Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Ruptura y reconciliación. España y el reconocimiento de las independencias latinoamericanas. Recorridos_1

Ruptura y reconciliación. España y el reconocimiento de las independencias latinoamericanas. Recorridos_1

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 408

Tomo I de la serie Recorridos de la colección América Latina en la Historia Contemporánea, coordinado por Carlos Malamud. El reconocimiento español de la independencia de las nuevas repúblicas latinoamericanas, todas sus excolonias más Brasil, fue un proceso largo y complicado que duró buena parte del siglo XIX. Al empeño inicial de España en no admitir la pérdida de buena parte de su imperio ultramarino se unían los numerosos intereses en juego, tanto públicos como privados. Por el lado americano, estos tratados perseguían reforzar sus reivindicaciones territoriales y fronterizas con los vecinos. Cada caso presenta sus particulares circunstancias con las que, de manera oficial, se daba comienzo a las relaciones diplomáticas entre las naciones iberoamericanas y España. Recorridos se propone destacar los ejes comunes a la historia de América Latina en una perspectiva global, libre de visiones nostálgicas y exóticas. La serie analiza desde la independencia hasta la actualidad temas y horizontes que trascienden lo nacional, tanto en el espacio como en el tiempo. Mediante una narrativa accesible y con un enfoque novedoso, identifica elementos de originalidad social y ...

Las metamorfosis del oro

Las metamorfosis del oro

Autor: Pablo Gamboa

La verdadera historia detrás del Tesoro de los Quimbayas En 1890, un grupo de guaqueros desenterraron sobre el río La Vieja, en el Quindío, un conjunto de piezas hechas en oro. Estatuillas de hombres y mujeres desnudos, cascos con figuras en relieve, poporos en forma de fruta e instrumentos musicales, eran parte de los deslumbrantes objetos. Habían sido puestos allí como ofrendas funerarias por el pueblo Quimbaya y luego de siglos bajo tierra volvían a brillar con la luz. A este grupo de piezas de admirable manufactura se le conoce como el Tesoro de los Quimbayas y este libro, del historiador del arte Pablo Gamboa Hinestrosa, reconoce el contexto cultural al momento de su extracción, traza su biografía y trata los asuntos artísticos de su orfebrería. Con las excepcionales fotografías de Juan Mayr, la historia del Tesoro conecta la obra de maestros orfebres precolombinos con el tiempo presente.

Arquitectos del terror

Arquitectos del terror

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 544

Vuelve Paul Preston con otro libro imprescindible para entender nuestra historia reciente. La Guerra Civil se libró para anular las reformas educativas y sociales de la Segunda República y para combatir su cuestionamiento del orden establecido. Los rebeldes lucharon a favor de los terratenientes, industriales, banqueros, clérigos y oficiales del Ejército, cuyos intereses se habían visto amenazados, y en contra de los liberales e izquierdistas que impulsaban las reformas. Sin embargo, en los años de república, de 1931 a 1936, a lo largo de la guerra y durante muchas décadas después, se siguió fomentando en España el mito de que el enemigo derrotado en la contienda era el contubernio judeomasónico y bolchevique. No obstante, el presente libro no es una historia del contubernio, del antisemitismo ni de la antimasonería en España, sino que adopta la forma de pequeñas biografías de las principales figuras antisemitas y antimasónicas que propagaron ese mito, y de los personajes centrales que pusieron en práctica los horrores que este justificaba. Desmontar sus falsedades es uno de los objetivos fundamentales de esta obra. De Arquitectos del terror se ha dicho:...

Inquisición y criptojudaismo

Inquisición y criptojudaismo

Autor: Michael Alpert

Número de Páginas: 293

Hubo en la última época de la persecución del judaísmo secreto en España unas mil quinientas víctimas judaizantes —dejando aparte los bígamos, fornicantes y otros— de la Inquisición durante los primeros cincuenta años del siglo XVIII. Siendo además estos los que sufrieron el mayor rigor a manos del Santo Oficio. El judaizante era el único, con rarísimas excepciones, que sufría la muerte en la hoguera. El historiador Michael Alpert, examinando minuciosamente las declaraciones de los reos y los testigos de los tribunales inquisitoriales de Toledo y Cuenca, ha ido reconstruyendo el día a día de estos judaizantes, describiendo en esta obra cómo fue el fenómeno del judaísmo secreto en las circunstancias españolas. «La peculiar naturaleza de la historia de España y Portugal hizo que la Inquisición tuviera más arraigo y duración que en otras partes. La alianza del poder civil y la Iglesia en la Península era tan íntima que en España fue precisa una tercera revolución liberal para abolir el Santo Oficio».

Las especies náufragas

Las especies náufragas

Autor: Luis Enrique García De Brigard

Número de Páginas: 542

Evolución legislativa - Ley general de la cultura - Naturaleza jurídica de las especies náufragas - Archivo histórico : el nacimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y España - El galeón San José - Legislación foránea.

El ángel de Budapest

El ángel de Budapest

Autor: Julio Martín Alarcón

Número de Páginas: 288

La historia de Sanz Briz en Budapest emociona por su sensibilidad y compasión durante un episodio inhumano de la historia de Europa. Es la epopeya de los miles de judíos que tuvieron la fortuna de sobrevivir y salir del país gracias a la ayuda de los diplomáticos, y también una aventura repleta de reveses y tramas, entre los despachos y las calles de Budapest, los asesinos húngaros del Partido de la Cruz Flechada y los propios nazis, con uno de sus dirigentes más emblemáticos a la cabeza. Angel Sanz Briz, a pesar de ejercer como funcionario de un estado, consiguió aplicar sus convicciones y su determinación a las normas de la diplomacia y el derecho: la burocracia fue la herramienta y el ideal humanitario el objetivo que guió sus actos. Las peripecias y trabas que tuvo que sortear, poniendo en riesgo su seguridad y la de su familia, constituyen la trama de este emocionante libro que también esclarece cómo, en contraposición, Adolf Eichmann, teniente coronel de las SS y responsable de las deportaciones del Reich, siguió la burocracia y el derecho alemán en su aplicación estricta e inhumana de las ordenanzas. Los planes de Eichmann y la progresiva evacuación por...

El reconocimiento de Colombia

El reconocimiento de Colombia

Autor: Daniel Gutiérrez Ardila

Número de Páginas: 23

Como lo demuestran los casos recientes de Timor Oriental y Kosovo, el reconocimiento de nuevos Estados es un asunto de la mayor actualidad. Para comprender cabalmente procesos de esta naturaleza resulta fundamental el antecedente hispanoamericano, y en particular el de la República de Colombia (1819-1831), que encabezó durante su breve existencia la pugna diplomática independentista en la difícil coyuntura de las restauraciones europeas. ¿Cómo elevarse al rango de nación en un ambiente eminentemente hostil? Esta obra sugiere que la publicación de artículos de prensa, folletos, libros, mapas y grabados por parte de los agentes de los nuevos regímenes permitió la consolidación de una retórica propagandística, encaminada a desvanecer los temores de contagio revolucionario en un mundo aún exhausto por las consecuencias de la experiencia francesa. En esa medida, la invención de una artillería discursiva constituye un requisito fundamental de la negociación y la suscripción de tratados con las grandes potencias. Por lo tanto, el propósito de este libro no es tanto la historia de los convenios suscritos por el gobierno de Bogotá con los gabinetes occidentales, sino...

Menéndez Pidal, Abraham Yahuda y la política de la Real Academia Española hacia el hispanismo judío y la lengua sefardí

Menéndez Pidal, Abraham Yahuda y la política de la Real Academia Española hacia el hispanismo judío y la lengua sefardí

Autor: Ricardo Muñoz Solla

Número de Páginas: 406

A principios del siglo XX, la campaña política y de divulgación iniciada por el senador Ángel Pulido a través de las demandas que este dirigió a instituciones como la Real Academia Española impulsó sobremanera las relaciones del mundo sefardí con la cultura académica española. El interés de Ramón Menéndez Pidal por el romancero sefardí y la presencia del orientalista Abraham Shalom Yahuda en España en aquellos años favoreció el nombramiento de los primeros académicos correspondientes de origen sefardí, lo que abrió una nueva etapa en el desarrollo de los contactos culturales hispanosefardíes con esta institución. Esta monografía traza la historia de la Real Academia Española con algunos de los intelectuales sefardíes más sobresalientes de finales del siglo XIX hasta la década de los años sesenta del siglo XX a través del estudio de la relación epistolar con sus correspondientes extranjeros de origen judío y la correspondencia entre Ramón Menéndez Pidal y Abraham Shalom Yahuda. Asimismo, ofrece un análisis detallado de la política lingüística y cultural llevada a cabo por la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua...

Franco (edición actualizada)

Franco (edición actualizada)

Autor: Paul Preston

Número de Páginas: 1072

La publicación de esta edición revisada y actualizada de la biografía de Franco de Paul Preston, a los cuarenta años de la muerte del dictador, es un acontecimiento, no en vano sigue siendo considerada unánimemente como la obra de referencia. Contra la visión de Franco como figura providencial, una biografía completísima, rigurosa y apasionante del hombre que rigió España durante tantos años, donde se muestra al militar ambicioso e implacable, al admirador de Hitler y Mussolini; al dirigente político cada vez más pagado de su propio papel, pero incapaz de comprender la complejidad de Estado y la economía modernas. Queda el hombre visceralmente conservador, tan cauto como ambicioso, hábil en el manejo de las personas y de los contrapesos del poder. Un libro imprescindible para quien quiera comprender la historia reciente de España, así como a uno de los personajes centrales de la misma. La crítica ha dicho... «Paul Preston ha escrito, y con gran diferencia, la mejor biografía del dictador Franco.» L.M. Anson «La biografía definitiva y apasionante del dictador español Francisco Franco.» Publishers Weekly «Preston nos presenta un retrato de Franco muy...

Fronteras y mestizajes

Fronteras y mestizajes

Autor: Montserrat Ventura

Número de Páginas: 156

Este libro es fruto de una reflexión antropológica en torno a las fronteras identitarias y a sus transgresiones. Se sitúa en un contexto sociopolítico en el que convergen las afirmaciones identitarias excluyentes y el elogio de los mestizajes como alternativa para la convivencia. Sin embargo, aunque las categorías sociales mezcladas desafían los sistemas culturales de clasificación al ser fronterizas y ambiguas, cuando no dan origen a nuevas comunidades étnicas esenciales, plantean dificultades epistemológicas para las herramientas analíticas de las ciencias sociales. Partiendo de la constatación de que no todos los sistemas socioculturales admiten una categoría sociocultural mezclada, este libro presenta estudios etnográficos e históricos de una diversidad de sociedades, europeas, norteafricanas y americanas, donde dicha categoría, si existe, es ambigua y, a la vez que transgrede fronteras, contribuye a reafirmarlas. El proyecto de investigación Identidades ambivalentes: estudio comparativo de sistemas de clasificación social, que está llevando a cabo el grupo de investigación Antropología e Historia de la Construcción de Identidades Sociales y Políticas...

El olivo y la espada

El olivo y la espada

Autor: Pere Joan I Tous , Heike Nottebaum

Número de Páginas: 540

What development did anti-Semitism take in Spain when, after the Banishment Edict (1492), the country was no longer a locus of co-existence for different ethnic groups? This was the topic central to the colloquium in Konstanz (May 2000), the results of which are presented here. The colloquium united anthropologists, historians and literary scholars. This interdisciplinary approach focused on the factors, spaces, figures and voices involved in anti-Jewish (and hence anti-Semitic) discourse, both in their historical context and in their literary representation. On the latter issue, as much attention is given to the apologetic as to the critical aspect.

Religiones en España: historia y presente

Religiones en España: historia y presente

Autor: Francisco Diez De Velasco

Número de Páginas: 322

Religiones en España intenta lanzar una mirada plural hacia la historia y el presente del complejo y cambiante mundo de las creencias y las prácticas religiosas en nuestro país. Pasado y actualidad se entrelazan en una narración que busca hacer visible la diversidad de los lugares de culto, en los que la religión se ha hecho práctica colectiva por medio tanto de la revisión de patrimonio histórico y artístico como de los espacios que jalonan la geografía española hoy, marcada por el desarrollo de la pluralidad de modos de creer. Se revisan tanto las religiones de la Antigüedad, ya desaparecidas, como las que hoy perviven y florecen de nuevo, como el islam o el judaísmo. Se repasa el cristianismo en sus diversas opciones, incidiendo en la mayoritaria católica en la que se destaca la fuerza de su singularidad pasada, pero no olvidando el crecimiento de las formas evangélicas, ortodoxas e independientes en el cristianismo español actual. Pero también se evidencia la multiplicación de otras diversas opciones religiosas en una España abierta a nuestro mundo globalizado en el que las religiones no tienen fronteras, y se destaca un fenómeno fundamental, que es el peso ...

El pueblo judío en la historia

El pueblo judío en la historia

Autor: Juan Pedro Cavero Coll , Ana María Cavero Coll

Número de Páginas: 577

Obra histórica enriquecida con abundantes citas de conocidos autores, narra, en orden cronológico, la vida del pueblo judío desde su formación hasta mediados del siglo XX. Desde la Edad Antigua hasta la Contemporánea, un recorrido por varios continentes lleno de sorpresas, de tolerancia e incomprensiones, de aislamientos voluntarios y forzados y de intentos, más o menos generalizados, por llegar a ser comprendidos y respetados. Una prolongada existencia en la que los hechos cotidianos se entremezclan con trágicos acontecimientos y con eventos de gran trascendencia e influencia universal. El título del libro, El pueblo judío en la historia: desde los comienzos hasta el Holocausto, describe bien su contenido. Incluyendo abundantes citas de otros autores, Cavero Coll ha escrito una obra histórica ―basada por tanto en hechos reales y en prácticas fraguadas en tradiciones culturales― sobre uno de los grupos sociales más controvertidos de la historia, a juzgar por las intensas y prolongadas reacciones contrapuestas que ha generado: los judíos. Uno de los objetivos de esta obra es dar a conocer los orígenes del pueblo judío y cómo, en la Antigüedad, llegó a...

Checoslovaquia, Europa Central y América Latina. El periodo de entreguerras

Checoslovaquia, Europa Central y América Latina. El periodo de entreguerras

Autor: Josef Opatrný

Número de Páginas: 179

V období mezi světovými válkami se nadále posilovaly vztahy mezi střední Evropou a Latinskou Amerikou. Zejména Československu se otevíraly nové možnosti pro výhodnou hospodářskou spolupráci. Latinská Amerika se stala významným odbytištěm pro průmyslové výrobky a zároveň dodavatelem surovin pro československý průmysl. Autoři publikace popisují tyto rozvíjející se (nejen) ekonomické vztahy s důrazem na styky s Argentinou, která byla v meziválečných desetiletích pro československé exportéry a importéry nejvýznamnějším obchodním partnerem v regionu. Zaměřují se také na oblast politickou (například na aktivity Mexika) a věnují pozornost i obrazu Latinské Ameriky v cestopisech českých autorů. The relationship between Central Europe and Latin America further strengthened in the period between the wars. New possibilities for profitable economic cooperation opened up particularly for Czechoslovakia as Latin America became an important market for industrial products, while at the same time being a supplier of raw materials for Czechoslovak industry. The scholars describe these developing economic and other relationships...

Conflictos y cicatrices. Fronteras y migraciones en el mundo hispánico

Conflictos y cicatrices. Fronteras y migraciones en el mundo hispánico

Autor: Delgado Larios, Almudena

Número de Páginas: 472

La obra recoge reflexiones y aproximaciones metodológicas a esta problemática de los conflictos y sus cicatrices, en su relación con las fronteras y las migraciones, que han marcado la historia de España y de Iberoamérica, de la Edad Media al siglo XXI, del Mediterráneo al Atlántico y el Pacifico Sus autores son especialistas que, bien desde la historia de las relaciones internacionales o de la historia política, social, cultural, intelectual, o del derecho, analizan esas líneas y frentes de conflicto, pero también la huella de esas heridas y sus consecuencias en función de dos ejes: - La construcción, destrucción (no solo geopolítica sino a través de los intercambios, las circulaciones de personas, objetos e ideas), reconstrucción de fronteras, sin olvidar sus diferentes representaciones. - Las migraciones, los exilios, los debates en torno a las identidades, memorias y representaciones.

La civilización de lo impreso

La civilización de lo impreso

Autor: Aubert, Paul

Número de Páginas: 544

La prensa de información llega a ser una industria y el periodismo una profesión. Se dirigen a todo tipo de lectores a los que permiten entender el mundo moderno. También evoluciona el estatuto del libro y del escritor, con la lectura pública y la aparición de nuevas editoriales. El vínculo creado por la democratización de la expresión escrita promete otro contrato social, mientras el poder intenta también valerse de la expansión de este medio para ejercer un control político. Se afirman pues, hasta los años treinta, la dinámica, aparentemente contradictoria, de la modernidad social en la que se conjugan las nuevas fuerzas del mercado, los anhelos de una sociedad de masas y los deseos individuales de emancipación.

Historia de España en el siglo XX - 3

Historia de España en el siglo XX - 3

Autor: Javier Tusell

Número de Páginas: 624

Una obra fundamental para entender la España de hoy. Dividida en cuatro volúmenes, la Historia de España en el siglo XX abarca un periodo especialmente controvertido, cuyo conocimiento es imprescindible para cualquiera que desee hacer un diagnóstico del presente. España ha sido protagonista de dos acontecimientos fundamentales en este siglo - la Guerra Civil y la transición a la democracia - y la cultura española ha alcanzado desde comienzos del siglo XX unas cotas que permiten establecer un paralelismo con el Siglo de Oro. En este tercer volumen se analizan las distintas etapas de la dictadura de Franco, desde la represión de la postguerra hasta el desarrollo económico y la apertura final del régimen.

El antisemitismo en España

El antisemitismo en España

Autor: Gonzalo Alvarez Chillida , Ricardo Izquierdo Benito

Número de Páginas: 274

Persecuciones, matanzas, conversiones forzadas y expulsión pusieron fin a la historia de los judíos españoles. Persecución inquisitorial y discriminación por impureza de sangre marcaron la historia de sus descendientes cristianos. Todo ello ha dejado en la conciencia de los españoles un estereotipo negativo del judío, enriquecido en ciertos sectores por la llegada del antisemitismo contemporáneo europeo.El antijudaísmo en España, desde el precedente del reino visigodo, ha sido el tema escogido para este volumen, que recoge las aportaciones que destacados especialistas españoles y europeos han redactado sobre diferentes capítulos fundamentales de esta historia, encabezados por el texto de José Jiménez Lozano, y revisado asuntos históricos, políticos, filológicos, literarios y arqueológicos.

Ni una gota de sangre impura

Ni una gota de sangre impura

Autor: Christiane Stallaert

Número de Páginas: 548

Discusses similarities between the persecution of the Jews in Spain by the Inquisition and in Germany by the Nazis. Nazi Germany and Inquisitorial Spain had in common the fact that a bureaucratic state apparatus was put to the service of a project of nation-building based on ethnic purity, and, consequently, on a policy of ethnic cleansing, carried out by the state and endorsed by law. In the case of Spain, the idea of the nation was based on "casticismo" (the prevalence of ethno-religious lineage), and, in the case of Germany, on the romantic concept held by Nazism of "Blut and Boden" ("blood and soil"). Both these ideologies made the assimilation of the Jews, and of other ethnic or cultural minority groups in these societies, impossible.

Política, cultura y sociedad en la España de Franco (1939-1975): La configuración del estado español, nacional y católico (1939-1947)

Política, cultura y sociedad en la España de Franco (1939-1975): La configuración del estado español, nacional y católico (1939-1947)

Autor: Gonzalo Redondo

Número de Páginas: 1336
Recherches sur les ressorts de la propagande franquiste (1936-1945)

Recherches sur les ressorts de la propagande franquiste (1936-1945)

Autor: Marie-aline Barrachina

Número de Páginas: 498

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados