Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 31 libros disponibles para descargar
Cruz & Coca

Cruz & Coca

Autor: Estermann, Josef

Número de Páginas: 249

El siglo XXI conducirá o bien al entendimiento intercultural e interreligioso de los seres humanos, o bien ni llegará a su fin. Como nunca antes, la historia de la humanidad se enfrentara al desafío de poner su convivencia y con la naturaleza y el cosmos sobre fundamentos totalmente inéditos, algo que las generaciones anteriores ni podían adivinar. El proceso de la globalización nos acerca física, virtual y mediáticamente unos/as a otro/as, pero no nos ayuda en la tares de cómo deberíamos diseñar este acercamiento. Muchos indicios más bien señalan una dirección opuesta: no somos capaces de construir de manera sostenible y humana-cósmica la convivencia intercultural e interreligiosa. Muchos/as se repliegan a sus fortalezas conocidas (fundamentalismos), crean mundos paralelos (escapismos), o se llega al conflicto abierto y al terror que nos deja a diario sin aliento. Para América Latina, se plantea, además, la tarea urgente de la descolonización de la vida intelectual, cultural y política, de la que la iglesia y la teología no forman excepción. En los dos símbolos de Cruz y Coca es que se quiere proyectar una retrospectiva de lo que significó la hibridación y ...

Enfoques contextuales de la Biblia

Enfoques contextuales de la Biblia

Autor: Bernardeth Caero Bustillos , Margareta Gruber , Esther Mombo

Número de Páginas: 196

La interpretación de la Biblia es tan antigua como la existencia de la propia Biblia. El enfoque contextual de la Biblia ha cobrado cada vez más importancia, siendo el texto bíblico interpretado por los lectores desde el contexto de sus realidades, ya que no podemos pensar en Dios y en la humanidad por separado. La investigación interdisciplinaria puede ayudar a tender puentes entre el texto y la realidad actual de sus lectores. Este número pretende presentar la finalidad y el significado de la interpretación bíblica contextual e ilustrarla mediante ejemplos seleccionados.

Invitación a la utopía

Invitación a la utopía

Autor: Juan José Tamayo

Número de Páginas: 380

No corren tiempos propicios para la utopía. Pero quizá sea esa su característica principal: la de tener que avanzar contra viento y marea. La situación de destierro en que viven hoy las personas y los proyectos utópicos es muy similar a la de los poetas en la República de Platón: son expulsados de la ciudad ideal porque no alcanzan la verdad. Este libro pretende intervenir en el actual debate en torno a dos concepciones de la razón, la utópica y la científico-técnica, con un doble objetivo: por una parte, rehabilitar y activar la utopía con sentido crítico y dialéctico en medio de la oscuridad del presente; por otra, ponerla al servicio de la emancipación humana y de la liberación de los pueblos. Para ello revisa los hitos más importantes de la historia de la utopía, de las contrautopías y de las distopías. Este recorrido se completa con la más reciente utopía alterglobalizadora concretada en la propuesta de «otro mundo es posible». A partir de la historia se elabora una reflexión filosófica y teológica, sin desconocer las críticas contra la utopía. ¿Utopía en tiempos de crisis? Las utopías tienen su temporalidad, afirma Ernst Bloch. Es precisamente ...

Los rostros de la tierra encantada

Los rostros de la tierra encantada

Autor: José Sánchez Paredes

Número de Páginas: 748

El padre Manuel Marzal, S.J., fue un eminente investigador de la religión andina y sus transformaciones a través del tiempo, así como de las manifestaciones culturales y religiosas de los sectores populares del Perú, la historia intelectual y la actividad evangelizadora de la Orden de los Jesuitas en América Latina. Sus profundos y vastos conocimientos de estas temáticas se plasmaron en una serie de obras maestras y en una intensa labor pedagógica, antropológica y pastoral de profundo sentido humano, desarrollada por más de tres décadas en la Pontificia Universidad Católica del Perú y concluida en la Universidad Antonio Ruiz de Montoya, perteneciente a la Compañía de Jesús. Por la calidad de sus contribuciones, este libro es un digno homenaje a la figura del maestro y un tributo a su labor científica, como antropólogo y etnohistoriador. Los ensayos reunidos en este volumen, obra de destacados estudiosos de diferentes países de América y Europa, enfrentan y desarrollan varios de los temas trabajados por el padre Marzal, mostrando cuán relevante y fecunda ha sido su obra. Los textos, que en su mayoría se enmarcan en el vasto campo de las intersecciones entre...

Para entender la religión en el Perú, 2003

Para entender la religión en el Perú, 2003

Autor: Manuel María Marzal , Catalina Romero , José Sánchez Paredes

Número de Páginas: 546
Danzar en la Casa de Ngöbö

Danzar en la Casa de Ngöbö

Autor: Fitzgerald, José, Cm

Número de Páginas: 272

Con la crónica de un bloqueo en 2012, en la Carretera Interamericana en donde los habitantes del pueblo ngäbe estaban dispuestos a dar su vida para frenar la minería en su territorio (Panamá), empiezan estas páginas de este título que hoy hace parte de la colección “Iglesia, pueblos y culturas”. Su autor, el misionero José Fitzgerald, reflexiona a partir de ese incidente, sobre los conceptos de Vida Plena del pueblo ngäbe y sobre la Doctrina Social de la Iglesia, frente al neoliberalismo. El libro, dividido en cinco partes, toca temas como la teología india, el buen vivir y la vida plena, la cosmovisión del pueblo ngäbe, sus cantos sagrados. En la cuarta parte del libro propone un diálogo profundo entre el pensamiento indígena (Vida Plena) y la Doctrina Social de la Iglesia acerca de conceptos como la comunidad y el individuo, la participación, la diversidad, la organización política, la vida económica, así como la relación con Dios. Luego se plantea otro tema: el futuro, la construcción de otro mundo posible, la esperanza.

Tierra encantada

Tierra encantada

Autor: Manuel María Marzal

Número de Páginas: 618

Este ambicioso tratado sobre el fenómeno religioso en América Latina es producto de una larga docencia universitaria y de investigaciones realizadas sobre el terreno en varios países. Aunque su enfoque es básicamente antropológico, incluye también una dimensión interdisciplinar y pretende ser útil a todos los estudiosos del hecho religioso. Consta de dos partes independientes. La primera es un análisis general del fenómeno religioso, en el que se exponen conceptos y teorías sobre el mismo: la religión y su especificidad, mito y rito, experiencia y éxtasis, ética y política, sincretismo, secularización, eclecticismo, agnosticismo e increencia. A la luz de dichos conceptos y teorías, en la segunda parte se analiza el complejo panorama religioso de América Latina a través de casos concretos. Se profundiza sobre todo en el catolicismo mayoritario, así como en el creciente evangelismo, sin olvidar las minorías religiosas viejas y nuevas, autóctonas e importadas.

El derecho indígena a la autodeterminación política y religiosa

El derecho indígena a la autodeterminación política y religiosa

Autor: Giulio Girardi

Número de Páginas: 198
Teología en América Latina: El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001)

Teología en América Latina: El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001)

Autor: José Ignacio Saranyana , Carmen José Alejos-grau

Número de Páginas: 780

Contenido: v. 1. Desde los orígenes a la Guerra de Sucesión (1493-1715) -- v. 2, pte. 1. Escolástica barroca, ilustración y preparación de la Independencia (1665-1810); pte. 2. De las guerras de independencia hasta finales del siglo XIX (1810-1899) -- v. 3. El siglo de las teologías latinoamericanistas (1899-2001).

Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Aplicaciones del arte en la educación superior. Un enfoque terapéutico hacia el autoconocimiento y la autorregulación

Autor: Godoy Acosta, Diana Carolina

Número de Páginas: 192

Los Evangelios testimonian que Jesús no estuvo ajeno a las ciudades. Al contrario, en ellas desarrolló diversas actividades relacionadas con el Reino de Dios como horizonte de plenitud urbano. Por eso es tan importante ver si el mundo urbano de hoy podría ser escenario de revelaciones de lo que Dios quiere para la ciudad. Este libro brinda una aproximación a esta búsqueda. ¿Son nuestras ciudades lugares de morada de Dios o lugares de ausencia y rechazo del proyecto divino para ellas? Si es lo primero, ¿qué significa eso? Y si lo que impera es lo segundo, ¿qué nos interpela? Este estudio hace un recorrido por la Biblia buscando signos de presencia y ausencia de Dios en las ciudades.

Los pueblos de la esperanza frente al neoliberalismo

Los pueblos de la esperanza frente al neoliberalismo

Autor: Paulino Montejo , Xuaco Arnaiz

Número de Páginas: 244
Utopías interculturales

Utopías interculturales

Autor: Rappaport, Joanne

Número de Páginas: 332

Este libro estudia la región suroccidental del Cauca - Colombia, una zona que es cultural y lingüísticamente heterogénea, conocida por su historia de movilización indígena y el carácter pluralista de su política étnica. La autora entreteje las historias de vida de activistas individuales con un análisis de la trayectoria del Consejo Regional Indígena de Cauca y otras organizaciones de este tipo. Presenta nuevas interpretaciones del movimiento y de las relaciones interculturales que lo definen, desde las diversas perspectivas de activistas regionales indígenas, intelectuales urbanos no indígenas que colaboran con estas organizaciones, antropólogos, maestros, chamanes y políticos.

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

El negro en la Real Audiencia de Quito (Ecuador)

Autor: José María Vigil , Luiza E. Tomita

Número de Páginas: 266

Se ofrece una amplia mirada al esclavo negro en el territorio de la Real Audiencia de Quito, desde la época de la Conquista hasta el siglo XVIII, e incluso el siglo XIX. Se revisa su lucha por la libertad y la vida de algunos héroes negros como Francisco Carrillo, Alonso de Illescas, entre otros.

Biblia y Teología Hoy

Biblia y Teología Hoy

Autor: Raúl Zaldívar , Alfonso Ropero , Miguel Álvarez , Samuel Pérez , Eliseo Casal

Número de Páginas: 115

Una de las características de la teología es su dinamismo; hecho que obliga tanto a los que la hacen como a los que la estudian a estar al día. Los primeros tienen la responsabilidad de actualizarla y ponerla en el contexto social de los destinatarios y los segundos a actualizarse constantemente. Si bien es cierto que hay doctrinas pétreas establecidas que son intocables, también es cierto que todo lo demás debe evolucionar. Este trabajo se efectúa a partir de tres momentos que le dan un rumbo sui generis a la reflexión teológica, es a saber, la teología de la liberación, la teología étnica y finalmente las nuevas teologías de la liberación o teologías de género. Lo anterior demuestra la afirmación hecha anteriormente sobre el dinamismo de la teología y la necesidad del entendimiento del acontecer actual a la luz del pensamiento teológico. Biblia y teología hoy promueve y difunde ensayos académicos con el fin de abrir un espacio de diálogo, a partir de una reflexión crítica desde la teología.

Crítica intercultural de la filosofía latinoamericana actual

Crítica intercultural de la filosofía latinoamericana actual

Autor: Raúl Fornet-betancourt

Número de Páginas: 204

Tal como demuestran, entre otros momentos, las luchas de los pueblos indígenas y afroamericanos por el reconocimiento de sus tradiciones, la exigencia de la interculturalidad es tan antigua como la misma historia social e intelectual de América Latina. Sin embargo, ha sido muy escaso el eco que ha encontrado dicha exigencia en la filosofía latinoamericana actual. La presente obra se ocupa precisamente de los desafíos de naturaleza intercultural con los que nuestro tiempo confronta a esta filosofía, obligándola así a una labor de autocrítica. La primera parte del libro toma como hilo conductor este desafío de la interculturalidad, el cual ha vuelto a plantearse de forma agudizada a partir de la coyuntura histórica de 1992, y examina la obra reciente de algunos de los más destacados representantes de la filosofía latinoamericana actual, mostrando las dificultades que éstos tienen para responder con coherencia al reto intercultural. Este análisis se complementa con el estudio del giro hacia la interculturalización de la filosofía en autores de la nueva generación. En la segunda parte se documenta el comienzo del debate explícito de la «cuestión intercultural» en...

'ab'yik 'ab'yik tojol 'ab'al ja ke'ntiki - La música como medio del diálogo interreligioso en el contexto de la cultura tojolabal en Chiapas, México

'ab'yik 'ab'yik tojol 'ab'al ja ke'ntiki - La música como medio del diálogo interreligioso en el contexto de la cultura tojolabal en Chiapas, México

Autor: Ignacio Olivarec Escamilla

El indio como sujeto y objeto de la historia latinoamericana

El indio como sujeto y objeto de la historia latinoamericana

Autor: Hans-joachim König , Arbeitsgemeinschaft Deutsche Lateinamerika-forschung. Symposium

Número de Páginas: 276

Selección de las ponencias leídas en el simposio del mismo nombre, organizado en 1995 por la Asociación Francesa de Ciencias Sociales sobre América Latina y la Asociación Alemana de Investigación sobre América Latina.

Ritos espirituales y prácticas comunitarias del aymara

Ritos espirituales y prácticas comunitarias del aymara

Autor: Vicenta Mamani Bernabé

Número de Páginas: 214
Niños y jóvenes del tercer milenio

Niños y jóvenes del tercer milenio

Autor: Carlos Espinosa Manso

Número de Páginas: 341

Qué está pasando con los niños y los jóvenes de hoy? ¿Estamos simplemente ante un desfase generacional o está sucediendo algo más? ¿ Por qué nacen niños y niñas tan peculiares en su conducta y en su modo de ser, en todos los países del mundo, en todos los sectores socio-económicos y en todas las culturas? ¿Por qué su modo de aprendizaje es tan distinto? ¿Por qué tanta desmotivación en los adolescentes? ¿Qué significan estos cambios para la futura sociedad? ¿Qué pasa con la humanidad en su conjunto? ¿Estamos tal vez en el humbral de uno de esos famosos saltos cuánticos que la Tierra experimenta cíclicamente? Esta guía educativa, destilada con conocimiento y amor por tres grandes profesionales de la docencia, arroja una clara luz sobre muchos de los problemas con los que deben enfrentarse los padres y los educadores de la actualidad.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados