Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Colonia Silvio Pellico

Colonia Silvio Pellico

Autor: Daniel Pomba , Sebastián Alonso

Número de Páginas: 539

Este libro puede considerar una actualización del publicado por Sebastián Alonso Cien años de historia del pueblo de Silvio Pellico en ocasión de celebrar los 100 años de la fundación de esa Colonia. En esta oportunidad, los autores Daniel R. Pomba y Sebastián Alonso han puesto al día la historia del pueblo, reuniendo para ello gran cantidad de datos y fotografías e incorporando al contenido del libro anterior, el devenir de estos últimos 25 años buscando con ello reforzar la identidad y mantener viva la memoria histórica de los pioneros de la colonia y municipio de Silvio Pellico. En esta investigación se ha buscado resaltar aspectos referidos a los colonos, la cooperación entre ellos, la educación, la vida religiosa, la descripción de cómo se fueron instalando las fábricas lácteas y desarrollando otras actividades, además del relieve que tuvo la interacción con los poblados cercanos, en particular La Playosa y Alto Alegre. En estas páginas también se ofrece una minuciosa investigación de como la Sociedad Cooperativa Unión Popular Ltda. se creó, creció y se fortaleció, transformándose en icono de las cooperativas agrarias del país. El libro ha...

“Yo sobreviví”

“Yo sobreviví”

Autor: Corina Estrada, Fernanda Barbosa , López, Alejandro , Gómez, Juan

Número de Páginas: 144

Rutas del Conflicto, el medio periodístico que ha desarrollado el proyecto “Yo Sobreviví”, busca facilitar el acceso a información confiable sobre el conflicto armado en Colombia. Nació en 2014, con la publicación de bases de datos, visualizaciones y cartografías de más de 700 masacres ocurridas en Colombia entre 1982 y 2013. Para corregir y agregar datos desde el testimonio de sus sobrevivientes, se abrió un canal de participación ciudadana, llamado “Tu Memoria Cuenta”. A través de ese espacio, una víctima se reconoció en la documentación de una masacre perpetrada en el año 2001 y afirmó que quería contar su historia. Él era un niño de seis años que había escuchado cómo un grupo de paramilitares asesinaba a sus padres al otro lado de una puerta. Este fue el testimonio que inspiró el proyecto. En total, se documentaron 43 testimonios, hasta abril de 2018, en texto, audio y video, todos editados por periodistas y publicados en primera persona en la página de Rutas del Conflicto. Los relatos de los sobrevivientes, sin embargo, ganaron un potencial diferente cuando fueron organizados lado a lado e impresos en este libro. Cada historia es única en sí,...

Uno dos, Estrella

Uno dos, Estrella

Autor: Marcos García Barrero

Número de Páginas: 96

Desde expertos en agujas a mujeres que se ven a sí mismas en cada una de las cosas que miran, hay aquí mucha gente que busca llamar la atención, sus quince segundos de gloria o que simplemente les entiendan. Uno dos, Estrella va del mundo en el que vives y del mundo en el que te gustaría vivir, aquel por el que pasas de puntillas cuando sueñas con una fiesta de partículas centelleantes.

Diccionario normativo del español de la Argentina

Diccionario normativo del español de la Argentina

Autor: Alicia María Zorrilla

Número de Páginas: 2098

"Con el objetivo de trabajar para la cultura del decir y no para la del desdecir, y guiados por estos propósitos, compusimos el Diccionario normativo del español de la Argentina. Esta obra reúne, en orden alfabético, todas aquellas voces cuyo uso ofrece dudas semánticas, morfológicas, sintácticas, ortográficas, ortotipográficas o fónicas. El ordenamiento apunta a despejar esos interrogantes, mediante una consulta rápida y concreta. El título Diccionario normativo del español de la Argentina expresa la esperanza de que encaucemos nuestros esfuerzos de acuerdo con la norma lingüística culta, que no debe considerarse regla disciplinaria, sino guía útil de orientación, y que es sustancial para la enseñanza-aprendizaje de la lengua que nos une" (Alicia María Zorrilla).

De marimbos a La Tunda.

De marimbos a La Tunda.

Autor: Kevin Santos , Lenin Estrella

Número de Páginas: 163

"Esta publicación refleja un adentramiento de muchos años en el manejo didáctico del sistema marimbero y está dirigida a músicos en proceso de aprendizaje intercultural. La experiencia de la que es fruto tiene un valor fundamental en el medio, concretamente para las nuevas generaciones de músicos ecuatorianos y para los proyectos educativos académicos regionales. El lineamiento metodológico se direcciona específicamente a la pedagogía musical, y sus aportes son evidentes dentro de la academia. Sus objetivos están orientados a crear métodos de enseñanza-aprendizaje para jóvenes músicos en procesos de interpretación y creación que promueven aplicaciones estéticas nuevas en nuestro país. Son esfuerzos pioneros en el Ecuador, y su propuesta es la primera en el medio al incorporar conocimientos de tradición oral de la música ecuatoriana a la dinámica académica universitaria, con la creación formal del taller de marimba dentro de la escuela, la sistematización del conocimiento adquirido y el desarrollo de un proyecto de vinculación con la comunidad afro de Quito a través de la Fundación Ochún."

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Revista del Instituto Peruano de Investigaciones Genealógicas

Autor: Instituto Peruano De Investigaciones Genealógicas

Número de Páginas: 806
Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Contribución para el estudio de la sociedad colonial de Guayaquil

Autor: Pedro Robles Y Chambers

Número de Páginas: 796
Cuarta Reunión de Técnicos de Supervisión y Fiscalización Bancaria en América Latina y el Caribe

Cuarta Reunión de Técnicos de Supervisión y Fiscalización Bancaria en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 400
Reunión de Técnicos de Supervisión y Fiscalización Bancaria en América Latina y el Caribe

Reunión de Técnicos de Supervisión y Fiscalización Bancaria en América Latina y el Caribe

Número de Páginas: 404
Investigaciones acerca de y con el pueblo ranquel

Investigaciones acerca de y con el pueblo ranquel

Autor: Claudia Salomón Tarquini , Ignacio Roca

Número de Páginas: 310
Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Semanario judicial de la Federación y su gaceta

Autor: Mexico. Suprema Corte De Justicia

Número de Páginas: 856
Nuevas metodologías, espacios y estilos de enseñanza-aprendizaje: Prácticas docentes e innovación educativa

Nuevas metodologías, espacios y estilos de enseñanza-aprendizaje: Prácticas docentes e innovación educativa

Autor: Silvia Carrascal , Carlos García Ochoa , Miriam González-afonso , Daniela Melaré , María Del Carmen Estévez-moreira , Andrea Delgado-castro , Cristina Calle Martínez , Juanjo Mena , Elija Lutze , Gloria Sánchez-muñoz , Jaime Agustín Sánchez Ortega , Rosa Janneth Simaluiza , José Miguel Romero-saritama , Ana María Aguirre Ocaña , Verónica Sevillano-monje , José González-monteagudo , Juan Salvador Nambo De Los Santos , Ofmara Yadira Zúñiga Hernández , María Alejandra Terrazas Meraz , Alex Estrada-garcía , Margarita Alcaide Risoto , Edith De Jesús Cadavid-velásquez , Nabi Del Socorro Pérez-vásquez , Jorge Alberto Lozano Galván , Gou Jialing , Nereida Cea , Estefanía Fernández Antón , Domingo J.gallego

Número de Páginas: 336

Una de las capacidades más importantes de la persona es la capacidad de aprendizaje. La globalización, la tecnología y los nuevos espacios de aprendizaje son algunas de las tendencias que están marcando el cambio y la transformación de la Educación en el siglo XXI. Una educación que permita atender a las diferentes formas y maneras de aprender y promueva la adquisición de las competencias y habilidades que necesitan los estudiantes y profesores en la actualidad. Estos son los agentes implicados en este contexto educativo y nuevo modelo de enseñanza-aprendizaje con el que educar a los futuros ciudadanos: creativos, innovadores, emprendedores, líderes, con pensamiento crítico y con habilidades sociales y comunicativas. Los estudios sobre aprendizaje, nuevas metodologías docentes y buenas prácticas docentes, como el libro que ahora presentamos, permiten poner en valor las diferentes acciones realizadas para adaptar la educación a los nuevos modelos de aprender y enseñar, a la vez que se atienden a las necesidades de los estudiantes del siglo XXI. Los científicos coinciden en afirmar que vivimos en un mundo en cambio acelerado. Algunos indican que lo único que podemos ...

Guía completa para reemplazar el azúcar en tus recetas

Guía completa para reemplazar el azúcar en tus recetas

Autor: Daniela Baena Aguirre

Un libro fundamental para entender todas las alternativas al azúcar blanca y cómo reemplazarla en cualquier receta, los edulcorantes alternativos, sus características, propiedades, y cómo usarlos en las diferentes familias de recetas dulces que existen; tortas, galletas, helados, cremas y mermeladas. Al final, vas a poder aplicar todo lo que aprendiste a través de 5 recetas deliciosas y libres de azúcar con sus respectivos reemplazos y trucos para que salgan perfectas y no tengas problemas al cocinar.

Sin imagen

Extractivismo y dinámicas identitarias étnicas y de género en Bolivia: el caso del pueblo Leko de Apolo

Autor: Ivette (dir.) Vallejo Real , Daniela Aguirre Torres

En la presente tesis se analizan los procesos que intervienen en las dinámicas identitarias étnicas relacionadas con la TCO Lekos de Apolo, en el marco de los conflictos interétnicos, la consolidación de territorios étnicos y las economías extractivas, donde la identidad de género juega un rol importante en tanto reproducción cultural y social de los sistemas económicos y las instituciones comunitarias. A lo largo del trabajo se evidencia una base cultural común entre campesinos y lekos, que involucran las actividades económicas y las relaciones y roles de género, y la selección de ciertos rasgos culturales desde las organizaciones de representación, como expresión de la etnicidad de ambos grupos. Elementos permeados por una compleja relación entre los micropoderes comunales y los macropoderes organizacionales e institucionales dentro de una pugna por el poder municipal.

Capital humano e innovación.

Capital humano e innovación.

Autor: Gabriela Hernández Flores , Joan Joel Conde Hernandez , Daniela Barón Lara , Nidia Marcela Sosa Isariza , Nidia Julieth Sánchez Lópec , Berenice Orta Paredes , Edit Hernández-flores , Stephany Olivares Martinez , María De Jesús Carmona Carmona , Agustín Jaime García Banda , Karla Stefany Ronzón Ortega , Bertha Alicia Arce Castro , Nora María Bonilla Hernández , Paola Guadalupe Sánchez Adame , Elizabeth Lizeth Mayer Granados , María Isabel De La Garza Ramos , Rocío Guadalupe Sosa Peña , Lucía Sandoval Núñez , María Esther López De Los Santos , Cecilia Patricia Navarrete Soriano , Mario Gómez Aguirre

Número de Páginas: 180

Sin duda alguna, para que toda organización avance a pesar de los cambios vertiginosos en cuanto a adaptabilidad, permanencia y supervivencia debe enfatizar en la innovación para resarcir los cambios y ser competitivos. El capital humano, como activo organizacional y generador de la innovación provee de valor agregado tanto a clientes como a proveedores, inclusive al interior de la propia organización para afianzar su posicionamiento tanto en lo local como en lo global. Coincidiendo con las aportaciones de teóricos en estos rubros, al capital humano lo concebimos como la resultante de intangibles en conocimientos, valores, habilidades y actitudes que, sin duda alguna, a través de la innovación aportan a la economía y conocimiento en las organizaciones en tiempos competitivos. Pues la innovación frecuentemente es asociada con la prosperidad económica y los avances en el conocimiento de la organización, sin olvidar la salud y el bienestar personal. Es así como el capital humano que maneja sus ambientes de trabajo es más innovador y creativo. En el libro Capital Humano e Innovación. Una realidad en el desarrollo de las organizaciones, producto de horas y horas de...

Acusáis a la mujer sin razón

Acusáis a la mujer sin razón

Autor: Daniela Ancira , Mercedes Becker , Raquel Aguirre , Wendy Balcazar

Número de Páginas: 284

Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman... por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos... nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad. Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que implicasu condena, y también, de manera sistemática, severas injusticias en sus procesos penales, desatención en las mínimas normas de higiene y discriminación. Este libro ofrece un panorama desolador de la forma en la que viven las mujeres encarceladas en este país: humilladas y ofendidas. En estas páginas, las mujeres en prisión revelan que son sentenciadas por juezas y jueces con más severidad que los hombres por el mismo delito; que al entrar a la cárcel son abandonadas en su gran mayoría por sus familias y parejas sentimentales; que en un alto porcentaje están presas por apoyar a sus novios o esposos en actos delictivos, quienesen muchas ocasiones están libres y jamás las buscan; que la atención médica o los programas de recreación son deficientes. Acusáis a la mujer sin razón es...

Sin imagen

Las aves de la laguna Alalay y Alrededores

Autor: Jose A. Balderrama Torrico , Daniela Aguirre T.

Número de Páginas: 73
Sin imagen

El rol de las personas encargadas de sostenibilidad, su relacionamiento con stakeholders e involucramiento de los trabajadores en la gestión de la sostenibilidad

Autor: Daniela Aguirre Lyon , Anne Kathrin Müller , Natalie Trajtman

Sin imagen

Educación superior intercultural y diálogo de saberes: el caso de la Amawtay Wasi en Ecuador

Autor: Anita Krainer , Daniela Aguirre , Martha Guerra , Anna Meiser

Abstract: This article demonstrates The influence snd importance of intercultural bilingual education In the plurinational and intercultural state-building process in Ecuador. It also highlights the tensions and vontradictions generated within the Ecuadorian educational system, when faced with the zask of creating spaces for Dialogue between Scientific and traditional knowledge systems. The analysis of the Universidad Comunitaria Intercultural de Nacionalidades y Pueblos Indígenas Amawtay Wasi (uinpi-aw ) makes clear that, beyond state discourse, interculturality is still a concept under construction. Apart from a limited practice at the ins- titutional level, the establishment of interculturality as a guiding, organic principle of such a diverse society requires a critical thinking approach as well as political will

Sin imagen

Diez minutos en la consulta de APS en dermatología

Autor: Daniela Laura Jiménez Aguirre

Número de Páginas: 92
Sin imagen

Papel del zinc en el acné y otros procesos dérmicos

Autor: Daniela Laura Jiménez Aguirre

Número de Páginas: 38
Sin imagen

Métodos de teoría política : un manual

Autor: Luciano - Autor/a Nosetto , Sabrina - Autor/a Morán , Octavio - Autor/a Majul Conte , Daniela - Autor/a Losiggio , Ramiro - Autor/a Kiel , Nicolás - Autor/a Fraile , Sofía - Autor/a Colias , Franco - Autor/a Castorina , Lucía - Autor/a Carello , Alejandro - Autor/a Cantisani , Germán - Autor/a Aguirre , Tomás - Compilador/a O Editor/a Wieczorek , Luciano - Compilador/a O Editor/a Nosetto , María Cecilia - Autor/a Padilla , Emilse - Autor/a Toninello , Tomás - Autor/a Wieczorek , Luca - Autor/a Zaidan

Este manual ofrece un catálogo de las principales apuestas de método que caracterizan a la subdisciplina de la teoría política, a saber: historia de las ideas, historia intelectual, historia conceptual, hermenéutica, comprensión del acontecimiento, deconstrucción, arqueología, genealogía y teoría crítica. El inventario propuesto pretende dar cuenta de la variedad de perspectivas actuales, sin intentar forzar una decisión excluyente por un método determinado en detrimento de otros. Más bien, los ejemplos abordados a lo largo de los capítulos invitan a explorar el rendimiento heurístico de la combinación e hibridación metodológica al momento de conducir investigaciones concretas.

Sin imagen

Escuela tradicional de sacerdotisas de la diosa presenta

Autor: Daniela Alejandra Aguirre Ponce

Número de Páginas: 49
Sin imagen

Ingeniería administrativa: Contabilidad y finanzas, marketing, producción y gestión del talento humano

Autor: Miguel David Rojás López , Daniela Marulanda Gómez , Liseth Rojas Restrepo , Estefanía Vera Aguirre , Stefanía Fernández García

Número de Páginas: 316
Daniela Astor y la caja negra

Daniela Astor y la caja negra

Autor: Marta Sanz

Número de Páginas: 214

Susana Estrada enseña un pecho mientras Enrique Tierno Galván le entrega el galardón concedido por un periódico. Amparo Muñoz es coronada miss Universo y María José Cantudo protagoniza el primer desnudo integral del cine español en La trastienda de Jordi Grau. Marisol aparece desnuda en la portada de Interviú y Bárbara Rey presenta un programa de variedades sentada en un sillón de mimbre a lo Emmanuelle. La jovencísima Sandra Mozarowsky muere al caer desde el balcón de su casa. Los rumores y especulaciones llegan hasta los blogs de la actualidad. Es la época del fantaterror, la tercera vía y el destape. El desnudo femenino se intelectualiza a la vez que se va consolidando como bien de consumo. Mientras suceden estas cosas, Catalina come miga de pan para que le crezcan las tetas, lee a hurtadillas revistas del corazón, tiene un amor secreto y se encierra en su cuarto para jugar con Angélica, su mejor amiga. Allí dejan de ser ellas para convertirse en Daniela Astor y Gloria Adriano, trasuntos de esas actrices que empiezan a crear un estereotipo que no se corresponde con el de la madre de Cati, Sonia Griñán, que trabaja como enfermera de un odontólogo y tiene...

Sin imagen

Humedad del suelo en plantaciones forestales de alta densidad y rápido crecimiento inicial

Autor: Daniela Esther Aguayo Aguirre

Se evaluaron económicamente 80 proyectos de riego ejecutados en la Región de Ñuble entre 2015 y 2017, estableciendo el efecto de los préstamos y subsidios estatales en los indicadores económicos Valor Presente Neto (VPN10%) por proyecto, por hectárea y la Tasa Interna de Retorno (TIR). Los proyectos fueron evaluados en forma pura y financiada, considerando el uso de capital propio en la forma pura, en tanto que subsidios estatales y préstamos en la forma financiada. Los proyectos se agruparon por rango de superficie y por cultivo. Los principales resultados indican que el VPN10% promedio por proyecto puro es de 1794 UF y el financiado de 2477 UF, la TIR promedio es de 18% y 65% real anual por proyecto puro y financiado, respectivamente. En tanto que, el VPN10% por hectárea fue de 2,1 y 259 UF ha-1 puro y financiado, respectivamente. El financiamiento estatal logró incrementos significativos de VPN10% por hectárea y TIR para la mayoría de los cultivos, en tanto que el VPN10% promedio por proyecto no se logró incrementos significativos en ningún cultivo. Por último, sólo en la categoría entre 0,1 y 1 ha se lograron incrementos significativos en los tres indicadores...

Sin imagen

Acusáis a la mujer sin razón

Autor: Daniela Ancira , Mercedes Becker , Raquel Aguirre , Wendy Balcazar

Porque nos humillan, nos juzgan, nos lastiman... por eso gritamos, exigimos, caemos, lloramos, nos levantamos... nuestros cuerpos están encarcelados con nuestro pasado y dolor, pero no nuestros reclamos de justicia y el anhelo de ser libres y tratadas con dignidad. Al entrar en prisión, muchas veces por un delito que no cometieron, las mujeres en México enfrentan la dureza que implica su condena, y también, de manera sistemática, severas injusticias en sus procesos penales, desatención en las mínimas normas de higiene y discriminación. Este libro ofrece un panorama desolador de la forma en la que viven las mujeres encarceladas en este país: humilladas y ofendidas. En estas páginas, las mujeres en prisión revelan que son sentenciadas por juezas y jueces con más severidad que los hombres por el mismo delito; que al entrar a la cárcel son abandonadas en su gran mayoría por sus familias y parejas sentimentales; que en un alto porcentaje están presas por apoyar a sus novios o esposos en actos delictivos, quienes en muchas ocasiones están libres y jamás las buscan; que la atención médica o los programas de recreación son deficientes. Acusáis a la mujer sin razón es ...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados