Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

El arquitecto Francisco Gil González (1905-1962) y la arquitectura salmantina del segundo tercio del siglo XX

Autor: NÚÑez Izquierdo, Sara

Número de Páginas: 1537

[ES] Esta obra se dedica al análisis del devenir arquitectónico de la ciudad de Salamanca desde 1933 hasta 1966, años en los que se produjo una profunda transformación del paisaje urbano. Este arco temporal recorre capítulos de la arquitectura española que comprende desde la Generación del 25, el Art Déco, el Racionalismo, la desorientación de la posguerra que se manifestó a través del historicismo y la arquitectura desornamentada, para finalizar con los intentos renovadores que comenzaron en la década de los años cincuenta. [EN] The aim of this work is to analyze the development of the architecture of Salamanca from 1933 to 1966, years of urban deep transformation. It is included in this period examples of the 1925 Generation architects, the Art Déco, the Rationalism and the postwar confusion with the Historicism and plain cases, to end in the Fifties with the attempt of renovation. Thus, in one hand, the autor is focus in the detailed study of the architect Francisco Gil González (1905-1962; graduate in 1966) life and works. This artist designed rationalism and historicism buildings that, along with some of his modern proposals, extolled him as one of the best...

Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española

Métodos de propaganda activa en la Guerra Civil española

Autor: Emilio Peral Vega

Número de Páginas: 482

Analiza, desde una perspectiva multidisciplinar, y siempre buscando la necesaria objetividad, las diversas expresiones culturales en las que, tanto republicanos como alcistas, se apoyaron para apuntalar su ideario. Ofrece así un extenso recorrido en el que a los dos artífices mayores de la propaganda cultural, Partido Comunista de España y Falange Española Tradicionalista y de las JONS, se une un gran número de intérpretes.

El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945

El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945

Autor: Javier Domínguez Arribas

Número de Páginas: 537

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria

Número de Páginas: 2144
Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Salamanca-Ciudad Lineal-Palamós

Autor: Gerardo Boto Varela

Número de Páginas: 525

El llamado «claustro de Palamós» ha recibido una intensa atención mediática, social y académica. La puesta en escena de este objeto de debate y análisis –unas arcadas de morfología claustral y apariencia histórica románica situadas en el jardín de la propiedad de Mas del Vent (Palamós, Girona)– comportó que la Direcció General de Patrimoni de la Generalitat de Catalunya encargara dos informes (2012 y 2014) con el fin de discernir la naturaleza histórica y artística de la obra. Los dossiers oficiales nada argumentaron sobre los autores materiales o intelectuales del montaje. A pesar de ello, rechazaron frontalmente la antigüedad del conjunto y de cada una de las partes del mismo. Fueron numerosos los hechos que no se acreditaron y los interrogantes que quedaron sin responder. En este libro, un grupo de investigadores nacionales e internacionales afrontan los retos e interrogantes de este arduo objeto de investigación y someten sus procedimientos y conclusiones al examen del lector.

Comunicación, historia y sociedad

Comunicación, historia y sociedad

Autor: Eloy Arias

Número de Páginas: 758

Pretendiendo fomentar la utilización de la prensa como fuente para el estudio de la Historia, se lleva a cabo aquí un estudio de la historia de Sevilla a través de la prensa y la repercusión de ésta en los acontecimientos históricos del siglo XX.

1900 en Salamanca. Guerra y paz en la Salamanca del joven Unamuno

1900 en Salamanca. Guerra y paz en la Salamanca del joven Unamuno

Autor: Jean-claude Rabaté

Número de Páginas: 370
Anuario de la Biblioteca Central y de las populares y especiales correspondiente a ...

Anuario de la Biblioteca Central y de las populares y especiales correspondiente a ...

Número de Páginas: 1010
Los revocos decorados y esgrafiados en la provincia de Salamanca.

Los revocos decorados y esgrafiados en la provincia de Salamanca.

Autor: Luis Puga Oribe

Número de Páginas: 698

Esta tesis pretende recoger los revocos decorados que se han conservado en la provincia de Salamanca, su ordenación por zonas y estudio sintetizando sus características más importantes, describiendo los materiales, técnicas y diseños más comunes con el ánimo de rescatar del olvido unas técnicas que sirvieron para revestir una parte importante de la arquitectura tanto tradicional como académica de la provincia. Su estudio y documentación debería servir para el mantenimiento correcto de los existentes y el empleo en nuevas edificaciones teniendo en cuenta su eficacia, durabilidad e interés tanto funcional como artístico, formando parte de la tradición y de la cultura de este entorno que podría llegar a desaparecer.

Guía de premios y concursos literarios en España 2002-2003

Guía de premios y concursos literarios en España 2002-2003

Autor: Talleres De Escritura Creativa Fuentetaja

Número de Páginas: 368
Guzmán Gombau fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Guzmán Gombau fotografía el VII centenario de la Universidad de Salamanca (1953-1954)

Autor: Guzmán Gombau

Número de Páginas: 239

Durante 1953 y 1954 la Universidad de Salamanca llevó a cabo distintas celebraciones para la conmemoración de sus setecientos años de existencia, tomando como referencia el día 8 de mayo de 1254, fecha en que el rey Alfonso X el Sabio promulgaba una real cédula de reorganización jurídica del Estudio, si bien la fundación de la Universidad de Salamanca se sitúa con exactitud en 1218. Con ello, las autoridades políticas y universitarias del régimen franquista elegían el momento adecuado para acometer una vasta operación de legitimación académica exterior del Estado nacional, al mismo tiempo que comenzaban a abrírsele los foros internacionales de la posguerra. El régimen necesitaba de imágenes con las que mostrarse al exterior, y nada mejor para ello que una celebración universitaria a la que vinieron rectores y representantes de 123 universidades y 44 países. La mirada fotográfica de Guzmán Gombau sobre este VII Centenario “diferido” de la Universidad de Salamanca ofrece un testimonio medido y extraordinario de aquella historia, instantáneas que ahora recopila este libro.

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

El pasado que no pasa. La Guerra Civil Española a los ochenta años de su finalización

Autor: Eduardo Higueras Castañeda , Ángel Luis López Villaverde , Sergio Nieves Chaves

Este volumen recoge los aspectos más novedosos de la investigación historiográfica, centrados en la Guerra Civil Española, por una cuidad selección de autores de universidades españolas y extranjeras que abarcan el frente y la retaguardia; la dimensión internacional y las historias de vida; la represión y el espionaje, con el estudio de ambas retaguardias; el armamento y la defensa pasiva, los aspectos ideológicos y de género, la revolución y la vida cotidiana, la arqueología, la música. También cuenta con recursos didácticos para implicar al alumnado de Secundaria en el estudio y la comprensión del pasado.

Salazar y el Fascismo Espanõl

Salazar y el Fascismo Espanõl

Autor: Alberto Pena Rodríguez

Número de Páginas: 236

Salazar y el Fascismo Español. Propaganda Franquista y Salazarista en la Colonia Española en Portugal (1933-1939) é uma obra que propõe um novo olhar sobre as relações ibéricas a partir do estudo do comportamento político da colónia espanhola em Portugal durante o processo de consolidação do Estado Novo e a Guerra Civil de Espanha. Salazar temia a influência negativa da IIª República espanhola, especialmente através da sua comunidade emigrante en Portugal. Depois do golpe de Estado em Espanha o 18 de Julho de 1936 e da posterior Guerra Civil, a estreita colaboração entre o salazarismo e o franquismo convertiu aos imigrantes espanhóis em alvo de intensas campanhas de propaganda com dois objetivos principais: angariar fundos para financiar a guerra e recrutar voluntários para combater na Espanha. Assim, a colónia espanhola transformou-se num ninho de agentes franquistas dirigidos pelo irmão do general Franco, Nicolás Franco, que mantinha contactos frequentes com o governo salazarista para organizar estratégias de promoção da Nova Espanha em Portugal.

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Historia de la literatura fascista española (2 vols.)

Autor: Julio Rodríguez Puértolas

Número de Páginas: 618

Importantísima y abundante en la historia de la literatura española del presente siglo es la producción creativa y ensayística de los escritores fascistas desde el final de los años veinte hasta la llamada «transición». En efecto, tras su victoria en la guerra civil, todos ellos tuvieron a su disposición, en su papel de intelectuales orgánicos, los distintos periódicos y revistas, las cadenas radiofónicas, las editoriales, privadas o estatales, y aun el terreno acotado de las cátedras, la Academia y la política directa, lo cual permitió a muchos de ellos irse adaptando sucesivamente a los diversos cambios operados en el país sin perder nunca los premios o canonjías que el poder otorga. A pesar de ello, o quizá precisamente por ello, parece haber caído sobre muchos de sus escritos y manifestaciones –con un extraño consenso de tirios y troyanos– un muro intencionado de silencio. Pero la historia vuelve siempre a pasar factura, valorando los aciertos, los errores y las responsabilidades de cada uno. Esta nueva edición de un libro que provocó y sigue provocando duras polémicas, presenta un texto corregido, ampliado y actualizado en cada parte, en cada...

Guía de premios y concursos literarios en España, 2006-07

Guía de premios y concursos literarios en España, 2006-07

Número de Páginas: 388

Una obra de referencia fundamental tanto para el escritor aficionado como para el profesional, en la que se incluyen las bases de más de 1600 premios y concursos de todos los géneros. Sus exhaustivos índices (por dotaciones, géneros, temas...) permiten seleccionar los concursos que mejor se ajustan a las obras y a la estrategia de cada autor, así como planificar con suficiente tiempo la elección de las convocatorias más interesantes.

Esta salvaje pesadilla

Esta salvaje pesadilla

Autor: Jaume Claret Miranda

Número de Páginas: 508

Qué será de mi España cuando despierte de esta salvaje pesadilla? Al final no quedará piedra sobre piedra, ni vivos que puedan enterrar a los muertos, escribía Unamuno en una Salamanca que ofrecía a los visitantes extranjeros una imagen de paz, asentada en el terror de la represión. Una ciudad donde, añadía Unamuno, no hay guerra, sino algo peor, porque se oculta en el cinismo de una paz en estado de guerra. Este libro, fruto de muchos años de investigación de un conjunto de historiadores, no sólo nos descubre la amplitud de esta represión, sino que trata de explicarla a partir de sus orígenes en los problemas de la tierra o en el enfrentamiento de la Iglesia contra la República, y nos aproxima a su realidad vivida a través de la historia de algunas figuras singulares. Con ello desborda los límites de la historia local para ofrecernos claves fundamentales para entender la complejidad de la guerra civil española.

Ernesto Giménez Caballero y La Gaceta Literaria o la Generación del 27

Ernesto Giménez Caballero y "La Gaceta Literaria" o la Generación del 27

Autor: Lucy Tandy , Maria Sferrazza

Número de Páginas: 208
Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (19391953)

Estados Unidos, Alemania, Gran Bretaña, Japón y sus relaciones con España entre la Guerra y la Postguerra (19391953)

Autor: Joan Maria Thomàs Andreu , Emilio Sáenz-francés San Baldomero , Wayne H. Bowen , Xavier Moreno Juliá , Florentino Rodao García

Número de Páginas: 268

Este libro presenta un análisis de las relaciones que, durante la Segunda Guerra Mundial y la postguerra hasta 1953, mantuvieron con la España franquista los cuatro Estados que protagonizaron de manera principal aquella contienda. Rehuyendo los postulados de la historia diplomática tradicional, en este obra se analizan los procesos de toma de decisión; los condicionantes ideológicos y estratégicos de los mismos; los protagonistas principales y las actuaciones fundamentales de los cuatro países hacia la España de Franco. Todo ello en el contexto del cambio de paradigma fundamental que de las relaciones internacionales se dio durante los períodos citados: la sustitución del antifascismo como paradigma dominante en las mismas por el retorno del anticomunismo. Investigado a partir de fondos públicos y privados de archivos estadounidenses, alemanes, británicos y japoneses, algunos de ellos inéditos, el libro representa una contribución destacada en el esfuerzo por estudiar al otro, en este caso exterior, en relación con la España franquista. Todo ello de la mano de cinco reputados especialistas en los cuatro países investigados, los profesores Bowen, Rodao,...

Juristas de Salamanca, siglos XV y XX

Juristas de Salamanca, siglos XV y XX

Autor: Salustiano De Dios De Dios

Número de Páginas: 459

Juristas de Salamanca, siglos XV-XX recoge un total de diez trabajos elaborados por expertos de distintas especialidades históricas, jurídicas y filosóficas, dedicados al estudio particular de juristas; las relaciones entre derecho, religión y política en el seno de los jurisperitos castellanos; las conexiones entre la práctica judicial y la doctrina jurídica en la Edad Moderna, así como la renovación de la metodología de la historia en el siglo XVI o las aportaciones más recientes sobre historiografía y juristas del estudio salmantino.

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen II:Estructuras y flujos

Historia de la Universidad de Salamanca. Volumen II:Estructuras y flujos

Autor: Luis Enrique Rodríguez-san Pedro Bezares

Número de Páginas: 996
Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Historia de la Universidad de Salamanca Vol .IV, vestigios y entramados

Autor: Luis Enrique Rodriguez San Pedro-bézares

Número de Páginas: 861
Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Autor: Legorburu Hortelano, José María

Número de Páginas: 594

La convergencia de medios es un concepto extraordinariamente complejo, polisémico y multifacético, que hace referencia en el campo de la comunicación a numerosos procesos de distinta índole: empresarial, tecnológica, organizativa, profesional y de contenidos. Así, lo que inicialmente constituía una mera conjetura, se plasma hoy en día en modelos concretos de aplicación, imprescindibles para el sostenimiento de las empresas de comunicación en un mercado condicionado por la sobreabundancia de oferta y por la crisis económica. Esta obra recoge los resultados de la primera fase del proyecto de investigación Estudio de los modelos de convergencia de medios en España, desarrollado por el Grupo de Investigación INCIRTV, que pretende arrojar luz sobre este fenómeno que, si bien se remonta varias décadas atrás, se ha visto impulsado en los últimos tiempos gracias al desarrollo de Internet y de la tecnología digital y a las sucesivas oleadas de concentración que se han venido sucediendo en el mercado de los medios de comunicación.

Miguel de Unamuno y Jugo

Miguel de Unamuno y Jugo

Número de Páginas: 744

Edición facsímil y numerada de sus expedientes administrativos (1864-1936).

Loci et imagines = Imágenes y lugares

Loci et imagines = Imágenes y lugares

Número de Páginas: 291

En el año 2018 el estudio más preclaro de toda España -al decir de Je­rónimo Münzer- celebrará su VIII Centenario, una conmemoración que servirá para analizar las múltiples circunstancias que durante ese tiempo han contribuido a configurarlo como hoy es. La puesta en valor de su rico patrimonio es el objeto de Loci et imagines = Imágenes y lugares. 800 años de patrimonio de la Universidad de Salamanca. El conocimiento del patrimonio mueble es vital para entender la idiosincrasia del Estudio salmantino; es este patrimonio -al que hay que sumar los inmuebles universitarios reconocidos como Bienes de Interés Cultural-el que le dispensa una identidad diferenciada de otras universidades hispanas. Aunque los escenarios elegidos no forman parte de la muestra, será difícil que el visitante se aísle de la monumentalizad de los edificios que la albergan o la de los lugares por los que transitará para acceder a ellos; así, las Escuelas Mayores, Patio de Escuelas, Escuelas Menores u Hospedería del Colegio Fonseca acabarán integrados en el discurso de una exposición organizada en seis secciones, con un desarrollo temporal que nos llevará del siglo XV, datación del Cielo...

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Evolución del pensamiento político de Unamuno

Autor: Manuel M.ª Urrutia

Número de Páginas: 341

En el presente libro se estudia, por vez primera, la evolución del pensamiento político de don Miguel de Unamuno en su conjunto. Para dicho fin, se remite a la matriz ideologíca profunda que articula el conjunto de su vida y su obra. Si bien ésta se mantiene desde el inicio hasta el fin, el sentido y la valoración de algunos de sus términos varía radicalmente con el tiempo. Por lo cual, si queremos que su pensamiento sea inteligible, es absolutamente necesario el estudio genético y evolutivo de tal matriz ideológica. Ello nos permite fijar las principales etapas de su pensamiento político.

Ex Vetere Novum. Rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Ex Vetere Novum. Rehabilitar el patrimonio arquitectónico

Autor: Eduardo Azofra Agustín , Alexandra M. Gutiérrez Hernández

Número de Páginas: 499

La referencia latina empleada para el título de este libro, Ex vetere novum, es decir, “de lo viejo sale lo nuevo”, alerta sobre su contenido, mientras que es el subtítulo, Intervenir en el patrimonio arquitectónico, el que despeja cualquier atisbo de duda. De carácter multidisciplinar, a tenor de los autores de los textos, se divide en tres apartados. En el primero, De varia restauratione, se recogen cuatro aportaciones centradas en las teorías y criterios de la restauración arquitectónica y en la reutilización del patrimonio edilicio. El segundo capítulo, La Universidad de Salamanca: restauraciones-intervenciones, organizado en tres bloques: la Ciudad del Saber (donde se aborda el Plan Director de los edificios históricos de la Universidad de Salamanca, la Restauración efectuada en la Fachada Rica de las Escuelas Mayores entre 2011 y 2016 –sin duda, el punto de partida de este libro-, y el estudio del material pétreo del zócalo de los edificios universitarios salmantinos), los Colegios Universitarios (tanto Mayores como Menores), y, por último, los Palacios Señoriales (en concreto, tres edificios históricos que, levantados o remodelados en el siglo XVI por...

Del sindicalismo católico al cooperativismo de crédito

Del sindicalismo católico al cooperativismo de crédito

Autor: Martín Nieto, Isaac

Número de Páginas: 352

La Caja Rural de Salamanca ha cumplido cien años y ha decidido conmemorar su nacimiento con la publicación de un libro sobre su historia. La obra da cuenta de la evolución de la institución desde su origen, cuando no era más que la sección de crédito de la federación de los sindicatos agrícolas católicos salmantinos, hasta la actualidad, en que es una cooperativa de crédito con capacidad de operar con todo tipo de clientes y en cualquier lugar de la región de Castilla y León. Y lo hace explicando los cambios que ha experimentado no solo en virtud de factores políticos y sociales, que son los que hasta ahora han predominado en la bibliografía sobre la historia del cooperativismo, sino también en función de factores económicos. El libro dialoga, por lo demás, con la historiografía para participar en los debates que tiene hoy planteados en torno al éxito o el fracaso del cooperativismo, al atraso o no de la agricultura o a las causas de la crisis agraria de los años cuarenta. Esta historia de la Caja Rural de Salamanca no es, en todo caso, solo eso. Es mucho más. Porque las preguntas que formula obligan a buscar respuestas fuera de la misma y porque las...

Relaciones artísticas entre España y América

Relaciones artísticas entre España y América

Autor: Consejo Superior De Investigaciones Científicas (spain)

Número de Páginas: 486
Castilla y León en la Historia Contemporánea

Castilla y León en la Historia Contemporánea

Autor: Manuel Redero San Román , María Dolores (eds.) De La Calle Velasco

Número de Páginas: 685

Esta publicación recoge las ponencias presentadas en las jornadas de estudio sobre la historia contemporánea de Castilla y León, llevadas a cabo en marzo de 2006, y algunos artículos sobre el tema incluidos posteriormente. Historiadores, sociólogos, historiadores de la economía e investigadores sobre educación reflexionan sobre los acontecimientos y los procesos históricos más importantes para Castilla y León durante los siglos XIX y XX. La existencia de nuestra región como sujeto histórico y las perspectivas que sobre ella se han construido en otras zonas de España son los dos grandes temas que tienen en común los textos aquí reunidos.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados