Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
El rol de los bancos nacionales de desarrollo en catalizar el financiamiento climático internacional

El rol de los bancos nacionales de desarrollo en catalizar el financiamiento climático internacional

Autor: Lucila Serra , José Juan Gomes Lorenzo , Diana Smallridge , Chiara Trabacchi , Maria Netto , Barbara Buchner

Número de Páginas: 102

Se necesitan inversiones significativas para apoyar la transición global hacia un futuro bajo en emisiones de carbono, resiliente al clima. Los flujos financieros actuales no son suficientes para cubrir las necesidades globales de financiamiento, y se precisa un crecimiento sustancial para destrabar fuentes de financiamiento adicionales y promover el rumbo hacia inversiones sostenibles. En estas páginas se analiza el rol privilegiado que podrían desempeñar los bancos nacionales de desarrollo (BND) para aumentar el financiamiento privado de proyectos de mitigación del cambio climático y las condiciones necesarias para que estos bancos sean más eficaces. El documento saca provecho de las experiencias en materia de financiamiento climático internacional, mejores prácticas, procesos y productos de los BND en América Latina y el Caribe.

Informe MERCOSUR número 11: período segundo semestre 2005-primer semestre 2006 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 11)

Informe MERCOSUR número 11: período segundo semestre 2005-primer semestre 2006 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 11)

Número de Páginas: 340
Comercio bilateral Argentina-Brasil : hechos estilizados de la evolución reciente (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 40)

Comercio bilateral Argentina-Brasil : hechos estilizados de la evolución reciente (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 40)

Autor: Ricardo Carciofi

Número de Páginas: 43
Alcances y límites de la negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas

Alcances y límites de la negociación del Acuerdo de Libre Comercio de las Américas

Autor: Herminio Blanco Mendoza , Jaime Zabludowsky K.

Número de Páginas: 102
Estudio sobre las condiciones y posibilidades políticas de la integración hemisférica

Estudio sobre las condiciones y posibilidades políticas de la integración hemisférica

Autor: Adalberto Rodríguez Giavarini

Número de Páginas: 152
Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 31]

Honduras: desafíos de la inserción en la economía internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 31]

Número de Páginas: 60
Una nueva inserción comercial para América Latina (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 2)

Una nueva inserción comercial para América Latina (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 2)

Autor: Martín Redrado

Número de Páginas: 68
Informe MERCOSUR número 9 : período 2003-2004 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 9)

Informe MERCOSUR número 9 : período 2003-2004 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 9)

Número de Páginas: 138
Recientes innovaciones en los regímenes de origen y su incidencia en el proceso de verificación: el caso del CAFTA (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; n. 33)

Recientes innovaciones en los regímenes de origen y su incidencia en el proceso de verificación: el caso del CAFTA (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; n. 33)

Autor: Rafael Cornejo

Número de Páginas: 54
MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. Agenda de institucionalización del MERCOSUR : los desafíos de un proyecto en crisis (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6e)

MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. Agenda de institucionalización del MERCOSUR : los desafíos de un proyecto en crisis (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6e)

Autor: Pedro Motta Veiga

Número de Páginas: 34
Una llave para la integración hemisférica (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 3)

Una llave para la integración hemisférica (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 3)

Autor: Sergio Gómez Lora

Número de Páginas: 36
La coordinación y negociación conjunta de los países de la Comunidad Andina en el marco del ALCA y la OMC (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 1)

La coordinación y negociación conjunta de los países de la Comunidad Andina en el marco del ALCA y la OMC (Ocassional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 1)

Autor: Víctor Rico Frontaura

Número de Páginas: 44
Desigualdad regional y gasto público en México (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 21)

Desigualdad regional y gasto público en México (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 21)

Autor: Rafael Gamboa , Miguel Messmacher

Número de Páginas: 67
Informe MERCOSUR número 13 : segundo semestre 2007 – primer semestre 2008 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 13)

Informe MERCOSUR número 13 : segundo semestre 2007 – primer semestre 2008 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integraçao MERCOSUL; 13)

Número de Páginas: 196
Centroamérica : la programación regional [2001] y las actividades del Banco [2001-2003] (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 25)

Centroamérica : la programación regional [2001] y las actividades del Banco [2001-2003] (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 25)

Autor: Ennio Rodríguez

Número de Páginas: 70
Bancos públicos de desarrollo

Bancos públicos de desarrollo

Autor: Fernando De Olloqui , Martin D. Chrisney , José Juan Gomes Lorenzo , Alessandro Maffioli , Ricardo Monge-gonzález , Maria Netto , Frank Nieder , Cristián Palma Arancibia , César M. Rodríguez

Número de Páginas: 178

La segunda edición de la serie Instituciones para la gente presenta a los bancos públicos de desarrollo de América Latina y el Caribe frente a un nuevo paradigma. En los últimos 10 a 15 años la región ha visto un avance importante de estas instituciones para lograr su gran potencial como instrumentos efectivos para apoyar políticas públicas. Si consolidan la trayectoria de mejora operacional y financiera y demuestran su impacto en el desarrollo, estarán en una excelente posición para enfrentar los desafíos más complejos, como el cambio climático y el desarrollo productivo. A lo largo de los seis capítulos que lo componen, el estudio aborda el tema desde una perspectiva integral, analizando los aspectos institucionales necesarios y los instrumentos financieros y no financieros disponibles para poder consolidar el rol de los bancos públicos de desarrollo en el fomento del desarrollo con responsabilidad financiera y fiscal. El enfoque se estructura a partir de la respuesta a nuevos interrogantes que surgen de la coyuntura actual, relacionados con la relevancia de estas instituciones dentro de los sistemas financieros, las evaluaciones de impacto sobre su actuación y...

El desafío fiscal del MERCOSUR (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; n. 19)

El desafío fiscal del MERCOSUR (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD; n. 19)

Autor: Luiz Arruda Villela , Jerónimo Roca , Alberto Barreix

Número de Páginas: 48
La competitividad industrial de América Latina y el desafío de la globalización (Occasional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 5)

La competitividad industrial de América Latina y el desafío de la globalización (Occasional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 5)

Número de Páginas: 132
Segundo Concurso de Ensayos : Premio INTAL : La coordinación macroeconómica y la cooperación monetaria, sus costos, beneficios y aplicabilidad en acuerdos regionales de integración (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD, n. 17)

Segundo Concurso de Ensayos : Premio INTAL : La coordinación macroeconómica y la cooperación monetaria, sus costos, beneficios y aplicabilidad en acuerdos regionales de integración (Working Paper ITD = Documento de Trabajo ITD, n. 17)

Número de Páginas: 187
MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. MERCOSUR : dilemas y alternativas de la agenda comercial (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6c)

MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. MERCOSUR : dilemas y alternativas de la agenda comercial (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6c)

Autor: Sandra Polónia Rios

Número de Páginas: 50
MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. La inestabilidad cambiaria en el MERCOSUR : causas, problemas y posibles soluciones (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6d)

MERCOSUR : en busca de una nueva agenda. La inestabilidad cambiaria en el MERCOSUR : causas, problemas y posibles soluciones (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6d)

Autor: José Luis Machinea

Número de Páginas: 104
Costa Rica: ante un nuevo escenario en el comercio internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 32]

Costa Rica: ante un nuevo escenario en el comercio internacional [Working Paper IECI = Documento de Trabajo SITI ; n. 32]

Número de Páginas: 84
Informe MERCOSUR número 10: segundo semestre 2004, primer semestre 2005 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 10)

Informe MERCOSUR número 10: segundo semestre 2004, primer semestre 2005 (Subregional Integration Report Series MERCOSUR = Informes Subregionales de Integración MERCOSUR = Série Informes Subregionais de Integração MERCOSUL; n. 10)

Número de Páginas: 142
La globalización y la necesidad de una reforma fiscal en los países en desarrollo (Occasional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 6)

La globalización y la necesidad de una reforma fiscal en los países en desarrollo (Occasional Paper SITI = Documento de Divulgación IECI; n. 6)

Número de Páginas: 34
MERCOSUR: en busca de una nueva agenda. Informe del Relator = MERCOSUR: in search of a new agenda. Rapporteur's Report (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6a)

MERCOSUR: en busca de una nueva agenda. Informe del Relator = MERCOSUR: in search of a new agenda. Rapporteur's Report (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6a)

Autor: Andrew Crawley

Número de Páginas: 35
La ventana europea : retos de la negociación del tratado de libre comercio de México con la Unión Europea (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 9)

La ventana europea : retos de la negociación del tratado de libre comercio de México con la Unión Europea (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 9)

Número de Páginas: 49
Principales retos de la negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos: disciplinas en materia de inversión (Occasional Paper IECI = Documento de Divulgación SITI ; n. 9)

Principales retos de la negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos: disciplinas en materia de inversión (Occasional Paper IECI = Documento de Divulgación SITI ; n. 9)

Autor: Sergio Gómez Lora

Número de Páginas: 60
Una aproximación al desarrollo institucional del MERCOSUR: sus fortalezas y debilidades (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; n. 31)

Una aproximación al desarrollo institucional del MERCOSUR: sus fortalezas y debilidades (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; n. 31)

Autor: Celina Pena , Ricardo Rozemberg

Número de Páginas: 66
Zonas francas y otros regímenes especiales en un contexto de negociaciones comerciales multilaterales y regionales

Zonas francas y otros regímenes especiales en un contexto de negociaciones comerciales multilaterales y regionales

Autor: Jaime Granados

Número de Páginas: 39
El proceso de integración Argentina-Brasil en perspectiva: el ciclo cambiario y la relación público-privada en Argentina (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 17)

El proceso de integración Argentina-Brasil en perspectiva: el ciclo cambiario y la relación público-privada en Argentina (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD; 17)

Autor: Ricardo Rozemberg , Gustavo Svarzman

Número de Páginas: 67
Logros, perspectivas y desafíos de la cooperación hemisférica (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 38)

Logros, perspectivas y desafíos de la cooperación hemisférica (Occasional Paper ITD = Documento de Divulgación ITD ; n. 38)

Autor: Norberto Iannelli

Número de Páginas: 44
MERCOSUR: en busca de una nueva agenda. La inserción del MERCOSUR al mundo globalizado (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6b)

MERCOSUR: en busca de una nueva agenda. La inserción del MERCOSUR al mundo globalizado (Working Paper SITI = Documento de Trabajo IECI n. 6b)

Autor: Juan Ignacio García Pelufo

Número de Páginas: 58
Informe Centroamericano número 3 : 2004-2006 (Subregional Integration Report Series. MCCA = Serie Informes Subregionales de Integración. MCCA; 3)

Informe Centroamericano número 3 : 2004-2006 (Subregional Integration Report Series. MCCA = Serie Informes Subregionales de Integración. MCCA; 3)

Número de Páginas: 158
El proceso de negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos

El proceso de negociación de un tratado de libre comercio con Estados Unidos

Autor: Anabel González

Número de Páginas: 118

La negociación del Tratado de Libre Comercio entre EE.UU., Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR -Central American Free Trade Agreement-Dominican Republic-) dio inicio en enero de 2003 con el objetivo de conformar una zona de libre comercio entre las partes. El proceso de negociación del CAFTA-DR no fue sencillo para los países centroamericanos por la asimetría existentes entre ellos y EE.UU. en términos de poder, tamaño de las economías y niveles de desarrollo; por la gran cantidad y diversidad de temas incluidos, así como por la naturaleza multidimensional del proceso; y, finalmente, porque la negociación con EE.UU. es muy dura. No obstante ello, los países de la región utilizaron la negociación adecuadamente en defensa de sus intereses comerciales, alcanzando buena parte de los objetivos identificados al inicio del proceso. Si bien cada proceso de negociación comercial es único, es posible identificar, sobre la base de la experiencia de negociación del CAFTA-DR, algunas lecciones aprendidas que pueden guiar la participación en un proceso de esta naturaleza con EE.UU.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados