Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 37 libros disponibles para descargar
Los sobrevivientes del desierto

Los sobrevivientes del desierto

Autor: Emma Paulina Pérez López

Número de Páginas: 260

Las tierras del litoral de Sonora, en el noroeste de México, son llanuras y valles que se han distinguido a nivel nacional por ser el asiento de varios distritos de riego en los cuales, hace más de medio siglo, se impulsó un ambicioso proyecto de expansión y modernización agrícola a favor de la gran propiedad. Sin embargo, poco se conoce que en el caso de las llanuras semidesérticas de la Costa de Hermosillo –capital del estado– y como resultado de la migración de jornaleros agrícolas, también se arraigaron numerosas familias de origen campesino en tierras de propiedad social y hoy conforman un grupo de ejidatarios de gran relevancia histórica y social. En "Los sobrevivientes del desierto. Producción y estrategias de vida entre los ejidatarios de la Costa de Hermosillo, Sonora, (1932-2010)" Emma Paulina Pérez López narra, partiendo de la antropología y de la sociología, y utilizando también herramientas de la historia y la economía, la génesis, el desarrollo y las estrategias que han seguido los ejidatarios y sus familias para lograr su subsistencia. Es digno resaltar del presente trabajo que dicha historia se cuenta a través de las voces de sus...

Sin imagen

Micro historia de un campesinado tenaz

Autor: Ernesto Camou Healy , Emma Paulina Pérez López

Número de Páginas: 217
Las realidades regionales de la crisis nacional

Las realidades regionales de la crisis nacional

Autor: Jesús Tapia Santamaría

Número de Páginas: 804

"Contains 25 papers, with comments by distinguished social scientists, from 1989 symposium. Presents impressive amount of information on a variety of topics. Most contributions examine consequences of modernization on quality of life and criticize Mexico's development approach"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. I

La sociedad rural mexicana frente al nuevo milenio, Vol. I

Autor: Hubert Carton Grammont , Héctor Tejera Gaona

Número de Páginas: 444

Esta serie de cuatro tomos es el resultado final del Seminario Internacional sobre Nuevos Procesos Rurales que se llevó a cabo del 30 de mayo al 3 de junio de 1994 en Taxco, Guerrero. La temática del congreso fue amplia, tratando de abarcar el conjunto de problemas y tendencias que despuntan en el campo en este fin de milenio. Esto nos llevó a rebasar la tradicional problemática sobre la cuestión agraria, o campesina, para referirnos al medio rural y su nueva relación con la industria y el mundo urbano. En este primer tomo presentamos el estudio de la inserción de la agricultura mexicana en la economía mundial. En contra de la posición que sostiene que el futuro de las agriculturas nacionales está sobredeterminado por las políticas promovidas desde los organismos internacionales, se plantea que este debe abordarse tomando en cuenta las condiciones particulares de cada producto, región y tipo de productor. Se destaca que el concepto de globalización no debe entenderse como universal, determinista, homogeneizante y ser aplicado uniformemente en cualquier parte del mundo, sino que existen múltiples intermediaciones que resultan de la acción de los actores y que dan por ...

Los bárbaros, el rey, la Iglesia

Los bárbaros, el rey, la Iglesia

Autor: Valdés, Carlos Manuel

Número de Páginas: 358

En Los bárbaros, el rey, la Iglesia. Los nómadas del noreste novohispano frente al Estado español Carlos Manuel Valdés reconstruye la historia colonial de las comunidades nómadas del norte de México que hoy se encuentran en el olvido. Sus relaciones y alianzas con los poderes estatales y eclesiásticos que las fueron configurando y que, aunque actualmente se encuentran extintas, han dejado testigos que permanecen en el presente.

Travesías azarosas

Travesías azarosas

Autor: Ana Castro

Número de Páginas: 396

Con la transición demográfica como eje de discusión, este libro relata las travesías experimentadas por la población de Sonora a lo largo del siglo XX. Es decir, habla de los recorridos que los componentes del cambio demográfico- la mortalidad, la natalidad y la movilidad- siguieron para llegar a conformar el volumen, la estructura y la distribución que actualmente presenta nuestra entidad. Apoyada en estadísticas oficiales, la autora desmenuza una a una las principales trayectorias seguidas en esta historia del poblamiento: (trayectorias) de los pueblos mineros-ganaderos a las agrociudades en la costa y de éstas a la frontera. Desde otro ángulo, analiza el devenir de la mortalidad y sustenta que ésta, además de descender, siguió un interesante recorrido cualitativo cuya expresión más clara es el avance desde las enfermedades asociadas a la pobreza, como las infecciosas y las contagiosas, hacia un patrón denominado por los males producidos por la vida moderna, el estrés y la vida sedentaria. Asimismo, en el capítulo referido a la natalidad, discurre sobre el impacto que las políticas de población tuvieron sobre estas tierras; más allá de ilustrar el trazo...

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

El norte mexicano sin algodones , 1970-2010

Autor: Luis Aboites Aguilar

Número de Páginas: 468

Este libro ofrece un estudio acerca de la historia posterior a la debacle algodonera siguiendo tres ejes. En primer lugar, el estancamiento demográfico y económico que, a la vez que expulsó a miles de habitantes hacia Estados Unidos, hizo que el norte dejara de atraer a habitantes del centro y sur del país. En segundo lugar, la inconformidad política, la de las clases populares, propia de las décadas de 1960 y 1970, y, a partir de la década de 1980, la de empresarios y propietarios. Por último, el adiós al optimismo, que se nutrió de problemas ambientales, de dificultades propias del estancamiento económico y del impacto de la violencia moderna, resultado a su vez del ascenso del narcotráfico. El auge de la música norteña, también posterior a 1970, simboliza al norte sin algodones.

De costumbres y leyes

De costumbres y leyes

Autor: Maria Aparecida De Souza Lopes

Número de Páginas: 304

Los expedientes judiciales analizados en esta investigación desnudan los conflictos originados a partir de la implementación de una serie de mecanismos idealizados para defender la propiedad privada y cambiar el comportamiento de los sujetos históricos implicados en este proceso de "racionalización" de la vida económica y social. A partir de esta documentación se pudo vislumbrar cuáles eran los intereses materiales que el Estado y sus medios coactivos deberían proteger y quiénes fueron sus infractores. En este aspecto, ciertas demandas judiciales remiten a un problema más complejo que el delito en sí. Revelan más bien un choque entre distintos patrones y valores sociales y diferentes concepciones acerca de lo lícito e ilícito, justo e injusto, legal e ilegal, en otras palabras, revelan una confrontación entre los usos y costumbres locales y la justicia formal.

El agua y la agricultura en la historia de Sonora

El agua y la agricultura en la historia de Sonora

Autor: Sociedad Sonorense De Historia. Simposio

Número de Páginas: 538
Cultura y seguridad alimentaria

Cultura y seguridad alimentaria

Autor: Sergio A. Sandoval Godoy , Juana María Meléndez Torres

Número de Páginas: 306
La conexioń Yocupicio

La conexioń Yocupicio

Autor: Ignacio Almada Bay

Número de Páginas: 410

Este trabajo de investigacion original hace aportes interesantes a la historia politica de Sonora y a la de los decisivos anos treinta a nivel nacional. Se establecen diversas hipotesis para explicar, a nivel de la historia regional, el desarrollo de una "tradicion civico-liberal" y su alianza con los veteranos de la revolucion de filiacion obregonista, como el General Roman Yocupicio, de origen mayo, en la coyuntura de las elecciones locales de 1936. Remite tambien a la complejidad de la coalicion gobernante durante el sexenio presidencial del General Lazaro Cardenas (1934-1940) a nivel de los estados: Miguel Aleman Valdez en Veracruz (1936-1939), Roman Yocupicio en Sonora (1937-1939) y Maximino avila Camacho en Puebla (1937-1941). Esta obra ha sido considerada por Jose Emilio Pacheco como una investigacion fundamental para la historia de Sonora y de Mexico bajo los presidentes sonorenses.

Una modernización tardía

Una modernización tardía

Autor: Emma Paulina Pérez , Emma Paulina Pérez López , Ernesto Camou Healy

Número de Páginas: 120
Ganadería y campesinado en Sonora

Ganadería y campesinado en Sonora

Autor: Emma Paulina Pérez López

Número de Páginas: 252

"Traces the historical development of cattle raising in the Sonora region from the early 1920s to the mid-1980s. Interesting conclusions concerning the future of the rural economy in the Sierra Norte"--Handbook of Latin American Studies, v. 57.

International Workshop in Dietary Assessment Methodologies--Issues in Data Collection and Analysis

International Workshop in Dietary Assessment Methodologies--Issues in Data Collection and Analysis

Número de Páginas: 218

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados