Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 24 libros disponibles para descargar
La filosofía práctica de Kant

La filosofía práctica de Kant

Autor: Ctk E-books , Instituto De Investigaciones Filosóficas (universidad Nacional Autónoma De México) , Universidad Nacional De Colombia

Número de Páginas: 295
Tolerancia

Tolerancia

Autor: Miguel Giusti

Número de Páginas: 291

Ensayos sobre la tolerancia haciendo énfasis en la religión, la cultura, la política, el género, entre otras. Con el ánimo de contribuir a enriquecer el debate sobre la situación creada en el mundo con ocasión de los recientes atentados terroristas, con el deseo de participar y hacer partícipes a otros del "retorno de las ideas" que esta situación ha generado en el mundo entero, la Pontificia Universidad Católica del Perú pone a disposición de los lectores un conjunto de ensayos sobre la cuestión de la tolerancia. En ellos se actualiza la discusión sobre los aspectos más importantes del enfrentamiento entre religiones o culturas, la relevancia de la libertad, las formas de discriminación que dan lugar a relaciones de intolerancia, la violencia política, la cuestión de la laicidad, la tolerancia y la memoria. Los autores de estos ensayos son filósofos destacados, del Perú y el extranjero, que participaron en un importante congreso internacional dedicado enteramente al tema de la tolerancia en el campus de la PUCP hace ya algunos años. Lo que aquí ofrecemos es una selección de aquellos trabajos en una versión especialmente preparada para iluminar el análisis ...

La sociedad ética

La sociedad ética

Autor: Siurana, Juan Carlos

Número de Páginas: 506

Las sociedades que conforman nuestro mundo sufren actualmente una profunda "crisis ética" que está afectando a cada una de sus esferas: la política, la economía, la impartición de justicia, el medio ambiente, las empresas, la sanidad, el periodismo, la educación... Nos lamentamos ante fenómenos como el hambre, los conflictos multiculturales, la drogadicción, la violencia de pareja o la guerra, mientras nuevas tecnologías prometen transformarnos genéticamente. Este libro contribuye al debate internacional sobre las éticas aplicadas ofreciendo indicadores concretos para ayudarnos a evaluar la altura ética de nuestra sociedad y, con ello, nos muestra el camino para construir una sociedad más ética.

Las razones del arte

Las razones del arte

Autor: Gerard Vilar

Número de Páginas: 305

Su investigación se ha desarrollado en la intersección entre la ética y la estética, en particular la relación entre racionalidad práctica y racionalidad estética. En Las razones del arte , Gerard Vilar propone entender el mundo del arte como un mundo de razones, es decir, defiende que son las interpretaciones, los argumentos críticos, las discusiones estéticas... los que hacen posible la existencia de obra de arte. Incluso el pluralista y aparentemente arbitrario o irracional arte actual existe en el seno de prácticas comunicativas que permiten comprender cada propuesta. El autor mantiene que la especificidad de las razones estéticas estriba en que la inteligibilidad de cada obra de arte está acompañada del reconocimiento de otras posibilidades, del carácter abierto de la experiencia estética.

Filosofía del Derecho

Filosofía del Derecho

Autor: Virgilio Ruiz Rodríguez

Número de Páginas: 304

Quien lea este libro, encontrará algunos de los problemas más importantes de la filosofía del derecho, tales como el poder y el derecho, la justicia, los debates sobre los conceptos del derecho y las relaciones entre el derecho y la moral.

Sin imagen

Cassirer y su neo-ilustración

Autor: Ernst Cassirer , Martin Heidegger

Número de Páginas: 110

En su conferencia pronunciada en 1928 para conmemorar la República de Weimar, Cassirer muestra que los valores defendidos por esa constitución republicana hunden sus raíces en la Ilustración europea. Los derechos del hombre y del ciudadano promulgados por la Revolución francesa gracias a Lafayette se habrían inspirado desde luego en las declaraciones de los nuevos Estados libres norteamericanos, pero deberían su gestación y consagración conceptual nada menos que a filósofos como Leibniz o Kant. Con todo ello se ilustra la fecunda interacción que se da entre teoría y praxis, entre la historia de las ideas y el cómo va configurándose merced a ellas nuestra realidad político-social. Poco después, en la primavera de 1929, los asistentes a un congreso filosófico celebrado en la localidad suiza de Davos presenciaron un debate que ha devenido legendario por confrontar dos cosmovisiones antagónicas. En torno a sus respectivas interpretaciones del pensamiento kantiano, Cassirer y Heidegger presentaron dos tendencias llamadas a prefigurar el destino de Europa en aquellos momentos. Mientras Cassirer aboga por una suerte de nueva Ilustración que promueva el pensar por uno...

Comunismo hermenéutico

Comunismo hermenéutico

Autor: Gianni Vattimo , Santiago Zabala

Número de Páginas: 236

¿Qué une al comunismo y la hermenéutica? La disolución de la metafísica, de la filosofía de los vencedores que aspiran a conservar el mundo tal como es. El comunismo y la hermenéutica, en tanto que alternativas políticas al capitalismo neoliberal, se han convertido en respuestas alternativas para los perdedores de la historia, es decir, los débiles. "Aquellos que critican el pensamiento débil posmoderno por su incapacidad de fundamentar la práctica de la política radical tendrán que admitir su error: Gianni Vattimo y Santiago Zabala demuestran que pensamiento débil no significa acción débil, sino que es precisamente el punto de partida del cambio radical. ¡He aquí un libro que todos aquellos interesados en la política radical necesitan como el aire que respiran!" Slavoj Zizek "Tanto los interesados en el potencial para las reformulaciones teóricas que posee el pensamiento político posfundacional como aquellos que siguen las revueltas de los que han sido marginados por la sociedad tienen mucho que aprender de este extraordinario libro." Ernesto Laclau "Una reformulación radical de las teorías marxistas que cuestiona abiertamente llamamientos como los de Negri ...

Para leer a Schopenhauer

Para leer a Schopenhauer

Autor: Roberto R. Aramayo

Número de Páginas: 155

Borges aseguraba que había estudiado alemán fundamentalmente para leer a Schopenhauer en su idioma original, y Thomas Mann escribió que la metafísica schopenhaueriana podía compararse a una especie de subyugante filtro mágico cuya quintaesencia era el erotismo. Lo cierto es que Schopenhauer cuidó tanto la precisión conceptual como el estilo literario y el buen uso de las metáforas. Además de cautivar a Nietzsche y a Wittgenstein, también anticipó muchas de las intuiciones del mejor Freud, tal como éste habría de reconocer bien a su pesar. Este libro ofrece una introducción tan accesible como rigurosa al pensamiento de Schopenhauer ---cuyo principal empeño era lograr una conjunción entre la sabiduría oriental y la filosofía de Kant---, prestando una particular atención a sus reflexiones acerca del destino, la libertad, la muerte, el sueño y la voluntad.

Kant: Entre la moral y la política

Kant: Entre la moral y la política

Autor: Roberto R. Aramayo

Número de Páginas: 254

Reivindicación del pensamiento de Kant (1724-1804), este libro lo rescata del tópico que lo etiqueta como un metafísico trasnochado cuya obra es compleja e inaccesible. Roberto R. Aramayo muestra en estas páginas que Kant se propuso más bien simplificar los problemas con que aún hoy continuamos confrontándonos y buscó sencillas fórmulas para orientar nuestras reglas de convivencia más elementales, porque ante todo quiso moralizar la política y defender los derechos humanos, apostando por el primado de lo práctico y el principio de autonomía en todos los ámbitos. No es casual que autores como Arendt o Cassirer hayan recurrido a la filosofía kantiana en tiempos sombríos, para luchar desde la historia de las ideas contra la banalización del mal y el totalitarismo, porque cualquier servidumbre voluntaria, como la que alienta el pésimo uso de las nuevas tecnologías, resulta incompatible con la divisa kantiana del pensar por cuenta propia.

Teoría de la verdad y ética del discurso

Teoría de la verdad y ética del discurso

Autor: Karl-otto Apel

Número de Páginas: 196

El presente volumen ofrece al lector dos textos recientes de K.O. Apel, inéditos en castellano. El primero de ellos es expresivo de su quehacer teórico, en la línea de una teoría consensual de la verdad y de una pragmática trascendental del lenguaje; el segundo, de su quehacer ético que, desde la pragmática trascendental, consiste en construir una ética dialógica, una ética discursiva de la responsabilidad. Se inscribe nuestro autor en estos dos ámbitos en una tradición socrática, que desvela el carácter dialógico de la razón humana, en virtud del cual precisar lo verdadero y lo correcto exige participar en serio en diálogos, quedando el solipismo superado. Transitamos con ello del kantiano "yo pienso" al "nosotros argumentamos", que preside ahora conjuntamente el mundo teórico y el práctico. Desde tal clave, no sólo poseemos un marco para determinar la verdad de los enunciados, sino también para discernir la validez de las normas de acción. Lo cual nos permite fundamentar una ética, que se enfrenta con altura humana a los problemas políticos, económicos, econlógicos, jurídicos hodiernos, resultando especialmente rentable para construir críticamente una ...

La vigencia del republicanismo

La vigencia del republicanismo

Autor: Ambrosio Velasco Gómez , Elisabetta Di Castro , María Julia Bertomeu

Número de Páginas: 358
Sin imagen

La perspectiva intercultural en la protección y garantía de los derechos humanos

Autor: Mauricio Iván Del Toro Huerta , Rodrigo Santiago Juárez

Número de Páginas: 234
Entre la libertad y la igualdad

Entre la libertad y la igualdad

Autor: Rodolfo Vázquez

Número de Páginas: 277

La Filosofía del derecho constituye una de las áreas más fértiles y sugestivas dentro del quehacer filosófico contemporáneo. Su carácter bifronte, a la vez teórico y práctico, la vuelve especialmente sensible tanto a las corrientes científicas y filosóficas actuales como a los cambios de la realidad social. De forma destacada —en el sentido que desarrolla este libro—, se ocupa de las relaciones del derecho con los principios de justicia y con los valores que cohesionan normativamente la sociedad, como son la libertad, la igualdad y el bienestar. La presente obra ofrece una introducción a algunos de los grandes problemas de la filosofía jurídica, a partir de una concepción que se enmarca en el amplio campo de la filosofía analítica contemporánea y, muy particularmente, desde una ética jurídica de corte liberal igualitario. Lejos de pretender un simple compendio o manual de todos los temas posibles de la Filosofía del derecho, el autor presenta una reflexión personal sobre los problemas señalados: aborda las relaciones entre el derecho y la moral desde la defensa de la tesis de la vinculación en una versión «débil»; reflexiona en torno a cuestiones...

El cristianismo

El cristianismo

Autor: Manuel Fraijó

Número de Páginas: 192

A finales del siglo XX, Jesús de Nazaret cosecha elogios y aplausos en casi todos los frentes. Atrás quedan los virulentos ataques de otros tiempos en los que hasta su existencia histórica se llegó a dudar. Sin embargo, continúan vigentes las grandes preguntas del pasado: ¿fue Jesús algo más que un hombre?, ¿es el Hijo de Dios?, ¿resucitó de entre los muertos? De la respuesta a estos interrogantes depende la «verdad» del cristianismo, tema al que están dedicadas estas páginas. De la mano de grandes especialistas, Manuel Fraijó recorre los principales acontecimientos que pusieron en marcha el movimiento cristiano. Los evoca con un cordial talante crítico. La principal novedad de este libro radica en su esfuerzo por acceder a la figura de Jesús y a la verdad del cristianismo sin pedir auxilio a la fe ni al dogma. Una metodología que de ninguna forma se debe al menosprecio de estas magnitudes, sino al deseo de analizar cómo queda lo de Jesús cuando es abordado «a palo seco», es decir, desde una mezcla de teología fundamental y filosofía de la religión. La segunda edición de la obra incluye el trabajo «El futuro del cristianismo».

La Teoría Liberal de la Justicia

La Teoría Liberal de la Justicia

Autor: Brian Barry , Brian M. Barry

Número de Páginas: 175

En la Apologia escrita por Brian Barry dice: "El tono general de este libro, como lo habra de descubrir el lector, es que La teoria de la justicia de John Rawls no funciona y que muchos de sus argumentos carecen de consistencia." Sin embargo -afirma Barry- es una obra de enorme importancia.

Sin imagen

La sociedad corporativa

Autor: Salvador Giner , Manuel Pérez Yruela

Número de Páginas: 110

Análisis de la sociedad moderna como sociedad corporativa, de la sociedad corporativa y la teoría sociológica tradicional, del socialismo corporativo y sus enemigos, del corporativismo y desigualdad social.

LA RAZÓN SIN ESPERANZA

LA RAZÓN SIN ESPERANZA

Autor: Javier Muguerza

Número de Páginas: 18

La colección Theoria cum Praxi se honra en abrir la nueva serie Documenta con la reaparición de un texto que constituyó un hito dentro del panorama filosófico español. La razón sin esperanza se encuadraba en un programa de autocrítica de la razón analítica, dentro de la cual le correspondía cuestionar el tratamiento analítico de la razón práctica por parte de sus más insignes representantes: desde G.E. Moore a John Rawls. Lejos de centrar su atención en la problemática del análisis filosófico del lenguaje moral, se esforzaba por ampliar sus horizontes, lo que llevaba a Javier Muguerza a interpretar las vicisitudes de la ética analítica como un síntoma de la crisis de la Razón Ilustrada, a deplorar su frecuente supeditación al pensamiento positivista (tal como ha sido denunciada por la crítica procedente de la Escuela de Frankfurt) y a confrontar en suma, sus planteamientos con el enfoque marxista de las relaciones entre la teoría y la Praxis. En esta misma colección se ha editado un volumen colectivo de homenaje a la imprenta intelectual del autor titulado Disenso e incertidumbre.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados