Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Influencias belgas en la educación española e iberoamericana

Autor: Hernández Díaz, José María

Número de Páginas: 518

Érase una vez un joven y pequeño país de manos y brazos alargados, colocado en una posición estratégica entre grandes de Europa, guardando siempre el equilibrio, que aspiró siempre a educar y formar a sus ciudadanos con criterio armonioso, práctico y científico, y fue alcanzando cotas de bienestar, cultura y vida democrática que le convierten en la envidia de medio mundo. Hablamos de Bélgica y su educación, pero sobre todo de la proyección e influencias externas e internacionales que logra alcanzar, apoyada en su sentido práctico para orientar la formación y la educación de niños, jóvenes y adultos.Bélgica es un crisol de culturas, lenguas y tradiciones que marcan su tradición educativa y pedagógica, pero que la conforman con identidad propia. Su educación es tal vez la mejor expresión de lo indicado, porque además ha contado entre sus paisanos con ilustres pedagogos y paidólogos, como Sluys, Ovidio Decroly, que han alcanzado proyección y gloria en todo el mundo, en sus diferentes continentes. La pedagogía experimental y el movimiento paidológico hallan en la naciente pedagogía belga uno de los mejores climas para hacer crecer la pedagogía...

Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX

Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX

Autor: Miguel Cabañas Bravo , Wifredo Rincón García

Número de Páginas: 712

Fruto del congreso “XIII Jornadas Internacionales de Historia del Arte. Arte, poder y sociedad en la España de los siglos XV a XX” es este libro que al igual que las jornadas está organizado en tres secciones: El análisis y la reflexión artística; El poder y el arte y La sociedad y el arte. Se pretende con esta tarea incentivar la reflexión y llamar la atención sobre la importancia de las investigaciones y análisis sobre estas relaciones entre arte, poder y sociedad y hacer una puesta al día sobre la significación de estas vinculaciones en la España de las últimas seis centurias.

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Comisión de Antigüedades de la Real Academia de la Historia

Autor: Jorge Maier , Jesús Salas , Real Academia De La Historia (spain). Comisión De Antigüedades

Número de Páginas: 520
Arquitectos Españoles Exiliados en México

Arquitectos Españoles Exiliados en México

Autor: Juan Ignacio Del Cueto Ruiz-funes

Número de Páginas: 396

En 1996, cuando se cumplían 65 años de la proclamación de la Segunda República Española (1931) y 60 del inicio de la Guerra Civil (1936), presenté en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona, de la Universidad Politécnica de Cataluña, mi tesis doctoral "Arquitectos españoles exiliados en México. Su labor en la España republicana (1931-1939) y su integración en México", dirigida por Josep Maria Montaner y aprobada cum laude por un jurado presidido por Oriol Bohigas. El trabajo obtuvo el Premio Extraordinario de Doctorado en Arquitectura, curso 1995-96. Hoy, cuando se cumple el 75 aniversario del final de aquella guerra y del inicio de la diáspora republicana (1939), se convierte en el libro que tiene el lector en sus manos. A sugerencia de varios colegas que la conocían, acepté publicarla admitiendo la opinión de que tiene plena vigencia como aportación a la historia de la arquitectura del siglo XX en ambos países, y que podrá servir como base a trabajos posteriores que aborden temáticas similares.

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Diario de las Sesiones de Cortes, Congreso de los Diputados

Autor: Spain. Cortes. Congreso De Los Diputados

Número de Páginas: 898
Estadísticas históricas de España

Estadísticas históricas de España

Autor: Carlos Barciela López , Albert Carreras , Xavier Tafunell

Número de Páginas: 1438

Esta publicación es la suma de varias obras: un anuario estadístico de dos siglos combinado con una serie de estudios introductorios más guías de fuentes y bibliografías. El grueso de la obra lo constituyen más de cinco mil columnas de datos, referenciadas en índices analíticos, onomásticos y toponímicos que permiten indagar en la práctica totalidad de los ámbitos estudiados: el clima; la población y la salud; la educación; el sector agrario y la pesca; la industria; la urbanización y la vivienda; los transportes y las comunicaciones; el sector exterior; el sistema monetario y financiero; la empresa y la bolsa; la investigación y el desarrollo; el sector público administrativo y el Estado del bienestar; el Gobierno y la Administración; la política y las elecciones; el trabajo y las relaciones laborales; el consumo y los precios, y la renta y la riqueza. Esta segunda edición, actualizada, revisada y ampliada con nuevos capítulos y temas, y preparada por veinticinco autores, dejará una huella profunda en el conocimiento de la España contemporánea. Además, sitúa a nuestro país en el selecto grupo de naciones que disponen de colecciones de estadísticas...

Aproximación a la educación especial española del primer tercio del siglo XX

Aproximación a la educación especial española del primer tercio del siglo XX

Autor: Mariano Gonzalo Herraiz Gascueña

Número de Páginas: 380
Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Miradas históricas de las educación y la pedagogía

Autor: Clara Isabel Carpy

Número de Páginas: 305

Esta colección corresponde a un interés por difundir los resultados de la investigación de los integrantes del Programa de Posgrado de Pedagogía de la UNAM. Este Programa, con carácter interinstitucional, se conforma con los estudiantes, docentes e investigadores de Pedagogía de la Facultad de Filosofía y Letras (FFL), el Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación (IISUE), la Facultad de Estudios Profesionales de Aragón (FES-Aragón) y la Facultad de Estudios Profesionales de Acatlán (FES-Acatlán), todos ellos pertenecientes a la UNAM y que participan de los planes y programas de formación en la Maestría y el Doctorado en Pedagogía. Las diferentes instancias que integran nuestro Programa son un reflejo de la pluralidad institucional y de la diversidad de traba-jos que pretendemos incluir en la colección. Miradas históricas de la educación y de la pedagogía, es el resultado colectivo de diversos trabajos de investigación realizados por alumnos y docentes del Posgrado en Pedagogía sobre el desarrollo del acontecer educativo y las reflexiones que sobre éste se han generado, desde una perspectiva histórica.

La Residencia de Estudiantes

La Residencia de Estudiantes

Autor: Isabel Pérez-villanueva Tovar

Número de Páginas: 428

Recoge el estudio sobre la Residencia de Estudiantes y sus actividades en el período del reformismo regeneracionista.

La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

La arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla hasta 1937

Autor: Rosa María Añón Abajas

Número de Páginas: 398

Analiza la arquitectura de las escuelas primarias municipales de Sevilla, profundizando en la genealogía de cada obra en relación con la ideología social, y la apropiación que hace cada período político de los programas de obras públicas escolares heredados de los gobiernos anteriores.

La referencia europea en la educación española (1875-1914). La mediación francesa

La referencia europea en la educación española (1875-1914). La mediación francesa

Autor: Jeam-louis GuereÑa

Número de Páginas: 35

Francia es con frecuencia para el imaginario de los españoles, con fundamento racional casi siempre, y en otras ocasiones no tanto, un motivo de esperanza colectiva, de ilusión razonable, de hito de referencia para el avance de civilización, de progreso superior. no por casualidad, una de las situaciones de la vida cotidiana de cada familia española, de su intrahistoria de pareja, de las relaciones entre hombre y mujer, en bastantes ocasiones tiene que ver con parís, con Francia. Los niños los trae la cigüeña desde parís, se dice a los ingenuos infantes, o se edulcora pacatamente la realidad que en su día podía suponer la explicación de que habían existido relaciones sexuales, y una mujer quedaba embarazada.

La física en España a través de los anales de la Sociedad Española de Física y Química, 1903-1965

La física en España a través de los anales de la Sociedad Española de Física y Química, 1903-1965

Autor: Manuel Valera Candel , Carlos López Fernández

Número de Páginas: 456

En la presente obra se realiza un estudio institucional de la Sociedad Española de Física y Química (SEFQ) desde su fundación en 1903 hasta 1965, así como un análisis bibliométrico y temático de los artículos de Física publicados durante el mismo periodo en su órgano de expresión: Los Anales de la Sociedad Española de Física y Química.Tras señalar la importancia que tuvo la propia creación de la SEFQ en el marco del impulso regeneracionista existente en España tras el "desastre del 98", el estudio queda dividido en dos grandes partes, correspondientes a las etapas anterior y posterior a la guerra civil.En la Primera Etapa se distinguen claramente dos periodos. Durante el primer periodo, aún cuando los trabajos publicados son de escasa calidad, se aprecia un continuo esfuerzo por conectar con la ciencia europea del momento. En el Segundo se consolidarán importantes equipos de trabajo en áreas diversas, como magnetismo, cristalografía etc., coincidentes con las secciones del laboratorio de Investigaciones Físicas de la JAE y encabezados por investigadores de reconocido prestigio.

Boletín oficial del Ministerio de Instructión Pública y Bellas artes

Boletín oficial del Ministerio de Instructión Pública y Bellas artes

Autor: Spain. Ministerio De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 1038
Escuelas normales de maestros y maestras

Escuelas normales de maestros y maestras

Autor: España. Ministerio De Instrucción Pública Y Bellas Artes

Número de Páginas: 254
Revista de educación nº extraordinario año 2000. La educación en España en el siglo XX

Revista de educación nº extraordinario año 2000. La educación en España en el siglo XX

Número de Páginas: 404
Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Movilización contra educación para la ciudadanía y los derechos humanos. Castilla-la Mancha, Castilla y León y Madrid

Autor: Alicia Muñoz Ramírez

Número de Páginas: 878

Esta Tesis Doctoral, realizada desde el enfoque de los Derechos Humanos, la perspectiva de género, la historia comparada y la teoría actual de los movimientos sociales, investiga las razones nacionales e internacionales de la creación e implementación de Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos en el sistema educativo español durante el Gobierno socialista de Rodríguez Zapatero, así como las reacciones frente a la misma, ilustrándolas con las generadas en Castilla-La Mancha, Castilla y León y Madrid (elegidas por su condición de comunidades autónomas de signo político opuesto y de diferente nivel de religiosidad social). Se estudia la movilización de los activistas católicos laicos neoconservadores alentada por la jerarquía eclesiástica y los papas Juan Pablo II y Benedicto XVI, en el marco de la plural confrontación entre Iglesia y Estado vivida en España en esta etapa. Se subraya que la movilización contra Educación para la Ciudadanía y los Derechos Humanos tiene componentes tanto discursivos como emocionales y tanto locales como transnacionales, estos últimos aportados por el choque entre el discurso de las organizaciones internacionales y el...

Sin imagen

Catálogo oficial de la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1936

Autor: España. Ministerio De Instrucción Pública Y Bellas Artes. Dirección General De Bellas Artes

Número de Páginas: 0
La administración republicana y los servicios públicos

La administración republicana y los servicios públicos

Autor: Francisco Javier Díaz Majano

Número de Páginas: 482

Del período republicano son conocidas las reformas emprendidas en diversos ámbitos de la vida política. No obstante, no lo son en la misma medida las concernientes a otras esferas, de estrecha cercanía a la Administración que las gestiona, e incluso con un impacto más directo en la vida diaria del ciudadano, como son las obras públicas y los transportes, las comunicaciones, la sanidad o la instrucción pública, aunque estas dos últimas materias han sido abordadas en sus líneas generales en la bibliografía española y extranjera. La consideración conjunta y contextualizada de estos ámbitos de la acción estatal -aunque el estudio en detalle de cada uno de ellos bastaría para exceder del presente libro-, permitirá al lector tener con la obra que ahora se presenta una visión nítida del sistema y de la Administración de la España republicana, así como de la impronta de la II República en dichos sectores como tales, y del grado de su supervivencia al propio régimen. © De los contenidos, el autor © Agencia Estatal Boletín Oficial del Estado y CEPC para esta edición Esta obra está sujeta a licencia Creative Commons-Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0...

Matériaux pour une histoire de la scolarisation en Espagne et en Amérique Latine (XVIIIe - XXe siècles)

Matériaux pour une histoire de la scolarisation en Espagne et en Amérique Latine (XVIIIe - XXe siècles)

Autor: Ève-marie Fell Jean-rené Aymes (jean-louis Guereña (dir.).)

Número de Páginas: 184

Les indicateurs mesurables du processus de scolarisation – et en particulier l'évolution du nombre d'écoles, de maîtres et d'élèves ont retenu assez tôt l'attention des historiens de l'éducation en Espagne, et les mouvements généraux de la scolarisation et de l'alphabétisation sont assez bien connus à partir de la seconde moitié du XIXe siècle. Mais c'est tout dernièrement que l'approche quantitative de la scolarisation a le plus avancé, en particulier dans le cadre des études locales [...] L'attention portée aux aspects quantitatifs de la scolarisation ne doit pas nous faire oublier l'espace scolaire. De quelles écoles s’agit-il, avec quels maîtres, et pour quels élèves ? Les travaux menés localement sur la scolarisation et la formation des maîtres (les Écoles Normales) ont heureusement abordé toutes ces questions, et nous permettent d'en savoir plus sur les conditions et modalités concrètes de la scolarisation, et d'en calibrer la portée. Mais même là dessus l'approche statistique peut avoir son utilité et autoriser des comparaisons : nombre de villages sans école, nombre d'écoles élémentaires incomplètes (selon la typologie officielle),...

Església i estat durant la Segona República Espanyola, 1931-1936

Església i estat durant la Segona República Espanyola, 1931-1936

Autor: Francesc Vidal I Barraquer , Miguel Batllori , Víctor Manuel Arbeloa

Número de Páginas: 656
Diplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera

Diplomacia y acción cultural americana en la España de Primo de Rivera

Autor: Cagiao Vila, Pilar

Número de Páginas: 222

El eje que articula las diferentes aportaciones contenidas en este libro cruza la acción de la diplomacia y de agentes culturales americanos que se emplearon, ya fuera de manera oficial o privada, en promover o participar en iniciativas que tuvieron lugar en la coyuntura de la Dictadura de Primo de Rivera. En el impulso que el régimen se propuso dar a las relaciones con América, que pasó a ocupar un lugar destacado en la política exterior, la Exposición Iberoamericana de Sevilla fue, sin duda, la manifestación simbólica de mayor envergadura. A través de distintas aportaciones, esta cuestión es analizada aquí bajo el prisma del diálogo entre políticos y otros agentes sociales en tiempos de afirmación de la diplomacia, tanto de la oficial como de la paralela. Por otro lado, algunas contribuciones centran su atención en otro tipo de hitos, políticos y culturales, que traducen aspectos diferentes de las relaciones trasatlánticas en tiempos del directorio primorriverista.

Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

Historia de la educación en España y América: La educación en la España contemporánea (1789-1975)

Autor: Buenaventura Delgado Criado , Fundación Santa María

Número de Páginas: 980

HISTORIA DE LA EDUCACIÓN EN ESPAÑA Y AMÉRICA Cómo se forjó, a lo largo de más de 2.000 años, con la mutua influencia de interconexión de iberos más o menos romanizados, visigodos, musulmanes, judíos y cristianos, mozárabes y americanos, la compleja y rotunda personalidad hispánica. Obra concebida para cubrir una necesidad observada por la gran mayoría de profesores y alumnos de facultades de Pedagogía, Historia, Geografía, Filosofía e Historia de la Ciencia y de la Cultura de España y América. En su realización ha participado un equipo multidisciplinar integrado por más de cien especialistas de la más prestigiosas Universidades de España (Madrid, Barcelona, Salamanca, Santiago de Compostela, Comillas, Deusto, Navarra, Málaga, Murcia, Valencia...) y del extranjero (Argentina, Colombia, México, Roma...) Ha coordinado la obra Buenaventura Delgado Criado, catedrático de Teoría de Historia de la Educación, de la Facultad de Pedagogía de la Universidad de Barcelona

Las Reformas Administrativas en la II república

Las Reformas Administrativas en la II república

Autor: Luis Ortega Álvarez (coordinador)

Número de Páginas: 263

V Seminario de Historia de la Administración. Madrid. Noviembre de 2006. Presentación // PONENCIAS: Marco Histórico de las reformas // Contenido: Introducción general a la Constitución de la II República // Las Regiones en la II República // Las libertades públicas en la II República // Seguridad pública y política penitenciaria // Las reformas militares de Azaña // La reforma agraria // La regulación y la gestión del patrimonio histórico artístico durante la II República // La conquista del voto femenino en la II República // COMUNICACIONES: M. Azaña y la reforma de la burocracia civil /7 El proceso estatutario vasco // El estatuto gallego de 1936 // Modernización administrativa e institucional en la II República // Una perspectiva económica.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados