Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Modelo integrado de mejora de la convivencia

Modelo integrado de mejora de la convivencia

Autor: Juan Carlos Torrego Seijo , Isabel Fernández García , Silvina Funes Lapponi , María Gil De La Serna Leira , Cristina Palmeiro De La Iglesia , Gonzalo Romero Izarra , Emiliana Villaoslada Hernán , Jesús Carmelo Aguado Asenjo , José Manuel Arribas Álvarez , Juan De Vicente Abad

Número de Páginas: 263

Pretende poner un poco de orden en un campo de conocimiento en el que las ideas y propuestas de intervención para la mejora de la convivencia a menudo se superponen, o se analizan desde perspectivas diversas, no siempre compatibles práctica e ideológicamente, provocando cierto desconcierto en los centros. Por esta razón se ha considerado útil someter a contraste y discusión esta particular forma de entender la gestión de la convivencia, presentándola en un marco de actuación abierto, global e integrador que los autores denominan «Modelo integrado de resolución de conflictos en centros escolares».

Conflicto en el centro escolar

Conflicto en el centro escolar

Autor: Isabel Fernández García , Emiliana Villaoslada Hernán , Silvina Funes Lapponi

Número de Páginas: 291
La filosofía en el aula

La filosofía en el aula

Autor: Matthew Lipman , Ann Margaret Sharp , Frederick S. Oscanyan

Número de Páginas: 392

Esta edición habla del aprendizaje y desarrollo de los niños y de su incorporación a la vida adulta. parece que todos hemos llegado al convencimiento de que la tarea fundamental de los niños en el sistema educativo es aprender a pensar, a lo que se podría añadir aprender a aprender.

Convivencia y disciplina en la escuela

Convivencia y disciplina en la escuela

Autor: Juan Carlos Torrego

Número de Páginas: 0

Los crecientes problemas de disciplina en los centros escolares, y en particular la violencia escolar, se perciben como una suerte de epidemia transnacional que se mueve y extiende de país en país, cambiando por completo el paisaje de nuestros sistemas escolares y la identidad de la profesión docente. Esta enfermedad de la posmodernidad, como ocurre con otras muchas, carece de un diagnóstico claro y convincente, lo que la convierte en causa de profunda perplejidad tanto para los profesores como para las familias de nuestros estudiantes. Por eso es urgente hablar hoy del aprendizaje de la convivencia y, por ende, de la democracia, como la principal responsabilidad que tienen los centros y el profesorado en la sociedad contemporánea. Los autores presentan en este libro el resultado del trabajo realizado a lo largo de una extensa trayectoria de investigación y de asesoramiento directo a instituciones educativas en relación con el tema de la convivencia y la disciplina. Las propuestas que se realizan, concretas y bien articuladas, llegan al lector con el aval de autenticidad que les confiere el haber sido contrastadas con la práctica de los centros y las aulas.

Pensamiento complejo y educación

Pensamiento complejo y educación

Autor: Matthew Lipman

Número de Páginas: 539

La obra describe los procedimientos que han de aplicarse para que los estudiantes de cualquier nivel educativo sean más reflexivos, más racionales y con más capacidad de juicio.

Guía para la convivencia en el aula

Guía para la convivencia en el aula

Autor: Isabel Fernández García

Número de Páginas: 208

Esta obra da soluciones al problema de la indisciplina con el objetivo de mejorar la calidad del clima del aula. Ayuda al profesor a comprender los problemas que se están produciendo y encontrar estrategias para solucionarlos.

EL DEPORTE ESCOLAR

EL DEPORTE ESCOLAR

Autor: SÁenz-lÓpez BuÑuel, Pedro , GimÉnez Fuentes-guerra, Francisco Javier , Díaz Trillo, Manuel

Número de Páginas: 230

En esta publicación se recogen los trabajos presentados en el v Curso de formación de Educación Física en la escuela celebrado en abril de 1996 y organizado por el Departamento de Expresión Musical, Plástica, Corporal y sus Didácticas. Sobre la idea de una iniciación deportiva impregnada de características educativas, se desarrollan las conferencias y comunicaciones que abarcan un amplio y variado abanico de contenidos. El libro se completa con las aportaciones de los componentes de una mesa redonda sobre el deporte en Huelva y de unos grupos de trabajo que trataron diferentes temas relacionados con la iniciación deportiva.

Mediación de conflictos en instituciones educativas

Mediación de conflictos en instituciones educativas

Autor: Juan Carlos Torrego Seijo (coord.)

Número de Páginas: 148

MEDIATION OF CONFLICTS IN EDUCATIONAL INSTITUTIONS - Manual for the formation of Mediators - This book consists of six designed work modules so that people interested in acting as mediators in conflicts find in them a group of practical proposals that are of use to exercise this task. The modules include: a positive conception of conflict; the use of dialogue and the development of open attitudes, understanding and empathy; the improvement of interpersonal relationships; the development of self-regulation and self control abilities; the practice of democratic participation; and the protagonism of the different parties in the conflict.

Sin imagen

Inclusión y convivencia en los centros educativos

Autor: Juan Carlos Torrego Seijo

Número de Páginas: 334
Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Autor: Marta Gonzalo Quiroga [et Al.]

Número de Páginas: 334

La presente obra se adelanta y profundiza en una visión sistémica, plural e internacional de los métodos alternos de solución de conflictos, destacando el impacto social que producen en unas sociedades como las contemporáneas, complejas y difíciles en muchos aspectos. Nuestra sociedad ha de tomar conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver sus conflictos, lo que requiere un profundo cambio donde situamos a la paz y a los MASC considerando que su implementación y puesta en marcha suponen una modificación disruptiva en la impartición de justicia y en la construcción de una nueva realidad social, de "una nueva cultura". De ahí que, en la actualidad, cobre pleno sentido el conocimiento y la aplicación de estos métodos de justicia alternativa como instrumentos al servicio de la paz en el camino para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas. No hay camino para la paz; la paz es el camino.

Sin imagen

Formación docente y desarrollo de competencias en el profesorado

Número de Páginas: 356

Garantizar una enseñanza de calidad es un objetivo fundamental para lograr que todos y cada uno de los estudiantes adquieran las competencias necesarias que les permitan allanar su futuro desarrollo personal y profesional. Para que esta aspiración se haga realidad se precisan profesores y profesoras excelentes. Uno de los factores determinantes que contribuyen a alcanzar el objetivo de la excelencia en la educación, radica en la formación del profesorado. Conscientes de su importancia, este libro se ha escrito con el propósito principal de contribuir a la formación docente y al desarrollo profesional del profesorado comprometido con una buena educación. Así, a través de las aportaciones teóricas y prácticas de un grupo multidisciplinar de especialistas universitarios pertenecientes a distintas áreas de conocimiento (Didáctica y Organización Escolar, Teoría e Historia de la Educación, Psicología Evolutiva y de la Educación, Trabajo Social y Servicios Sociales, Didáctica de las Matemáticas, Didáctica de la Expresión Corporal, Derecho, Didáctica de la Lengua y la Literatura, Organización de Empresas, Filología Hispánica y Clásica, etc.), es posible...

Las estrategias de (des)cortesía en las mediaciones laborales

Las estrategias de (des)cortesía en las mediaciones laborales

Autor: Susana Ridao Rodrigo

Número de Páginas: 226

En este momento las técnicas de resolución de conflictos por la vía pacífica del diálogo se están expandiendo a un ritmo elevado en los países del denominado primer mundo, al tiempo que las estrategias de (des)cortesía juegan un papel determinante en tales contextos comunicativos. El propósito de este libro es analizar en el ámbito hispánico un tema que está siendo muy trabajado en países anglosajones como es el estudio de la (des)cortesía desde una perspectiva preferentemente lingüística

8 Ideas Clave. La tutoría en los centros educativos

8 Ideas Clave. La tutoría en los centros educativos

Autor: Andrés Negro Moncayo , Juan Carlos Torrego Seijo , Maria José Gómez Puig , Concepción Martínez Virseda

Número de Páginas: 225

Desarrolla con detalle los distintos ámbitos en los que se despliega la acción tutorial y presenta la tutoría como un recurso de calidad para la educación, que contribuye de manera decisiva al buen desarrollo del proceso formativo de los alumnos, contemplando de una manera global e integrada los distintos aspectos (personales, sociales, académicos) que conforman su evolución y también los distintos contextos en los que se desenvuelven y por los que se ven influidos (escolares, familiares, sociales).

Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica

Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 190

El interés y actualidad de todo lo relacionado con la Orientación Psicopedagógica es indiscutible. Para responder a las exigencias de esta nueva realidad, es precio un manual básico que se ocupe de las principales aportaciones a la orientación que se han ido produciendo a lo largo de su trayectoria histórica. Los orientadores deben conocer los hechos más importantes de la evolución de la Orientación Psicopedagógica. En el ámbito temporal, esta obra abarca desde los orígenes hasta la actualidad de la Orientación Psicopedagógica, y en el ámbito geográfico engloba los principales países que, en cierto modo, han contribuido al avance de la orientación de forma significativa.

La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar

La ayuda entre iguales para mejorar la convivencia escolar

Autor: Juan Carlos Torrego Seijo

Número de Páginas: 138

En este libro se recogen las exposiciones, debates y conclusiones del Simposio Internacional que se celebró en Estocolmo en agosto de 1982, en el que se ofreció la valiosa aportación interdisciplinar de afamados expertos de diversos países que informaron del estado actual de la investigación desde el punto de vista psicológico, sociológico, antropológico, psicolingüístico y pedagógico. Entre los temas que se estudiaron fueron el enfrentamiento entre monismo y pluralismo; segregación, asimilacionismo, integración, multiculturalismo; valores compartidos en torno a los cuales establece cada grupo su identidad; cuestiones de naturaleza práctica, como el acceso al poder de las minorías e igualdad de oportunidades, conservación de los grupos y progreso socioeconómico; análisis comparativo, lengua materna como lengua de enseñanza, bilingüismo, programas y políticas al respecto, etc.

Trabajar la Convivencia en centros educativos

Trabajar la Convivencia en centros educativos

Autor: Pedro Ma Uruñuela

Número de Páginas: 256

La construcción de la convivencia positiva y fraterna en el espacio escolar, que produce una actitud proactiva en las relaciones con los demás, es el contenido central de este libro que está organizado en dos partes, ambas teórico-prácticas y con sugerentes iniciativas para trabajar la convivencia en el ámbito escolar, con el alumnado, entre el profesorado y también con las familias. La primera parte se centra en una reflexión general sobre las razones para trabajar la convivencia, la definición de la misma, las situaciones de quiebra de la convivencia, el mundo de los conflictos, las estrategias generales para abordar los problemas y la autoridad del profesorado. La segunda parte es eminentemente práctica y plantea ocho posibles actuaciones concretas para el trabajo: normas positivas para la convivencia, la gestión del aula, el plan de convivencia, los planes para el éxito escolar de todo el alumnado, el desarrollo de la inteligencia interpersonal, la transformación pacífica de los conflictos, la participación tanto del alumnado como de las familias, y la apertura al entorno a través de la metodología del aprendizaje-servicio.

La tutoría y la orientación en el siglo XXI

La tutoría y la orientación en el siglo XXI

Autor: Sofía Gallego Matas , Joan Riart I Vendrell

Número de Páginas: 303

Este libro los autores pretenden abrir la perspectiva y entender la tutoría como una actuación profesional esencialmente orientadora y por lo tanto actividad que acompaña todo el proceso formativo y de reciclaje del ser humano, de aquí y ahora, desde los inicios, nacimiento, primeros años, E. Infantil, hasta los grados más elevados de formación como es la enseñanza universitaria.

Rudimentos Del Lenguaje Articulado (apuntes Para El Estudiante de

Rudimentos Del Lenguaje Articulado (apuntes Para El Estudiante de

Autor: Georgina Paulín Pérez

Número de Páginas: 236
Los centros educativos como organizaciones que aprenden

Los centros educativos como organizaciones que aprenden

Autor: Antonio Bolívar Botía

Número de Páginas: 256

El libro presenta las teorías del Aprendizaje Organizativo y el modelo de las Organizaciones que Aprenden, aplicadas de modo sistemático -por primera vez en español- a los centros educativos. En lugar de transferir, de modo acrítico, una nueva estrategia de gestión, se entiende como un marco orientativo para promover procesos de desarrollo organizativo. Por eso, propone la necesidad de hacer una reconstrucción educativa del modelo, contrastando las posibilidades prometedoras con las realidades y limitaciones en los centros educativos. Dividido en tres partes y siete capítulos, la primera (Aprendizaje organizativo y centros educativos) describe los principales conceptos, perspectivas y problemas del campo, su lugar dentro de los movimientos de mejora y desarrollo organizativo de los centros, y su comprensión como una comunidad profesional de aprendizaje. La segunda parte (Funcionamiento del aprendizaje organizativo), analiza el componente cognitivo (memoria organizativa, cultura escolar y la gestión del conocimiento), procesos y modelos, así como los factores que fomentan o inhiben los procesos de aprendizaje organizativo. La última (Hacía una reconstrucción...

Sin imagen

Orientación y tutoría en la Educación Secundaria

Autor: Rodrigo Juan García Gómez , Juan Manuel Moreno Olmedilla , Juan Carlos Torrego Seijo

Número de Páginas: 364
Sin imagen

Cuaderno informativo de orientación académica y profesional, 2004

Autor: Francisco Sánchez García

Número de Páginas: 0
Bullying

Bullying

Autor: Rosario Ortega Ruiz , Allan L. Beane

Número de Páginas: 245

El acoso escolar es un gran problema y nosotros podemos hacer algo al respecto. Este libro nos enseña cómo. En el interior, encontraremos más de cien estrategias de prevención e intervención preparadas para empezar a utilizar de inmediato.

Sin imagen

Cómo resolver las disputas

Autor: William Ury , Jeanne M. Brett , Stephen B. Goldberg

Número de Páginas: 231
Prevención del acoso escolar con educación emocional

Prevención del acoso escolar con educación emocional

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Este libro sobre la prevención del acoso escolar (bullying) presenta varias novedades. Por una parte es un enfoque desde la educación emocional en el que se proponen actividades para la toma de conciencia del alumnado de la importancia de atender a estos aspectos y ejercicios de regulación de la ira para la prevención de la violencia. Por otra parte, se presenta una obra de teatro de unos veinte minutos de duración para ensayar en clase de tutoría como estrategia para la prevención del acoso escolar y de la violencia en general. Esta obra de teatro se acompaña de una guía didáctica que puede servir de orientación para otras actividades en el mismo sentido. Además se aportan reflexiones, estrategias, técnicas, actividades y propuestas para la prevención. También se presentan instrumentos de evaluación que permitan conocer la situación en los centros educativos y evaluar cómo puede cambiar a través de la intervención preventiva. El conjunto es un material eminentemente práctico, con ejercicios y actividades que deberían formar parte del desarrollo integral del alumnado de todos los centros educativos. Estas actividades tienen en la tutoría su espacio ideal,...

Sobre el bienestar de los docentes

Sobre el bienestar de los docentes

Autor: Álvaro Marchesi Ullastres

Número de Páginas: 192

Si la profesión docente tiene un fuerte componente moral, si exige un compromiso activo y positivo con las nuevas generaciones, si ha de contricuir a la felicidad de los alumnos, si ha de mantener el optimismo y la esperanza en el futuro de las nuevas generaciones y de la humanidad, no queda más remedio que admitir que el agente de esta actividad, el profesor, ha de sentirse partícipe de este proyecto y, en consecuencia, ha de vivir y transmitir una cierta forma de felicidad en su actividad docente. Y sólo puede sentirse feliz en su trabajo si le gusta, si se siente satisfecho con él, si encuentra sentido a la educación de sus alumnos

Sin imagen

Organización y gestión de centros educativos

Autor: Juan Manuel Moreno Olmedilla

Número de Páginas: 391
Sin imagen

Dinámica de la mediación

Autor: Jean-françois Six

Número de Páginas: 227

Mediacion y mediadores son terminos que se utilizan ya por todas partes y, a la vez, expresan una busqueda, una necesidad real de nuestro tiempo. Pero, esta convirtiendose todo esto en una simple moda? O se trata de una planta nueva y todavia fragil, adolescente, que trabaja ardiente y ferozmente para convertirse en un bello arbol? En este libro, Jean FranC'ois Six hace el balance de la mediacion en los diversos sectores en los que ya se ejerce la familia, la escuela, la empresa, la ciudad, la justicia, los servicios publicos... y precisa cual debe ser el estatus y la funcion del mediador: su identidad, su etica y su formacion. Tras un segundo milenio como el que hemos vivido, basado casi todo el en el maniqueismo y la lucha de contrarios, hace falta una nueva era en la que tambien pueda existir lo ternario, en la que las fisuras que este ultimo sea capaz de producir en los muros que nos separan acaben convirtiendose en lazos entre los seres, los grupos y los pueblos. Solo asi la mediacion podra tener un porvenir. Y solo asi se desarrollara plenamente la totalidad de su dinamica.

Educación emocional y bienestar

Educación emocional y bienestar

Autor: Rafael Bisquerra Alzina

Número de Páginas: 303

La educación tradicionalmente se ha centrado en el desarrollo cognitivo, con un olvido generalizado de la dimensión emocional.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados