Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

LA ARQUITECTURA DE LAS ÓRDENES MILITARES EN ANDALUCÍA

Autor: GÓmez De Terreros G., Mª Del Valle

Número de Páginas: 436

Analiza la arquitectura de la órdenes militares de San Juan de Jerusalén, Santiago, Calatrava y Alcántara que se conserva en Andalucía, sobre todo en las provincias de Jaén y Sevilla, prestando especial atención a la conservación y restauración de los edificios. Abarca las fortificaciones y la arquitectura civil y religiosa de dichas instituciones.

Arquitectura y derecho de autor

Arquitectura y derecho de autor

Autor: Jorge Ortega Doménech

Número de Páginas: 528

Primera monografía española dedicada a la protección de los derechos de propiedad intelectual del arquitecto y su obra desde todas las vertientes: la originalidad de la creación, la arquitectura de interiores, casos especiales de autoría, la reproducción y protección de los planos y proyectos, la copia y el plagio, la protección de la obra en dos y tres dimensiones, la problemática de la obra construida, derechos morales y de explotación del arquitecto... Exhaustivo y pormenorizado estudio aderezado con abundante doctrina y jurisprudencia, tanto nacional como internacional, buscando en todo momento ofrecer soluciones prácticas a las grandes lagunas legislativas de nuestra regulación patria en lo referente a los derechos de autor que inciden en la obra arquitectónica. ÍNDICE AGRADECIMIENTOS ABREVIATURAS I. LAS OBRAS DE ARQUITECTURA I.1. Introducción I.2. Concepto de obra arquitectónica I.3. Tipología recogida en la legislación de propiedad intelectual I.3.a. La inclusión de las obras arquitectónicas como obras protegibles por el derecho de autor I.3.b. La singularidad de las obras de ingeniería en nuestra legislación de propiedad intelectual I.4. Protección...

LAS RUINAS

LAS RUINAS

Autor: GÓmez De Terreros Guardiola, Mª Del Valle , PÉrez-pra , Luis

Número de Páginas: 374

Las ruinas son un campo abonado a la reflexión sobre nuestro pasado, sobre la preservación de la memoria, sobre lo que merece la pena ser conservado, sobre los límites para su reconstrucción y la metodología adecuada para ello, incluido si ésta ha de traducirse en normas que luego sirvan para su protección y si estas normas acaban cumpliéndose y desempeñando con eficacia ese objetivo. De todo ello trata la presente obra colectiva, que aúna trabajos de naturaleza multidisciplinar, cuyo objetivo es abordar el polisémico concepto de ruina y responder a los numerosos interrogantes que generan su tratamiento y conservación. Especialistas provenientes del campo de la Historia del Arte, de la Arquitectura, de la Arqueología, gestores culturales y juristas de diversas ramas de dicho saber lanzan miradas de lo general a lo concreto, logrando una suma global acerca de la ruina cultural que cubre gran parte del espectro posible: entre otros temas, de la ruina como memoria, a la ruina que se conserva bajo el agua; de las edificaciones en estado de ruina urbanística, a las ruinas acogidas en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO; de la intervención en la ruina, a los...

Historia de la Real Fábrica de tabacos de Sevilla

Historia de la Real Fábrica de tabacos de Sevilla

Autor: José Manuel Rodríguez Gordillo

Número de Páginas: 260

La Real Fábrica de Tabacos es uno de los edificios más singulares de Sevilla. El autor hace un estudio del mismo basado en la documentación de la propia fábrica.

Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls

Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls

Autor: Maria Dolores Teijeira Pablos , Fernando Villaseñor Sebastián

Número de Páginas: 515

Misericordia International was founded by Elaine C. Block (Professor of the City University of New York) as an association dedicated to the study of choir stalls and their relation to other artistic manifestations during the Middle Ages, and the dissemination of research. From its beginnings, Misericordia International has promoted a bi-annual international conference as a place for scientific exchange among members of the research community interested in this topic (and in Medieval iconography in general) from a multidisciplinary approach. The most recent conference was a collaboration between the Universities of Cantabria, Oviedo and Leon in Spain. Titled “Choir Stalls in Architecture and Architecture in Choir Stalls”, it highlighted the importance that choir stalls had in the conceptualisation of space within cathedrals and how sculptors and carvers tested formal, stylistic and constructive motifs, models and solutions that were later reflected in architectural works. This book brings together the papers presented at this conference, and is divided into four thematic parts, namely “Space, liturgy and architectural conception”; “Symbolism and iconography”; “Study...

Sin imagen

Arquitectura del racionalismo en Sevilla

Autor: Fundación Para La Investigación Y Difusión De La Arquitectura, Sevilla

Número de Páginas: 264
El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

El pensamiento arquitectónico en España en el siglo XIX a través de las revistas artísticas del reinado isabelino

Autor: Álvarez RodrÍguez, María Victoria

Número de Páginas: 2144
LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA

LA PLAZA DE TOROS DE SEVILLA

Autor: GÓmez De Terreros Guardiola, Mª Del Valle

Número de Páginas: 238

La concesión por Felipe V en 1730 a la Real Maestranza de Caballería de Sevilla del privilegio de celebrar fiestas de toros constituyó el punto de partida para la construcción de la plaza de toros de la capital hispalense. Sustituyendo a una serie de edificaciones de madera, se inició la construcción de la plaza de fábrica en 1761, dando inicio así a un proceso ininterrumpido hasta la actualidad, de intervenciones y transformando el edificio y adaptándolo a los tiempos y a los requisitos de su peculiar función.

Sin imagen

Sevilla, 1995-2005

Autor: Ignacio Capilla Roncero , Amadeo Ramos Carranza , José Ignacio Sánchez-cid Endériz

Número de Páginas: 536
Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

Segregación urbana y exclusión social en Sevilla

Autor: Francisco José Torres Gutiérrez

Número de Páginas: 312

La existencia de bolsas de pobreza y espacios de exclusión social vinculados con la degradación del hábitat en su conjunto sigue siendo una cuestión fundamental por su trascendencia social y política. Este trabajo hace un recorrido por los principales argumentos teóricos que sustentan el protagonismo del territorio en los procesos de desigualdad y los mecanismos de segregación social. Asimismo, plantea los caracteres de tales fenómenos a distintas escalas geográficas, se centra en su manifestación dentro de la geohistoria particular de la ciudad hispalense y se detiene en la diversidad de casuísticas que presentan sus barrios desfavorecidos. Finalmente analiza la importante representatividad que en este sentido ofrece el barrio del Polígono Sur, en el que convergen gran parte de los procesos y mecanismos indicados, y donde también pueden desvelarse algunos rasgos que pueden contribuir a la transformación social.

Innovación, redes y territorio en Andalucía

Innovación, redes y territorio en Andalucía

Autor: Gema González Romero

Número de Páginas: 374

El objetivo de este libro es identificar y caracterizar la relación existente entre innovación y territorio en Andalucía, donde, por su debilidad económica y situación periférica a escala mundial, la apuesta por la innovación parece ser cuestión trascendental para su competitividad e inserción con éxito en una economía globalizada.

Informe regional sobre los modelos de construcción sostenible en Andalucía

Informe regional sobre los modelos de construcción sostenible en Andalucía

Autor: Eoi Escuela De Organización Industrial

Número de Páginas: 168
El Sagrario, un problema y su historia

El Sagrario, un problema y su historia

Autor: Ana María Bravo Bernal

Número de Páginas: 494

Estudio arquitectónico del edificio que alberga la Iglesia del Sagrario, anexa a la Catedral de Sevilla. Describe pormenorizadamente y desvela los múltiples problemas y la complejidad que implicó la construcción de un edificio de esta significación histórico-artística y envergadura arquitectónica.

La Exposición Universal de Sevilla 1992

La Exposición Universal de Sevilla 1992

Autor: María Del Pópulo Pablo-romero Gil-delgado

Número de Páginas: 404
Directorio de fundaciones 2000. Protectorado de fundaciones culturales, docentes, de investigación y deportivas.

Directorio de fundaciones 2000. Protectorado de fundaciones culturales, docentes, de investigación y deportivas.

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 380
Sin imagen

Normativa municipal del Ayuntamiento de Sevilla

Autor: Sevilla (andalusia). Ayuntamiento

Número de Páginas: 0
Directorio de fundaciones. Volumen I: fundaciones docentes de investigación y deportivas. Volumen II: fundaciones culturales

Directorio de fundaciones. Volumen I: fundaciones docentes de investigación y deportivas. Volumen II: fundaciones culturales

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 496
Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Estética y teoría de la arquitectura en los tratados españoles del siglo XVIII

Autor: Francisco José León Tello , María M. Virginia Sanz Sanz

Número de Páginas: 1400
Proyecto arquitectónico y materia: lecciones integradas

Proyecto arquitectónico y materia: lecciones integradas

Número de Páginas: 74

En tiempos de relativismos e incertidumbres disciplinares las reflexiones que se presentan en esta publicación encuentran en el proyecto arquitectónico, y en su materialización, el ámbito propio de la investigación del arquitecto. Ocupados en otros saberes tangentes al ámbito de la arquitectura, los arquitectos hemos olvidado el poder cognoscitivo de la mirada como suministro de la información acumulada en el material. La arquitectura procura ordenar la materia y, con ella, todo el mundo alrededor. Estas lecciones integradas de proyecto y materia aspiran a colapsar la frontera entre ideación, creación y construcción para alcanzar la equivalencia de las decisiones proyectuales, constructivas y estéticas.

Castillos y arquitectura fortificada en Andalucía

Castillos y arquitectura fortificada en Andalucía

Autor: María Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Luis Pérez-prat Durbán , Antonio Almagro , Fernando Cobos Guerra , Timoteo Rivera Jiménez , María Dolores Rego Blanco , Antonio Lazari , Pedro Gómez De Terreros Guardiola , Rita Lorite Becerra , Juan José Fondevilla Aparicio , Juan Antonio Fernández Naranjo , Rand Eppich , Jesús Palomero Páramo , Julián Esteban Chapapría , Eduardo Martínez Moya , Zara Ruíz Romero , Ignacio Capilla Roncero , Carlos Quevedo Rojas , José Manuel López-osorio , Victoria Sánchez Mellado , María Gracia Gómez De Terreros Guardiola , Alfonso Jiménez Martín

Número de Páginas: 680

Arquitectos, arqueólogos, historiadores del arte, juristas y gestores del patrimonio analizan cómo conservar y restaurar los castillos y la arquitectura defensiva, quedando agrupados sus escritos en tres partes: una primera dedicada a metodología, legislación y recomendaciones; otra centrada en la gestión y la práctica, con ejemplos españoles e internacionales; y una tercera dedicada a intervenciones en castillos andaluces. Todo ello se completa con un amplio anexo que comprende cuarenta y seis informes, realizados a modo de fichas y ampliamente ilustrados, sobre obras de restauración de fortificaciones de Andalucía efectuadas a comienzos del siglo XXI

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

La formación artística: creadores-historiadores-espectadores

Autor: Begoña Alonso Ruiz , Javier Gómez Martínez , Julio J. Polo Sánchez , Luis Sazatornil Ruiz , Fernando Villaseñor Sebastián , Adrián Fernández Almoguera , Alberto Castán Chocarro , Alberto Fernández González , Alberto Luque , Alberto Martín Chillón , Alberto Soto Cortés , Alejandro Jaquero Esparcia , Alfredo J. Morales Martínez , Alicia Cámara Muñoz , Ana Asión Suñer , Ana Pérez Varela , Anaïs Laia Serrano García , Àngel Monlleó I Galcerà , Ángel Peña Martín , Antonio Holguera Cabrera , Antonio Urquízar Herrera , Azucena Hernández Pérez , Bárbara Barreiro León , Beatriz Cordero Martín , Belén Calderón Roca , Belén Ibáñez Abella , Berta Gilabert Hidalgo , Carlos Nogales Márquez , Carmiña Dovale Carrión , Catalina Cantarellas Camps , Cristina Eugenia Íscar Gamero , Cristina Igual Castelló , Cristina Rodríguez Samaniego , David Chao Castro , Diana Lucía Gómez Chacón , Diana Olivares Martínez , Elena Martín Martínez De Simón , Elena Sepulveda Iturzaeta , Esperanza De Los Reyes Aguilar , Esther Parpal Cabanes , Esther Rodríguez Ortiz , Esther Solé I Martí , Eva Calvo , Eva Díez Patón , F. Javier Panera Cuevas , Fátima Bethencourt Pérez , Fátima López Pérez , Fernando González Moreno , Fernando Marías , Francisco De Asís García García , Francisco Javier Domínguez Burrieza , Gemma Avinyó Fontanet , Gerardo Boto Varela , Gerardo Rebanal Martínez , Gloria Espinosa Spínola , Gretel Piquer Viniegra , Guadalupe Romero Sánchez , Ignacio J. López Hernández , Inmaculada Rodríguez Moya , Irene González Hernando , Irene Valle Corpas , Isabel García García , Iván Del Arco Santiago , Iván Rega Castro , Jaime Cuenca , Javier Barón Taidigsmann , Javier Ibáñez Fernández , Javier Martínez De Aguirre Aldaz , Javier Pérez Segura , Jesús Ángel Jiménez García , Jesús F. Pascual Molina , Jesús Pedro Lorente , Jorge Martínez Montero , Jorge Sosa Oliver , José Arturo Salgado Pantoja , José Blanco Perales , José Carlos Pérez Morales , José Javier Azanza López , José Luis Senra Gabriel Y Galán , José Manuel Almansa Moreno , José Manuel Baena Gallé , José Ramón Barros Caneda , Juan Carlos Ruiz Souza , Juan Escorial Esgueva , Juan M. Monterroso-montero , Juan María Cruz Yábar , Julen Anguiano Álvarez , Julia Ramírez Blanco , Julián Hoyos Alonso , Julio Andrés Gracia Lana , Karen Gregorio , Laura Luque Rodrigo , Laura Rodríguez Peinado , Luis Delgado Mata , Luis Javier Cuesta Hernández , Luis Méndez Rodríguez , Luis Vives-ferrándiz Sánchez , Luis Walias Rivera , Mª Belén Díez-ordás Berciano , Mª Cristina Hernández Castelló , Mª Del Mar Lozano Bartolozzi , Mª Del Valle Gómez De Terreros Guardiola , Mª Mercedes Fernández Martín , Mª Teresa Rodríguez Bote , Mª Victoria Álvarez Rodríguez , Manuel Gámez Casado , Manuel Valdés Fernández , Margarita Rigal , María Belén Díez Ordas , María Cristina Valerdi Nochebuena , María Del Castillo García Romero , María Diéguez Melo , María Enfedaque Sancho , María Hernández-reinoso , María José Redondo Cantera , María Josefa Tarifa Castilla , María Roca-cabrera , María Simó García , María Teresa Cruz Yábar , María Victoria Álvarez Rodríguez , María Victoria Herráez Ortega , Mariángeles Pérez-martín , Marina Bargón García , Marina Garzón Fernández , Marta Cendón Fernández , Matilde Mateo , Matilde Miquel Juan , Matteo Mancini , Melania Soler Moratón , Mercedes Valdivieso , Miguel Ángel Zalama , Miquel Àngel Herrero Cortell , Miren Vadillo Eguino , Mónica Iglesias Tejera , Mónica Salcedo Calvo , Myriam Ferreira Fernández , Natàlia Esquinas Giménez , Natalia Ganzo Galaz , Noelia Fernández García , Noemí Feo Rodríguez , Nozomi Yamada , Nuria Martínez Jiménez , Nuria Rodríguez Ortega , Patricia Cupeiro López , Patricia García-montón González , Pedro Cruz Freire , Pedro Luengo Gutiérrez , Pedro M. Martínez Lara , Pilar Benito García , Rafael López Guzmán , Rafael Mantas Fernández , Ramón Vicente Díaz Del Campo Martín Mantero , Ricardo Fernández Gracia , Ricardo González García , Rosa Perales Piqueres , Ruth Cereceda Gatón , Sara Núñez Izquierdo , Silvia Castillo Álvarez , Susana Calvo Capilla , Teresa Sauret , Víctor Daniel López Lorente , Víctor Mínguez , Victoria Cabieces Ibarrondo , Victoria Quirosa García , Vidal De La Madrid Álvarez , Yolanda Fernández Muñoz , Yolanda Guasch Marí , Zara María Ruiz Romero

Número de Páginas: 1674

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el XXI Congreso Nacional de Historia del Arte (CEHA), celebrado en el Palacio de la Magdalena de Santander entre los días 20 al 23de septiembre de 2016. El eje vertebrador de dicho congreso giró en torno a una temática a la vez monográfica y transversal: LA FORMACIÓN ARTÍSTICA. Se aborda este objetivo desde la doble perspectiva que plantean los dos protagonistas principales del diálogo artístico (el creador y el espectador), pasando por el historiador del arte como mediador entre ambos. Empleando este hilo conductor, se traza el rico panorama investigador nacional, tratando de reflejar las principales orientaciones metodológicas de la disciplina, así como las líneas de trabajo más consolidadas y las emergentes. Las aportaciones en cada uno de los seis bloques (desde el gremio, la formación académica o la universitaria, la educación de la mirada, la crisis de la Historia del Arte, las fuentes, la historiografía y la literatura artística y, por último, el dedicado a proyectos, tesis y grupos de I+D+i) presentan una visión actualizada de algunas de las tendencias de la investigación en Historia del Arte.

Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica

Sobre el color en el acabado de la arquitectura histórica

Autor: Carmen Gömez Urdáñez

Número de Páginas: 352

Acostumbrados a estudiar la Historia de la Arquitectura en imágenes en blanco y negro, el valor de sus acabados cromáticos ha pasado desapercibido hasta la actualidad. Ello ha supuesto un conocimiento deficiente y, por lo tanto, erróneo de los edificios, a su vez causa de la destrucción de los revestimientos de color en las intervenciones de restauración. Desde hace años un equipo internacional e interdisciplinar coordinado por C. Gómez Urdáñez desarrolla su trabajo en este campo, con el ambicioso objetivo de cambiar la percepción de la Arquitectura histórica incorporando la consideración de su apariencia última: la que le ha proporcionado el tratamiento cromático de sus superficies, en cada período, con su sentido estético y su significado correspondientes.

Arquitectura latinoamericana en el siglo XX

Arquitectura latinoamericana en el siglo XX

Autor: Ramón Gutiérrez , Eladio Dieste , Graciela María Viñuales

Número de Páginas: 456
La decoración arquitectónica en las ciudades romanas de Occidente

La decoración arquitectónica en las ciudades romanas de Occidente

Autor: Sebastián F. Ramallo Asensio

Número de Páginas: 600

Architekturschmuck - Baudekoration - Fries - Gebälk - Gesims - Kapitell - Marmor.

Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria

Formación docente desde la filosofía educativa transdisciplinaria

Autor: Aguilar, Floralba , Collado, Javier

Número de Páginas: 517

La formación docente es indispensable para responder a los requerimientos de la compleja sociedad actual. De su conocimiento, iniciativa, praxis y creatividad depende el éxito o e fracaso del sujeto que aprende. Al modificar el rol del docente se transforma la actitud de los estudiantes. ¿Cómo entender la formación filosófica transdisciplinar?. Este texto responde a este y otros cuestionamientos: ¿Cuáles son los planteamientos pedagógicos afines a la era digital? ¿En qué medida las TIC se encuentran al servicio de una filosofía educativa transdisciplinar? ¿Cómo se explica ese enfoque en la formación del docente? ¿Cuál es la función de la formación en la innovación educativa? ¿Cómo formar para la ciudadanía mundial? ¿Cuáles son las contribuciones de las nuevas ciencias para la formación educativa? El crecimiento exponencial de la ciencia y de la tecnología nos obliga a pensar en procesos formativos innovadores. En tal sentido, resulta imprescindible el estudio de estas problemáticas.

Diccionario General del Zulia

Diccionario General del Zulia

Autor: Jesús Ángel Semprún Parra , Luis Guillermo Hernández

Número de Páginas: 2300

"El Diccionario General del Zulia es por mucho el libro de Historia del Zulia más importante publicado, después de la Historia de Juan Besson. Su contribución al genero biográfico es única en Venezuela y su aporte bibliohemerográfico de la zulianidad no tiene parangón, sino en los trabajos de Germán Cardozo Galué y Patricia Pineda. En este libro está resumida y presentada de forma práctica toda la historia del Zulia y se proyecta en ella a los próceres civiles de nuestro futuro. Es un acervo bibliográfico que marca un antes y un después en la investigación historiográfica, periodística y artística de todo el Occidente del país. Nuestro libro fundamental, en muchos sentidos". "En el más puro y exigente quehacer intelectual y tradición del Zulia, Luis Guillermo Hernández y Jesús Ángel Parra ofrecen al país esta monumental, erudita y útil obra de consulta". Germán Cardozo Galué "El Zulia Plural, nombre original de este proyecto desde hace más de veintitrés años, hoy denominado Diccionario General del Zulia por decisión del curador y de la institución editora, es el producto de un extenso proceso de investigación sobre personajes, hechos,...

Tomo Nota 2017

Tomo Nota 2017

Autor: Textos: Sol Alonso , Ilustraciones: Enrique Flores.

Número de Páginas: 82

TOMO NOTA es el reflejo sucinto de toda la riqueza de contenidos sobre cultura contemporánea y cultura digital que ofrecemos a través del Espacio Fundación Telefónica, hacien­do especial hincapié en los protagonistas de los distintos eventos que celebramos, así como en las expresiones artísticas, ideas y experiencias que contribuyen a hacernos comprender mejor el mundo en que vivimos. En 2017 desde las exposiciones del ESPACIO pudimos conocer el asombroso mundo del mago Houdini, viajar al planeta Marte, explorar la obra del genial arquitecto Norman Foster o introducirnos en las fascinantes posibilidades que abre la impresión en 3D de cara al futuro. Sin olvidar que en esta era digital la palabra sigue siendo el instrumento fundamental de comunicación, el auditorio del ESPACIO recibió a maestros de la escritura, como Mario Vargas Llosa, Paul Auster o Javier Cercas, y contó con los reyes de España apoyando la investigación de Fundación Telefónica sobre el valor económico del idioma español. En la frontera entre la ciencia y la divulgación, la programación del ESPACIO se completa con innovadores talleres científico-tecnológicos y visitas guiadas para todos los...

Fotografía y arquitectura moderna en España

Fotografía y arquitectura moderna en España

Autor: Iñaki Bergera

Número de Páginas: 248

El catálogo de exposición de la fundación ICO de PhotoEspaña 2014 repasará la relación entre los grandes fotógrafos Españoles de los años 20,30,40 y 50 y la arquitectura.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados