Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 16 libros disponibles para descargar
Escritores en la Aut—ónoma

Escritores en la Aut—ónoma

Autor: Francisco Rico

Número de Páginas: 150

Durante ocho años por la tertulia de Letras en Bellaterra pasaron una treintena de escritores que sin excepción figuraban entre los más valiosos y valorados del momento, desde el venerable Gonzalo Torrente Ballester al pimpollo de Cristina Fernández Cubas. Convicción mía constante ha sido que cuanto en la universidad tiene que ver con la literatura debe contar con el soporte fundamental de la filología y de la historia, pero asimismo con el discreto apoyo de una vivencia de la creación contemporánea, necesariamente estimulada por la comunicación con sus protagonistas. La literatura contemporánea debe hacerse, vivirse, no enseñarse. En general, la Universidad es un lugar en el que sobran clases y falta conversación.

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Almanak administrativo, mercantil e industrial da corte e provincia do Rio de Janeiro, e indicador para ...

Número de Páginas: 1362
La estratificación socioligüística de una comunidad semiurbana: Toro (Zamora)

La estratificación socioligüística de una comunidad semiurbana: Toro (Zamora)

Autor: Juan Carlos González Ferrero

Número de Páginas: 422
Palabras y expresiones en el habla de Toro (Zamora)

Palabras y expresiones en el habla de Toro (Zamora)

Autor: Juan Carlos González Ferrero

Palabras y expresiones en el habla de Toro (Zamora) constituye un repertorio léxico formado por cerca de 2000 palabras y expresiones que son de uso común en la localidad de Toro (Zamora, España), pero que no están recogidas en los diccionarios generales del español (Diccionario de la Lengua Española de la Real Academia Española, Diccionario de Uso del Español de María Moliner), o, si lo están, figuran en ellos con diferentes significados y/o con restricciones de uso de diversa índole (geográficas, históricas, de registro, etc.). Estas 2000 unidades se distribuyen en dieciocho apartados nocionales (el tiempo, la vid y el vino, agricultura, plantas, animales, el cuerpo humano, etc.) que representan diversos aspectos de la vida cotidiana, tanto tradicional como actual. En cada uno de los dieciocho apartados nocionales, las diferentes entradas se ordenan alfabéticamente, y se acompañan tanto de su o sus significados como de la información que se ha podido reunir en relación con su origen, filiación geográfico-histórica, uso, etc. Aprovechando las posibilidades de búsqueda que ofrece la edición electrónica, se pueden realizar consultas de muy diferente índole...

VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

VALLADOLID SEGÚN EL CATASTRO DE ENSENADA

Autor: Fernando Herrero Salas

Número de Páginas: 265

A través del CATASTRO DE ENSENADA hemos podido encontrar una radiografía de mediados del siglo XVIII en que se deja reconocer la estructura socio- profesional de los vecinos de los pueblos, la poca productividad de los recursos disponibles por la falta de instrumentos de transformación e intercambio sectorial e intersectorial y el papel preponderante de la Iglesia y los titulados. No extraña que esta ciudad no pudiera prosperar, y mucho menos dar un salto a una economía capitalista. Hemos enmarcado la ciudad de Valladolid dentro de su provincia para hacer ver su dependencia del agro al tiempo que la ciudad se perfila como centro de servicios básicamente. Valladolid a mediados del siglo XVIII era una ciudad de unos 22.000 habitantes pero se comporta como un gran pueblo, muy lejos de lo que podría esperarse si hubiera ido creciendo conforme a lo que había sido en el siglo XVI. La ciudad es un importante centro de servicios, como lo había sido ya antes, debido principalmente a que la Chancillería atraía a múltiples litigantes. El obispado, la Inquisición y otras instituciones eclesiásticas eran también un punto de cita para toda la población a nivel regional. Hay una...

La violencia de género

La violencia de género

Autor: Juan Burgos Ladrón De Guevara

Número de Páginas: 230

En esta monografía se reflexiona serena y asépticamente sobre uno de los temas jurídicos de mayor actualidad: la Violencia de Género, tratando específicamente sus aspectos penales y procesales”.

IV Encuentros Complutenses en Torno a la Traducción, 24-29 de febrero de 1992

IV Encuentros Complutenses en Torno a la Traducción, 24-29 de febrero de 1992

Autor: Margit Raders , Rafael Martín-gaitero , Universidad Complutense De Madrid. Instituto Universitario De Lenguas Modernas Y Traductores

Número de Páginas: 656
El dardo en la palabra

El dardo en la palabra

Autor: Fernando Lázaro Carreter

Número de Páginas: 692

El dardo en la palabra es un aldabonazo que advierte que el idioma es un instrumento vivo.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados