
Inteligencia Artificial para la transformación de la educación
Autor: Enrique Ruiz-velasco Sánchez & Josefina Bárcenas López
Número de Páginas: 348El contenido de este libro está dedicado a mostrar algunos de los esfuerzos y avances realizados por docentes, investigadores y estudiosos con relación a sus experiencias y trabajos de integración de la Inteligencia Artificial (IA) en sus campos de estudio, sobre todo, poniendo de manifiesto sus bríos por transformar de manera adecuada la educación. Por todos es sabido que la IA es casi omnipresente. Por lo tanto, debemos conocer cómo es que funciona, para qué sirve, cuáles son sus límites, sus ventajas y, sobre todo, sus desventajas. Podríamos mencionar someramente que uno de los impactos más definidos de la IA en el estudiante, podría ser la posibilidad de que tome notas de manera automática, traduzca contenidos educativos en tiempo real, provea de resúmenes de contenidos educativos de audio y vídeo, que haga la transcripción automática de apuntes, todo ello redundando en que, pueda recibir una enseñanza personalizada, adaptada y guiada con total retroalimentación, siempre en tiempo real. Con relación al docente, podríamos pensar a la IA como un asistente muy eficiente que le permitirá dejar de lado tareas repetitivas u otras que le consumen mucho...