Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Evidencia empírica y populismo punitivo el diseño de la política criminal

Evidencia empírica y populismo punitivo el diseño de la política criminal

Autor: Sánchez, Demelsa Benito

Número de Páginas: 196

¿Qué le lleva al legislador a incorporar al Código Penal la pena de prisión permanente revisable? ¿Qué le lleva a castigar con cuatro años de prisión el hecho de abandonarel lugar de un accidente, existiendo ya el delito de omisión del deber de socorro? ¿Qué le lleva a convertir en delito las relaciones sexuales consentidas entre adolescentes? La respuesta nos la ofrece el propio legislador. En su opinión, la sociedad lo demanda. Sin embargo, esa demanda social no ha sido probada, y se sorprendería el legislador al saber que la ciudadanía – bien informada – no es tan punitivista como pudiera pensarse. Además,incluso aunque existiera tal demanda social, este no es un argumento válido para legitimar una determina política. ¿Acaso entenderíamos como legítima en un Estado democrático y de Derecho una decisión adoptada por la mayoríaque decidiera restringir derechos de los demás? Es evidente que no. La demanda social es un argumento insostenible para justificar una política criminal. Por eso esta obra pretende erigirse en crítica constructiva al legislador penal, que no puede continuar amparándose en dicho argumento para intensificar, cada vez más, la...

Modificaciones sustantivas en Derecho penal y el Estatuto de la víctima

Modificaciones sustantivas en Derecho penal y el Estatuto de la víctima

Autor: Demelsa Benito Sánchez , Alfonso González-guija Jiménez

Número de Páginas: 222

Los Cuadernos penales José María Lidón tienen un doble objetivo. Pretenden mantener viva la memoria del profesor y magistrado José María Lidón, asesinado por ETA, ya que relegarlo al olvido sería tanto como permitir que la insoportable injusticia de su muerte viniera a menos y, en cierta forma, hacerse cómplice de ella. Asimismo pretenden que su memoria sea un punto de encuentro para quienes desde cualquier profesión relacionada con el Derecho penal compartan, como compartimos con él, el anhelo por un Derecho penal que contribuya a crear cada vez más amplios espacios de libertad e igualdad y a que éstos sean reales y efectivas para todos. De este modo su memoria será doblemente enriquecedora.

Curso de Derecho Penal

Curso de Derecho Penal

Autor: Ignacio Berdugo Gómez De La Torre , Luis Arroyo Zapatero , Juan Carlos Ferré Olivé , Nicolás García Rivas , Juan Terradillos Basoco , María Alcale Sánchez , Demelsa Benito Sánchez , Eduardo Demetrio Crespo , Francisco Javier De León Villalba , Rosario De Vicente Martínez , Eduardo Fabián Caparrós , María Soledad Gil Nobajas , Diego Gómez Iniesta , Beatriz López Llorca , Manuel Maroto Calatayud , Nuria Matellanes Rodríguez , Marta Muñoz De Morales Romero , Fernando Navarro Cardoso , Adán Nieto Martín , Miguel Ángel Núñez Paz , Ana Pérez Cepeda , Cristina Rodríguez Yagüe , Carmen Salinero Alonso , Ágata Sanz Hermida , José Ramón Serrano Piedecasas

Número de Páginas: 675

La publicación del Curso de Derecho Penal, Parte General, tuvo desde su origen la vocación de transmitir a los alumnos, de manera pedagógica, las bases conceptuales del Derecho penal del Estado de Derecho a partir de los principios constitucionales, que cobran en este ámbito una especial relevancia. Las sucesivas y numerosas reformas producidas en nuestro Código penal desde el año 1995 nos obligan a hacer una revisión rigurosa de nuestra obra, incluyendo las principales novedades que establece la reforma operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo. En ella se introducen cambios muy relevantes como el establecimiento de la cadena perpetua, llamada con cierto eufemismo "prisión permanente revisable" o la supresión del Libro III, relativo a las faltas, con el consiguiente incremento de penas respecto a la situación anterior. Esta tercera edición cuenta además de con los autores de la anterior, con nuevos profesores y con nuevas lecciones, con la pretensión de ofrecer una visión lo más completa posible del Derecho penal, ampliándolo a otras parcelas como el Derecho penal europeo, el Derecho penal internacional o el Derecho penal militar. La revisión se completa con la...

Aporofobia y delito

Aporofobia y delito

Autor: Bustos Rubio, Miguel

Número de Páginas: 270

La aporofobia, como manifestación del rechazo u odio hacia la persona en situación de pobreza, aparece hoy como un problema social significativo, tal como acreditan los datos e investigaciones realizadas por las distintas instituciones que trabajan sobre la materia. Siendo misión del Derecho penal lograr la tutela e intangibilidad de los bienes jurídicos más importantes frente a los ataques más intolerables, también desde este ámbito deben estudiarse las mejores vías de intervención frente al fenómeno de la delincuencia aporófoba, esto es, la presidida por motivos de odio contra estas personas. El Código Penal español, mediante la circunstancia agravante genérica del art. 22,4ª CP., recoge ciertos motivos discriminatorios cuya concurrencia en el delito al que apliquen tendrá el efecto de agravar la respuesta penal. Esta circunstancia, no obstante, no contempla actualmente las motivaciones aporófobas como causa de agravación. En esta obra se propone al legislador la tipificación de tales motivos en el art 22,4ª CP., desde una justificación apoyada en tres pilares: primero, la oportunidad de la intervención político-criminal a la luz de los alarmantes datos...

Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada

Prevención y tratamiento punitivo de la corrupción en la contratación pública y privada

Autor: Castro Moreno, Abraham , Graffe González, Luisiana Valentina , Otero González, Pilar (coords.)

El fenómeno delictivo de la corrupción ha alcanzado en los últimos años una expansión creciente que requiere ser analizada desde una óptica multidisciplinar sin concentrarse únicamente en el estudio de las diversas infracciones presentes en el Código penal, punto de partida tradicional en el que se ha centrado hasta la fecha la doctrina jurídico-penal. Desde esta óptica, el libro aborda, en primer lugar, el estudio de los procedimientos de contratación de las administraciones públicas y los problemas a los que se enfrentan los organismos públicos. En segundo lugar, habida cuenta de las imbricaciones transnacionales del fenómeno, es necesario redefinir el concepto de corrupción, ajustándolo a esta nueva dimensión en la que además se va disolviendo la frontera entre lo público y lo privado. Ello implica, entre otras cuestiones, un análisis pormenorizado de las nuevas formas delictivas de corrupción entre particulares y de corrupción de funcionario público en transacciones comerciales internacionales, recientemente incorporadas a nuestro Código penal y de escasa, por no decir nula, tradición jurídica en nuestro país. En tercer lugar, se aborda la relación...

Una década de reformas penales

Una década de reformas penales

Autor: Bustos Rubio, Miguel , Abadías Selma, Alfredo

Número de Páginas: 926

El Derecho penal español ha mutado profunda y profusamente en los últimos diez años. Ya desde la entrada en vigor de la Ley Orgánica 5/2010 de 22 de junio, y hasta las más recientes, como la Ley Orgánica 2/2019 de 1 de marzo, son copiosos los cambios acaecidos en un texto normativo, el del Código Penal, que parece que tras más de treinta modificaciones se ha acostumbrado a resultar del todo maleable en manos de nuestros legisladores, como pretendida vía de solución ante cualquier problema social, convirtiéndose más en una prima ratio que en ultima ratio. Estos cambios no solo han sido de carácter cualitativo sino también cuantitativo, al introducirse nuevas figuras delictivas que ya han generado importantes interpretaciones por parte de nuestra jurisprudencia. Así en los últimos años se han enjuiciado con el Código Penal causas de relevancia como la Operación Malaya, el caso “Palau”, Afinsa, Forum, las “Preferentes”, la trama Gürtel, el caso Urdangarín, Altsasu, la “Manada”, el “Procés”, entre otros también de gran eco social y mediático. Esta obra ofrece un análisis complejo, completo e integrador de las visiones dogmática y...

El fango

El fango

Autor: Baltasar Garzón

Número de Páginas: 750

Juan Guerra, Bárcenas, Pujol, caso Noos... un recorrido por los casos de corrupción más importantes de los últimos cuarenta años para extraer las lecciones de cómo combatir y prevenir la corrupción. El fango es por tanto un libro necesario La corrupción es un mal que ha socavado los cimientos de la democracia española. Aunque los escándalos han emergido en momentos de crisis económica como los primeros 90 y desde el 2009, se puede trazar una línea continua que desde las postrimerías del franquismo muestra cómo las fallas del sistema del control facilita y en ocasiones propicia un aprovechamiento ilícito y muy lucrativo. La experiencia de Baltasar Garzón en la lucha contra la corrupción la ha permitido trazar este recorrido que arranca con el caso Matesa y termina en la actualidad y cubre todos los niveles administrativos, todas las regiones y todos los sectores económicos. Para prevenir la corrupción es fundamental entender cómo se origina y cómo funciona, sus mecanismos ocultos de la corrupción, por qué es tan difícil combatirla y qué reformas son necesarias para ponerle fin.

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Estudios sobre la Parte especial del Derecho internacional penal

Autor: Claus Kreß

Número de Páginas: 381

Esta obra compila seis aportes a la Parte especial del Derecho internacional penal escritos por el profesor Claus Kreß (Universidad de Colonia, Alemania) entre los años 2001 y 2018. Los tres primeros estudios se centran en el significado de las conductas penales del genocidio, los delitos de lesa humanidad y los delitos propios de una guerra civil. El cuarto y el quinto contienen una descripción de las audiencias realizadas en 2010 en Kampala, y en 2017 en Nueva York, para definir la activación de la jurisdicción de la Corte Penal Internacional frente al crimen de agresión. Finalmente, el sexto ensayo analiza la idea antigua del aut dedere aut iudicare, especialmente, en el plano nacional de la persecución. Cada aporte contiene una referencia a la evolución histórica de estos delitos, al tiempo que muestra sus elementos esenciales.

Visión integral del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción

Visión integral del Sistema Nacional de Combate a la Corrupción

Autor: Alejandro Romero Gudiño

Número de Páginas: 664
El delito de corrupción en las transacciones comerciales internacionales

El delito de corrupción en las transacciones comerciales internacionales

Autor: Demelsa Benito Sánchez

Número de Páginas: 336
Sin imagen

Sistema penal y exclusión social

Autor: Demelsa Benito Sánchez , Javier Gómez Lanz

Número de Páginas: 343
Alex Saab

Alex Saab

Autor: Gerardo Reyes

Número de Páginas: 339

Una laboriosa investigación del periodista Gerardo Reyes sigue los pasos de un empresario colombiano que llegó a Caracas quebrado y en pocos años se convirtió en un superministro del régimen corrupto de Venezuela. El lector podrá conocer detalles inéditos de cómo Alex Saab y su socio Alvaro Pulido amasaron una formidable riqueza mediante operaciones turbias en América Latina, Estados Unidos, Europa, Medio Oriente y Rusia.

Sin imagen

Delitos Acumulativos

Autor: Miguel Bustos Rubio

Número de Páginas: 134

Que el Derecho penal se ha administrativizado es algo que apenas nadie pone hoy en duda. Dentro de ese proceso de administrativización se han producido cambios muy diversos que ponen en tela de juicio muchos de los postulados y principios básicos del sistema garantista de imputación penal personal heredado de la Ilustración. Uno de esos cambios es la tendencia a la despersonalización, a la tutela de bienes jurídicos colectivos y al adelanto exacerbado de las barreras punitivas. ¿Puede el Estado sancionar penalmente a un sujeto atendiendo a la probabilidad de realización del mismo comportamiento delictivo por parte de otros en el futuro? ¿Puede ser ésta la razón de la incriminación de dicho comportamiento? ¿Pueden sancionarse penalmente comportamientos inocuos para un determinado bien jurídico? ¿Las penas previstas, en estos casos, resultan desproporcionadas? En esta obra se analiza al detalle una modalidad de delitos, los acumulativos, que por su propia dinámica, contenido y razón de ser suponen un distanciamiento muy significativo del mencionado sistema garantista. Desde una postura crítica, esta monografía aborda el examen de los delitos acumulativos y su...

La justicia penal juvenil en Iberoamérica

La justicia penal juvenil en Iberoamérica

Autor: Cámara Arroyo, Sergio , Montero Hernanz, Tomás , Ortega Matesanz, Alfonso , Tiffer Sotomayor, Carlos , Durán-chavarría, Douglas , Coronel Alen, Edith Victoria , Estrada Vásquez, Francisco J , Rodríguez Olivar, Gilberto C. , Jalkh Röben, Gustavo , Martínez Idárraga, Jairo Alberto , Ponce Mendives, Kathia , Barletta Villarán, María Consuelo , Trejo Escobar, Miguel Alberto , Mayoral Narros, Valentín

Número de Páginas: 432

Aunque pudiera pensarse que entrados en el siglo XXI los derechos de la infancia están plenamente afianzados a nivel mundial, su reconocimiento es algo relativamente reciente y aún no asentado. En la formación y evolución de los sistemas nacionales de justicia juvenil han jugado un papel determinante los instrumentos internacionales, en particular la Convención sobre los Derechos del Niño de 1989. En el marco de Iberoamérica, los 22 países que conforman la Conferencia de Ministros de Justicia de Países Iberoamericanos (COMJIB) procedieron a su rápida ratificación y, salvo Argentina y Cuba, todos se han dotado de un marco normativo en materia de justicia juvenil post Convención. Pero esa aceptación jurídica de la Convención, ratificada por todos e incluso incorporada a sus constituciones de forma expresa por muchos, no siempre se corresponde con una aceptación material, una recepción real, en cuanto no es aplicada, y prueba de ello son los informes periódicos del Comité de Derechos del Niño, donde ningún país sale indemne. En esta obra se analizan, desde diversas ópticas, algunos aspectos generales de la justicia juvenil en Iberoamérica, así como aspectos...

Criminología aplicada

Criminología aplicada

Autor: Romero Flores, Beatriz , Cuervo García, Ana L , Vinagre González, Agustina María

Número de Páginas: 328

La Criminología Aplicada se ha extendido a numerosos campos relacionados con la violencia, apareciendo como un área de especialización con identidad propia. El lector descubrirá en los primeros capítulos una de las especialidades de la Criminología Aplicada, la que se orienta a la investigación criminal, sin ser esta su única meta, y destacándose la intervención en terrorismo y la Perfilación Criminal. Esta última se muestra desde perspectivas más clásicas como la Psicología Investigativa y la Perfilación Geográfica, pero teniendo también en cuenta nuevas formas de perfilado más actuales, como el que se está llevando a cabo en México a día de hoy. Un análisis crítico de la justicia penal se hace necesario para que puedan funcionar todos los engranajes que activan la respuesta ante el delito. Cuestiones como la percepción del usuario, las opciones que ofrece la justicia alternativa antes delitos graves y, por último, la problemática entorno a la exigibilidad de la denuncia en la violencia de género, son abordadas en este libro. Igualmente, una especial atención merece el examen criminológico del crimen organizado. Las formas de delincuencia y...

Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar

Menores y crisis de pareja: la atribución del uso de la vivienda familiar

Autor: Isabel Medina Suárez , Eugenio Pizarro Moreno , Javier Feás Costilla , Manuel García Mayo , Mario Lipoma , Carmen Hernández Ibáñez , María Luisa Moreno-torres Herrera , Aurora López Azcona , Francisco Oliva Blázquez , Ana Moreno Sánchez-moraleda , Ana Laura Cabezuelo Arenas , Juan José Pretel Serrano , Lucía Vázquez-pastor Jiménez , Guillermo Cerdeira Bravo De Mansilla , María Dolores Cervilla Garzón , Chantall Moll De Alba Lacuve , María Del Carmen Fernández De Villavicencio Álvarez-ossorio

Número de Páginas: 368

En la presente obra, de autoría plural, se ofrece un estudio completo, y complejo, sobre el problema de la atribución de la vivienda familiar en los casos de crisis de pareja, que no solo atiende al Derecho común vigente, sino también a su progresivo desarrollo habido por obra de nuestra más reciente jurisprudencia, ante la parquedad del art. 96 CC. Pero también se contienen en esta obra propuestas de lege ferenda, de inminentes reformas que el art. 96 CC tal vez requiera, tan inspiradas, algunas de ellas, en leyes autonómicas que regulan la cuestión con más detalle, y que son también abordadas en la presente obra, con miras no solo a las rupturas matrimoniales, sino también a las de parejas no casadas, distinguiendo siempre según haya o no descendencia (y menores que proteger con prioridad), cuya previsión normativa en nuestro país sigue siendo tan dispar y descompensada. Para la realización de esta obra se ha contado con verdaderos expertos en la materia, provenientes, unos, de la Universidad y, otros, de la práctica profesional (como abogados y mediadores, notarios y registradores), cuyas visiones, antes que antagónicas, se complementan en el tratamiento...

Curso de Derecho Penal

Curso de Derecho Penal

Autor: Luis Arroyo Zapatero

Número de Páginas: 864

La publicación del Curso de Derecho Penal, Parte general, tuvo desde su origen la vocación de transmitir a los alumnos, de manera pedagógica, las bases conceptuales del Derecho penal del Estado de Derecho a partir de los principios constitucionales, que cobran en este ámbito una especial relevancia. Las sucesivas y numerosas reformas producidas en nuestro Código penal desde el año 1995 nos obligan a hacer una revisión rigurosa de nuestra obra, incluyendo las principales novedades que establece la reforma operada por la LO 1/2015, de 30 de marzo. En ella se introducen cambios muy relevantes como el establecimiento de la cadena perpetua, llamada con cierto eufemismo "prisión permanente revisable" o la supresión del Libro III, relativo a las faltas, con el consiguiente incremento de penas respecto a la situación anterior. Esta tercera edición cuenta además de con los autores de la anterior, con nuevos profesores y con nuevas lecciones, con la pretensión de ofrecer una visión lo más completa posible del Derecho penal, ampliándolo a otras parcelas como el Derecho penal europeo, el Derecho penal internacional o el Derecho penal militar. La revisión se completa con la...

Controlar el delito, controlar la sociedad

Controlar el delito, controlar la sociedad

Autor: Dario Melossi

Número de Páginas: 400

El castigo que recibe un delincuente ¿sirve para rehabilitarlo o para incapacitarlo? ¿O es más bien un mensaje dirigido a la comunidad para inhibir potenciales impulsos por apartarse de la ley (y de paso asegurarle al "ciudadano honesto" que esta existe)? El tipo de penalidad que caracteriza a una sociedad en un momento dado se traduce en las tasas de encarcelamiento, en el funcionamiento del sistema de justicia y en el tipo de población que habita las prisiones. A la vez, se cristaliza en las imágenes con que los medios, los políticos y los académicos presentan a los delincuentes, los desviados, los outsiders como verdaderos monstruos, como enemigos públicos o como síntomas de un mundo conflictivo e injusto. Por eso, hablar de cómo las sociedades y en especial sus élites piensan el delito y reaccionan frente a él es hablar de cómo se piensan a sí mismas, qué estilos y pautas de comportamiento valoran y cuáles deciden desechar o estigmatizar. Dario Melossi, un referente insoslayable en el campo de la sociología y la criminología, traza un recorrido histórico y conceptual prodigioso sobre las ideas acerca del delito y el control social, desde la vigilancia de los ...

Derecho penal básico

Derecho penal básico

Autor: Felipe Villavicencio

Número de Páginas: 141

Este es un libro breve que busca exponer de manera asequible y con lenguaje sencillo los contenidos fundamentales del derecho penal: ley penal y teoría del delito. Ofrece al lector conocimientos básicos en la materia, pero especialmente recuerda que el ejercicio del poder penal debe respetar en forma irrestricta a la persona humana en todas sus manifestaciones, como se expresa en la parte dedicada a los límites al poder penal. En procura de una mayor fluidez, la obra, escrita por Felipe Villavicencio, no contiene referencias bibliográficas o notas al pie de página. Presentamos un texto libre de las discusiones doctrinales que caracterizan al actual derecho penal, por lo que es importante que el lector complete la lectura con las diferentes obras más extensas del autor u otros autores, algunas de las cuales se citan en la bibliografía final.

Toxicología fundamental

Toxicología fundamental

Autor: Manuel Repetto Jiménez , Guillermo Repetto Kuhn

Número de Páginas: 619

La publicación de esta cuarta edición de Toxicología Fundamental demuestra, por sí misma, el interés que la obra despierta entre estudiosos y profesionales, y no sólo de la Toxicología y ciencias afines (Ciencias Experimentales, de la Vida y Ambientales, Medicina Clínica y Forense, Ingenierías, etc.) que han agotado las anteriores ediciones. La obra no es un diccionario o catálogo de tóxicos sino una revisión progresiva y panorámica de la ciencia toxicológica en nuestros días. Aunque mantiene su estructura original de dieciséis capítulos, todos ellos han sido revisados, actualizados y ampliados, cuidando en todo momento que la exposición sea perfectamente asequible a lectores con diferente formación previa; por ello, las materias se inician con elementos de Biología, Anatomía, Química, Física, Farmacología o Medicina, que se van profundizando a lo largo del capítulo, tratando de incorporar los conocimientos toxicológicos basados en la evidencia más reciente y los avances sobre mecanismos de toxicidad que permiten comprender los procesos fisiopatológicos y las posibilidades terapéuticas; igualmente, las bases toxicocinéticas contribuyen al diagnóstico ...

Nuevo diccionario de términos científicos

Nuevo diccionario de términos científicos

Autor: Javier Huete Benito

Número de Páginas: 245

Un manual concebido para satisfacer tanto a los iniciados como a los profanos en cada materia. El Nuevo Diccionario de Términos Científicos sintetiza con gran solvencia la historia científica, sus protagonistas y las teorías fundamentales que han interpretado y modelado el mundo tal y como hoy lo conocemos. Escrita con un estilo conciso y clarificador, este manual proporcionará al lector la información indispensable para adentrarse en este fascinante y amplísimo campo de estudio.

Derecho Penal

Derecho Penal

Autor: Enrique Cury Urzúa

Número de Páginas: 724

Este primer tomo de la undécima edición de la obra cumbre del profesor Enrique Cury Urzúa incluye los capítulos destinados al estudio de las cuestiones introductorias de la Parte General del Derecho penal, la teoría de la ley penal y, dentro de la teoría del delito, aquellos que tratan de la acción, tipicidad,antijuridicidad y culpabilidad, todos revisados, actualizados y preservados en medios digitales por el autor. La revisión y adecuación del texto a las reformas introducidas en la legislación chilena desde noviembre de 2012 a octubre de 2019 son obra de dos de sus más cercanos discípulos, Claudio Feller y María Elena Santibáñez, quienes lo complementan con algunas notas del editor. Este tomo incorpora el análisis del estado de necesidad, tanto justificante como exculpante, a partir del texto del artículo 10, Nº 11 del Código penal chileno, agregado por la Ley 20.480, publicada el 18 de diciembre de 2010. También contiene la posición adoptada por el profesor Cury, en la etapa final de su vida, en algunos aspectos de la teoría del delito. Alumnos, académicos y aplicadores del Derecho penal encontrarán en esta edición un apoyo sólido para el desempeño...

Sin imagen

Política criminal ante el reto de la delincuencia transnacional

Autor: Ana Isabel Pérez Cepeda

Número de Páginas: 978
Introducción a la psicología jurídica

Introducción a la psicología jurídica

Autor: Luis Muñoz Sabaté , Ramón Bayés

Número de Páginas: 204
Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 3

Estudios críticos de jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia 3

Autor: Posada Maya, Ricardo , Velásquez Velásquez, Fernando , Correa Flórez, María Camila

Número de Páginas: 402

La presente obra de estudios de jurisprudencia constituye un esfuerzo continuo realizado por los profesores de derecho penal de las facultades de derecho de la Universidad de los Andes y de la Sergio Arboleda (Bogotá, Colombia), algunos de ellos colombianos y otros extranjeros, y, desde luego, jueces y abogados en ejercicio. La idea fundamental es analizar, de manera seriada, algunas sentencias escogidas de la Sala de Casación Penal de la Corte Suprema de Justicia colombiana, para acercar la jurisprudencia de esta corporación, como una herramienta imprescindible, a la realidad y práctica de los tribunales, a las aulas de clase y al ejercicio profesional, con el objetivo de generar nuevo conocimiento.

Curso de Derecho Constitucional

Curso de Derecho Constitucional

Autor: Carlos Hakansson

Número de Páginas: 469

En esta edición, les invito a recordar que la constitucionalidad nos hace iguales en dignidad, para ser titulares de los mismos derechos y, a la vez, recibir un trato justo y en libertad por parte de quienes elegimos y nos gobiernan democráticamente. CARLOS HAKANSSON NIETO es Abogado (Universidad de Lima), Doctor en Derecho (Universidad de Navarra, España). Es titular de la Cátedra Jean Monnet de Derecho Comunitario europeo (Comisión Europea); complementó su formación e investigación en el Departamento de Derecho Político y Teoría del Estado de la Universidad de Santiago de Compostela (A Coruña-España) y en la Biblioteca Bodleian de la Universidad de Oxford (Reino Unido). Además, es miembro ordinario de la Asociación Peruana de Derecho Constitucional. Actualmente, desempeña su actividad académica como profesor ordinario principal de la Universidad de Piura, teniendo a su cargo las asignaturas de Derecho Constitucional y Derecho de la Integración; y como profesor del Máster de Derecho en la misma casa de estudios.

Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas

Guía imprescindible de las flores del Prepirineo y tierras vecinas

Autor: Javier Puente Cabeza , José Luis Benito Alonso

Número de Páginas: 204

Guía ilustrada con más de 530 fotografías de las 338 plantas más características o singulares de la flora del Prepirineo de Navarra, Aragón y Cataluña, y áreas adyacentes. Las especies están organizadas en 12 ambientes o ecosistemas donde es más habitual verlas. Los textos se distribuyen en 316 fichas que incluyen nombres comunes castellanos, aragoneses y catalanes. Las descripciones ayudan a identificar las especies y se comentan diversos aspectos como como su ecología, curiosidades, usos etnobotánicos, origen del nombre latino, distribución, etc. 204 páginas a color. . SUMARIO INTRODUCIÓN 1. Carrascales 2. Coscojares, sabinares (maquia) y romerales (garriga) 3. Quejigales y pinares de pino negral 4. Pinares de pino royo y abetales 5. Hayedos 6. Matorrales de boj y erizón 7. Matorrales de enebro rastrero y brezales 8. Roquedos calizos y de conglomerado 9. Pastos pedregosos y canchales 10. Charcas y embalses 11. Vegetación de ribera 12. Vegetación ruderal GLOSARIO BIBLIOGRAFÍA ÍNDICE DE ESPECIES

Escolta para víctimas de violencia de género

Escolta para víctimas de violencia de género

Autor: Formación Y Especialización En Seguridad (fyes)

Número de Páginas: 228

El presente manual pretende realizar una guía de formación para Escolta para víctimas de violencia de género. El rigor de los contenidos, el carácter pedagógico en la estructura y exposición de la materia y la continua utilización de recursos didácticos h

Manual de derecho penal

Manual de derecho penal

Autor: Enrique Díaz-aranda

Número de Páginas: 355

Manual jurídico sobre el derecho penal en México, se exponen sus principales conceptos y la evolución histórica de sus teorías y doctrinas desde la época prehispánica. En el texto se revisa y reconoce la importancia de los autores y obras provenientes de la tradición jurídica alemana y la teoría del delito, no obstante, el autor señala que la aplicación de esta doctrina no puede llevarse a cabo de manera idéntica en México sin tomar en cuenta en las diferencias culturales, sociales y políticas de ambos países, para lo cual propone un método de análisis que considere las modificaciones al sistema de justicia penal derivadas de las reformas constitucionales de 2008 y 2011.

Sin imagen

Manual de derecho penal

Autor: Ignacio Berdugo Gómez De La Torre , Luis Arroyo Zapatero

Número de Páginas: 220

Manual de derecho penal / I. Berdugo Gómez de la Torre, J.C. Ferré Olivé, J.R. Serrano Piedecasas. - v.3

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Reescribiendo la historia de la lengua española a partir de la edición de documentos

Autor: Mónica Castillo Lluch , Elena Diez Del Corral Areta

Número de Páginas: 0

En este libro, filólogos y especialistas en la edición de textos de distintas épocas avanzan en el conocimiento de aspectos de la historia de la lengua española en sus diferentes niveles (fonético-fonológico, grafemático, léxico, morfosintáctico y pragmático).

Oratoria con PNL para Profesionales del Derecho

Oratoria con PNL para Profesionales del Derecho

Autor: Mnica Prez De Las Heras

Número de Páginas: 262

�Perteneces al mundo del Derecho? Este libro es para ti. Te imagino en la situaci�n: sales a hablar en p�blico y te encuentras con que la mitad de las personas que est�n presentes en la sala no est�n contentas con tu presencia, te miran mal e incluso hacen muecas de desagrado. Adem�s, hay otro orador que tambi�n participar� en la sesi�n y que tratar� de hacerlo mejor que t�. Su competitividad no tiene l�mites, es como si le fuera la vida en ello... o casi, su sueldo. Y para colmo, tras escucharte a ti y al otro, un se�or o una se�ora decidir� qui�n le ha convencido, siendo su opini�n fundamental para que triunfes o no. Perteneces al colectivo de la transmisi�n de informaci�n oral por excelencia. Hablar bien en p�blico es FUNDAMENTAL para ti, y no hacerlo puede suponer que no te ganes bien la vida. Tanto si eres el abogado que est� presente en sala como el juez, el procurador o cualquier otro profesional del Derecho, es muy importante que tengas unos conocimientos b�sicos para hablar en p�blico. Debo decir que esta publicaci�n ha surgido �por aclamaci�n popular�. Desde que comenc� la serie de libros �PNL para...

Relatividad y delito

Relatividad y delito

Autor: Edmundo René Bodero

Número de Páginas: 266

Concomitantemente los gobernantes aplican políticas neoliberales que enriquecen groseramente a los grupos de poder; la globalización procrea legiones de inconformes y desempleados que ven en la emigración o en la delincuencia la única alternativa de subsistencia. La indiferencia ante la protesta mundial contra la perversa y devastadora universalización de la economía, nos evoca aquel doliente canto de Atahualpa Yupanqui: "las penas y las vaquitas se van por la misma senda, las penas son de nosotros, las vaquitas son ajenas". Los gobiernos de los países excluidos —como ha sucedido a lo largo de toda la historia— recurren al derecho penal para acallar las protestas de los pueblos por obtener un nivel mínimo de vida. Y en conjunto, desarrollados y sub-desarrollados, siguen apostando a la represión como único antídoto contra la delincuencia; se mantienen aferrados a las fórmulas trasnochadas de la vieja criminología, que cargan exclusivamente en la cuenta del individuo la responsabilidad en la causación del crimen.

Libro homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón Peña con motivo de su 70o aniversario

Libro homenaje al profesor Diego-Manuel Luzón Peña con motivo de su 70o aniversario

Autor: Javier De Vicente Remesal

Número de Páginas: 2126
Consumo de drogas y conductas de riesgo en la adolescencia

Consumo de drogas y conductas de riesgo en la adolescencia

Autor: González De Audikana, J. Manuel , Moro Inchaurtieta, Álvaro , Ruiz Narezo, Marta , Arostegui Santamaría, Elisabete , Elzo Imaz, Francisco Javier , Estévez Gutiérrez, Ana , Fonseca Peso, Janire , Juaregui Bilbao, Paula , Laespada Martínez, Teresa , Montero Matellanes, Mikel , Pérez Hoyos, Javier , Romo Avilés, Nuria , Santibáñez Gruber, Rosa , Solabarrieta Eizaguirre, Josu

Número de Páginas: 496

La adolescencia es una etapa vital convulsa en la que convergen cambios fisiológicos, neurológicos, psicológicos y de búsqueda y construcción de la identidad. Existen, además, cambios sociales que han influido en esta etapa como pueden ser la prolongación de la dependencia familiar y el retraso de la emancipación y la incorporación al mundo de los adultos. El devenir de estos cambios, en el marco de la sociedad de consumo y sus valores, y del desarrollo de las nuevas tecnologías, ha propiciado que las conductas desadaptadas hayan ido adquiriendo nuevas dimensiones. Este libro, fruto de una extensa investigación llevada a cabo por el equipo de investigación del Instituto Deusto de Drogodependencias (IDD), ofrece datos que ayudan a dimensionar conductas de riesgo adolescente como son el consumo de drogas, el acoso escolar, las conductas antisociales, el juego y las apuestas, el abuso de las TIC y la violencia de género, aportando a la vez ideas para su comprensión que permiten nuevas posibilidades de intervención que favorezcan el tránsito a la vida adulta con un menor riesgo. Dirigido fundamentalmente a profesionales del ámbito de la prevención y la...

Historia del Derecho Romano (5 EDICIÓN)

Historia del Derecho Romano (5 EDICIÓN)

Autor: Fabio Espitia Garzón

Número de Páginas: 13

En este texto se explica, de un lado, cómo Roma, una pequeña aldea fundada cerca del rio Tíber, entre siete coloinas que aún hoy se recorren en un plácido paseo vespertino otoñal, se convirtió en el gran imperio que abarcó desde Mesopotamia hasta Britania, y de otro, cómo se erigió en cuna del denominado derecho continental, por medio del cual pervive hoy escapando a la vejez y a la muerte.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados