Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 38 libros disponibles para descargar
Administradores Civiles del Estado (1964-2014)

Administradores Civiles del Estado (1964-2014)

Autor: Instituto Nacional De Administración Pública (espanya)

Número de Páginas: 250
Historia de la educación en la España contemporánea

Historia de la educación en la España contemporánea

Autor: Jean-louis Guereña , Julio Ruiz Berrio , Alejandro Tiana Ferrer

Número de Páginas: 404

Compendio de artículos sobre la investigación histórico-educativa española producidos y/o publicados entre 1983 y 1993. El período histórico cubierto es la Edad contemporánea (siglos XIX y XX).

Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1986-1987

Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1986-1987

Autor: España. Consejo Escolar Del Estado

Número de Páginas: 526
Revista de educación nº 285. Profesionalidad y profesionalización de la enseñanza

Revista de educación nº 285. Profesionalidad y profesionalización de la enseñanza

Número de Páginas: 352
Instituto de bachillerato Cervantes. Miscelánea en su cincuentenario 1931-1981

Instituto de bachillerato Cervantes. Miscelánea en su cincuentenario 1931-1981

Número de Páginas: 696

Conjunto de artículos e informaciones reunidos con motivo del cincuentenario de la creación del Instituto de Bachillerato Cervantes de Madrid.

Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1987-1988

Informe sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 1987-1988

Autor: Consejo Escolar Del Estado (españa)

Número de Páginas: 774

En el informe se incluyen las valoraciones sobre los diferentes extremos del sistema educativo español realizados por el Consejo Escolar del Estado, en relación con el curso 1987-88.

Escritos de la República

Escritos de la República

Autor: Francisco Largo Caballero

Número de Páginas: 257

Desde la ruptura de la coalición republicano-socialista en el otoño de 1933, la Unión General de Trabajadores y el Partido Socialista entraron en un proceso grave de enfrentamientos internos cuyo principal protagonista fue Francisco Largo Caballero, secretario general de la UGT y presidente del PSOE durante la mayor parte de este periodo. Su testimonio, acompañado de numerosos documentos, quedó recogido en un escrito titulado "Notas históricas de la guerra de España, 1917-1940", del que se publica aquí la primera parte, dedicada a la República. El presente libro forma parte de un testimonio más amplio titulado por Francisco Largo Caballero «Notas históricas de la guerra en España. 1917-1940». Los 1541 folios mecanografiados, y con firma autógrafa al margen del propio Caballero, fueron donados por sus hijos francisco, isabel y carmen a la fundacion pablo iglesias en 1978, donde pueden ser consultados por los investigadores que lo deseen. El testimonio que hoy presentamos, conocido como las «Memorias» de Largo Caballero, complementa el libro publicado en 1954 con el título Mis recuerdos. Cartas a un amigo, con prólogo y notas de Enrique de Francisco. Este volumen...

Un estudio retrospectivo de la Ley de Instrucción Pública de 1857: la Ley Moyano

Un estudio retrospectivo de la Ley de Instrucción Pública de 1857: la Ley Moyano

Autor: José Manuel Canales Aliende , Adela Romero Tarín

Número de Páginas: 168

El modelo educativo es resultado de un modelo de sociedad sobre el que va a actuar y, básicamente, el instrumento utilizado para la trasmisión de ese conocimiento es la escuela. Cuestión distinta, pero vinculada a lo antedicho, es cómo su ordenamiento constitucional y jurídico de desarrollo se regula y se consagra el derecho a la educación de los ciudadanos, y la creación de centros docentes. Esto es solo una parte de la amplia problemática que un modelo educativo implica. Aprobar normas no es suficiente para poder cambiar el modelo educativo y la escuela existente en un momento histórico determinado. Para lograr un cambio profundo es fundamental el papel de los maestros y su cualificación profesional. ¿Cómo va a haber formación en la ciudadanía, si no hay previamente una sólida capacitación en la «formación de formadores»? Ahora bien, la escuela es un instrumento clave para la socialización, la educación, la movilidad y la cohesión social; no cabe duda que esto lo fue esencialmente en la España de la Restauración, que se caracterizó por su estructura y cultura predominantemente rural. La preferencia de la alfabetización a través de la escuela fue una...

Un Mundo Que Cambia

Un Mundo Que Cambia

Autor: Cesar Vidal

Número de Páginas: 663

El 26 de diciembre 1991, tuvo lugar un hecho de extraordinaria importancia en la Historia universal. Se trató de la disolución de la Unión Soviética, un acontecimiento de enormes repercusiones que pocos habían previsto. A decir verdad, sólo el historiador Andrei Amalrík y el premio Nobel Alexander Solzhenitsyn , disidentes rusos, habían tenido el valor y la visión para anunciar que semejante seísmo tendría lugar. Aunque es indiscutible que la Guerra fría concluyó, no son pocos los que pretenden seguir analizando la situación actual del globo desde la perspectiva de un período histórico que terminó hace cuatro décadas. Pretender comprender el presente con paradigmas de la Guerra fría - incluso con los de izquierdas y derechas - constituye una equivocación de consecuencias perjudiciales. La Historia ha seguido avanzando y al igual que habría constituido una necedad pretender comprender la Europa de finales del siglo XIX sobre lo que fue la vida de Napoleón, destronado definitivamente en 1815, es absurdo, e incluso ridículo, entender nuestro mundo sobre la base de la Guerra fría. Nuestro mundo ha seguido cambiando desde 1991 y lo que resulta aún más...

La educación y el proceso autonómico. Volumen VIII

La educación y el proceso autonómico. Volumen VIII

Autor: Ministerio De Educación

Número de Páginas: 1418
Una pedagogía de la libertad

Una pedagogía de la libertad

Autor: Enrique Guerrero Salom , Diego Quintana De Uña , Julio Seage

Número de Páginas: 350
La modernización administrativa: el marco jurídico de la Gestión Pública

La modernización administrativa: el marco jurídico de la Gestión Pública

Autor: Julián Torrado Sancho

Número de Páginas: 482

Este libro examina los efectos de la modernización administrativa en el marco jurídico, cuyo desplazamiento o indeterminación en la gestión pública, con independencia de las políticas que se planteen, irrumpe en los principios del Estado de Derecho y pone en riesgo su función esencial en la forma liberal democrática. El análisis histórico integral del fenómeno de la modernización, esclarece las relaciones entre las dimensiones jurídica y técnica con los sectores público y privado. Esto permite reconocer el papel director del marco jurídico-administrativo en el servicio de los intereses generales, objetivo esencial de la Administración pública.

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Revista de educación nº extraordinario año 1996. Conmemorativo de los primeros trescientos números de la revista

Número de Páginas: 476
Gabriel Morón Díaz, 1896-1973: trayectoria política de un socialista español

Gabriel Morón Díaz, 1896-1973: trayectoria política de un socialista español

Autor: Rafael Quirosa-cheyrouze Y Muñoz

Número de Páginas: 817
TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

TEORÍA DEL ESTADO I. EL ESTADO Y SUS INSTITUCIONES

Autor: De Blas Guerrero Andrés , Rubio Lara Mª Josefa , De AndrÉs Sanz Jesús , Mellado Prado Pilar , SÁnchez-roca Ruiz María , Colino CÁmara César

Número de Páginas: 476

El Estado todavía es, en el siglo XXI, la forma política predominante y, a medio plazo, continuará siendo el ámbito colectivo más característico de la actividad política. Desde que surgió en el Renacimiento ha experimentado sucesivas transformaciones. La institucionalización del poder político se perfeccionó en el periodo liberal y buena parte de sus principios organizativos continúan conformando a los estados actuales. En los últimos lustros del siglo XX, factores tales como la crisis económica de 1973, las nuevas tecnologías de la comunicación y la tendencia al establecimiento de un mercado global han creado unas condiciones que difieren de las existentes en la etapa de la denominada «Edad de Oro». En ésta, el Estado, después de la Segunda Guerra Mundial, logró configurarse como un estado territorial de derecho, democrático y de bienestar en los países de la OCDE. Este libro se dirige a los alumnos de Teoría del Estado I: el Estado y sus instituciones. Su finalidad es la de proporcionar el marco teórico que permita analizar los cambios contemporáneos, así como la persistencia de las instituciones que caracterizan la organización estatal. Su contenido...

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

SISTEMA POLÍTICO ESPAÑOL

Autor: FernÁndez-miranda Alonso Faustino , De Blas Guerrero Andrés , SÁnchez-roca Ruiz María , De AndrÉs Sanz Jesús

Número de Páginas: 369

Las transformaciones experimentadas por el sistema político español en las últimas décadas han sido acicate para la modernización del Estado y de la sociedad española en general. La transición democrática iniciada tras la muerte del general Franco acabó con la dictadura de éste y culminó en la aprobación de una Constitución, la de 1978, la cual, según reza su artículo primero, estableció en España un Estado social y democrático de Derecho que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político. El estudio del actual sistema político español, de sus orígenes, fundamentos e instituciones, es requisito previo para entender el entorno político y social que nos rodea, imprescindible, por tanto, para cualquier alumno de Ciencias Sociales.

Funciones, procedimientos y escenarios

Funciones, procedimientos y escenarios

Autor: Manuel Alcántara Sáez , Mercedes García Montero , Francisco Sánchez López

Número de Páginas: 316

Este libro conjuga las normas con sus efectos y, a veces, con la evaluación de los actores, los parlamentarios. Sus fuentes son los textos constitucionales y reglamentarios, principalmente, junto con los datos derivados del propio proceso de actuación del Poder Legislativo en sus distintas funciones, y también las opiniones de los parlamentarios. Este volumen representa el esfuerzo interpretativo que pretende seguir la senda de otros estudios ya clásicos sobre el tema. Pero el reto no queda allí, ya que se pretenden abrir nuevas vías en el conocimiento de la arena legislativa latinoamericana, ámbito que muestra una rica heterogeneidad que hace de todo punto inadecuado el mantenimiento de un patrón único regional y que, por consiguiente, estima que es poco fértil referirse al espacio latinoamericano como un referente omnicomprensivo. La propuesta analítica que se lleva a cabo se estructura en seis capítulos sobre los que se abordan los Poderes Legislativos de los dieciocho países latinoamericanos considerados.

Reprimir y liberar

Reprimir y liberar

Autor: Carlos Lerena Alesón

Número de Páginas: 648

El autor plantea cómo la escuela reproduce la escisión, separando la teoría de la práctica, moviéndose entre la represión y la liberalización, entre el fracaso individual y el triunfo social. Todo este proceso, desde sus raíces más antiguas o los vocablos utilizados para designarlo, es minuciosamente analizado por el autor para ofrecernos una visión cruda de los procesos de escolarización cuando entran en contradicción con las necesidades creativas del ser humano.

Elecciones generales 2008

Elecciones generales 2008

Autor: José R. Montero , Ignacio Lago

Número de Páginas: 521

Esta publicación analiza las elecciones generales a Cortes celebradas en España en marzo de 2008. Con el fin de explicar cómo votaron los españoles, y sirviéndose de las encuestas del CIS, sus distintos capítulos examinan cuestiones como la campaña electoral, la participación en los comicios, la utilización de Internet, el impacto en el voto de la llamada crispación, el efecto de los debates electorales, el alcance del voto útil, la influencia de la religiosidad, la ideología o el nacionalismo, la importancia de los líderes políticos y las características del sistema de partidos, además del caso especial de las elecciones autonómicas en Andalucía, celebradas simultáneamente. Sus autores, pertenecientes a universidades y centros de investigación de reconocido prestigio, conjugan un sofisticado análisis mediante técnicas estadísticas avanzadas con la utilización de un lenguaje accesible a lectores no especializados. Todo ello convierte este libro en lectura imprescindible para el conocimiento de la vida política española actual.

Los partidos políticos en el pensamiento español

Los partidos políticos en el pensamiento español

Autor: Ignacio Fernández Sarasola

Número de Páginas: 386

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados