Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Oráculo de tristezas

Oráculo de tristezas

Autor: David Pujante

Número de Páginas: 296

Este libro se enmarca en una colección de psiquiatría que aspira a ser una alternativa humanista al cientificismo pragmático, al reduccionismo biológico que ha secuestrado la disciplina. Y esa orientación rebelde, que cuenta con numerosos apoyos —fenomenológicos, existencialistas, hermenéuticos o lingüísticos—, tiene en la melancolía uno de sus refugios principales. El positivismo psiquiátrico, es decir, la medicina aplicada a los problemas mentales, donde se encuadró la psiquiatría desde su nacimiento a principios del siglo XIX, intentó de inmediato la transposición de los sufrimientos psíquicos en enfermedades. Un procedimiento de reducción y encajamiento nosológico que enseguida encontró en la melancolía una resistencia inflexible. La melancolía se opuso, como ninguna otra experiencia mental, a esta tendenciosa metamorfosis. La encaró sencillamente aprovechando el carácter familiar de su malestar, esto es, su semejanza y continuidad con la tristeza que experimentamos en la vida ordinaria. La pena que sentimos en condiciones normales se vive con lisa y llana naturalidad, buscando los motivos que la despiertan en el entorno y en el interior del...

España y Polonia

España y Polonia

Autor: Elda Evangelina González Martínez

Número de Páginas: 280

Durante siglos los vínculos entre España y Polonia fueron constantes aunque de escasa intensidad, limitándose a ciertas influencias culturales recíprocas y a los esporádicos viajes de algunos personajes

De La Poetica a La Teoria De La Literatura / From the Poetic to the Theory Literature

De La Poetica a La Teoria De La Literatura / From the Poetic to the Theory Literature

Autor: Ascensión Rivas Hernández

Número de Páginas: 288
De amor y política

De amor y política

Autor: Josep Maria Sala-valldaura

Número de Páginas: 554

El propósito de este libro es establecer las líneas generales de la tragedia neoclásica española y examinar sus obras y aspectos más relevantes. El autor atiende especialmente al período comprendido entre 1766 y 1773, los años en que el teatro recibió el apoyo institucional del conde de Aranda como presidente del Consejo de Castilla, y compara ese período con los primeros pasos de la tragedia y con la evolución posterior, que se diluye sin grandes rupturas hasta el triunfo del romanticismo. Se tratan en el libro las cuestiones relacionadas con la lección y la argumentación, aparecen referencias a la preceptiva y a la política cultural, y consideraciones sobre la recepción y sobre la influencia de la tragedia clásica francesa, presente a través de las traducciones. Se recoge en un apéndice una relación de las tragedias del siglo XVIII por orden alfabético de autores, con algunos comentarios particulares sobre las obras más destacadas.

Lecturas del pensamiento filosófico, político, y estético

Lecturas del pensamiento filosófico, político, y estético

Autor: María Del Carmen García Tejera

Número de Páginas: 492

Bajo este título se recogen las colaboraciones presentadas en el décimotercer Encuentro de la Ilustración al Romanticismo (1750-1850).

Disquisiciones antropológicas

Disquisiciones antropológicas

Autor: Julio Caro Baroja , Emilio Temprano

Número de Páginas: 496

Estas extensas disquisiciones nos ofrecen, por primera vez, un compendio vivo del pensamiento de Caro Baroja, hasta ahora disperso en más de quinientas publicaciones, a menudo de difícil acceso. En ellas pueden encontrarse no sólo temas estrictamente antropológicos, sino también concernientes a la historia, tanto a la más remota cuanto a la más reciente. Completan la edición un texto del autor de carácter autobiográfico y una bibliografía actualizada sobre Caro Baroja.

Historia de Ediciones Rialp

Historia de Ediciones Rialp

Autor: Mercedes Montero Díaz

Número de Páginas: 378

"El objetivo de este libro es hacer la historia de una editorial nacida en los años cuarenta del siglo XX, y que permanece hasta nuestros días -son pocos los casos- como sello independiente. Es además indudable el impacto que causó con sus primeras colecciones en la vida cultural y política de España. A eso se añade que sus directivos fueron en muchos casos personas del Opus Dei, y que la idea partía del fundador de esta institución, deseoso de brindar a los lectores buenos libros, en el fondo y en la forma, que guardaran una coherencia con el pensamiento cristiano desde los más variados ámbitos de la cultura. No se trataba, por tanto, de publicar solo libros de espiritualidad, sino toda clase de libros". (M. Montero) Los años de la posguerra española fueron difíciles, también para la edición. La autora analiza el panorama editorial, el nacimiento de Minerva -génesis de Ediciones Rialp-, y la consolidación de nuestro sello en poesía, humanidades, ensayo y espiritualidad. No tardan en llegar las primeras dificultades, desde la obtención de papel hasta las tensiones con el poder y la censura. Luego llegaron los premios, la democracia, las enciclopedias, los...

Revista de la Universidad Complutense

Revista de la Universidad Complutense

Autor: Universidad Complutense De Madrid

Número de Páginas: 652

1972-1976 include Tesis doctorales.

Mundo ibérico, mundo eslavo

Mundo ibérico, mundo eslavo

Autor: Piotr Sawicki , Roberto Mansberger Amorós , Anna Sawicka

Número de Páginas: 304
La creación del Fénix

La creación del Fénix

Autor: Enrique García Santo-tomás

Número de Páginas: 436

"La creación del Fénix" es el primer estudio exhaustivo dedicado a la recepción crítica del teatro de Lope de Vega (1562-1635) y de los procesos de canonización que lo han convertido en baluarte de las letras hispánicas, a partir de un enfoque teóric

Manual de literatura española

Manual de literatura española

Autor: Felipe B. Pedraza Jiménez , Milagros Rodríguez Cáceres

Número de Páginas: 496

El "Manual de literatura española" ofrece una información amplia y objetiva sobre los movimientos, obras y autores que forman parte de nuestra historia literaria. Cada periodo está encabezado por una introducción de carácter histórico, sociológico, lingüistico y literario. Se esbozan en ella las grandes corrientes de pensamiento, políticas y artísticas, que configuran una época. Para el desarrollo de los distintos autores y movimientos se ha tendio en cuenta la valoración estética de las obras, su vigencia para el hombre actual y sus significación en la evolución de los estilos y concepciones literarias. Eminentemente descriptivo, este manual es un eficaz útil de trabajo y consulta para el estudiante universitario. para el profesor y para el aficionado a la literatura en general. Se ha puesto especial cuidado en tratar con cierta extensión a ese cúmulo de figuras preteridas, no siempre con justicia. Cuando se trata de obras o autores capitales de permanente vigencia, estos estudios se convierten en auténticas monografías. Cada capítulo está rigurosamente segmentado según un proceso de decimalización para facilitar las rápida localización del aspecto que...

Mil libros de teoría de la literatura

Mil libros de teoría de la literatura

Autor: Luis Alburquerque , Luis Alburquerque García , Miguel Ángel Garrido Gallardo

Número de Páginas: 206
Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Bibliografía de estudios sobre Carlos III y su época

Autor: Francisco Aguilar Piñal

Número de Páginas: 462

Esta guía bibliográfica se publica en homenaje al rey de España Carlos III de Borbón (1759-1788) en el segundo centenario de su muerte.

Pictavia Aurea

Pictavia Aurea

Autor: Alain Bègue

Número de Páginas: 1323

Este volumen, titulado Pictavia aurea, reúne 131 estudios que constituyen una granada muestra de los debates y las presentaciones en torno a la cultura hispánica del Siglo de Oro que entre los días 11 y 15 de julio de 2011 se dieron en la ciudad de Poitiers (Francia) en el marco del IX congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”. Auspiciada por la Universidad de Poitiers, a través del Centro de Estudios de la Literatura española de Entre Siglos (siglos xvii-xviii) (CELES XVII-XVIII) y el laboratorio «Formes et Représentations en Linguistique et Littérature» (FoReLL), la convocatoria reunió en la ciudad francesa a 276 participantes y a un centenar de asistentes en la novena edición del Congreso de la Asociación, que celebró entonces la efeméride del 450o aniversario del nacimiento de Luis de Góngora.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados