Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 33 libros disponibles para descargar
Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina

Normalidad transformada : por la influenza y la covid-19 en México, Cuba y Argentina

Autor: Luz María Espinosa Cortés , Carlos A. Aguilar Salinas , Enrique Beldarraín Chaple

Número de Páginas: 214

El texto aborda la complejidad de las pandemias de influenza de 1918 a 2009 y la COVID-19 en México, Cuba y Argentina, con origen zoonótico. Estas enfermedades respiratorias alteraron la normalidad, causando millones de muertes y vinculándose a eventos como guerras y conflictos comerciales. La COVID-19, surgida en 2020, reveló debilidades en los servicios de salud, las desigualdades sociales y exclusión en los mencionados países. Además de la alta mortalidad en adultos mayores, la pandemia aumentó el riesgo de diabetes, redujo la actividad asistencial y generó inseguridad alimentaria en Centroamérica y Haití. Emocionalmente, provocó miedo, estigma y discriminación, afectando a adultos mayores en México y trabajadores de la salud en Argentina. En Cuba el personal de la salud no fue estigmatizado ni discriminado porque es respetado por la sociedad. Las pandemias impulsan el desarrollo científico y de vacunas, como en 1918 y recientemente. Al finalizar, surgen preguntas sobre cómo reducir las desigualdades sociales, evitar la disparidad ante la muerte, entender el uso político y comercial de una pandemia y abordar los desafíos pospandemia que enfrenta la humanidad.

Sin imagen

Dilemas, debates y perspectivas

Autor: Magdalena Villarreal , Julia Preciado Zamora

Número de Páginas: 447
Latin American Studies Association ... International Congress

Latin American Studies Association ... International Congress

Autor: Latin American Studies Association. International Congress

Número de Páginas: 188
La antropología en la ayuda humanitaria

La antropología en la ayuda humanitaria

Autor: Jacques Benoist , Brigitte Piquard , Eftihia Voutira

Número de Páginas: 313

A lo largo de la pasada década la proporción de las crisis humanitarias ha aumentado súbitamente. También se ha hecho evidente que la asistencia humanitaria, en el contexto de un mundo que cambia de forma rápida, ha de ser planificada, organizada e implementada desde una base profesional. Desde comienzos de los 90’s, tanto las organizaciones internacionales como las no-gubernamentales han inspirado programas que pretendían garantizar el profesionalismo en la ayuda humanitaria, y esto es esencial para asegurar el beneficio de las víctimas. La Red de Ayuda Humanitaria (NOHA) fue organizada en 1993 como una contribución para un nueva y original concepción de alto nivel educativo en la ayuda humanitaria. Su programa tiene un acercamiento multidisciplinar con el fin de favorecer la interdisciplinariedad en las clases y en la investigación. Son cinco las areas principales que se enseñan en la segunda parte del año académico y que corresponden a la serie Libro Azul, a la que se denomina habitualmente «Libros de Módulo». Estos libros de módulo se utilizan en toda la red y contienen el material básico de la enseñanza del segundo período. La primera edición se...

Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Evidencias y narrativas en la atención sanitaria

Autor: Àngel Martínez-hernáez , Lina Masana , Susan M. Digiacomo

Número de Páginas: 479

Este libro es el resultado de una reflexión colectiva en el marco del X Coloquio REDAM (Red de Antropología Médica) que, bajo el título "De la evidencia a la narrativa en la atención sanitaria: biopoder y relatos de aflicción", se realizó en junio de 2013 en Tarragona. El objetivo de este encuentro fue analizar tanto las “narrativas de la evidencia”, entendidas como estrategias de construcción de la prueba en biomedicina, como la “evidencia de las narrativas”, entendida como constatación de que aquello que está o debería estar en juego en la atención sanitaria es principalmente la enfermedad como forma de sufrimiento. El libro recoge aportaciones de más de veinte autores nacionales e internacionales que inciden de forma polifónica en la construcción de una perspectiva antropológica de los sistemas médicos y de las aflicciones humanas.

Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas posmodernas

Sociología urbana: de Marx y Engels a las escuelas posmodernas

Autor: Francisco Javier Ullán De La Rosa

Número de Páginas: 404

El objeto de la sociología urbana es el estudio de la relación sistémica entre la ciudad como espacio físico construido por el hombre y las relaciones sociales que en este tienen lugar. Su propósito, el de responder a preguntas como las siguientes: ¿por qué y cómo diferentes estructuras de relaciones sociales generan distintos tipos de ciudades? Y, a la inversa, ¿en qué manera las diferentes formas urbanas condicionan diferencialmente las relaciones sociales que en ellas tienen lugar? Responder a estas preguntas básicas ha sido siempre el objetivo de los sociólogos urbanos: implícitamente, ya con los precursores del siglo XIX, como Marx y Engels, y, como declaración de intenciones metodológica, desde el nacimiento de la sociología urbana como subdisciplina con identidad propia allá por los años 30 en Chicago. Diseñado con intención pedagógica, el libro presenta un recorrido panorámico y exhaustivo por esta vasta labor de investigación de más de un siglo y medio, ordenando y analizando sus principales escuelas y autores a partir de un doble eje cronoló-gico/epistemológico. Se trata por ello de una obra de referencia idónea para estudiantes de sociología, ...

La búsqueda de una mirada

La búsqueda de una mirada

Autor: Elisenda Ardèvol Piera

Número de Páginas: 365

Esta obra es el resultado de una búsqueda personal sobre los límites y el alcance de la antropología visual. Una reflexión abierta sobre la metodología y análisis del cine etnográfico y sobre la representación audiovisual de la diversidad cultural. Un ensayo que indaga en los cruces entre cine y antropología, explorando los usos del cine como instrumento de investigación, registro documental, modo de representación y medio de comunicación del conocimiento antropológico. Esta obra parte de la idea de que la mirada antropológica, la búsqueda de la comprensión de la diversidad y las semejanzas culturales, no puede prescindir de una antropología de la mirada, de entender la imagen como objeto de estudio legítimo de la antropología y de acercarse a la comprensión del cine como proceso cultural y práctica social, reclamando una mirada reflexiva en las imágenes que construimos sobre nuestra realidad social y cultural. La integración de la imagen como objeto de estudio y como técnica de investigación en antropología nos ofrecen un campo de experimentación en el cual la práctica y la teoría cinematográfica se entrelazan con la práctica y la teoría...

Diversidad familiar. Una perspectiva antropológica

Diversidad familiar. Una perspectiva antropológica

Autor: Bruna Alvarez Mora , Silvina Monteros Obelar

Número de Páginas: 62

La familia es una institución universal que existe y ha existido en todas las sociedades conocidas, y cumple una función primordial en la reproducción social. Históricamente han coexistido diversos tipos de organización familiar, aunque en Occidente, la familia nuclear heterocentrada se ha erigido como la más funcional para los sistemas de producción económica, hasta el punto de ser considerada «natural». En la actualidad, los cambios sociales, culturales, económicos, políticos, tecnológicos, así como las demandas de la ciudadanía, han hecho tambalear las bases sobre las que se asienta la naturalidad de la familia nuclear heterosexual, cuestionando las formas alternativas de convivencia y los ordenamientos jurídicos nacionales e internacionales.

Boletín bibliográfico - Centro Catalográfico Centroamericano

Boletín bibliográfico - Centro Catalográfico Centroamericano

Autor: Centro Catalográfico Centroamericano

Número de Páginas: 608
Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Estado del arte y criterios orientadores para la elaboración de políticas de formación y desarrollo profesional de docentes de primera infancia en América Latina y el Caribe

Autor: Pardo, Marcela , Adlerstein, Cynthia , Unesco Office Santiago And Regional Bureau For Education In Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 182
Informe mundial sobre la violencia y la salud

Informe mundial sobre la violencia y la salud

Autor: Pan American Health Organization

Número de Páginas: 381

El Informe mundial sobre la violencia y la salud constituye el primer estudio exhaustivo del problema de la violencia a escala mundial; en el se analiza en que consiste, a quien afecta y que cabe hacer al respecto. El informe trata de mostrar que el probl

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Perspectivas urbanas

Perspectivas urbanas

Autor: Martim Oscar Smolka , Laura Mullahy

Número de Páginas: 0

Compilación de más de 60 artículos traducidos al español y originalmente publicados en la revista trimestral Land lines a lo largo de los últimos 13 años.

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Jóvenes Interactivos: Nuevos Modos de Comunicarse

Autor: Estrella Martínez Rodrigo , Carmen Marta Lazo

Número de Páginas: 202

Cada cambio tecnológico en el ámbito de la comunicación ha supuesto secularmente también cambios importantes en la sociedad misma; cambios en su modo de ver el mundo, en sus actitudes, en sus conductas y en sus decisiones. El discurso sobre las tecnologías comunicativas alumbra una nueva forma de situarse en el universo social y exige a las nuevas generaciones competencias sociocomunicativas ligadas a la alfabetización digital. Las tecnologías de la información y la comunicación han instaurado un nuevo orden, un nuevo paradigma que invita a explotar las propiedades del sistema y las capacidades humanas. La Web 2.0, junto a las bases de datos, la convergencia tecnológica, la hipertextualidad y la no linealidad, contempla un nuevo modelo de conducta de los internautas. Se trata de la participación colaborativa en la producción de contenidos y servicios abiertos: los usuarios construyen realidad social a partir de sus aportaciones.El presente libro Jóvenes interactivos: Nuevos modos de comunicarse analiza las formas en que los jóvenes se relacionan en la Sociedad de la Información. Los jóvenes interactivos están generando, a través de la relación con los nuevos...

Investigación educativa

Investigación educativa

Autor: Julio Meneses Naranjo , David Rodríguez Gómez , Sergi Valero Ventura

Número de Páginas: 197

En el contexto del debate sobre la calidad de las intervenciones educativas, este libro presenta el proceso de investigación científica como una competencia profesional esencial al servicio de la mejora de las prácticas de enseñanza y aprendizaje. Dirigido a estudiantes, profesores y profesionales que intervienen en los diversos ámbitos de la educación, centra su atención en el importante papel que la investigación, y particularmente las evidencias que proporciona, puede tener para ayudar a orientar las decisiones en relación a dos momentos centrales: la fundamentación y la evaluación de las prácticas en el ejercicio de la actividad profesional.

Sin imagen

Estudios de visitantes en museos

Autor: Eloísa Pérez Santos

Número de Páginas: 252

Para llevar a cabo su labor de comunicación y educación, los museos deben realizar investigaciones sobre el público que les permitan tener un punto de partida y les ayuden a definir objetivos claros, realistas y alcanzables, de una manera científica y sistemática. El área de conocimiento que enmarca este tipo de investigaciones se ha comenzado a denominar recientemente estudios de visitantes. El presente volumen trata de dar una visión general de este creciente campo de investigación, enmarcando los trabajos prácticos y teóricos que en la actualidad se vienen desarrollando. Todo ello desde un punto de vista eminentemente práctico, ofreciendo al lector interesado una guía útil y original, dada la escasez de manuales y revisiones teóricas similares.

La interculturalidad en espacios universitarios multiculturales

La interculturalidad en espacios universitarios multiculturales

Autor: Vargas Garduño, María De Lourdes , Dietz, Gunther

Número de Páginas: 212

La diversidad sigue siendo un desafío para la universidad. pensada como institución de cuño occidental que alberga, promueve y difunde “el” canon “del” saber —todo en singular— la universidad cada vez está más interesada en estudiar saberes diversos que existen fuera de ella, en los ambientes sociales y naturales contemporáneos, pero no logra reconocer, visibilizar ni aprovechar las diversidades y los saberes diversos que existen al interior de su propia institucionalidad. El presente libro, producto de la Red de Cuerpos Académicos “Niñez y juventud en contextos de diversidad” y de su proyecto de investigación colaborativo titulado “La inteculturalidad en espacios universitarios multiculturales”, constituye un primer intento de estudiar las diferentes expresiones de diversidad que las y los propios estudiantes detectan al interior de su respectiva universidad, de su respectiva carrera. Para ello, se ha elegido al actor estudiantil como punto de partida de varios estudios de caso. A diferencia de una posible mirada desde el funcionariado o del profesorado, probablemente “contaminada” de visiones “oficiales” y/o “políticamente correctas” de...

Diccionario de relaciones interculturales

Diccionario de relaciones interculturales

Autor: Ascensión Barañano

Número de Páginas: 456

Se publica por primera vez en lengua española una obra en la que 50 autores de diferentes países y disciplinas -entre los que se encuentran estudiosos tan destacados como Néstor G. Canclini, Terence Turner, J. Friedman, James Fernandez, J. Jorge Carvalho, Gunther Dietz, etc.- asumen, junto a los coordinadores del volumen, el desafío de definir de forma clara y coherente, pero plural, los conceptos básicos relativos al emergente campo de problemas de las relaciones interculturales. Diccionario de relaciones interculturales es una iniciativa de la Editorial Complutense que proporciona a estudiosos, estudiantes y agentes sociales implicados una herramienta imprescindible para la comprensión de este campo de cuestiones clave en nuestra sociedad.

El sueno y la práctica de sí

El sueno y la práctica de sí

Autor: Luz Maceira Ochoa

Número de Páginas: 304

Pedagog a feminista? Esta propuesta recupera la teor a y pr cticas feministas para sumarse a las muchas pedagog as que pugnan por una mirada distinta de la educaci n. A diferencia de otras pedagog as cr ticas coloca en el centro de la acci n y reflexi n educativa la dimensi n de g nero: reconoce las asimetr as del poder y el saber y los conflictos y necesidades asociados al g nero que se presentan en el espacio formativo.

Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información

Tópicos de investigación en bibliotecología y sobre la información

Autor: Filiberto Felipe Martínez Arellano

Número de Páginas: 304
Migración y creencias

Migración y creencias

Autor: Olga Odgers Ortiz , Juan Carlos Ruiz Guadalajara

Número de Páginas: 637

El aumento y complejidad que en las últimas décadas han registrado los movimientos migratorios no tiene precedentes en la historia humana. En el marco de la globalización económica y de lo que se ha dado en llamar "la era de la información" la movilidad humana, sobre todo aquella de carácter transfronterizo, ha generado nuevas realidades y espacios de conflicto y adaptación tanto en los contextos receptores como en aquellas regiones que se han convertido en exportadoras de población. En esta dinámica, estimulada por la pauperización de diversas regiones y por la aspiración a una mejor vida, los migrantes enfrentan una diversidad de peligros, vulnerabilidades y rechazos que dejan tras de sí, año con año, una cifra notable de abusos y mortandad, sobre todo en la amarga aventura de intentar el cruce clandestino de fronteras terrestres y marítimas. En estos procesos los migrantes utilizan sus creencias como un valioso recurso que les permite atenuar y procesar el trayecto migratorio, o bien como parte de sus estrategias de inserción social y resignificación identitaria en nuevos ámbitos, ajenos muchas veces a sus prácticas culturales. Estamos ante el esfuerzo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados