
Durante la última década, la región de América Latina y el Caribe ha experimentado una abundancia sin precedentes por sus recursos naturales. Este libro pone de relieve cómo la transparencia puede ayudar a hacer realidad los beneficios y reducir las externalidades negativas asociadas a las industrias extractivas en la región. Un mensaje central es que la información de alta calidad y bien manejada es fundamental para garantizar la gestión transparente y eficaz del sector. Las lecciones aprendidas a partir de las experiencias de la región pueden ayudar a quienes buscan diseñar e implementar reformas eficaces de los marcos regulatorios y adoptar estándares internacionales que contribuyan a alcanzar este objetivo. Esto es particularmente importante en un momento en el cual el reciente auge experimentado por las industrias extractivas de la región puede estar llegando a su fin.
De ninguna manera se puede decir que el sistema mundial funcione bien. Cierto que la esperanza de vida ha aumentado. Ha crecido también la disponibilidad de bienes y servicios. Todo ello unido a un desarrollo de la ciencia y la tecnología sin precedentes. Sin embargo, el maldesarrollo del mundo, basado en una agresión a la Naturaleza, también sin precedentes y tal vez suicida para la especie, se constata en el reparto de esos bienes y servicios entre países y dentro de los países. Entonces esté desarrollando cuando centenares de millones de personas pasan hambre y otras muchas son objeto de diversos tipos de violencia. Y, en especial, no se puede hablas de desarrollo cuando la pobreza, la inequidad y la violencia podrían ser evitadas. En este nuevo libro de la serie sobre el debate constituyente ecuatoriano, José María Tortosa comparte el idea de que “la Tierra es un solo país y los seres humanos son sus ciudadanos”: una lectura actual, incómoda y comprometida.
A Biblical exposition of Christian doctrine regarding the Bible, God, creation, humanity and Jesus Christ.
Celebrating sceince fiction movies, this imaginative investigation explores the literary visions of many canonical writers, such as Jules Verne and H. G. Wells, whose works have made it to the big screen. Celebrando el cine de ciencia ficción, esta investigación imaginativa explora las visiones literarias de escritores canónicos, como Jules Verne y H. G. Wells, cuyas obras han llegado a la gran pantalla.
Seventh volume of exhaustive research that presents the complete data of the exhibition of films in Mexico City during the decade of the 1980's. The information is classified and organized containing all the opening-day films in all the movie theaters of the capital city.
En 1986, en momentos en que se organizaban las nuevas fuerzas vivas del periodo postoligárquico, la prensa acuñó el término "Doce Apóstoles" cuando los doce mayores empresarios fueron convocados por el presidente Alan García para discutir el rumbo que el país debía tomar. Desde entonces se acostumbra a hablar de los Doce Apóstoles, entendiendo por ello los jefes de la docena más grande y fuerte de empresas peruanas conglomeradas. Sin embargo, debido a los cambios que el país, la economía, y la propia élite económica han experimentado en las últimas décadas, es necesario volver a identificarlos y presentar una imagen más nítida y precisa de los "apóstoles" del siglo XXI. En su más reciente publicación, Francisco Durand hace un análisis minucioso de la trayectoria y variado poder, tanto económico como político y social, de los doce grupos de poder económico (GPE) peruanos más influyentes en la actualidad, pues a pesar de la abundante información existente acerca de estas élites influyentes todavía se conoce poco sobre ellos. Este libro propone un mejor conocimiento de los grupos a través del desarrollo de conceptos y discusión de teorías, la...
"Agenda 21 for culture" is the first worldwide document establishing an undertaking by cities for culture and their cultural policy priorities and expresses the need to redefine what should be a 21st century creative city. This tool to promote the role of culture in local policies was implemented in Mexico City in 2011. Therefore "more that ever the role of cultural manager and promoter has become a necessity. Their professionalism and work as agent of change has become of utmost importance to address social imbalances that we find in our societies."
Si bien en las ltimas d(r)cadas ha habido avances significativos para la mujer en el plano mundial, desigualdades e injusticias por razones de g(r)nero siguen afectando la capacidad de nias y mujeres para ejercer sus derechos y realizar su pleno potencial como ciudadanas en igualdad de condiciones en la toma de decisiones y el desarrollo. De hecho, por cada derecho que se ha establecido existen millones de mujeres que no lo ejercen. Este libro rene estudios de Am(r)rica Latina y el Caribe, el Medio Oriente y ufrica del Norte, ufrica del Subsahara y Asia del Sur, con un cap tulo introductorio a manera de prefacio que vincula el pensamiento actual sobre justicia de g(r)nero con los debates sobre ciudadan a, derechos, legislacin y desarrollo. Un cap tulo de conclusin sita los anilisis de estos temas en el marco de los debates actuales sobre mitigacin de pobreza y exclusin social que interesan al campo del desarrollo. La obra aporta perspectivas multidisciplinarias de las mis destacadas acad(r)micas feministas en sociolog a, ciencias pol ticas y derecho, entre otras. Al hacerlo, entrega nuevas visiones para la promocin de derechos y la investigacin."
La actual crisis financiera y económica ha llegado para quedarse durante un tiempo. Aquellos que negaban la existencia de los ciclos económicos se encuentran con una situación que parece recordar las consideradas obsoletas por algunas teorías del ciclo largo. No se trata de un simple frenazo de la economía, sino que nos encontramos ante una recesión que está afectando de manera desigual a los distintos sectores de la economía, pero de una manera generalizada al conjunto de la sociedad y con una duración que superará, se supone, la de la crisis del petróleo de los años setenta.
A discussion of the core doctrines of the Christian faith from a conservative Anabaptist perspective.
Opciones de Descarga