la función que cumplieron las Instituciones en el desarrollo de la arqueología española, su significación e impactos, que llegan hasta la actualidad.
Diccionario histórico de la arqueología en España
Autor: Margarita Díaz-andreu García , Gloria Mora , Jordi Cortadella
Número de Páginas: 785
La historia de la Arqueología no incumbe sólo a los arqueólogos. Además de dar a conocer la propia tradición a los profesionales del sector, su estudio nos acerca a la manera en que cada época ha percibido e interpretado el pasado a través del testimonio de los restos materiales, teniendo presente tanto el marco histórico como los condicionantes políticos, económicos, culturales, morales y filosóficos. Durante las últimas décadas, en nuestro país se ha venido desarrollando un interés creciente por la historia de la Arqueología. El número de tesis doctorales, artículos, monografías, congresos, exposiciones y reuniones científicas varias empieza a ser considerable. Faltaba no obstante una obra de referencia que reuniese a buena parte de las personalidades tanto nacionales como extranjeras, instituciones, publicaciones periódicas y eventos más relevantes que a partir del siglo XV hasta nuestros días se han ocupado de los estudios arqueológicos desde la prehistoria hasta la Edad Media, o han afectado a su desarrollo. El presente diccionario, con 695 voces, firmadas por 119 colaboradores, nace con la vocación de ser no sólo una obra de consulta básica sino...
Noticia de las actas de la Real Academia de la Historia
Autor: Real Academia De La Historia (españa)
Número de Páginas: 194
Parte 1. Legislación y disposiciones de la adminstración central
Autor: Spain
Número de Páginas: 618
Bibliografía del arte en España
Autor: María Paz Aguilo
Número de Páginas: 1046
Granada y Marruecos
Autor: Cristina Viñes Millet
Número de Páginas: 178
Estudios y textos entrelazados que recogen numerosos aspectos, datos y argumentos que avalan la relación mantenida entre Granada y Marruecos a lo largo de los siglos. Libro publicado por la Fundación El legado andalusí
Las mujeres en el sistema artístico, 1804-1939
Autor: Concha Lomba Serrano , Ester Alba Pagán , Alberto Castán Chocarro , Magdalena Illán Martín
Número de Páginas: 506
Este libro ofrece claves para esclarecer el papel que desempeñaron las artistas en España, Italia, Francia o Reino Unido, entre 1804 y 1939. Promovido por el proyecto I+D+i Mujeres artistas en España, 1804-1939, el libro plantea una reflexión sobre la participación y consideración de las artistas en la escena cultural, así como sobre los lenguajes plásticos que desarrollaron. Se trata de un libro que contribuye a la construcción de un nuevo relato historiográfico, que valora, de forma justa, las aportaciones de las creadoras a la Historia del Arte.
Bibliografía del arte en España
Autor: Amelia López-yarto , María Paz Aguilo , María Luisa Tarraga
Número de Páginas: 688
Los Grados de la Universidad de Irache (1613-1700)
Este libro es un estudio de los más de seis mil graduados de la Universidad benedictina de la Abadía de Irache desde 1613 hasta 1700. Fue una sede universitaria en la que solamente se enseñó Artes y Teología. Sin embargo, se concedieron grados también en Medicina, Derecho civil y Derecho Canónico. Esa Universidad no solamente fue frecuentada por alumnos de Navarra, sino que a ella acudieron a graduarse estudiantes desde los diversos puntos de la Península Ibérica. Asimismo, en Irache se graduó la élite de la Congregación benedictina de Valladolid (Aguirre, Lardito, Espinosa, Sala…). Una retahíla de personajes célebres desfila por las páginas del libro, que suministra datos para ulteriores investigaciones.
Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia
Autor: Jorge Maier , Jesús Salas , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades
Número de Páginas: 520
Boletín de la Real Academia de la Historia
Autor: Real Academia De La Historia (spain)
Número de Páginas: 458
"Inventario de los libros que han tenido ingreso en la secretaría de la Real academía," 1922-29, with v. 83, 85, 87, 89, 91-92, 96, 99.
Obra de referencia dedicada a las principales figuras de las distintas ramas de la investigación histórica en España, con mención de los aspectos biográficos, académicos y bibliográficos más importantes de su carrera.
Comisión de antigüedades de la Real Academia de la Historia
Autor: Marco De La Rasilla , Real Academia De La Historia (españa) Comisión De Antigüedades , Alfredo González
Número de Páginas: 209
Anuario del Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Anticuarios
Autor: Spain. Cuerpo Facultativo De Archiveros, Bibliotecarios Y Anticuarios
Diccionario de la administración española
La Destrucción del tesoro artístico de España
Autor: Antonio Gallego Y Burín
Número de Páginas: 470
Revista de filología española
Número de Páginas: 1082
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramar: Feb-Gua
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 660
Diseños geométricos en los mosaicos del Conventus Astigitanus
Autor: Sebastián Vargas Vázquez
Número de Páginas: 348
This volume focuses on the study of the geometric designs documented in the mosaics of the Conventus Astigitanus, one of the four conventi iuridici of Roman Baetica.
Colección legislativa de España ...
Autor: Spain
Los museos de Granada
Autor: María Del Mar Villafranca Jiménez
Número de Páginas: 552
Catálogos de la Biblioteca provincial del Instituto de Vitoria: Autores. 2 v. and apéndice
Autor: Real Academia De La Historia (spain). , Martín Almagro Gorbea , Jorge Maier , Real Academia De La Historia (spain). Gabinete De Antigüedades
Número de Páginas: 536
Salvamento y expolio Las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX
Autor: Marisancho Menjón Ruiz
Número de Páginas: 304
Salvamento y expolio: las pinturas murales del Monasterio de Sijena en el siglo XX narra las vicisitudes sufridas por los frescos de la sala capitular del cenobio oscense, que hasta su incendio en 1936 constituyeron una de las joyas del patrimonio artístico medieval en Europa. También aborda de manera sucinta lo ocurrido con otros conjuntos pictóricos procedentes del mismo monasterio. Se trata de la historia del periodo más duro y desgraciado que vivió Sijena, uno de los monumentos más emblemáticos de Aragón.
La intervención en la arquitectura prerrománica asturiana
Inventario del patrimonio artístico y arqueológico de España
Autor: Spain. Servicio De Información Artística, Arqueológica Y Etnológica
Número de Páginas: 532
La publicación de este Inventario actualizado de los Conjuntos y Monumentos Histórico-Artísticos que recoge todas las declaraciones hasta diciembre de 1972 es la continuación de la tarea emprendida por la Dirección General de Bellas Artes a través de su Servicio Nacional de Información Artística al publicar su anterior Inventario en diciembre de 1967. Por otra parte, la aparición de este número 3 de las publicaciones de la Comisaría General del Patrimonio Artístico Nacional continúa la labor iniciada con los inventarios resumidos de los Conjuntos Histórico-Artísticos, Sitios mixtos urbanos y rurales y de monumentos de arquitectura militar, al mismo tiempo que se da cumplimiento a las normas sobre catalogación e inventario contenidas en la Ley del Tesoro Artístico de 1933. El conocimiento de nuestro patrimonio cultural es base de trabajo para una eficaz labor en su protección y conservación.
El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino
Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria
Número de Páginas: 2144
Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de ultramarar
Autor: Pascual Madoz
Número de Páginas: 652
La cristalización del pasado
Autor: Gloria Mora , Margarita Díaz-andreu García
Número de Páginas: 762
Qué cosas vimos con Franco...
Autor: Javier Mateos-pérez
Número de Páginas: 288
La historia general de la dictadura española no ha dado a los medios de comunicación el protagonismo que les corresponde. Sin embargo, estos resultan indispensables para analizar con rigor el pensamiento de los ciudadanos en esos años. La configuración, el desarrollo y el declive del régimen franquista tuvieron en los productos culturales un apoyo y un eco insoslayable. Qué cosas vimos con Franco... ayuda a recordar y a entender cómo la prensa, la televisión, la imagen, el cine de ficción y documental, así como la cultura popular y la vanguardia artística acompañaron e influyeron en los acontecimientos históricos y políticos.