Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Historia natural de los objetos insignifantes

Historia natural de los objetos insignifantes

Autor: Cardona Echeverri, Jacobo

Número de Páginas: 152

Esto es un ensayo. Escritura que habla de objetos, otra forma de grafía. Objetos que sirven para contar historias, para revelarnos como historia. La reflexión surge de una evidencia: la desaparición. Hablo de un mundo virtual, pero también de una instalación material constantemente modificada. Los objetos cotidianos ya no son heredados, sino desechados, olvidados, ignorados. En este trámite, aparentemente falaz, nuestros recuerdos son desplazados. Creo percibir en ese fenómeno una variante antropológica fundamental. Intento hablar de objetos insignificantes como seres que también pueblan la Tierra, como el roble, los sueños o las montañas. Por eso este material narrativo es una mezcla de recuerdos personales, análisis antropológicos, reflexiones filosóficas, evocaciones cinematográficas, datos biológicos y aproximaciones literarias. En este sentido, la figura de Tarkovski y su cine son guías de la exposición. Las afinidades estéticas y metafísicas compartidas son evidentes: el tiempo, la memoria y el desprecio a los valores modernos.

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Mundos de creación de los pueblos indígenas de América Latina

Autor: Quiñones Aguilar, Ana Cielo

Número de Páginas: 400

Los pueblos indígenas que habitaron y habitan las tierras americanas viven en sus creaciones y estas, a su vez, viven en sus creadores y comunidades. A través de ellas podemos acercarnos a mundos diversos en los cuales se relacionan e integran su territorio, su espiritualidad, sus principios fundamentales para la permanencia de la vida, sus modos de pensamiento, sus conocimientos ancestrales y sus prácticas culturales. Para profundizar en estos procesos, este libro reúne quince trabajos realizados por distintos conocedores que se han acercado a los mundos de creación de los pueblos indígenas americanos. Todas estas aproximaciones nos permiten percibir las diversas relaciones existentes entre seres naturales, humanos y sobrenaturales a través de las acciones de creación y las creaciones indígenas. Además, nos presentan el conocimiento de diversos principios que orientan la creación y configuración de imágenes y objetos que, por un lado, son signos de identidad y que, por otro, nos permiten comprender el sentido fundamental de la vida de los pueblos indígenas, su modo de ser y estar en la tierra y el cosmos. Así, se abren nuevos espacios de discusión y acercamiento...

Arquitectura biodigital

Arquitectura biodigital

Autor: Marcelo Fraile

Número de Páginas: 378

La rápida e intensiva evolución que han experimentado las tecnologías biológicas y digitales a finales del siglo XX, han producido importantes transformaciones en nuestros hábitos cotidianos y laborales. En el campo específico de la arquitectura, se iniciaba con esto, un universo de nuevos planteos que desafían las concepciones tradicionales del diseño, dando lugar a una arquitectura con una expresión espacial germinal, fluida, en continuo proceso de cambio y de transformación hasta su concreción física final. Una arquitectura de modelos digitales producidas a través de una amplia gama de herramientas tecnológicas: modelos paramétricos, algoritmos genéticos, tecnologías CAD/CAM, que permiten optimizar los recursos de un modo lógico, más allá de la construcción gráfica o del discurso exclusivamente conceptual. Revelando el peso de lo biológico y de lo digital en la práctica del arquitecto contemporáneo. En este ámbito, la presente investigación parte de la hipótesis de que un nuevo paradigma está surgiendo en el modo de concebir la arquitectura. Dentro de la situación contemporánea donde los límites disciplinares parecieran ser difusos, algunos...

Marcas y marcajes

Marcas y marcajes

Autor: Castiblanco Roldán, Andrés Fernando

Número de Páginas: 327

Este libro propone una crítica de la sociedad y la cultura a partir de la memoria y lo imaginario; observa algunos insumos que gestionan y producen relatos e imágenes, como piezas o componentes de un sistema de marcajes que establece una serie de regímenes sensoriales, que asocian y articulan procesos creativos, publicitarios, narrativos, audiovisuales y multimediáticos, entre otros.

Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Coordinacion de Humanidades Informe 1989-1996

Autor: Universidad Nacional Autónoma De México. Coordinación De Humanidades

Número de Páginas: 110
Diseño Industrial Y Cultura Rural

Diseño Industrial Y Cultura Rural

Autor: Jos? Fernando Madrigal Guzm?n

Número de Páginas: 124

Este libro es la culminacion de una larga etapa de investigacion y reflexiones; es un guion, una invitacion y un modo de realizar una antropologia del diseno para quienes, como el autor, salen a preguntarle a la gente por que usa las cosas de esa manera, por que las desea, por que son buen o mal diseno. Este es un documento abierto, en espera de modificaciones y actualizacion, de nuevos temas y las mejoras que le proporcionen quienes, igual que el Maestro en Diseno Industrial Fernando Madrigal, se atrevan a conocer al usuario verdadero de sus disenos. Dr. Fernando Martin Juez

Coloquios del diseño: Disciplina, pedagogía, profesión

Coloquios del diseño: Disciplina, pedagogía, profesión

Autor: Aurelio Horta Mesa

Número de Páginas: 452

Este libro señala la ruta desde dos perspectivas: la de construir un registro de cátedra a partir de la investigación y la docencia, y además, por hacer posible un diálogo desde el programa de la especialización en pedagogía del diseño de la Universidad Nacional de Colombia.

Diseño Latinoamericano

Diseño Latinoamericano

Autor: Juan Camilo Buitrago

Número de Páginas: 146

La existencia de una disciplina como el Diseño en una región como América Latina se puede explicar por diferentes causas. Es posible verla florecer silenciosamente en el diálogo que intentan latinoamericanos con las preocupaciones de la proaucción artística, sus relaciones con el comunismo y; los vínculos con la producción mecánica desde los años 1940. De igual manera se asoma en los diferentes emprendimientos que van promoviendo su temprana formalización desde los años 1950 -unas veces con más conciencia que otras-. A esto se le suman las modernas formas de vida de los procesos de urbanización latinoamericana, que van demandando nuevas destrezas técnicas y; estéticas en los otrora artesanos. En esto, el afán nacionalista por el anhelado 'desarrollo' es el telón de fondo en donde los procesos se fusionan intensamente. Y se aglutinan mientras crean las condiciones para que generaciones de jóvenes soñadores con el cambio social y; sensibilizados con la crítica cultural que rondaba por la región, las digieran desde los años 1960. El florecimiento configura así la idea de que el Diseño era lo que se necesitaba para conquistar las promesas de la modernidad en...

Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)

Tutela jurisdiccional frente a la violencia de género: Aspectos procesales, civiles, penales y laborales (e-book)

Autor: Montserrat De Hoyos Sancho , María Acale Sánchez , Henar Álvarez Álvarez , Vicente Guilarte Gutiérrez , Coral Arangüena Fanego , M.a Paz García Rubio , Cristina Guilarte Martín-calero , Manuel Javato Martín , Mar Jimeno Bulnes , Arantza Líbano Beristain , Ana Isabel Luaces Gutiérrez , M.a Luisa Maqueda Abreu , Fernando Martín Diz , Ricardo Manuel Mata Y Martín , Manuel Miranda Estrampes , Carmen Navarro Villanueva , Marta Pelayo Lavín , Marta Del Pozo Pérez , Fernando Rey Martínez , Aránzazu San José González , Blanca Sánchez-calero Arribas , Ángel José Sanz Morán , M.a Luisa Segoviano Astaburuaga , Noemí Serrano Argüello , Mercedes Serrano Masip , Fernando Toribios Fuentes , Begoña Vidal Fernández

Número de Páginas: 847

Esta obra colectiva realiza un balance de los últimos años de trabajo y del esfuerzo de todos los operadores jurídicos por disminuir las cifras de víctimas de la violencia de género, para dotarles de un mayor y mejor nivel de protección en todos los ámbitos.La tutela jurisdiccional, aunque abarque todos sus órdenes y vertientes funcionales, no es la panacea que va a venir a resolver -ni mucho menos a prevenir- todas las tragedias que padecen y que acechan a las víctimas de la violencia de género. Como se ha repetido una y otra vez desde los ámbitos de conocimiento más diversos, si la sociedad actual no alcanza mayores cotas de educación -en el respeto a la igualdad y en la formación de la mujer- y si no es capaz de ofrecer un sistema de asistencia social efectiva a aquellas que necesitan poner fin a su situación personal de dominación y maltrato físico y/o psicológico, no disminuirán las cifras delictivas -las que constan y las que no-y las víctimas, potenciales y reales, no podrán estar en condiciones de hacer frente a las situaciones que las amenazan y atenazan.Ahora bien, es mucho lo que se puede hacer y se está haciendo desde todos los campos del Derecho...

Menores y justicia Juvenil

Menores y justicia Juvenil

Autor: Lorenzo Mateo Bujosa Vadell , Fernando Martín Diz

Número de Páginas: 477

La superación de los veinte años de vigencia de la legislación sobre justicia juvenil en España nos sitúa en un momento idóneo para el análisis tanto cualitativo como cuantitativo de la realidad práctica en que se aplica. Es necesario resaltar los innegables avances en las garantías procesales, pero también las carencias que aún pueden constatarse en los procesos a que son sometidos los menores. La atenta reflexión teórica se combina en una mirada interdisciplinar y práctica en que aportan sus respuestas penalistas, procesalistas, psicólogos, todos ellos comprometidos con la aportación de sus esfuerzos para el perfeccionamiento de la regulación sobre la materia y para la mejora de su aplicación práctica. Como es sabido, el amplio uso de la discrecionalidad en la justicia de menores es un rango característico que sitúa en primera línea la problemática de cómo concretar adecuadamente las decisiones de los distintos sujetos procesales para evitar indeseables subjetivismos, por demás incontrolables. En esta obra se trata de ofrecer las bases para tratar de construir procedimientos de decisión lo más objetivos posible, con el siempre sugerente reto de la...

Insólito y original

Insólito y original

Autor: Juan Camilo Buitrago Trujillo

Número de Páginas: 332

Compartiendo la preocupación por la autonomía del territorio, un grupo de diseñadores latinoamericanos definió el rol social de la profesión, mientras suturó una idea de comunidad. En eso recrearon la imagen de una hermandad de pueblos que comparten las mismas penas y que sueñan con el mismo porvenir desde que fueron pensados como repúblicas. Esa comunidad fue bautizada en Bogotá en 1980 con el acrónimo de ALADI: Asociación Latinoamericana de Diseñadores. ALADI concibió el Diseño latinoamericana de forma insólita en relación con las versiones internacionales que circulaban sobre la profesión, que además querían imponerse a la región. Un taller Interdesign organizado en México en 1978 sería el vivo disparador de enunciados originales, que emergieron en los argumentos para defender esta "gran patria" y sus prácticas culturales. "Nuestro sur convertido en nuestro norte", como en el famoso cuadro de Joaquín Torres García. Así, un vivo latinoamericanísmo termina dándole sentido al Diseño que debería practicarse en la región. Un latinoamericanismo que se parece a una caja de resonancia —como tal vez le diría Gruzinski— en la que diversos procesos se...

Diseño de movimiento

Diseño de movimiento

Autor: Guzmán Ramírez, Jesús Alejandro

Número de Páginas: 196

Las reflexiones de este libro nacen de la preocupación sobre las dificultades y limitaciones en la producción y en las posibilidades e intenciones de desarrollo que se presentan en Colombia en el campo de la animación durante los últimos años, evidenciadas y experimentadas de manera directa a través del ejercicio inmersivo que el autor ha tenido como animador y docente del área; asímismo, de la certeza acerca de la animación como insumo de un proceso de diseño capaz de conformar y consolidar conocimiento. Los acercamientos a las oportunidades de capacitación, producción y enseñanza en el campo suscitan, en este texto, profundos cuestionamientos sobre las dinámicas que se emplean en las empresas y estudios del país, en relación con los productos generados versus las intenciones iniciales de los realizadores. Por eso, se propone una mirada reflexiva de la animación como un campo interdisciplinario derivado del movimiento, en el que la práctica va más allá de la experticia técnica y el hacer es una manera de construir cultura y conocimiento en sí mismo.

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Diseño latinoamericano: diez miradas a una historia en construcción

Autor: Marina Garone Gravier , Dina Comisarenco Mirkin , Juan Camilo Buitrago-trujillo , Marisol Orozco-Álvarez , Alberto Sato , Ana Utsch , Bruno Guimarães Martins , Marcos Da Costa Braga , Verónica Devalle , Horacio Caride Bartrons , Alejo García De La Carcova , Pedro Álvarez Caselli , Alejandra Neira Román

Número de Páginas: 449

En los últimos veinte años, las publicaciones sobre los diseños en América Latina han comenzado a revelar la diversidad y riqueza que presentan sus distintas historias. Una diversidad que no responde solamente a las características disímiles que asumen las disciplinas proyectuales en los distintos países de la región, sino también a las diferentes concepciones, ideas y enfoques con los que se ha construido y configurado el objeto diseño a lo largo de la historia de cada país. Este libro ha querido poner de relieve ese cruce de caminos, interrogar ese lugar pleno de diversidades. Como resultado de un proceso consciente, se ofrecen diez ensayos escritos por autores provenientes de las instituciones universitarias más destacadas de la región que abordan, en primera instancia, la historiografía del diseño —en un sentido amplio— en México, Venezuela, Colombia, Chile, Brasil y Argentina. El lector encontrará en los textos de Marina Garone Gravier, Dina Comisarenco Mirkin, Alberto Sato, Marisol Orozco Álvarez, Juan Camilo Buitrago Trujillo, Pedro Álvarez Caselli y Alejandra Neira Román, Ana Utsch y Bruno Guimarães Martins, Marcos da Costa Braga, Verónica...

Memoria del evento: Historia y actualidad del diseño industrial latinoamericano

Memoria del evento: Historia y actualidad del diseño industrial latinoamericano

Autor: Ovidio Morales , Mark Michael Betts , Juan Carlos Noguera , Alejo García De La Cárcova , Gloria Escobar

Número de Páginas: 54

En conmemoración del Día del Diseño Industrial se celebró el webinario «Historia y actualidad diseño industrial latinoamericano»; donde se reflexionó desde cuatro perspectivas geográficas: Argentina, Colombia, Estados Unidos y Guatemala. Se discutieron las teorías y los resultados de investigaciones, experiencias y análisis llevados a cabo por los expositores, quienes compartieron con la audiencia las ideas principales del origen, la transición, el presente y las posibilidades del Diseño Industrial en Latinoamérica. Este documento contiene las exposiciones de cada uno de los expertos, así como una transcripción de lo que se conversó en el debate virtual.

Una molesta introducción al estudio del Diseño

Una molesta introducción al estudio del Diseño

Autor: Gustavo Valdes De Leon

Número de Páginas: 370

En este libro el autor denuncia la miseria teórica que aqueja al Diseño y propone una revisión critica, integral y epistemológica, de sus fundamentos, analizando y discutiendo sus categorías básicas tales el concepto mismo del Diseño -desde un enfoque filosófico, antropológico y disciplinar- en tanto practica social, actualizando y criticando las teorías vigentes acerca de la comunicación -fosilizada en las triada Emisor, Mensaje, Receptor- y de un inexistente "Lenguaje Visual", proponiendo un nuevo Estatuto de la Imagen - uno de los términos mas devaluados en la actualidad- y su correlato, una Teoría unificada del Signo Lingüístico, verbal y no verbal, para contribuir a la demolición de la insoportable polisemia que reina en estos dominios, interesadamente auspiciada por el Mercado y los medio masivos de comunicación a su servicio Expone, además, una documentada deconstrucción del mito Bauhaus y de la problemática del Diseño en el contexto de una nueva Latinoamérica y en el marco de la crisis terminal del Capitalismo tardío. Todo ello con el objetivo de establecer sólidas bases teóricas para una disciplina que, con la posmodernidad, se ha convertido en...

Proyecto, obra, comunidad

Proyecto, obra, comunidad

Autor: Marco Valencia

Número de Páginas: 167

Este libro reflexiona sobre la puesta en valor de la arquitectura habitacional de raigambre moderna en Chile. En particular, se pregunta por la vigencia y sustentabilidad de las grandes unidades vecinales construidas por las corporaciones de vivienda a mediados del siglo XX en Chile, al alero de la Corporación de la Vivienda y de las sociedades constructoras EMPART.

Los señores del ladrillo

Los señores del ladrillo

Autor: Nacho Cardero

Número de Páginas: 118

El pastor Pascual Carrión ha podido con todos. Carrión y la tozuda realidad, ésa que no sabe de castillos en el aire, han doblado la rodilla al endiosado Fernando Martín, al encopetado Bañuelos, al misterioso DDM, al bólido de Carabante, a las gallinas ponedoras de Santamaría, símbolos de la vorágine irracional y especulativa que ha vivido España en torno al mercado inmobiliario a la entrada del siglo XXI. Estos empresarios, causantes en parte de la grave crisis por la que atraviesa el país, no son una simple anécdota, sino síntoma de una sociedad enferma y cainita a la que le gusta el dinero rápido y tiene vértigo al progreso. Los señores del ladrillo se creyeron los amos del mundo y terminaron noqueados por su exceso de vanidad y por Pascual Carrión, el ganadero chaparro y analfabeto al que en Jumilla se conoce como El buen pastor. Nacho Cardero, director de El Confidencial, traza con una pluma tan afilada como fina el perfil de estos empresarios venidos a menos. En dieciséis relatos plagados de anécdotas e información inédita, que evocan el estilo del reportero Gay Talese, se adentra sin pudor en el alma de estos señores del ladrillo con el objeto de...

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Anuario del comercio, de la industria, de la magistratura y de la administracion de España, sus colonias, Cuba, Puerto-Rico y Filipinas, estados hispano-americanos y Portugal

Número de Páginas: 1324
El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo sexto, Libros XIX a XXVI (1788-1795)]

El libro de las Leyes del siglo XVIII [Tomo sexto, Libros XIX a XXVI (1788-1795)]

Autor: Consejo De Castilla (impulsado Por Pedro Rodríguez Campomanes)

Número de Páginas: 736

Bajo este título genérico se edita la Colección de Impresos Le­gales y otros papeles del Consejo de Castilla, mandada formar por el conde de Campomanes. La presente edición se compone de los doce primeros libros de la Colección (1708-1781) que, en su conjunto, forman un corpus legal íntegro, no mutilado ni extractado, como en las recopilaciones al uso, de las diferentes normas publicadas por el Consejo de Castilla del siglo XVIII. El Libro-Índice de la Colección, que resume su contenido en orden alfabético, se reproduce en edición facsímil. ISBN (obra completa): 84-340-0872-6

Menores infractores: predicción, gestión del riesgo e intervención

Menores infractores: predicción, gestión del riesgo e intervención

Autor: Lorenzo Mateo Bujosa Vadell , Fernando Martín Diz , Irene González Pulido , Walter Reifarth Muñoz

Número de Páginas: 464

La fase de ejecución en el enjuiciamiento de menores ha sido menos estudiada que los abundantes trámites previos de cognición, quizás porque el objetivo de la configuración legal es no llegar al momento procesal del cumplimiento coactivo de la medida impuesta, salvo que sea estrictamente necesario. Las finalidades socioeducativas del proceso penal de menores pueden satisfacerse a la perfección por cauces anteriores y en realidad ese es el propósito de los textos internacionales que nos obligan. Pero todo ello no impide que se llegue al momento de la sentencia sin haber aprovechado alguna de las abundantes vías de oportunidad previstas en la ley y que se imponga una medida, que en los supuestos más graves será de internamiento en régimen cerrado. En esa tesitura se sitúa esta investigación colectiva, dirigida a estudiar el contexto y la problemática de esta privación de libertad respecto a menores infractores, en particular para la adopción de decisiones judiciales fundadas que puedan determinar el riesgo de reincidencia y puedan, en suma, ayudar a predecir futuras conductas y a concretar la intervención. En principio, la discrecionalidad es grande, pero con la...

Colección documental del Archivo de la Catedral de León

Colección documental del Archivo de la Catedral de León

Autor: Emilio Sáez , José Manuel Ruiz Asencio , José Antonio Martín Fuertes

Número de Páginas: 704
Violación de Los Derechos Humanos en Puerto Rico Por Los Estados Unidos

Violación de Los Derechos Humanos en Puerto Rico Por Los Estados Unidos

Autor: Luis Nieves-falcón

Número de Páginas: 340

Presents conclusions and recommendations made by human rights scholars who participated in the Permanent Peoples' Tribunal, Session on Puerto Rico, held in Barcelona, Spain, Jan. 27-29, 1989; the International Tribunal on Violations of Human Rights in Puerto Rico and Vieques by the United States of America, held in San Juan and Vieques, P.R., Nov. 16-21, 2000; and the International Commission of Inquiry on Violations of Human Rights of Civil Disobedients in Puerto Rico meeting, held in San Juan, P.R., Sept. 24-27, 2001.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados