Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Manual de sociología del derecho

Manual de sociología del derecho

Autor: Héctor Fix Fierro

Número de Páginas: 355

Manual didáctico que explora la relación intrínseca entre el derecho y las dinámicas sociales desde la sociología jurídica. Está conformado por cuatro ejes temáticos divididos en 16 lecciones. La primera parte expone los fundamentos de la sociología del derecho y sus teóricos más representativos, seguido de un análisis de los actores sociales que intervienen en el derecho. Más adelante se desarrollan algunos fenómenos y conceptos que influyen en las legislaciones como el multiculturalismo, los estudios de género, el desarrollo y el control social. En la cuarta y última parte se explican las diferentes metodologías que se utilizan dentro de la sociología jurídica.

Sin imagen

Modelo jurídico sindical colombiano

Autor: Francisco Rafael Ostau De Lafont De León

Número de Páginas: 390
Manual de derecho laboral

Manual de derecho laboral

Autor: Varios Autores

Número de Páginas: 866

Este libro es el resultado del trabajo conjunto de los profesores del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, quienes en forma entusiasta y activa aceptaron la invitación a escribir sobre algunos temas básicos y de actualidad en la materia, con el fin de elaborar una obra colectiva que sirviera de guía de estudio para los estudiantes de nuestra universidad. Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de pregrado y posgrado de derecho laboral que se dictan en las distintas facultades de la universidad, y pretenden abarcar los tópicos más relevantes y pertinentes desde una óptica principalmente académica, para suministrarles a los estudiantes una herramienta de consulta para su preparación profesional. Cada profesor eligió el tema que deseaba tratar, y respetando el espíritu liberal y pluralista de nuestra casa de estudios, tuvo toda la autonomía para diseñar y construir el contenido y estilo del capítulo que tuvo a cargo, lo que se refleja en los distintos enfoques y opiniones que presenta cada uno de los autores.Los temas que aquí se desarrollan tienen una estrecha relación con los programas de...

Lecciones de derecho laboral. Homenaje por los 130 años de la Universidad Externado de Colombia

Lecciones de derecho laboral. Homenaje por los 130 años de la Universidad Externado de Colombia

Autor: Departamento Derecho Laboral. Universidad Externado De Colombia

Número de Páginas: 15

Este escrito es producto del esfuerzo colectivo de los docentes del Departamento de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia, a la que con este libro se le rinde homenaje en sus 130 años de existencia. El contenido es tan diverso como el mismo derecho del trabajo, en tanto aborda múltiples áreas de éste, como los créditos laborales en caso de insolvencia del empleador, las listas negras y la protección de datos del trabajador, el acoso laboral, las prestaciones sociales, las nuevas tecnologías en el sitio de trabajo y la necesidad de contar con reglamentaciones para su uso, el teletrabajo, los tipos de contratos de trabajo desde una aproximación al derecho laboral italiano, la obligación de seguridad en las relaciones de trabajo en el derecho francés, los contratos administrativos de prestación de servicios y la relación de trabajo, los órganos de control de la OIT, los principios del derecho procesal del trabajo y la seguridad social, los métodos alternativos de solución de conflictos en el derecho laboral, la acción de tutela contra sentencias o la actualización del recurso extraordinario de casación, los recursos en el proceso laboral, el...

Introducción Al Concepto de Derecho Del Trabajo y Su Vinculo con Las Formas de Trabajo Independiente, Parasubordinado y Autogestionario

Introducción Al Concepto de Derecho Del Trabajo y Su Vinculo con Las Formas de Trabajo Independiente, Parasubordinado y Autogestionario

Autor: Jorge Eliécer Manrique Villanueva

Número de Páginas: 20

Esta obra explora espacios ignorados, generalmente, por la doctrina nacional y constituye un esfuerzo intelectual sobre el concepto, los límites del derecho laboral y las tipologías laborales relevantes y que constituyen temas de la mayor atención en el contexto iuslaboral internacional. En la actualidad, los referidos temas son un punto neurálgico del debate, amén de los cambios permanentes en el mundo de la economía, la política, el derecho y las relaciones internacionales, en un contexto de globalización y transformaciones tecnológicas, que impacta la actividad laboral de las personas que trabajan, ya sea en condiciones de dependencia y ajenidad o bajo otras tipologías laborales, y derivan de allí su principal fuente de ingresos. Se propone una reflexión acerca de las tendencias y los debates contemporáneos en torno al concepto y a los límites del derecho laboral; un derecho que puede entenderse en una dimensión mucho más amplia y omnicomprensiva. Para su cabal entendimiento, se parte de la premisa conforme a la cual el trabajo, objeto de estudio del derecho laboral, se erige desde el punto de vista constitucional y de los instrumentos internacionales, como un...

II Jornadas de Derecho Laboral 2014

II Jornadas de Derecho Laboral 2014

Autor: Jorge Mario Benitez Pinedo

Número de Páginas: 4

La presente publicación corresponde a las ponencias presentadas en las II Jornadas de Derecho Laboral de la Universidad Externado de Colombia y el II Congreso Latinoamericano de Derecho Material y Procesal del Trabajo que se adelantó en conjunto entre la citada Universidad y la Pontificia Universidad Católica de Minas Gerais de Brasil. La temática de estos eventos académicos trató de "La reacción del derecho laboral a los requerimientos del mundo actual", que fue desarrollada desde las perspectivas colombiana y brasileña, en aspectos sustanciales como procesales del derecho laboral. Esta obra es la respuesta al esfuerzo de integración latinoamericana, y sin duda constituye una oportunidad para conocer y profundizar acerca de las similitudes y diferencias entre nuestros ordenamientos iuslaborales.

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Nuevas tendencias del derecho administrativo

Autor: Helena Alviar García

Número de Páginas: 408

El derecho administrativo, en su definición y contenido, ha sido visto tradicionalmente como uno de los campos jurídicos en los que se define, configura y concreta la tensión entre los ideales de igualdad y libertad de una sociedad. Históricamente, el derecho administrativo se desarrolló como un conjunto de herramientas encaminada a hacer que los gobernantes, en su interacción con la comunidad, se rigieran por unas normas que garantizaran la libertad de los individuos. Es decir, que no se cometieran arbitrariedades, que en la actuación del Estado se respetara el debido proceso de acuerdo con el principio de legalidad. En Colombia, esta interpretación del derecho administrativo prevaleció durante las dos primeras décadas del siglo XXI, por esta razón, los catorce capítulos que conforman este libro representan la apuesta de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes y Editorial Temis por renovar la literatura jurídica nacional sobre el derecho administrativo.

El trabajo penitenciario y los principios constitucionales

El trabajo penitenciario y los principios constitucionales

Autor: María Fernanda Ulloa Rangel

Número de Páginas: 9

Este libro es un estudio del trabajo desarrollado por los internos en los centros de reclusión de orden nacional; los objetivos que persigue, las leyes que lo regulan y la forma como es organizado por el Instituto Nacional y Penitenciario (IMPEC). Presenta las generalidades del trabajo penitenciario y un análisis del cumplimiento de cada uno de los principios mínimos del derecho al trabajo contemplados en el artículo 53 de la constitución política de Colombia, para este tipo especial de trabajo.

Las instituciones laborales en Colombia

Las instituciones laborales en Colombia

Autor: Avella Gómez, Mauricio

Número de Páginas: 219

La experiencia de un país con sus instituciones laborales no es independiente de su organización económica y política, y de sus relaciones con el resto del mundo. La construcción de dichas instituciones no transcurre en el vacío o limitada a sucesos cuyos alcances no desbordan las fronteras nacionales.La historia de las instituciones laborales colombianas gira al-rededor del Código Sustantivo del Trabajo expedido en 1950. Los cambios que desde entonces se han introducido en las instituciones laborales del país, se han materializado como reformas al mismo.Las tres primeras grandes secciones de este trabajo se ocupan del surgimiento de la legislación laboral moderna en Europa y en los Estados Unidos. La cuarta está dedicada íntegramente a la formación de las instituciones laborales colombianas.

La raíz del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)

La raíz del Código General del Proceso (Ley 1564 de 2012)

Autor: María Del Socorro Rueda Fonseca , Alejandro Torres Cortés , Cindy Juliana Velasco , Stephanía Yate Cortés , Óscar Andrés Bernal Guerrero , Iván Alejandro Restrepo Pardo

Número de Páginas: 235

La Raíz del Código General del Proceso es un esfuerzo de trabajo colectivo que tuvo como propósito analizar los antecedentes y fuentes que propiciaron el cambio normativo para adoptar un código procesal en materia civil en Colombia. El análisis que aquí se presenta deja expuesto que la finalidad de tal conjunto de reglas del derecho procesal expone un simple ajuste normativo y un acercamiento a la oralidad en el modelo del proceso civil. Para profundizar en el tema de las fuentes que propiciaron y modelaron el Código General del Proceso —en adelante cgp— se hizo un análisis cualitativo de los diferentes documentos, de los cuales, los más relevantes fueron las actas que produjo el Instituto Colombiano de Derecho Procesal, icdp, encargado de la redacción del proyecto del cgp; las actas de los debates del proyecto de ley en el Congreso de la República; la exposición de motivos del proyecto de ley, los videos del debate legislativo y otros esfuerzos anteriores del sector privado que propiciaron la redacción de un anteproyecto de ley en años anteriores. Algunos de los capítulos de este texto se dedican a analizar desde diferentes puntos de vista la reforma procesal...

El trabajo como elemento de construcción de paz y democracia en el marco del posconflicto colombiano

El trabajo como elemento de construcción de paz y democracia en el marco del posconflicto colombiano

Autor: Herrera Vergara, José Roberto , Jaramillo Jassir, Iván Daniel

Número de Páginas: 176

La construcción de paz, como proceso de largo plazo, posterior a la firma de los acuerdos de finalización del conflicto involucra la empleabilidad de excombatientes y víctimas a través de mecanismos jurídicos, económicos, internacionales, de administración y psicológicos que se analizan en la presente obra. Los contactos entre la Teoría de la Resolución de Conflictos y las disciplinas que se ocupan del trabajo demandan la estructuración de referentes epistemológicos que pretenden articularse en este esfuerzo colectivo, en el marco de la crisis democrática y el posconflicto colombiano. La redefinición de las categorías que informan el Derecho del Trabajo como efecto de las negociaciones del Gobierno Nacional y las farc-ep, orientados hacia la no reincidencia en violencia y reparación a las víctimas, se analiza en las líneas que componen este esfuerzo colectivo interdisciplinario. El lector encontrará las claves de sostenibilidad de los acuerdos de paz que permitan la reintegración socioeconómica de excombatientes y víctimas en el marco de la finalización del conflicto armado interno y la consecuencial estimulación del trabajo decente como fórmula de...

Sin imagen

Los derechos laborales individuales en Colombia en el siglo XXI

Autor: Francisco Rafael Ostau De Lafont De León , Ángela Niño Chavarro

Número de Páginas: 348
Sin imagen

Estudio de la conducta antisindical en Colombia

Autor: Francisco Rafael Ostau De Lafont De León

Número de Páginas: 170
La formulación constitucional del derecho del trabajo en la carta política colombiana de 1991

La formulación constitucional del derecho del trabajo en la carta política colombiana de 1991

Autor: Giovanny Sánchez Espinosa

Número de Páginas: 212
Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo III

Las transformaciones de la administración pública y del derecho administrativo. Tomo III

Autor: Rafael Enrique Ostau De Lafont Pianeta , Ernesto Matallana Camacho , Juan Carlos Peláez Gutiérrez , Verónica Peláez Gutiérrez , Andrés Fernando Ospina Garzón , Camilo Perdomo Villamil , Germán Lozano Villegas , María José Campanelli E

Número de Páginas: 610

En este tomo confluyen lo tradicional y lo nuevo, el control judicial de la Administración pública y el control no judicial. El libro se encuentra diseñado a partir de la idea de control como una actividad bifronte, expresión de la función judicial y de la función administrativa, cada una con su objeto, características y fines. No hay duda de que el lector encontrará aquí artículos de una profundidad extraordinaria -como es usual en la colección "Jornadas Internacionales de Derecho Administrativo"-, pero también con las respuestas prácticas a los problemas actuales del derecho administrativo y en particular al control de la Administración pública.

Ciudades ambientalmente sostenibles

Ciudades ambientalmente sostenibles

Autor: Gloria Amparo Rodríguez , Beatriz Londoño Toro , Giovanni J. Herrera Carrascal

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Derecho laboral en Colombia

Autor: Luis Adolfo Diazgranados Quimbaya , Eduardo Andrés Perafán Del Campo

Número de Páginas: 182
Historia de la Cámara de Comercio de Bogotá, 1878-1995

Historia de la Cámara de Comercio de Bogotá, 1878-1995

Autor: Juan Camilo Rodríguez Gómez

Número de Páginas: 288

En esta investigación del CIPE se resumen 116 años de historia de una de las entidades más importes en el desarrollo de Bogotá y por qué no del país. Vemos que la Cámara de Comercio no sólo ha estado compromertida con la parte legal sino también ha hecho muchos proyectos en lo social.

Estudio de los residuos sólidos en Colombia

Estudio de los residuos sólidos en Colombia

Autor: Carolina Montes Cortés

Número de Páginas: 23

En Colombia el concepto de residuo solido presenta significativas deficiencias terminológicas, lo cual constituye un tropiezo para avanzar en una gestión orientada al aumento significativo del aprovechamiento. Así, en la medida en que no haya claridad respecto del objeto de la gestión, las acciones que se adelanten, enfocadas en el aprovechamiento, no alcanzarán los resultados propuestos. La situación descrita obedece a que en el país la evolución jurídica del concepto se ha desarrollado en función de la prestación del servicio de aseo, atendiendo al interés de eliminar lo generado por los usuarios con una visión sanitaria antes que ambiental. Así, los conceptos adoptados por las normas no han sido suficientes para satisfacer una realidad nacional de generación creciente y permanentemente cambiante de flujos de residuos sólidos (cada vez más complejos) producto de los avances de la ciencia y la tecnología. Por lo tanto, el papel del legislador es determinante en la construcción de un concepto claro e inequívoco de residuo sólido generado en un contexto económico, social y cultural determinado, que conduzca a mejorar su gestión y fomente el desarrollo de...

Poder subordinante del empleador e intimidad del trabajador en Colombia.

Poder subordinante del empleador e intimidad del trabajador en Colombia.

Autor: Paola Frías Ávila

Número de Páginas: 102

En el mundo actual, el respeto por los derechos fundamentales del trabajador ha cobrado notoria importancia y el derecho a la intimidad ha sido incluido en múltiples instrumentos internacionales de protección relativos a los derechos humanos, como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, la Declaración Universal de los Derechos Humanos y determinados convenios de la Organización Internacional del Trabajo que hacen parte del bloque de constitucionalidad. El tema que despliega la presente investigación parte de la hipótesis de que en Colombia no es claro el límite jurídico que separa la intimidad personal del empleado y el poder subordinante del empleador, en relación con la potestad de dirección y organización empresarial, que resulta determinante en el ejercicio de vigilancia, seguimiento y control de las herramientas de trabajo. Lo anterior, sumado al principio constitucional de libertad de empresa, que le permite al empleador un margen de libertad para decidir y contratar a sus empleados, mediante procesos internos de selección y vinculación...

Sin imagen

La negociación colectiva en América Latina

Autor: Antonio Ojeda Avilés , Oscar Ermida Uriarte

Número de Páginas: 378
Grandes Invitados

Grandes Invitados

Autor: Fernando Villegas

Número de Páginas: 274

Si usted quería un análisis a fondo -pero no interminable- acerca de qué es la Justicia, la Vanidad, el Progreso, el Amor, el Odio, la Vejez, el Júbilo, el Humor y muchos otros varios misterios gozosos y dolorosos de la vida, ¿qué mejor sino preguntarle a los que saben, a los protagonistas, a Stalin, a Mark Twain, a San Francisco, a Jesús, a San Pablo, a Aniceto Rodríguez y/o a sus avatares paralelos, a los clones de todos ellos habitando en universos paralelos donde no han muerto porque lograron huir o se escondieron o recibieron pitutos o sólo resultaron heridos o viven en el exilio en París y han sido contactados por otros muertos o por otros vivos, entre ellos el Villegas?.De todos los libros extraños, cómicos, locos o delirantes escritos por Fernando Villegas, este es el más enfermo del mate, el más filoso aunque esté envuelto en la retórica del evangelio o en la prosa de Platón o en la chunga más descarada.

Construir democracia

Construir democracia

Autor: Hernando Roa Suárez

Número de Páginas: 328

Política - El Estado - Los enfoques teóricos - La democracia y la social democracia - Populismo, caudillismo y neonazismo - La construcción de la paz - Liderazgo político - La gobernalidad - Administración pública y ciencia política - Planeación y política - Fuerzas militares y de política - Los grupos de presión - Análisis políticos social - Cultura y sociedad - Conceptualizaciones sociopolíticas.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados