Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia

La vacunación contra el virus del papiloma humano en Colombia

Autor: Pulgarín Suárez, Sandra Milena

Número de Páginas: 186

Este libro analiza las trayectorias que condujeron a la creación de la política pública para la vacunación contra el virus del papiloma humano (VPH) en Colombia. Al trazar la interacción entre corporaciones, filantropía corporativa y organismos multilaterales de salud, se devela el conflicto de intereses subyacente a la implementación de esta política pública dirigida a la salud sexual y reproductiva de las mujeres en países en desarrollo. La intervención en Colombia reprodujo discursos coloniales sobre la conformación del saber en relación con los cuerpos de las mujeres. Esto lleva al concepto malignum uteri, que cristaliza la patologización de estos cuerpos y que se actualiza según la episteme de la época. El virus no se adquiere ni se desarrolla en la infancia. Su contagio y progreso se puede prevenir o controlar en etapas tempranas. A pesar de no ser las mujeres las portadoras del virus, la vacuna contra el VPH fue pensada para mujeres: son ellas la población rebaño de inmunización, sin que se les haya reconocido cuando esta afecta gravemente su salud. Tampoco se ha reconocido a las mujeres racializadas y empobrecidas con quienes experimentaron las primeras...

Arte y pedagogía

Arte y pedagogía

Autor: Hernández, Aura Raquel , Delgado, Zulma , Pinto, Norberto , Bulla, Gloria , Eraso, Mónica , Villate, Ana María , Tarazona, Emilio , Romero, Diego , Aguía, Andrea

Número de Páginas: 120

El presente libro reúne una serie de ensayos en torno a las relaciones entre arte y pedagogía, mediante la indagación de lo que significa la interdisciplinariedad o transdisciplinariedad al tratar temas como la imagen y su circulación, el cuerpo, el cuidado de sí o la formación de subjetividades. Esta publicación recoge el análisis de nuevas formas de subjetivación, otros modos de caracterizar la historia del arte colombiano, las experiencias diarias del ejercicio docente, la inclusión del lenguaje corporal en las prácticas artísticas en escenarios de formación o la imagen como un territorio de libertad en un espacio ligado a las redes sociales y a internet. Así, se proponen algunos elementos novedosos para una lectura de la enseñanza de las artes, pues se trata de entender el arte no como un instrumento de la pedagogía sino desde la experiencia que también atraviesa la pedagogía y define a ambas.

Revoluciones sin sujeto

Revoluciones sin sujeto

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 400

De ser candidato a la presidencia de su país, Eslovenia, el filósofo Slavoj Zizžek pasó a convertirse en una figura de culto mediático y su imagen circula en películas, revistas y programas de televisión en todo el mundo, acompañada de calificativos como “el Elvis de la teoría cultural” o “el más peligroso filósofo de nuestro tiempo”. Sus conferencias son vistas como espectáculos para multitudes, que hacen fila durante horas para escuchar sus presentaciones. En medio del polvo levantado por tanta žižekmanía, este libro busca indagar el núcleo duro de la filosofía del esloveno, mostrando en qué consisten sus críticas a la izquierda posmoderna contemporánea. Pero, más que servir como una simple introducción a su pensamiento, el libro entabla una conversación crítica con Žižek, con base en cinco problemas filosóficos: la dimensión ontológica del antagonismo, el estatuto negativo de la libertad, la relación entre política y universalidad, el carácter “incompleto” del sujeto y la centralidad de las luchas democráticas. Nos encontramos frente a un estudio riguroso y ameno, que observa, tras la figura polémica, al gran pensador que ha sorprendido...

Matrices de paz

Matrices de paz

Autor: Javier Camargo Castillo , Dora Elvira García-gonzález

Número de Páginas: 388

Este libro brota, crece, florece en medio de múltiples encrucijadas internacionales, nacionales y también de nuestra propia institución, que se vinculan con los estudios de paz y los estudios de género. Los modos en que se dan las relaciones entre mujeres y hombres, junto con otras identidades construidas culturalmente a partir de la diferencia sexual, parecen el elemento basal para comprender la violencia y también para buscar la paz.

La rebelión antropológica

La rebelión antropológica

Autor: Santiago Castro-gómez

Número de Páginas: 679

El sustento en que se apoya el Antiguo Régimen no aguanta más: irrumpe con estrépito un nuevo espíritu, mientras las viejas ideas heredadas amenazan con el colapso. El súbdito, encorsetado en un sistema político en el que el poder procede de las divinas alturas, anhela un nuevo sistema que lo alce. El siervo necesita de un moderno Prometeo que lo libere; precisa una nueva filosofía que haga de la humanidad el fundamento de un mundo nuevo. La rebelión antropológica nos sitúa justo en ese punto desde el que podemos ver, hacia un lado, cómo arde el viejo mundo y su absolutismo teológico; y, hacia el otro, el nacimiento del nuevo que, con una «nueva humanidad», no vendrá carente de problemas.Desplazando su análisis de las herencias coloniales desde Latinoamérica hacia Europa, Santiago Castro-Gómez elabora una genealogía de la izquierda filosófica. El prestigioso filósofo colombiano pondrá de relieve cómo aquella nueva filosofía nace comprometida con el absolutismo antropológico, el eurocentrismo y el antropocentrismo, y cómo la superación de estos puntos solo puede surgir de una estrategia decolonial.

Pensar la escena.

Pensar la escena.

Autor: Iregui, Jaime

Número de Páginas: 672

Con el auge que han tenido las nuevas tecnologías de la comunicación en años recientes, la crítica y los debates en torno al arte contemporáneo se han desplazado de los medios impresos al Internet. Pensar la escena presenta un conjunto de debates del campo del arte contemporáneo que han tenido lugar en Esfera Pública, portal de discusión en Internet en el que artistas, críticos y curadores han debatido colectivamente sobre la actividad artística, las prácticas institucionales y eventos como salones de arte, bienales, curadurías independientes e institucionales. El libro aborda seis temas sobre los que se ha reflexionado reiteradamente en este foro y que ponen en evidencia problemas de fondo, no solo del arte local sino de la escena internacional: crítica al arte político, el auge y la estandarización de los espacios de artistas, la crítica y el papel de los medios, debates en torno al Salón Nacional de Artistas, la crisis de instituciones como la Galería Santafé y el Museo de Arte Moderno de Bogotá. Pensar la escena ofrece a investigadores, artistas, curadores, docentes, historiadores del arte, estudiantes y público interesado una cartografía crítica del...

Recorridos de la historia cultural en Colombia

Recorridos de la historia cultural en Colombia

Autor: Cepeda, Hernando , Vargas, Sebastián

Número de Páginas: 449

Este libro recoge quince años de experiencias investigativas en el campo de la historia cultural. A modo de conmemoración, este volumen presenta trece textos, producidos a lo largo de una década y media de labores académicas del grupo de investigación Prácticas culturales, Representaciones e Imaginarios. Inicialmente pensado como un equipo interesado en la discusión de obras claves para el campo de las ciencias sociales, el grupo devino en una comunidad académica identificada por su pasión hacia la historia cultural. En esta medida, gran parte de los documentos que componen este libro ofrecen un amplio panorama de la trayectoria general del grupo. Si bien el volumen es amplio y variado, el énfasis en la historia cultural lo cohesiona. La obra está compuesta por diferentes contribuciones que representan diferentes maneras de entender y poner en práctica la historia cultural.

Feminismo y arte latinoamericano

Feminismo y arte latinoamericano

Autor: Andrea Giunta

Número de Páginas: 332

¿Puede el mundo del arte, con sus razones estéticas universales, declararse al margen de las reglas del régimen patriarcal? ¿Está este campo libre de techos de cristal, mansplaining y estereotipos de género? Nada de eso parece corroborarse cuando se atiende a los números del sistema oficial: las mujeres tienen menos premios, menor presencia en las exhibiciones y ocupan, salvo excepciones, lugares subordinados en las historias del arte. Frente a este escenario, un intenso movimiento de transformación está en marcha. De la mano del activismo feminista y de género, a partir de los años setenta del siglo pasado el arte ofreció herramientas para un imaginario liberador y puso al cuerpo femenino como lugar de expresión privilegiado de una subjetividad en disidencia. Feminismo y arte latinoamericano presenta un panorama teórico y cuantitativo de la escena femenina en las artes visuales y se detiene en la intervención de artistas que contribuyeron a construir una imaginación emancipadora en América Latina. Andrea Giunta recorre en estas páginas la emergencia de nuevos temas –la maternidad, el acoso, la prostitución, los cuerpos divergentes– y nuevas formas de...

Género y poder

Género y poder

Autor: Albertín-carbó, Pilar , Amigot Leache, Patricia , Carretero García, Carlota , Castelao-huerta, Isaura , Curiel Pichardo, Ochy , Foradada-villar, Mireia , García-dauder, Dau , Garzón Martínez, María Teresa , Giusti Minotre, Fannella , Guzmán Martínez, Grecia , M. Palermo, Hernán , Pujal I Llombart, Margot , Rifà Valls, Montserrat , Suárez Castro, Edilma Marlén , Vargas-monroy, Liliana

Número de Páginas: 293

En un proyecto de descolonización del género plural y de largo alcance dentro de los feminismos, este libro es una conversación entre América del Sur (Abya Yala) y el sur de Europa (territorio español) que busca contribuir, en un contexto revuelto, al continuo camino de reconstrucción de la resistencia y política feministas frente a una matriz colonial-moderna gobernada para ser "sana, competente y feliz". Aquí, esta matriz se vincula con la regulación y fabricación de alterizaciones y minorizaciones naturalizadas sometidas a violencias estructurales a partir de un ideal blanco de género, nación y raza. Género y poder: exploraciones situadas en el sistema colonial-moderno es un ejercicio parcial y plural, en términos de lugares de enunciación, que abre el diálogo y presenta fragmentos de insurrección de nuevas prácticas feministas de vulnerabilidad y resistencia, de transformación subjetiva y social y de agenciamientos y libertad.

Cali estallido social

Cali estallido social

Autor: Irene, Vélez-torres , Bryan, Vargas Reyes , María, Gómez Bolaños , Valeria, Flórez Restrepo , Steven, Ospina , Siloco , Puerto Resistencia , Álvaro, Herrera Melo , Universidad Pa’l Barrio , Carlos Andrés, Duque Acosta , Leopoldo, Múnera Ruiz , Aurora, Vergara Figueroa , Tatiana, Olmedo Escobar , Yurany, Perdomo Forero , Lizeth, Sinisterra Ossa , Yoseth, Ariza Araújo , Érika, Paredes Eraso , Melissa, Gómez Hernández , Venus, Pandales Ibargüen , Fernando, Urrea-giraldo , Daniel, Romero Bernal , Sebastián, Peña Pérez , Federico, Pérez Bonfante

Número de Páginas: 287

Este libro propone un encuentro y diálogo con otras formas de construir conocimiento que han surgido en Colombia en el contexto de las fuertes movilizaciones sociales. Recoge lo acontecido en las protestas a partir del 28 de abril de 2021 y analiza, a través de distintas perspectivas, tanto testimoniales como analíticas, la importancia que representó el estallido social para Colombia y específicamente para Cali.

Colombia desde las regiones

Colombia desde las regiones

Autor: Amaya Alba, Daniel Ricardo , Aponto, Andrés Felipe , Argüello García, Pedro María , Baquero Melo, Jairo , Cabrera Becerra, Gabriel , Cano Molina, Paola Andrea , Caviedes, Mauricio , De La Cruz Vergara, Maribel , Diáz, María Camila , Fajardo Montaña, Darío , Franky, Carlos , Giedelmann Reyes, Mónica Johanna , Gómez Alarcón, Carlos Camilo Ernesto , González Gómez, Lina Marcela , González Lopera, Tatiana , Herrera Ángel, Marta , Ingerí Therrien, Monika , Mahecha Rubio, Dany , Martínez Basallo, Sandra Patricia , Martínez Botero, Sebastián , Moreno Riaño, Jhon Emerson , Patiño Castaño, Diógenes , Pérez, Mónica , Ramírez Bacca, Renzo , Rengifo Garcés, Juan Camilo , Romero Vergara, Mario Diego , Salazar Carreño, Robinson , Sánchez García, Diana Patricia , Sevilla, Manuel , Solano D., Sergio Paolo , Suaza Español, María Angélica , Urbina Rangel, Fernando , Vanegas Beltrán, Muriel , Venegas, Camila

Número de Páginas: 500

Esta obra muestra la diversidad del país: sus gentes, su historia, su patrimonio y su territorio, a través de un recorrido por las ocho regiones culturales del país. Así, aquellos que se decidan a recorrer sus páginas encontrarán un breve análisis histórico desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad; se recrearán en los relatos de las fiestas, las conmemoraciones y las costumbres que han delineado nuestra identidad; trasegarán por el territorio, su ordenamiento y sus disputas, y conocerán a las gentes y las comunidades con las cuales compartimos este espacio que llamamos Colombia. Este libro ofrece también una investigación gráfica, en la que se pueden reconocer ríos, montañas, mares, centros de culto religioso, espacios urbanos y expresionesde la vida cotidiana que dibujan los contornos actuales el país. Cada capítulo fue escrito por especialistas que investigan desde las universidades y centros de estudio regionales, con el propósito de aproximar al público lector de distintas edades, procedencias, intereses y ámbitos de trabajo o estudio. Esperamos que esta obra se constituya en un legado para las nuevas generaciones que construirán el futuro de...

De mujeres históricas a historiadoras

De mujeres históricas a historiadoras

Autor: Carolina Abadía Quintero

Número de Páginas: 505

En 75 años de historia, la Universidad del Valle se ha destacado por ser líder en la formación de nuevos profesionales y en la generación de conocimiento continuo con gran impacto a nivel regional, nacional e internacional. Nuestro compromiso como institución universitaria en dicho tiempo ha sido no solo el de garantizar los procesos educativos, sino también asegurar una educación de calidad que posibilite la creación de mejores oportunidades de vida profesional a nuestros egresados. En este discurrir misional, la universidad se ha destacado por ser una de las primeras instituciones de educación superior en preocuparse por formar y apoyar a las mujeres de distinta condición y privilegio. No se puede dejar de lado que cuando fue fundada el 11 de junio de 1945 como Universidad Industrial del Valle del Cauca, nuestra alma mater ofertó programas académicos propicios para la educación femenina como fue el caso del programa de Enfermería. No obstante, a medida que se dieron avances en la apertura de espacios de formación y ciudadanía femenina, la universidad se convirtió, y aún lo sigue siendo, en una institución que promovió la aceptación de mujeres en diversos...

Redes y mapas de conocimiento en el Cauca

Redes y mapas de conocimiento en el Cauca

Autor: Deycy Janeth, Sánchez Preciado , Adolfo, Plazas Tenorio , Adriana Paola, Sánchez Rico , Alberto De Jesús, González , Caroll Zuleima, Joaqui

Número de Páginas: 152
Modelo Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos. Aplicación al diagnóstico preelectoral y evaluación del impacto de campaña.

Modelo Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos. Aplicación al diagnóstico preelectoral y evaluación del impacto de campaña.

Autor: Antonio Alaminos , Antonio Francisco Alaminos-fernández

Número de Páginas: 337

La medición constituye la clave del arco de la metodología científica formado por la lógica hipotético-deductiva y el empirismo. A diferencia de los modelos prospectivos, que se ocupan de los estados futuros, la medición del estado actual de los apoyos electorales de una formación política permanece como un área de investigación generalmente reservada a la actividad comercial de las empresas demoscópicas. Sin embargo, la medición abre un amplio campo de posibilidades al científico social, como son la evaluación del rendimiento de las campañas electorales, la estimación de impacto de eventos previos a las elecciones o el análisis de las dinámicas de militancia y volatilidad. Existen metodologías y modelos estadísticos aplicables a dicho fin, como son las clases latentes, árboles de decisión, reglas de asociación, conglomerados, así como otros procedimientos orientados a la clasificación y la imputación múltiple. Este texto presenta la aplicación del Modelo de Medición Bifactorial Inercia-Incertidumbre Alaminos-Tezanos, diseñado por el CIS en 2019, a la medición y diagnóstico de los apoyos electorales en las elecciones autonómicas en España de mayo...

Envejecer en el siglo XXI

Envejecer en el siglo XXI

Autor: Aterhortúa, Nicolás , Buitrago, María Camila , Calderón-ospina, Carlos-alberto , Castro Fuentes, María Camila , Cediel Becerra, Juan Fernando , Charry Sánchez, Jesús David , García López, Claudia Mónica , García-otálora, Michel-andrés , González López, Francísco , Jiménez Rojas, Paula Andrea , Johnson Arciniegas, Natalia , Latorre Santos, Catalina , López Guzmán, Silvia , López Mayorga, Álvaro , Luque Bernal, Ricardo Miguel , Manrique Niño, Julián A. , Nava Mesa, Mauricio Orlando , Padilla-muñoz, Andrea , Palacios Sánchez, Leonardo , Pinto Bustamante, Boris Julián , Roa Vargas, Vivian Andrea , Rovira Rodríguez, Darys Daniela , Talero Gutiérrez, Claudia , Umaña Laiton, Luis Esteban , Velásquez-torres, Alejandro , Villamil Duarte, Angy Carolina

Número de Páginas: 296

Las últimas décadas han evidenciado no solamente un creciente interés acerca de todo lo concerniente a la vejez y a los viejos, sino acerca de las diversas perspectivas desde las cuales se ha abordado el envejecimiento, tan diversas como las múltiples facetas que componen este proceso. De ahí que este libro, Envejecer en el siglo xxi, se haya pensado para estimular el “aprender a aprender” sobre estos temas, más allá de las aulas universitarias; para ofrecer soluciones a las problemáticas sociales, y para que los profesionales de la salud se comuniquen de manera efectiva en los diferentes escenarios del desempeño profesional. También se concibió para consolidar la adquisición de saberes a través de un hilo conductor de contextos sociales y humanísticos desde los cuales se enlazan los problemas clínicos. Además, mediante una integración horizontal, plantea al lector una forma dinámica en la manera de concebir la vejez y de contemplar, al mismo tiempo, el nacimiento de ciencias como la biología, la estadística o la antropología, para determinar al final una mirada integral al surgimiento de la gerontología con sus componentes multidisciplinarios.

Problemas de campo asociados al cultivo de uchuva

Problemas de campo asociados al cultivo de uchuva

Autor: Diego Miranda , Carlos Carranza , Gerhard Fischer

Número de Páginas: 208

Agricultores y técnicos que se ocupen de cultivos de uchuva encontrarán en este libro una herramienta para realizar diagnósticos acertados de los problemas en campo y para orientar la toma de decisiones técnicas que favorezcan la productividad y el posicionamiento de su producto en los mercados nacionales e internacionales. El texto incluye el reconocimiento de las principales plagas que atacan el cultivo en sus diferentes etapas de crecimiento y algunas estrategias para su manejo; la descripción de las principales enfermedades que afectan a la planta; el reporte de las arvenses existentes en las zonas productoras, su morfología y su relación con la uchuva cultivada, entre otros temas.

Idea histórica de los principales sucesos occuridos en Zaragoza durante el ultimo sitio. (Suplemento.)

Idea histórica de los principales sucesos occuridos en Zaragoza durante el ultimo sitio. (Suplemento.)

Autor: Sebastian Hernandez De Morejon

Número de Páginas: 46
Jóvenes antifranquistas

Jóvenes antifranquistas

Autor: Eugenio Del Río

Número de Páginas: 284

La incorporación de miles de jóvenes a la lucha contra el Régimen en los años sesenta y en la primera mitad de los setenta del siglo XX supuso un hecho relevante en la historia de la actividad antifranquista, que no hizo sino reforzarla. El presente ensayo es el fruto de reflexiones que han ido incubándose prolongadamente, a lo largo de más de tres décadas, en las que Eugenio del Río ha ido reuniendo notas y materiales de referencia cuya huella se deja ver a lo largo de estas páginas. La llegada de esta ola juvenil se dejó sentir en muchas estructuras: Partido Comunista de España, asociaciones católicas, instituciones culturales, plataformas sindicales, grupos nacionalistas diversos y también en las nuevas organizaciones de la extrema izquierda, a las que se dedica este libro, aunque el radicalismo juvenil de esos años no se expresó solo a través de las nuevas organizaciones de extrema izquierda, sino que arraigó también en otras organizaciones o en asociaciones católicas, como la Juventud Obrera Cristiana o las Vanguardias Obreras. El objeto de este trabajo es, en definitiva, el radicalismo ideológico de los jóvenes que se incorporaron a la lucha...

AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

Autor: Hernan Modesto Rivas Escobar , Gloria Cristina Luna Cabrera

Número de Páginas: 113

Una reflexión crítica al modelo de desarrollo y a la estructura conceptual de los temas ambientales y en especial al llamado, desarrollo sostenible. Se espera argumentar que el origen de la crisis ambiental es el actual modelo de desarrollo, por lo tanto, no se debería promover la sostenibilidad del mismo. La propuesta es hacer sostenible el ambiente.

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Becarios españoles de investigación. PFPI-1984

Autor: España Dirección General De Política Científica

Número de Páginas: 354

Listado y características de los españoles que fueron becados para realizar investigaciones en 1984.

Historia de la Guerra Civil, y de los Partidos Liberal y Carlista: (1868. XVIII, 668 p., [4] h. de lám.)

Historia de la Guerra Civil, y de los Partidos Liberal y Carlista: (1868. XVIII, 668 p., [4] h. de lám.)

Autor: Antonio Pirala

Número de Páginas: 714
El Rosario. Misterio de la oración y método de orar

El Rosario. Misterio de la oración y método de orar

Autor: Miguel Iribertegui Eraso

Número de Páginas: 192
Gürtel: Año V

Gürtel: Año V

Autor: José María Izquierdo

Número de Páginas: 194

Gürtel: Año V apareció en forma de once capítulos seriados en EL PAÍS. El primero de ellos se publicó el domingo 2 de febrero de 2014, y el último el viernes, 14, del mismo mes y año. La web del periódico, elpais.com, hizo también durante esos días un amplio despliegue. Amanda Espuela supo traducir a imágenes con indudable acierto el carácter de relato negro —negrísimo— que se desprendía de la comisión de tantas tropelías. En Live! elaboraron 15 vídeos de gran calidad con resúmenes gráficos tan claros como ilustrativos y varias entrevistas en exclusiva. El resultado de todo ese trabajo conjunto de unos y otros lo tienen en este e-book. Pero el caso Gürtel todavía no había acabado cuando se editó la primera edición de este libro, en marzo de 2014. Todavía hoy, en setiembre de 2014, cuando se publica esta segunda edición, quedan varios meses para que se celebre el primer juicio sobre este asunto y podamos ver a los principales responsables de la trama sentados en el banquillo de los acusados. Hay, sin embargo, un hecho importante en esta triste y vergonzosa historia de corrupción institucionalizada que hemos querido incluir en una segunda edición. Se ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados