Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Secretos de familia

Secretos de familia

Autor: Magdalena Ruiz Guiñazú

Número de Páginas: 214

Diez familias emblemáticas de la Argentina. Diez historias atravesadas por la tragedia y la pasión que todavía tienen muchos misterios por develar.

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Diario de sesiones de la Cámara de Senadores

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Senado De La Nación

Número de Páginas: 566
La Educación en las provincias y territorios nacionales (1885-1945)

La Educación en las provincias y territorios nacionales (1885-1945)

Autor: Edgardo Ossana , Teresa Laura Artieda

Número de Páginas: 566
Barón Biza

Barón Biza

Autor: Christian Ferrer

Número de Páginas: 300

Vida, apogeo y muerte de uno de los personajes más misteriosos y malditos de la historia argentina.

Yrigoyen

Yrigoyen

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 528

Una obra de juventud de Félix Luna con una seria investigación historiográfica. Escrito en 1954 durante el gobierno justicialista, contrapone sutilmente la figura de Yrigoyen a la de Perón, reflejando su militancia política en el radicalismo.

Historias cortas de magnicidios y de sangre

Historias cortas de magnicidios y de sangre

Autor: Jorge Osvaldo Bazán

Número de Páginas: 156

Relatos verídicos de asesinatos o magnicidios que terminaron con la vida de distintos referentes de la historia de América del Sur, como en el caso de seis gobernadores de la provincia argentina de San Juan; otro gobernador de la provincia de Salta; un vicepresidente paraguayo emboscado por los sicarios de un general rebelde; un líder colombiano que cae a balazos y desata un levantamiento popular; un supuesto suicidio de un joven presidente boliviano progresista; otro mandatario de origen peruano que es muerto por una "pistola loca" como en el caso de Kennedy; un mandatario boliviano que es linchado como Mussolini; un ingeniero-presidente venezolano que muere en un secuestro; el martillo de sacerdotes y de un obispo argentino; la lucha de la hija de un ex presidente chileno que descubre que su padre fue envenenado; otro ex presidente brasileño que muere en el exilio por el mismo veneno; un ex presidente argentino que de fusilador se convierte en fusilado y un mandatario nicaragüense asilado en Paraguay que es masacrado por motivos pasionales que involucran a lo más alto del Gobierno y del poder.

Aportes desde la historia a la revalorización del patrimonio cultural sanjuanino

Aportes desde la historia a la revalorización del patrimonio cultural sanjuanino

Autor: Silvana Frau

Número de Páginas: 384
Misión diplomática, I

Misión diplomática, I

Autor: Alfonso Reyes

Número de Páginas: 824

Recopilación de informes políticos, cartas, proyectos, telegramas y algunos ensayos y poemas del autor escritos durante su servicio diplomático. El primer tomo recoge los documentos relativos a su labor en España, Francia y Argentina, que se inicia en 1920 y concluye en 1937.

Perón y su tiempo (Tomo 1)

Perón y su tiempo (Tomo 1)

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 393

Los «días felices» de aquella experiencia de gobierno, en que la abundancia de recursos públicos se aplicaba a satisfacer necesidades concretas y simbólicas de un sector mayoritario de los argentinos.

Encuentros a lo largo de mi vida

Encuentros a lo largo de mi vida

Autor: Félix Luna

Félix Luna nos regala un libro encantador: una suerte de autobiografía razonada. Sistematiza su vida y experiencias en siete grandes áreas, que presenta con un orden algo sorpresivo. La música está en primer lugar, y sólo después aparece la historia. Luego siguen el país, el trabajo, la formación, la familia y, como remate, la política.

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Diario de sesiones de la Cámara de Diputados

Autor: Argentina. Congreso De La Nación. Cámara De Diputados De La Nación

Número de Páginas: 1006
La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

La Argentina entre dos guerras, 1916-1938

Autor: George V. Rauch

Número de Páginas: 405

Hay acontecimientos y figuras históricas cuyas vidas y logros han sido distorsionados y vilificados por las leyendas de ciertos sectores de la memoria colectiva hasta tal punto que la verdad histórica ha quedado oscurecida u olvidada, incluso cuando está respaldada por evidencia empírica. Tal es el caso de dos de las figuras más relevantes de la política argentina durante 1916 y 1938: Hipólito Yrigoyen y Agustín P. Justo. La Argentina de la década de 1930 era un país admirado, respetado, temido y envidiado por sus vecinos. A nivel cultural, por su grado de alfabetización, y a nivel económico, industrial y militar porque se hallaba a la cabeza no solo de Sudamérica, sino también de toda América Latina. La Argentina de aquel entonces era, como lo han afirmado autores argentinos y extranjeros, un país opulento. ¿Dónde está hoy aquel país? Al decir de Margaret Mitchell, "si queréis hallarlo, buscadlo en los libros de historia. Es una civilización que el viento se llevó". Tras intentos anteriores, en los que incluso abordaría comparaciones clásicas con otras experiencias nacionales, el autor retoma el tema del enigma o "misterio" argentino procurando llamar la...

Argentina. Un siglo de violencia política

Argentina. Un siglo de violencia política

Autor: Marcelo Larraquy

Número de Páginas: 678

El libro definitivo sobre la violencia política en la Argentina, desde 1890 hasta los primeros años de la recuperación de la democracia.

Alvear

Alvear

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 278

En esta biografía del presidente Marcelo Torcuato de Alvear, el autor trasluce una cálida simpatía hacia el personaje que no inhibe la crítica severa. En ella aparecen no solo las decisiones políticas más importantes, sino escenas y episodios reveladores de la sociedad de entonces y de sus contradicciones. La infancia cómoda y respetable de Alvear, sus viajes a Europa, su matrimonio con Regina Pacini, sus actuaciones políticas tempranas, su amistad con Yrigoyen, la vocación que lo obligó a asumir una labor que entrañaba peligros, molestias y constantes renunciamientos, resultan testimonio de valor incalculable tanto en lo histórico como en lo social.

Crítica de las ideas políticas argentinas

Crítica de las ideas políticas argentinas

Autor: Juan José Sebreli

Número de Páginas: 380

Sebreli enfrenta en este libro temas como el liberalismo conservador, el nacionalismo y el Che Guevara. Analiza cada uno de ellos con una fervorosa neutralidad intelectual y logra por lo tanto inventariar y evaluar un complejo conjunto de avances y regresos, de decisiones e inercias, de moderados éxitos y apabullantes fracasos que llevó más de un siglo.

Lencinas y Cantoni, el populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen

Lencinas y Cantoni, el populismo cuyano en tiempos de Yrigoyen

Autor: Celso Rodríguez

Número de Páginas: 392
Encuentros

Encuentros

Autor: Felix Luna

Número de Páginas: 357

Este es un libro diferente de los que conforman la vasta obra de Félix Luna. Escrito en tono casi intimista, es un testimonio excepcional y una revisión de sus encuentros con la historia y la música, la política y la literatura, el país y su gente, a veces tierno, a veces emotivo, a veces risueño.

El Partido Socialista frente a las facciones de la política criolla

El Partido Socialista frente a las facciones de la política criolla

Autor: Mario Bravo

Número de Páginas: 42
Renacer de los escombros

Renacer de los escombros

Autor: Gabriela Exilart

Número de Páginas: 384

La tercera novela de una gran autora romántica que sorprendió a las lectoras con "Tormentas del pasado" y las volvió a cautivar con "Pinceladas de azabache".

El oro de Moscú

El oro de Moscú

Autor: Isidoro Gilbert

Número de Páginas: 607

La edición actualizada y revisada con todo acerca de las relaciones argentino-soviéticas: Eva Perón como partícipe directa de las recoletas negociaciones que dieron nacimiento a los vínculos diplomáticos en 1946 o a un Juan Domingo Perón que no vacila en tener nexos reservados con emisarios soviéticos; el KGB en la Argentina; los lazos que anudó Moscú con la dictadura militar -a la que brindó información satelital en la guerra de Malvinas-; las relaciones con Irigoyen, Frondizi, Illia, Onganía, Videla, Viola, Galtieri, Alfonsín y Menem, y no menos de medio centenar de escalofriantes secretos históricos más. Un libro imperdible, una investigación periodística sin precedentes.

La frontera sanjuanino-chilena como región de integración y desarrollo (1946-1955)

La frontera sanjuanino-chilena como región de integración y desarrollo (1946-1955)

Autor: Dora Davire De Musri , Susana Malberti De López Aragón , María Cristina Hevilla

Número de Páginas: 132
La Argentina

La Argentina

Autor: María Sáenz Quesada

Número de Páginas: 902

La Argentina. Historia del país y su gente, sintetiza la narración que va desde el viaje de Juan Díaz de Solís y la fundación de la sociedad colonial hasta nuestros días.

Breve historia del antipopulismo

Breve historia del antipopulismo

Autor: Ernesto Semán

Número de Páginas: 280

Es marzo de 2020, ya desatada la pandemia global, y Mauricio Macri advierte sobre un peligro aún más dramático que el coronavirus: el populismo. Este es, para el líder de Juntos por el Cambio, el obstáculo que nos impide adueñarnos del futuro. La apelación impugna el pasado y sin embargo hunde raíces en un linaje que puede rastrearse hasta los orígenes mismos de la nación: la idea de que la Argentina está fundada sobre un mundo plebeyo amenazante y la promesa de defendernos de esa amenaza. Gauchos-compadritos-cabecitas negras-choriplaneros han encarnado sucesivamente la fuerza irracional, la barbarie que era necesario encauzar y contener para acceder a aquel futuro moderno y próspero. Breve historia del antipopulismo es la historia de cómo las élites pudieron (o no) procesar la llegada de las masas a la vida política argentina, de la forma en que imaginaron qué era el pueblo y cuál su lugar en la nación. Esta imaginería es variada y define un paisaje complejo en el que no hay uno sino muchos antipopulismos: conservadores que anhelan la gloria perdida, liberales que sueñan con una economía de progreso, demócratas guardianes de la institucionalidad, socialistas ...

Las mujeres en el radicalismo argentino 1890-2020

Las mujeres en el radicalismo argentino 1890-2020

Autor: Edit Rosalía Gallo

Número de Páginas: 392

Este libro examina la participación de la mujer dentro del marco de la Unión Cívica Radical desde la década de 1890. Relata las luchas para lograr el reconocimiento de los derechos cívicos y la efectiva inclusión en espacios de poder. Muestra el valor de las pioneras, la formación de sus propios comités, la resistencia ante las dictaduras, los comienzos de la organización femenina en la estructura partidaria, la aprobación de la ley que les permitió elegir y ser elegidas, y el modo en que las protagonistas debieron sortear enormes dificultades para pasar del ámbito privado al público. Este detallado y bien documentado estudio es la primera investigación integral que se encara sobre las mujeres radicales. La temática que aborda llena un vacío en los análisis sobre el género y la historia de las instituciones políticas, y ofrece un valioso aporte para la historiografía nacional. En esta segunda edición se incluye un nuevo capítulo que trata, en sus contenidos, sobre la conquista de derechos y los nuevos desafíos en el siglo XXI. También se realizaron algunas adecuaciones menores en otros capítulos para sumar información relevante sobre las principales...

Mirar de lejos

Mirar de lejos

Autor: Daniel Escolar

Número de Páginas: 448

Las ruinas, los sobrevivientes, los muertos. El polvo apretado entre los cerros, las cumbres del Tontal, los días, las noches, el aroma a menta, a tomillo, a tierra reseca, las piedras calientes, el sol. La puerta rota que brilla al fondo del palier, la noche en el mejor restaurante kosher de Praga, la casa del médano detrás de la obra abandonada, el transatlántico de Amarcord navegando sobre la arena, las luces de neón del telo de Parque Patricios, las luces de neón de todos y cada uno de los telos de la ciudad. Y la novela, la otra, la que estaba guardada en un cajón del escritorio y no tenía final. De manera deslumbrante, Mirar de lejos recrea los lugares, los momentos y las voces que rodean una historia personal llena de interrogantes: una novela inconclusa, existencias incompletas, memorias fragmentarias. Aquí se expresan, con gran inteligencia, las respuestas que surgen a lo largo de la intensa búsqueda de su protagonista, cuando las palabras que se han perdido resuenan y la propia vida cobra un sentido que estaba oculto u olvidado.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados