Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Guía Comares de Filosofía Latinoamericana

Guía Comares de Filosofía Latinoamericana

Autor: Raúl Fornet Betancourt , Carlos Beorlegui Rodríguez

Número de Páginas: 389
Sin imagen

Problemas de filosofía de la religión desde América Latina

Autor: Vicente Durán Casas , Juan Carlos Scannone , Equipo Jesuita Latinoamericano De Reflexión Filosófica

Número de Páginas: 349

Modernidad y crisis de sentido / Augusto Hortal Alonso / - Fenomenología de las formas ambientales de religión en América Latina / Pedro Trigo / - Cultura y religión paraguaya en transición / Bartoleu Melia / - Filosofía y fenomenología / Paul Gilbert / - De la fenomenología de la religión en América Latina a una filosofía de la religión / Juan Carlos Scannone / - Religión y cultura. Elementos para una filosofía de la religión / Gerardo Remolina / - Experiencia simbólica, experiencia religiosa y experiencia mística. Nuevos ámbitos para el encuentro personal / Jorge R. Seibold / - Etica y filosofía de la religión. Una cuestión de fronteras / Vicente Durán Casa /

Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

Liberación, sabiduría popular y gratuidad : una introducción a Juan Carlos Scannone

Autor: Iván Ariel Fresia , Luciano Maddonni

¿Qué es lo común? La falta, esa que hace de los humanos, pobres, y de la unidad de esa ausencia, un pueblo. La común-unidad, como presencia de cuerpos que han sido dejados en falta por la re-presentación, es lo que designa a un pueblo según el pensamiento crítico de las periferias. Para ese modo de ver y reflexionar sobre lo concreto desde los principios evangélicos, un pueblo está, pero se manifiesta y se nombra a sí mismo cuando, como una comunidad organizada, decide luchar por la justicia para hacer del Reino lo público, es decir la realidad efectiva del amor y la igualdad. Esto es lo que conjeturo luego de la relectura de Scannone a partir del libro escrito a cuatro manos por Ariel Fresia y Luciano Maddonni, y desde una lectura y contacto previo con otros pensadores y actores del campo popular. Lejos estoy de comprometer a dos queridos colegas y amigos con mi conclusión. Considero que los autores exponen los argumentos suficientes con los cuales Juan Carlos Scannone explica y justifica su “pararse del lado del pueblo”, expresión con la cual el Papa Francisco lo premia y despide en su última carta personal, escrita con motivo del Doctorado Honoris Causa...

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y latino [1300-2000]

El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" [1300-2000]

Autor: Enrique Dussel , Eduardo Mendieta , Carmen Bohórquez

Número de Páginas: 2590

Esta obra fue proyectada, más que como un libro, como el inicio de un movimiento filosófico continental. Es decir, los autores de las contribuciones toman conciencia de que la tarea que han asumido es de tal envergadura que no pueden sino cumplirla parcialmente. Los trabajos a lo largo y ancho de toda la región latinoamericana sobrepasan a los especialistas de la historia o de temas expuestos en el orden nacional. Cuando debe abordarse la temática tal como lo exige una obra sobre la filosofía latinoamericana, se encuentran dificultades tales como la falta de bibliotecas especializadas en esta problemática regional, de especialistas que hayan tratado los temas y estudiado suficientemente los asuntos para proponer diversas hipótesis que permitan fecundos debates. Todo comienza entonces por obtener materiales bibliográficos y temáticos necesarios. Esto no se logra en corto tiempo, exige años de perseverancia en la que los autores adquieren conciencia de los límites de la presente empresa. Por ello, mucho más que el lector son los mismos editores y autores de esta obra los que tienen conciencia de que sólo se ha iniciado la extracción de un precioso metal de una rica...

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Religión como fuente para un desarrollo liberador

Autor: Eckholt, Margit , Durán Casas, Vicente

Número de Páginas: 428

La presente publicación se ocupa, en este trasfondo, del rol de la Iglesia católica en América Latina en relación con un desarrollo liberador. Tiene su origen en un congreso que fue llevado a cabo del 19 al 23 de agosto de 2018 por el Stipendienwerk Lateinamerika-Deutschland (Intercambio Cultural Alemán Latinoamericano [Icala]) en colaboración con la Pontificia Universidad Javeriana, con ocasión de la celebración de los cincuenta años de la Conferencia de Medellín. 1968 fue también un año clave para la Iglesia católica en Latinoamérica. Con el impulso de Medellín, ella ha encontrado ciertamente una nueva figura: del lado de los pobres, al servicio de la justicia y de la paz. Si se mira la historia del continente latinoamericano, el entrelazamiento de la Iglesia en el proceso de conquista, las aspiraciones coloniales de la corona española y portuguesa y luego –después de los movimientos de Independencia– las alianzas con las élites de poder político y económico de las nuevas repúblicas, este papel de la Iglesia católica no es para nada una obviedad. La Iglesia católica se ha convertido en religión como fuente para un desarrollo liberador 9 un nuevo actor ...

Sin imagen

En las bases de la justicia

Autor: Vicente Santuc Laborde

Número de Páginas: 222

El grito por una mayor justicia se ha vuelto global como globales son las injusticias. Pero si este clamor nace de la rabia que ellas nos provocan, no serán únicamente la indignación ni los buenos sentimientos los que señalarán las transformaciones reales que nos conduzcan hacia sociedades más justas. Pensar la justicia, sus fundamentos y sus dimensiones es también una tarea comprometida con el necesario cambio social. Así lo cree el Equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexión Filosófica, un grupo de filósofos jesuitas que, desde 1981, se reúne anualmente para compartir reflexiones filosóficas que espera sean pertinentes y situadas en nuestro contexto, y que ahora publica su últimos resultados. Los nueve artículos aquí incluidos se proponen abordar y aclarar algunas bases conceptuales necesarias para delimitar el campo de la justicia en nuestras sociedades y, sobre todo, para ponerla en obra. Junto con este propósito compartido, los artículos dan cuenta de algunas de las tensiones que hoy atraviesan el debate sobre la justicia: globalización, modernidad y tradiciones latinoamericanas; justicia social y justicia interpersonal; Estados nacionales y Estado mundial; ...

La lucha por la Justicia

La lucha por la Justicia

Autor: Juan Antonio Senent

Número de Páginas: 459

Es suficientemente reconocida la contribución de Ellacuría a la lucha por la justicia desde su contexto vital salvadoreño y latinoamericano como parte fundamental de su praxis biográfica. Su aguijón crítico incansable y la búsqueda de alternativas frente a las graves situaciones sociales en que vivió a través de sus opiniones públicas, de sus artículos científicos, desde su responsabilidad universitaria y desde su actividad pastoral y teológica, lo que le valió no sólo reconocimiento sino también persecuciones en distintos momentos de su vida; hasta que finalmente se la arrebató el ejército salvadoreño, en noviembre de 1989. Este libro recoge una selección de sus principales textos en el ámbito de la justicia y los derechos humanos.

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Teología de los signos de los tiempos latinoamericanos

Autor: Virginia Raquel Azcuy , Carlos Schickendantz , Eduardo Silva

Número de Páginas: 400

En 1965, al finalizar el Concilio Vaticano II, Monseñor Manuel Larraín expresó que aquello que había vivido la asamblea conciliar era impresionante, pero que si en América Latina no estábamos atentos a nuestros propios signos de los tiempos, el Concilio pasaría al lado de nuestra Iglesia. Asumir esta tarea es la misión que se ha dado nuestro Centro Teológico y que acometemos en este libro. Los aportes que aquí ofrecemos a esta teología de la historia, posconciliar y latinoamericana, son fundamentalmente de método teológico.

Lo político y el Estado hoy en América Latina. Primera parte (Xipe totek 23)

Lo político y el Estado hoy en América Latina. Primera parte (Xipe totek 23)

Autor: Vicente Santuc, Sj , Juan C. Scannone, Sj , Jorge Alonso

Número de Páginas: 113

En edición se incluyen las memorias del XVII Encuentro de Filosofía de los Jesuitas en América Latina, en las que se analizaron cuestiones políticas, éticas, historia y transcendencia de Dios frente a la problemáticas que viven las personas en los países de AL. (ITESO), (ITESO Universidad).

Sociedad civil y Estado

Sociedad civil y Estado

Autor: Gerardo Remolina , Equipo Jesuita Latinoamericano De Reflexión Filosófica

Número de Páginas: 270
La religión en la sociedad postsecular

La religión en la sociedad postsecular

Autor: Gómez, Carlos Miguel

Número de Páginas: 214

Este libro es una colección de ensayos que exploran desde diferentes perspectivas el lugar y el papel de la religión en las sociedades contemporáneas, que han sido definidas como post-seculares. En efecto, el proceso de secularización caracterizado por fenómenos como la diferenciación de esferas sociales, la pluralización de tradiciones religiosas y la privatización de la religión-, lejos de haber conducido a la desaparición de la religión, ha llevado a su transformación y al surgimiento de nuevas formas de presencia religiosa en la política, la cultura y otras dimensiones sociales. La obra se divide en tres partes: primero, el estudio de las transformaciones de la creencia religiosa en el tiempo post-secular; segundo, la reflexión sobre el lugar de la religión en la esfera pública actual; y finalmente, la exploración de las posibilidades del pensamiento religioso de contribuir a generar alternativas de vida ante problemas globales. El libro está dirigido a investigadores y académicos sobre las relaciones entre religión y modernidad y la presencia de la religión en el mundo actual.

Ideas para la universidad

Ideas para la universidad

Autor: Jorge Costadoat , Juan Manuel Garrido

Número de Páginas: 174

La universidad es una institución que encarna ideas y fines con los que una sociedad se comprende a sí misma en tiempos y lugares distintos. Es una construcción social, histórica y política en la que cristalizan intereses y luchas humanas. Por eso, exige una revisión y aclaración permanentes de su sentido.

Irrupción y reflexión filosófica latinoamericana

"Irrupción" y reflexión filosófica latinoamericana

Autor: Bernardo P. Astigueta

Número de Páginas: 116
El acontecimiento y lo sagrado

El acontecimiento y lo sagrado

Autor: Juan Carlos Scannone , Roberto Walton , Juan Pablo Esperón

Número de Páginas: 314

La filosofía no ha dejado de plantearse, fundamentalmente desde el siglo XX, el problema de cómo pensar la irrupción de la novedad, la posibilidad de crear o de inventar una nueva forma de pensamiento. Se han hecho grandes esfuerzos para pensar la realidad fuera de los límites de las categorías tradicionales, y la noción de acontecimiento ha sido postulada para abordar de otro modo los problemas ontológicos. Por consiguiente, resulta de suma relevancia para la coyuntura filosófica actual preguntarnos: ¿Sabemos qué nombramos con la noción de acontecimiento? ¿Cuál es el alcance de su novedad? ¿Remite el acontecimiento al lado óntico o al lado ontológico de la realidad? ¿Puede ser referido o vinculado con lo sagrado? ¿Es lo sagrado el lugar originario del acontecimiento? Este libro, cuyo hilo conductor gira en torno al acontecimiento y lo sagrado, busca esclarecer estas preguntas desde múltiples perspectivas a fin de aprehender su significado para la compresión de un mundo en que la contingencia se presenta y nos afecta.

Pensamiento educativo en la universidad

Pensamiento educativo en la universidad

Autor: Fabiola Cabra-torres

Número de Páginas: 490

Ser docente alude a la función básica que cumple cualquier educador de enseñar, transmitir unas informaciones y unos conocimientos. En tanto ser profesor nos habla de un docente que no se contenta con dar clases, sino que, profesando una pasión por lo que enseña, contagia a sus estudiantes del gusto por su disciplina porque vibra, se apasiona, hace de su saber una opción de vida. (…) El educador-maestro es docente, es profesor, pero trasciende a los dos porque se ubica en la posición de aprender, formula preguntas existenciales de fondo, cuestiona, mueve el piso, fomenta el pensamiento secretos de la vida, más que inteligencia y erudición nos regala sabiduría. Al lado del maestro uno madura y crece. (…) Un maestro resulta inolvidable. Haber tenido al menos uno en la vida es un privilegio.

Lugares e interpelaciones de Dios

Lugares e interpelaciones de Dios

Autor: Virginia Azcuy , Diego García , Carlos Schickendantz

Número de Páginas: 398

Nuestras reflexiones se sitúan en esta corriente latinoamericana, buscan fundamentar aún más y desarrollar ulteriormente algunos de los principales logros de esta teología contextuada, su valoración teológica de la experiencia humana y de los acontecimientos históricos, su servicio a los pobres y a las víctimas, su decidida toma de partido por la justicia y la liberación, los derechos humanos y, últimamente, el clamor de la tierra.

Poesía y Experiencia de Dios

Poesía y Experiencia de Dios

Autor: Roque Santos

Número de Páginas: 118

La experiencia de Dios parece demandar un lenguaje especial para su comunicación. A sabiendas de lo inefable de la realidad trascendental que llamamos Dios, los poetas con cierto vuelo místico han realizado esfuerzos por comprender el misterio divino y captarlo en su esencia o en su paradójica incertidumbre. En este sentido, la poesía es un campo privilegiado para analizar el lenguaje de la experiencia de Dios vivenciada por el ser humano desde un ámbito no religioso. En este libro se realiza un análisis crítico de la concepción de Dios en tres poetas dominicanos: Freddy Gatón Arce, Franklin Mieses Burgos y Domingo Moreno Jimenes.

Reencarnación, sexta parte: Prehispánicos. Numerología, acupuntura. Regresiones. Ciudadanía y religión. La otra campaña, 2ª parte (Xipe totek 58)

Reencarnación, sexta parte: Prehispánicos. Numerología, acupuntura. Regresiones. Ciudadanía y religión. La otra campaña, 2ª parte (Xipe totek 58)

Autor: Carlos Araujo , Margarita Villaseñor , Akamazíhuatl , David Álvarez; , Juan Ruiz , Jorge Manzano, Sj , Jorge Dávalos, Sj , Luis García Orso, Sj , David Velasco, Sj

Número de Páginas: 170

Aborda la reencarnación desde la sensibilidad, visión prehispánica y numerología. Presenta configuración social de lo político y lo religioso. Revisión de la otra campaña y derechos políticos de participación. (ITESO), (ITESO, Universidad).

Etica y economía

Etica y economía

Autor: Gerardo Remolina , Juan Carlos Scannone , Equipo Jesuita Latinoamericano De Reflexión Filosófica

Número de Páginas: 500

El equipo Jesuita Latinoamericano de Reflexion Filosofica ha querido contribuir con su investigacion para lograr una sociedad mas humana en nuestra America y en el mundo.

Corrupción en Cuba y como combatirla

Corrupción en Cuba y como combatirla

Autor: Ricardo A. Puerta

Número de Páginas: 232

El presente estudio es quizás el primero en proporcionar una historia de la corrupción cubana reciente, sugerencias prácticas para llevar a cabo una supervisión social de los dineros y funcionarios públicos, y adelantar una serie de resultados posibles de las aplicaciones propuestas. Puerta afirma, además, que no todas las sociedades tienen igual nivel de corrupción. Las sociedades donde existen mayores niveles de inversión, de producto interno bruto, respeto a los derechos humanos y civiles, integración a los mercados internacionales, acceso equitativo a oportunidades de desarrollo personal y social, alto nivel de vida y riqueza del país, poseen un nivel de corrupción menor que las sociedades donde sucede lo contrario. El régimen cubano ha creado un ministerio para perseguir la corrupción. Como señala Puerta, esto indica las dimensiones de la corrupción en el país. Pero desafortunadamente, al igual que en los países latinoamericanos, la corrupción que se combate es la “buena”, la que crea riquezas y burguesía, la de los que superviven por debajo de la ley. El Período Especial destapó el deseo de “democratizar” la modernidad que disfrutaba solo la...

Catolicismo social chileno

Catolicismo social chileno

Autor: Berríos, Fernando , Costadoat, Jorge , García, Diego

Número de Páginas: 457

La expresión “catolicismo social” designa la respuesta de la Iglesia a la pobreza y a la injusticia social en el siglo XIX. Como concepto, la expresión se ha prolongado hasta nuestros días. El origen formal de la doctrina social de la Iglesia, representado en la primera encíclica Rerum novarum (1891), debe ser considerado como parte de ese proceso eclesial más amplio, que refleja la evolución de la conciencia y de la sensibilidad católicas frente a la problemática de la pobreza y de sus causas. La presente obra colectiva ofrece una variedad de aproximaciones al tema. Los trabajos se centran en el caso chileno, teniendo en cuenta el contexto latinoamericano.

El marco ético de la responsabilidad social empresarial

El marco ético de la responsabilidad social empresarial

Autor: Horacio Martínez Herrera

Número de Páginas: 132

CONTENIDO: El compromiso ético y social del empresario - Respecto a la persona - Justicia en la economía - Solidaridad buscando el bienestar social - Responsabilidad en el trabajo - Honestidad en la comunicación - Integridad en la cultura organizacional - Coraje ante los retos gerenciales.

Lo político en América Latina

Lo político en América Latina

Autor: Equipo Jesuita Latinoamericano De Reflexión Filosófica

Número de Páginas: 554
Stromata

Stromata

Número de Páginas: 808

Each issue includes a section indexing periodical articles on philosophy and theology.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados