Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
En torno a la economía mediterránea medieval

En torno a la economía mediterránea medieval

Autor: Antoni Furió Diego

Número de Páginas: 402

Este libro es un reconocimiento y homenaje a la trayectoria científica y académica del profesor Paulino Iradiel, así como a su importante contribución a la historia económica y social de la Edad Media, justo cuando llega a los 75 años de edad y se cumplen también 40 de su llegada a Valencia. El libro reúne las aportaciones de quince historiadores españoles, franceses e italianos, entre los que se encuentran desde quien fue uno de sus maestros, José Ángel García de Cortázar, a su primer alumno, José María Monsalvo Antón, ambos en Salamanca; algunos de sus compañeros de generación en España, como Juan Carrasco, Alfonso Franco, José Enrique López de Coca, Antoni Riera Melis y J. Ángel Sesma Muñoz; una nutrida representación de medievalistas italianos, con Alberto Grohmann, Luciano Palermo, Giuliano Pinto, Giampiero Nigro, Amedeo Feniello, Gabriella Piccinni y Franco Franceschi, y la francesa Elisabeth Crouzet-Pavan, cuya área de estudio ha sido siempre Venecia y el norte de Italia. Con él, el Departamento de Historia Medieval y Ciencias y Técnicas Historiográficas de la Universitat de València quiere expresar su agradecimiento a quien ha sido su director...

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Ciudades, gentes e intercambios en la monarquía hispánica en la Edad Moderna

Autor: José Ignacio Andrés Ucendo , María Barcina Abad , Rubén Castro Redondo , Francisco Cebreiro Ares , Mónica F. Armesto , José Ignacio Fortea Pérez , Juan Eloy Gelabert , Ramón Lanza García , Roberto López Vela , Héctor F. Sánchez Diego , Ana María Sixto Barcia , Fernando Suárez Golán

Número de Páginas: 435

Este libro aborda el análisis de la ciudad en la Edad Moderna desde una perspectiva interdisciplinar, estudiando la interacción entre las instituciones de la Monarquía, la Iglesia, los órganos de gobierno urbano y los grupos urbanos. Aquí estuvo la sustancia de la ciudad en el Antiguo Régimen, un espacio único de colaboración, intercambio, tensión y conflicto. En este marco actuó la Monarquía forzada por sus propias necesidades financieras y políticas, consiguiendo un peso notable en la regulación de distintos aspectos de la vida urbana. No obstante, las ciudades continuaron teniendo una importante capacidad de negociación y actuación. En los trabajos que articulan el libro se estudia el dinamismo del gobierno urbano, las nuevas formas de sociabilidad, de creación cultural y la vida económica.

El sistema financiero a finales de la Edad Media

El sistema financiero a finales de la Edad Media

Autor: Pere Ortí Gost , Pere Verdés Pijuan

Número de Páginas: 510

Durante las últimas décadas, la historiografía ha mostrado cómo el crédito, en sus diferentes formas, impregnaba el conjunto de la sociedad en el Occidente bajomedieval. Ahora bien, todavía no se conoce suficientemente bien cómo se articularon ni cuál fue el nivel de integración de todas estas diversas formas de crédito. Dicho en otras palabras, resulta difícil establecer cuáles fueron los primeros pasos en la construcción de sistemas complejos y diversos, que abarcaron tanto el ámbito público como el privado, y que conectaron y dieron servicio a un amplio espectro social y territorial mediante variados instrumentos y métodos crediticios. Para contribuir a conocer un poco mejor este proceso, así como las características precisas y el alcance del sistema financiero que surge al final de la época medieval, se plantea la presente obra, que tiene como objetivo fundamental el estudio concreto de algunos de sus principales componentes.

Desigualdad mundial

Desigualdad mundial

Autor: Branko Milanovic

Número de Páginas: 305

A lo largo de cinco capítulos, Branko Milanovic expone el futuro posible de la desigualdad mundial. En el primer capítulo se explica cómo la desigualdad mundial ha cambiado a partir de la Revolución Industrial y de la caída del Muro de Berlín. Asimismo, se realiza un recuento histórico del surgimiento de la clase media y su antagonismo con los súper ricos. En el segundo apartado, se analizan algunos factores de la desigualdad nacional y se reformula la teoría de los ciclos de Kuznets, para el autor la desigualdad tiende primero a incrementarse y luego a reducirse. En la tercera sección se contrasta la desigualdad global a través del tiempo y entre diferentes países. Por su parte, los últimos dos apartados constituyen la proyección de un posible escenario a futuro de la desigualdad y de posibles alternativas a este problema.

Religion and religious institutions in the European economy, 1000-1800

Religion and religious institutions in the European economy, 1000-1800

Autor: Istituto Internazionale Di Storia Economica F. Datini. Settimana Di Studio

Número de Páginas: 882
On the road in the name of religion II

On the road in the name of religion II

Autor: Klaus Herbers , Hans Christian Lehner

Número de Páginas: 312

Pilgern ist eine der ältesten und zugleich aktuellsten Formen von Mobilität. Millionen von Menschen aus unterschiedlichen Kulturräumen machen sich jährlich auf den Weg. Über religiöse Grenzen hinweg eint die Pilger verschiedener Epochen ihr Aufbruch zu spirituellen oder heiligen Zielen - wobei die Motive und Praktiken vielfältig sind. Ein Pilger unternimmt seine Pilgerfahrt nicht allein aus religiösen Motiven, sie ist mehr als eine religiöse Übung. Politische Implikationen, anthropologische Dispositionen, literarische Fiktionen und vieles andere spielen eine Rolle. Nachdem in einem ersten Band das Pilgern vorrangig als Ritual verstanden und nach den Motiven gefragt wurde, beschäftigen sich die Autorinnen und Autoren in diesem zweiten Band mit den Wegen und Zielen des Pilgerns: Neben der Frage nach der Entstehung solcher Traditionen nehmen sie zusätzlich ihre materielle, kulturelle und metaphysische Bedeutung in den Blick. Davon ausgehend erschließen auch Quellen, die auf den ersten Blick nicht thematisch einschlägig erscheinen, neue Perspektiven. Kultur- und literaturwissenschaftliche sowie philologische Methoden ergänzen hierbei die genuin historische...

La red de hospitales en el Aragón medieval (ss. XII-XV)

La red de hospitales en el Aragón medieval (ss. XII-XV)

Autor: Raúl Villagrasa Elías

Número de Páginas: 204
Escrituras silenciadas

Escrituras silenciadas

Autor: Donato Amado González , José Francisco Forniés Casals , Paulina Numhauser

Número de Páginas: 430
Grandes mercaderes de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

Grandes mercaderes de la Corona de Aragón en la Baja Edad Media

Autor: Sandra De La Torre Gonzalo

Número de Páginas: 440
Cristóbal Colón, el último de los templarios

Cristóbal Colón, el último de los templarios

Autor: Ruggero Marino

Número de Páginas: 380

Una fecha, un nombre y un enigma: 12 de octubre de 1492. Cristóbal Colón, sin saberlo, protagoniza uno de los acontecimientos más importantes de la historia. Tras su llegada a América ya nada será igual en el mundo. Quinientos años de historia repiten machaconamente una leyenda tan poco fundamentada como absurda: el misterioso e intrépido marino Cristóbal Colón muere en 1506 sin haber comprendido realmente dónde desembarcó. Ha llegado el momento de reconsiderar esta versión de los hechos unánime para desmentirla definitivamente o darle la vuelta como a un reloj de arena... el instrumento que medía el tiempo para los hombres entregados al mar. Para que, como escribe el mismo Colón, «la Verdad triunfe siempre» y «yo no quede confundido eternamente». La historia de un descubrimiento revolucionario, más decisivo aún que el primer viaje a América: Cristobal Colón era hijo del Papa Inocente VIII y conocía perfectamente el destino de su viaje… RUGGERO MARINO es periodista, escritor y poeta. Durante más de treinta años fue reportero especial para el periódico Il Tempo, viajando a más de cincuenta países en paz y en guerra. Galardonado con diez premios por su ...

El diario del viaje a España del Cardenal Francesco Barberini

El diario del viaje a España del Cardenal Francesco Barberini

Autor: Cassiano Dal Pozzo , Alessandra Anselmi

Número de Páginas: 1136
Renacimiento y Barroco

Renacimiento y Barroco

Autor: Heinrich Wölfflin

Número de Páginas: 186

El presente texto, que se pretende una contribución a la historia de los estilos y no a la historia de los artistas, adopta como tema la disolución del Renacimiento, es decir, el tránsito del Renacimiento al Barroco. Su propósito es observar los síntomas de la decadencia y reconocer, si es posible, la ley que permita vislumbrar la vida interna del arte. ¿Cómo pudo apagarse aquella luz que presidía todas las manifestaciones artísticas del Renacimiento? ¿Qué espacio de relajamiento, qué arbitrariedad se apoderó de las principales manifestaciones de la cultura para que pudiera ésta abandonar un camino tan gloriosamente comenzado? Son cuestiones que Wölfflin intenta responde a través de su estudio de este proceso, de esta transformación estilística que reside en el paso de un arte riguroso a un arte , de una forma estricta a una ausencia de forma. Así pues, partiendo de esta hipótesis de trabajo, y preferentemente desde el punto de vista arquitectónico, el autor crea los fundamentos para el desarrollo de un análisis científico de la obra de arte, tomando como base ese grupo de obras que han suscitado la admiración de la posteridad, que las ha calificado desde...

Españoles en la corte de los Medici

Españoles en la corte de los Medici

Autor: Carlos Plaza

Número de Páginas: 576

"Cuando en 1537 Cosimo I llegó a Florencia desde el exilio, Italia era un complejo escenario que se disputaban España, Francia y el Papado. Muy pronto Cosimo se convirtió en vasallo de Carlos V y en una pieza clave para sus objetivos en suelo italiano; el emperador, a cambio, favoreció su ascenso político, económico y nobiliario. Esta circunstancia, sumada al matrimonio de Cosimo con Eleonora de Toledo -miembro de una de las familias más influyentes de la corte hispana-, lo llevó a rodearse de una gens nova, nacida a la sombra del nuevo Estado para reemplazar a las familias florentinas de la antigua élite y en la que tuvieron gran protagonismo una serie de españoles. Tras dibujar el amplio panorama de la presencia hispana en la ciudad, Plaza se centra en algunas implicaciones de los estrechos lazos entre Florencia y España en el siglo XVI para analizar con detenimiento la arquitectura comisionada por españoles, que dio lugar a algunos de los ejemplos más relevantes del panorama florentino e italiano de la segunda mitad del Cinquecento. La relación entre política y lenguaje arquitectónico en tiempos de Cosimo I se sustancia en el estudio de tres personajes y sus...

Francesco di Giorgio alla corte di Federico da Montefeltro

Francesco di Giorgio alla corte di Federico da Montefeltro

Autor: Francesco Paolo Fiore

Número de Páginas: 440
Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras

Las colecciones reales españolas de mosaicos y piedras duras

Autor: Alvar González-palacios

Número de Páginas: 360
Le fonti diplomatiche in età moderna e contemporanea

Le fonti diplomatiche in età moderna e contemporanea

Autor: Italy. Ufficio Centrale Per I Beni Archivistici

Número de Páginas: 650
Gaceta oficial de la República de Venezuela

Gaceta oficial de la República de Venezuela

Autor: Venezuela

Número de Páginas: 562

Has supplements called "número extraordinario" which carry their own numbering.

Catálogos de la Biblioteca Universitaria

Catálogos de la Biblioteca Universitaria

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1016
Catálogos

Catálogos

Autor: Universidad De Santiago De Compostela. Biblioteca Universitaria

Número de Páginas: 1096

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados