Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Sociedades icónicas

Sociedades icónicas

Número de Páginas: 93

Este libro busca ofrecer recursos argumentales que contribuyan a comprender el lugar que ocupa la imagen en la experiencia sociocultural contemporánea; lo que produce una interrogación por las implicaciones identitarias y culturales de la proliferación icónica, y por las complejidades de su creación e interpretación

Iconos, figuraciones, sueños

Iconos, figuraciones, sueños

Autor: Diego Lizarazo

Número de Páginas: 282

Esta obra permite comprender el universo de los caminos que dibujan las hermenéuticas del sentido. Tres son las instancias que aquí se dilucidan: imagen poética, imagen onírica, imagen sagrada. También contribuye a la formulación de preguntas clave y ofrece respuestas que vislumbran el horizonte abigarrado de la imagen: desde la estructuración de su sentido hasta su circulación sociocultural e histórica.

Etica, poética y prosaica

Etica, poética y prosaica

Autor: Ireri De La Peña

Número de Páginas: 225

In June 2004, the jury of the VI Bienal de Fotoperiodismo gave a prize to the work "Mexicaltzingo comunidad en rebeldía" by Giorgio Viera. One of the photographs contained in the essay "Alma en la azotea" generated an intense polemic as by many it was considered plagiarism, posed and therefore false. Others considered that its transcendence and expressive force could not be judged as false or true. The debate made evident the urgency to clarify the meaning of truth, credibility or reality when talking about images and their relation with ethics. The catalogue of the biennial integrated a series of texts related to this old problem. This anthology includes some of those articles.

Semántica de las imágenes

Semántica de las imágenes

Autor: Mauricio Beuchot , Carlos Pereda , Raymundo Mier

Número de Páginas: 81

La "Semántica de las imágenes" apela al contexto, a los usos, a lo simbólico, y no sólo a las categorías y taxonomías de tipo estructural o lógico. Es probable que dos sean las razones principales de esta rebeldía del sentido visual: la plasticidad de la imagen y el régimen de lo imaginario

Interpretaciones icónicas

Interpretaciones icónicas

Autor: Eduardo Andión , Diego Lizarazo , Margarita Zires

Número de Páginas: 81

Este libro prueba tres itinerarios de desocultamiento de la imagen artística contemporánea. Ees una tentativa de reconocer el habla de la imagen más allá de la pretendida suficiencia estética que tiende a cerrarla inmanentemente sobre sí misma.

Icónicas mediáticas

Icónicas mediáticas

Autor: Mauricio Andión , Vicente Castellanos , Jesús Elizondo

Número de Páginas: 113
Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Libro de Actas del III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación. Desafíos éticos de la comunicación en la Era digital

Autor: González Jiménez, María Del Mar , Guadarrama Rico, Luis Alfonso , Suárez Villegas, Juan Carlos

En este volumen se presentan algunas de las comunicaciones presentadas al III Congreso Internacional de Ética de la Comunicación, celebrado los días 24, 25 y 26 de marzo de 2015 en la Facultad de Comunicación de Sevilla, organizado por la Facultad de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Autónoma del Estado de Méjico (UAEM) y la Facultad de Comunicación de Sevilla. La UAEM estuvo representada en la dirección del congreso por el profesor Luis Alfonso Guadarrama Rico, y en el convenio suscrito, por la Ministra Jannet Valero Vilches, mientras que por parte de la Universidad de Sevilla, la dirección correspondió al profesor Juan Carlos Suárez Villegas, y en su representación en el convenio suscrito actúo la Decana María del Mar Ramírez Alvarado. Este encuentro académico internacional constituyó una oportunidad excepcional para reunir investigadores de más de una docena de países con investigación inédita en el campo de la comunicación. De entre todas las comunicaciones presentadas, más de un centenar, se optó por publicar aquellas más relevantes, que quedan recogidas en este volumen.

Cuerpos inciertos

Cuerpos inciertos

Autor: Diego Lizarazo , Fabián Giménez

Número de Páginas: 269

Hoy más que nunca, quizá, el cuerpo presenta una doble condición simbólica: la incertidumbre y la pluralidad. Ante la seguridad que quizá otros tiempos tuvieron sobre lo que es y lo que significa el cuerpo, hoy nosotros sabemos que no hay posibilidad de naturalizar ninguna constancia o de sustentar unas valencias perdurables. Por eso, no hay otra forma de referirlo más que a través de la pluralización... de la multiplicidad, de la proliferación de los cuerpos y de su diversificación irreductible. El eje transversal que anuda el conjunto de trabajos que aquí se concitan es el de la relación entre las potencias corporales y los discursos que las circundan. El conjunto de los trabajos que forman la obra se encuadra en discusiones filosóficas capitales para la comprensión de los debates contemporáneos sobre las corporalidades. Así la distribución misma del libro procura, topológicamente, concretar ese marco de discusión. Los capítulos, enmarcados por la obvia significancia de lo corporal así como por su obtusa incertidumbre, encaran los ejes de la desaparición del cuerpo y su retorno estético, sus desbordamientos como apertura de sentido, su redoblamiento...

Discontinuum y cambio social. Una visión desde el neozapatismo y la Antropología Jurídica

Discontinuum y cambio social. Una visión desde el neozapatismo y la Antropología Jurídica

Autor: Carlos Humberto Durand Alcántara

Número de Páginas: 312

El panorama que enfrentan los pueblos originarios se presenta como una trasformación o aniquilación de su cultura, ante procesos como desarrollo, megaproyecto, rentabilidad y privatización, entre otros, inherentes al capitalismo. Frente a esta situación existe la palabra tácita y revolucionaria del proyecto neozapatista a través del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN), quien, a la fecha (2020), articula el pensamiento indígena maya en su expresión tojolabal, mam, tzeltal, chol, tzotzil, zoque y mestizo. Proyecto político que, sin duda, ha sido un referente en distintas partes del continente americano y del mundo, desde donde se observa la lucha del sureste de México como uno de los tantos caminos que se pueden recorrer, a fin de reconstruir y hacer desde «otro sentipensar» la política y la vida en comunidad. El EZLN ha realizado distintos llamados al pueblo mexicano y al mundo, a la solidaridad y a que esas «otras formas» de hacer política sean una semilla que germine en la diversidad geográfica planetaria. Desde esta perspectiva, adquiere singular importancia reconocer al doctor Carlos Humberto Durand Alcántara, como individuo, académico,...

Los Medios En La Democracia Enrique Peña Nieto Presidente

Los Medios En La Democracia Enrique Peña Nieto Presidente

Autor: Emeterio Guevara Ramos

Número de Páginas: 368

La serie de reformas polticas crearon y fortalecieron las instituciones electorales mexicanas que lejos de consolidad la democracia con la aceptacin de los resultados electorales han llevado a conflicto postelectorales mayores. El quiebre de los vnculos democrticos entre candidatos derrotados e instituciones y la grieta entre medios de comunicacin, partidos y ciudadanos ha sido alimentada no solo por el incumplimiento al apego a las normas democrticas sino por las denuncias - infundadas la mayor parte de ellas de inequidad y manipulacin. En este entorno Enrique Pea Nieto va a tomar posesin del nuevo gobierno el primero de diciembre. Emeterio Guevara en un esplendido libro reflexiona acerca del ms importante momento poltico de Mxico, el triunfo de Enrique Pea Nieto, la democracia, los medios de comunicacin y los alcances de la polarizacin social. Este libro representa la culminacin de los esfuerzos de la brillante carrera del autor para entender el proceso de transicin y la consolidacin democrtica de Mxico. Ciertamente ser ledo por todos aquellos que quieren entender los entramados del poder y su vinculacin con los medios de comunicacin.

Donde no hay nadie:

Donde no hay nadie:

Autor: Marcos Cuevas Perus

Número de Páginas: 165

Más información y más entretenimiento no equivalen a más saber. Mucho menos cuando lo que alguien puede o no ver está seleccionado de antemano: en este libro mostramos qué importancia tiene el montaje invisible, descubierto hace muchas décadas, en el siglo XX, en el modo que tenemos de percibir el mundo que nos rodea y de disponer de las nuevas tecnologías que creemos garantes de una vida cualitativamente distinta. Por lo demás, en México y en el resto de América Latina existe una fuerte tradición de no querer saber, porque se prefiere creer: la religión ha jugado las más de las veces y de manera insidiosa contra la posibilidad de saber e incluso contra el "querer saber" y la curiosidad, pese a que en distintos países de la región hemos tenido por lo menos desde el siglo XIX partidarios muchas veces desconocidos de educar y de servirnos del raciocinio. Entretenimiento, información selectiva y herencia religiosa distan mucho de garantizar que consigamos un mayor y mejor conocimiento sobre nosotros mismos, sobre el mundo y sobre sus novedades tecnológicas. ¿Somos o no somos más curiosos?

Familias pobres y computadoras

Familias pobres y computadoras

Autor: Rosalía Winocur , Rosario Sánchez Vilela

Número de Páginas: 311

"El estudio de Winocur y Sánchez Vilela tiene, entre otros méritos, el haber ido más allá del horizonte pedagógico y la valoración fina de los usos tecnológicos para explorar el significado de las TIC en la preservación y actualización de la memoria familiar, la comunicación de miembros de una comunidad con los que migraron a países distantes, el acceso a recursos de salud, empleo o servicios que no se tenían. Al dar amplio espacio a las voces y los modos de hablar de actores muy diversos, surge la densidad de las experiencias y no solo las interpretaciones de los investigadores o las intenciones burocráticas de las políticas. Las complejas apropiaciones de las herramientas digitales vuelven claros la potencialidad y también los límites de lo que se puede esperar. Todo este material es valiosísimo para diseñar programas educativos, comunicacionales y de los espacios y recursos públicos con un sentido más realista que el del voluntarismo social o las utopías tecnológicas".

Anuario de investigación, 2002

Anuario de investigación, 2002

Autor: Universidad Autónoma Metropolitana. Unidad Xochimilco

Número de Páginas: 842
Anuario de Investigación de la Comunicación

Anuario de Investigación de la Comunicación

Autor: María Antonieta Rebeil Corella

Número de Páginas: 500

Los textos que integran el Anuario no. XIII, aparecen a continuación y fueron agrupados en las siguientes secciones: 1) Reflexiones teóricas sobre la comunicación; 2) Consideraciones metodológicas de la disciplina; 3) Observatorio de medios; 4) Opinión pública; 5) Cultura e identidad: casos de estudio; 6)La formación del comunicador y 7) Nuevas perspectivas de la comunicación organizacional.

De los sonidos del patio a la música mundo

De los sonidos del patio a la música mundo

Autor: Jorge Nieves Oviedo

Número de Páginas: 442

Como ocurre con las manifestaciones artísticas y culturales en el actual e intrincado panorama sociocultural latinoamericano, la música popular se debate entre un conjunto completo de tensiones, conflictos y apropiaciones. No es un territorio neutral o pacífico donde las expresiones surjan en forma directa y unívoca desde los creadores hacia las audiencias. Por el contrario, hay una red densa de mediaciones que implican y afectan no sólo la creación misma de la expresión musical, sino las formas de escucha, de producción, de difusión, de interpretación, de memorización. Desde una perspectiva que hace patente estos y muchos otros asuntos cruciales de la actividad musical del caribe colombiano, este documentado y riguroso estudio tiene un mérito amplio. Por un lado, caracteriza desde la región y de forma pormenorizada, lo que ha ocurrido con diversos formatos musicales de esa zona en sus transformaciones incesantes. Y de otra parte, sigue el retraso que lo lleva a establecer la trama ...

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Indice general de cédulas de ciudadanía canceladas

Autor: Colombia. Registraduría Nacional Del Estado Civil

Número de Páginas: 1108
Internet, guerra y paz en Colombia

Internet, guerra y paz en Colombia

Autor: Luis Fernando Barón Porras

Número de Páginas: 372

CONTENIDO: Síntesis Internet, Internet : ¿cómo se dice, cómo se usa? - Internet como medio de comunicación - Síntesis cultura. Los poderes en las culturas : comunicación lenguaje y memoria - Cultura, comunicación y política - Comunicación, cultura y capitalismo - Lenguaje, poder y sociedad - Síntesis género. Conflicto armado, género y nuevas tecnologías - Género, paz y guerra - Mediados por Internet - Informe producción . ¿Qué se disputan las organizaciones? - Informe mensaje. Las páginas web en la disputa - Informe recepción. Atrapados en el círculo de la guerra - Informe transversal de género. Guerra, paz y política : asuntos de hombres.

Institucionalización de procesos de evaluación

Institucionalización de procesos de evaluación

Autor: Myriam Cardozo Brum , Talina Olvera Mejía

Número de Páginas: 500
Historias no oficiales de guerra y paz

Historias no oficiales de guerra y paz

Autor: Luis Fernando Barón Porras

Número de Páginas: 216

CONTENIDO: De la conquista a las violencias - Las violencias de mitad de siglo XX - Caudillos y mártires - Surge la guerrilla - Una historia de agresión: análisis y comentarios de la primera parte - Narrativas del presenten y el futuro - Caos del conflicto, mimetismo de los actores: reflexiones y comentarios de la segunda parte.

Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo

Historia de la antiquísima villa de Albalate del Arzobispo

Autor: Vicente Bardavíu Ponz

Número de Páginas: 744
América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad

América y el Caribe en el cruce de la modernidad y la colonialidad

Autor: José Guadalupe Gandarilla Salgado

Número de Páginas: 396
Estrategias territoriales, recampesinización y etnicidad en los Andes de Argentina

Estrategias territoriales, recampesinización y etnicidad en los Andes de Argentina

Autor: Luis Daniel Hocsman

Número de Páginas: 252

Este libro es parte de la colección e-Libro en BiblioBoard.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados