Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Empresas y empresarios en la historia de Chile: 1930-2015

Empresas y empresarios en la historia de Chile: 1930-2015

Autor: Manuel Llorca-jaña , Diego Barría T.

Número de Páginas: 356

A pesar de la importancia de la empresa y su rol social en el desarrollo de nuestro país, no existe una tradición que permita acceder a su historia y evolución. El análisis sobre el rol de los empresarios como sujetos y de las empresas como organizaciones sociales resulta relevante para entender el Chile actual. Esta historia empresarial en caso alguno pretende ensalzar la figura del empresario, sino más bien entender cómo los mismos, o sus empresas, se comportan. No existe en Chile una cultura empresarial que busque preservar archivos y dar libre acceso a investigadores sobre su historia, que permitan entenderla y estudiarla. De ahí la falta de bibliografía en castellano sobre el tema. Este es un libro que viene a llenar un vacío historiográfico y que permite promover la investigación y la enseñanza de la historia empresarial en la academia chilena, donde ha sido largamente ignorada y desplazada por la historia social y política de nuestro país.

VIII [i.e. Octavo] Congreso Panamericano de Ferrocarriles, Washington, D.C. y Atlantic City, New Jersey, 12-25 de junio de 1953

VIII [i.e. Octavo] Congreso Panamericano de Ferrocarriles, Washington, D.C. y Atlantic City, New Jersey, 12-25 de junio de 1953

Número de Páginas: 658
Historia económica de Chile desde la Independencia

Historia económica de Chile desde la Independencia

Autor: Manuel Llorca-jaña , Rory Miller

Número de Páginas: 862

Este es el primer manual de historia económica de Chile que abarca más de dos siglos de los principales acontecimientos económicos del país. Está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a un público general. Todos los capítulos fueron escritos por especialistas en sus periodos o temáticas. La primera parte entrega una rica síntesis de la historia económica chilena desde la Independencia hasta el siglo xxi, para siete periodos claves de nuestra historia económica. En la segunda parte se ahondan varias de las problemáticas enunciadas en la primera pero para sectores específicos. Una tercera parte trata sobre otros aspectos clave del desarrollo económico, tales como la evolución de precios y salarios, grupos económicos, demografía, desigualdad, economía mapuche y rutas comerciales coloniales.

Historia de las instituciones políticas de Chile e Hispanoamérica

Historia de las instituciones políticas de Chile e Hispanoamérica

Autor: Bernardino Bravo Lira

Número de Páginas: 364
Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I

Balance y desafíos del estado regulador, supervisor, promotor y empresario. Tomo I

Autor: Bernardo Carvajal Sánchez , Aníbal Zarate Pérez

Número de Páginas: 732

El tomo primero de esta obra contiene, de una parte, una aproximación general de las actuaciones de la administración pública contemporánea sobre y en la economía, en el marco de un Estado social y democrático de derecho. Bajo este enfoque se estudian el rol de director y planificador de la economía que tiene el Estado, y su relación con los mercados, los agentes económicos, y los actores públicos que lo integran. Las reflexiones de esta parte general sirven de base para luego estudiar, en una segunda parte, las principales facetas que adquiere el Estado como regulador, así como los límites y desafíos que encuentra en el ejercicio de esta función administrativa. A través de un enfoque económico y jurídico, esta obra ofrece al lector una perspectiva completa y multidisciplinaria sobre las normas e instituciones de derecho administrativo aplicables a esta indispensable función del Estado en materia económica.

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo II

Repertorio de Legislación y Jurisprudencia Chilenas. Codigo civil Tomo II

Autor: Chile

Número de Páginas: 440
International Organization and Conference Series

International Organization and Conference Series

Autor: United States. Dept. Of State

Número de Páginas: 680
Brechas y estándares de gobernanza de la infraestructura pública en Chile Análisis de Gobernanza de Infraestructura

Brechas y estándares de gobernanza de la infraestructura pública en Chile Análisis de Gobernanza de Infraestructura

Autor: Oecd

Número de Páginas: 412

La planificación y el marco de gobernanza de Chile permitieron en las últimas dos décadas el despliegue de infraestructura eficiente y de alta calidad, un elemento clave en el rápido desarrollo del país en ese período.

Historia mundial del estado

Historia mundial del estado

Autor: Bernd Marquardt

Número de Páginas: 772

Este libro se dedica a la tercera transformación básica de la larga Historia Mundial del Estado de cinco milenios que ha creado, a partir de 1776, el Estado verdaderamente moderno, calificado como la manifestación política de la doble revolución mental-ilustrada y energética-industrial. El autor contextualiza el reemplazo del Reino dinástico tradicional por la república constitucional con su nuevo sistema tridimensional de valores liberales, sociales y ambientales. Se trató de la primera de las grandes transformaciones políticas que se originó en Europa, inclusive una relevancia particular de los experimentos visionarios en los Estados neo-europeos en las dos Américas. La teoría elaborada detecta una primera revolución parcial, enfocada en el crecimiento del poder y de la eficiencia gubernamental, que se distingue de la segunda revolución parcial, enfocada en el diseño sistémico y los valores públicos, creando el tipo ideal de la república constitucional democrática, social y ambiental. Evidentemente, las dos revoluciones parciales mostraron relaciones de tensión significativas entre sí. Saliendo del contexto originario en Occidente, Marquardt analiza la gran ...

Chile 1984/1994

Chile 1984/1994

Autor: Aceituno, David , Rubio, Pablo

Número de Páginas: 292

En esta publicación se examina históricamente el proceso chileno que se extendió entre 1984 y 1994, desde el ámbito político, económico, social y cultural, estableciendo relaciones del contexto nacional con el mundial.

Yo acuso

Yo acuso

Autor: Carlos Neely

Número de Páginas: 234

“La historiografía oficial chilena, de mayor difusión escolar, elude, con precauciones casi religiosas, dar cuenta de las corrupciones y de todo tipo de aberraciones políticas practicadas por nuestros protagonistas políticos del pasado. En los demás países de Latinoamérica han sido abundantes los testimonios de perversiones políticas referidas como circunstancias determinantes: en relatos de narrativas, de dramaturgia y de ensayos. Las realidades del presente político, económico, social y cultural de aquellos países, dan verosimilitud a los entornos negativos presentados en sus cuentos, novelas, poemas y obras de teatro. En Chile, estas fuentes de conocimientos, que Balzac calificaba de la “historia íntima de las naciones”, son débiles y frecuentemente plagadas de contaminación panfletaria. Aportan muy poco a la comprensión de nuestra contumaz incapacidad de superar un estado de retraso en permanente mediocridad, a pesar de haber dispuesto de enormes recursos económicos varias veces en el curso de nuestra historia de nación independiente (…).” (Carlos Neely)

Crecimiento sin desarrollo

Crecimiento sin desarrollo

Autor: Mario Matus

Número de Páginas: 344

La presente obra, con base en un conjunto inédito de estudios sobre precios y salarios reales durante el periodo, entrega antecedentes que cuestionan esa lectura homogénea y lineal, a la vez que enfatiza que el éxito relativo de un modelo de crecimiento económico se debe medir a partir de sus resultados tangibles en la real capacidad adquisitiva de las personas y no solo a través de la trayectoria del Producto Interno Bruto.

Almanaque del fútbol chileno

Almanaque del fútbol chileno

Autor: Héctor Gatica Wierman

Número de Páginas: 622

Una investigación exhaustiva de la historia de los clubes del fútbol chileno. Un almanaque rico en efemérides y material gráfico, que termina siendo una mirada a la identidad y transformación del país. Una manera original de hacer historia, persiguiendo el deporte más adorado desde las canchas de barrio hasta los grandes estadios.

Construyendo gobernanza metropolitana

Construyendo gobernanza metropolitana

Autor: Alaina Harkness , Alfredo Ramírez , Alfredo Rihm , Arturo Orellana , Benoit Lefevre , Cristián Robertson , Diane E. Davis , Enid Slack , Esteban Valenzuela , Felipe Vera , Francisca Astaburuaga , Francisca Maria Magdalena Rojas , Gustavo Carvalho , Ignacio Cienfuegos , James Robinson , Jorge Ducci , Juan Carlos Muñoz , Luis Eduardo Bresciani , Luis Valenzuela , Pablo Allard , Pía Bettancourt , Sebastián Alcayaga , Sergio Ortega

Número de Páginas: 339

La complejidad de las aglomeraciones urbanas han aumentado. Las ciudades se han transformado en territorios que presentan importantes desafíos de gobernanza, coordinación inter-jurisdiccional y financiamiento. Aproximadamente el 47% de la población de América Latina y el Caribe vive en 180 aglomerados urbanos con una población de más de 100.000 habitantes, lo que equivale a cerca de 265 millones de personas. Gran parte de estos núcleos urbanos son Áreas Metropolitanas. Ante la necesidad de definir una nueva forma de afrontar los problemas derivados del crecimiento de las áreas urbanas que involucran a más de una municipalidad, se hace relevante poner en discusión diversas visiones y experiencias para entender cómo se puede abordar de manera coordinada y colaborativa la gestión metropolitana. Esta publicación presenta una colección de experiencias, voces y territorios para convertirse en un documento que permita promover reflexiones y propuestas para la implementación de nuevas gobernanzas en Áreas Metropolitanas.

Revolucionarios cibernéticos

Revolucionarios cibernéticos

Autor: Eden Medina

Número de Páginas: 500

Entre 1971 y 1973, un grupo de ingenieros chilenos y británicos desarrolló un proyecto tecnológico para ayudar al gobierno de Allende a gerenciar el sector industrial de la economía estatal. El sistema que imaginaron desafiaba los límites de lo que era posible y enfrentaba complejos problemas, como el control en tiempo real, la modelación de sistemas dinámicos y la creación de redes computacionales. A partir de archivos y entrevistas, Medina reconstruye magistralmente una de las aplicaciones más ambiciosas de las ideas cibernéticas en la historia y el contexto que la hizo posible: el experimento socialista de la Unidad Popular.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados