Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Huellas de la educación popular en la escuela pública

Huellas de la educación popular en la escuela pública

Autor: Silvia Almazán , Gustavo Galli , Natalia Stoppani , Patricia Redondo , Laura Santillán , Miguel Duhalde , Sofía Thisted , Gabriel Brener , Javier Calderón , Pablo Imen , Rogelio De Leonardi , Néstor Carasa , Delia Lerner , Verónica Piovani , Graciela Morgade , Luciana Mignoli , Cynthia Bustelo , Roberto Baradel

Número de Páginas: 256

El libro presenta una nueva discusión desde parámetros de sumo interés. Da cuenta de la incidencia sobre el espacio educativo público de las experiencias que ha dado en llamarse de educación popular, así como del reconocimiento por parte de la comunidad educativa, y en particular de los docentes, de experiencias pedagógicas que exceden a la escuela o que se realizan en sus fronteras. Entre otros temas, este texto vuelve a poner en discusión el alcance de lo público. El libro recupera experiencias de la educación pública, social y cooperativa, tal como afirma la Ley de Educación Nacional No 26.206/06. El texto que reúne tan variadas experiencias aporta crónicas de los educadores y valiosos análisis de especialistas sobre cada experiencia. Sin duda, se trata de un valioso aporte de los autores y autoras y de las dos instituciones que trabajaron en el libro, para nuevos abordajes y conceptualizaciones de la educación popular, dentro de la escuela, en sus márgenes y en la comunidad. Del prólogo de Adriana Puiggrós

El Tiempo de los Olvidados

El Tiempo de los Olvidados

Autor: José Morillo

Número de Páginas: 506

¿Qué relación pueden guardar entre si dos historias tan alejadas en el tiempo y la realidad? En una fantasía épica un guerrero de origen misterioso, anunciado por una profecía, y dos princesas que lo protegen se enfrentan a un mal ancestral que amenaza con destruir su mundo. Paralelamente, en la actualidad, un grupo de personajes se esfuerza por sobrevivir en duras condiciones dentro de dos penales de máxima seguridad en la República Argentina. Diferentes episodios de aventura, amor, drama, fantasía, violencia y romanticismo terminaran por moldear un nexo común entre ambas tramas.

Sin imagen

Docencia, narrativas y carceles

Autor: Brenda Hidalgo , Valeria Frejtman , Cynthia Ethel Bustelo

Número de Páginas: 211
ANUARIO CIP 2006. Poder y democracia

ANUARIO CIP 2006. Poder y democracia

Autor: Manuela Mesa , Mabel González Bustelo

Número de Páginas: 366

El año 2005 podía haber sido clave para reformar el sistema multilateral y de seguridad colectiva. Sin embargo, en el balance del año hay más sombras que luces y se han perdido oportunidades históricas para afrontar los desafíos comunes de gobernanza, paz y seguridad, sohesión social y preservación de la biosfera que amenazan al conjunto de la sociedad internacional. Muchas propuestas viables no salieron adelante debido a una conjunción de pretensiones hegemónicas, intereses de ocrto plazo, falta de voluntad políticas y recelos sobre las agendas de los actores implicados. Estos escollos reflejan tendencias de largo plazo, más patentes tras el 11-S aunque sus antecedentes se remontan a mucho antes.

Desafíos de los derechos humanos en América Latina

Desafíos de los derechos humanos en América Latina

Autor: Varios

Número de Páginas: 78

América Latina es una de las regiones del mundo donde la promoción y la protección de los Derechos Humanos (en adelante, ddhh) son asuntos de continua demanda y álgida discusión en las agendas nacionales de los Estados latinoamericanos, por los preocupantes incumplimientos de las obligaciones de respeto y garantía de los ddhh de sus poblaciones, pero también por los cambios que vienen experimentando las políticas internas, donde se privilegian intereses económicos que lejos se encuentran de poner a la dignidad humana como faro de las actuaciones del Estado. Otros factores han contribuido a asegurar importantes avances. De un lado, se destaca el trabajo de lucha de los movimientos sociales nacionales y regionales, tanto durante los períodos de las dictaduras que tuvieron lugar durante las últimas décadas del siglo xx, como producto del ejercicio comprometido de la participación ciudadana prevista en nuevas o reformadas constituciones. De otro, la ratificación de una serie de instrumentos internacionales que han contribuido con el aumento de los estándares de civilidad de las sociedades latinoamericanas1 y, a escala regional

Actividad, empleo y desempleo

Actividad, empleo y desempleo

Autor: Julio César Neffa , Demian T. Panigo , Pablo E. Pérez , Valeria Giner

Número de Páginas: 168
Catálogo analítico del Archivo Romancístico Menéndez Pidal-Goyri

Catálogo analítico del Archivo Romancístico Menéndez Pidal-Goyri

Autor: Inés De La Cruz González-cutre , Archivo Menéndez Pidal , Centro De Estudios Históricos Menéndez Pidal , Diego Catalán

Número de Páginas: 924
Metodología de la ciencia política

Metodología de la ciencia política

Autor: Eva Anduiza Perea , Ismael Crespo , Ismael Crespo Martínez , Mónica Méndez Lago

Número de Páginas: 154

Este manual presenta y explica las principales etapas de la investigación, discute las dificultades que suelen presentarse a lo largo de la misma, y se proponen ejemplos sobre como abordarlas. El libro enfatiza la importancia de poner la metodología al servicio de los interrogantes sustantivos de cada investigación. Para ello es crucial definir buenas preguntas, elaborar marcos teóricos que las intenten contestar, y diseñar estrategias de investigación que minimicen los riesgos de error en las conclusiones de la investigación. Se dedica especial atención, además, a la elaboración conceptual, de crucial importancia en un ámbito académico que comparte lenguaje con el ciudadano de a pié, los políticos y los medios de comunicación. Se analizan las distintas alternativas para contrastar hipótesis explicativas (método experimental, estadístico y comparado), y se repasan distintas fuentes de datos al alcance de los investigadores interesados en el ámbito de la ciencia política. Se trata de una obra imprescindible para las personas que inician su trayectoria investigadora, así como para la docencia en el ámbito de la metodología de la investigación social y...

Pluriverso

Pluriverso

Autor: Ashish Kothari , Ariel Salleh , Arturo Escobar , Federico Demaria , Alberto Acosta

Número de Páginas: 464

Pluriverso: Un diccionario del posdesarrollo es una estimulante colección de más de 100 ensayos sobre alternativas transformadoras a los actuales procesos dominantes del desarrollo globalizado, incluidas sus raíces estructurales ancladas en los valores de la modernidad, el capitalismo, el dominio estatal y lo masculino. En el imaginario posdesarrollista, el "desarrollo" ya no sería el principio organizador de la vida social. El libro presenta cosmovisiones y prácticas de todo el mundo en una búsqueda colectiva de sociedades ecológicamente sabias y socialmente justas. También ofrece ensayos críticos sobre una serie de falsas soluciones que quienes detentan el poder están proponiendo, en un intento de "ecologizar" el desarrollo. Entre los más de 120 coautores del volumen encontramos activistas, académicos y profesionales con una vasta experiencia en sus respectivas áreas de investigación.

Sin imagen

Globalización y Convención sobre los Derechos del Niño

Autor: Francisco Pilotti , United Nations , Naciones Unidas. Comisión Económica Para América Latina Y El Caribe , Un. Eclac. Social Development Division , United Nations. Economic Commission For Latin America And The Caribbean

Número de Páginas: 84

Al culminar la década de los noventa, la Convención sobre los Derechos del Niño se destaca como el instrumento de derechos humanos más aceptado a nivel mundial dado que 191 países la han ratificado, incluyendo todas las naciones de América Latina y el Caribe. La situación actual de la infancia en América Latina revela, sin embargo, enormes brechas entre lo deseable, expresado en la convención, y lo coyunturalmente factible. Este documento intenta contextualizar la elaboración de la Convención en el marco de la globalización de las ideas dominantes sobre el papel de los niños en la sociedad occidental contemporánea. En particular, se destacan ciertos procesos centrales de la consolidación del individualismo y del Estado, así como su relación con las normas que definen a la infancia y regulan su protección, control social y autonomía.

Tóxicos invisibles

Tóxicos invisibles

Autor: Ximo Guillem-llobat , Agustí Nieto-galan

Número de Páginas: 336

Tóxicos invisibles nos presenta un conjunto de historias poco conocidas de contaminación ambiental a lo largo del siglo xx. Nos transporta a determinados lugares, industrias, regiones, en los que la connivencia de los expertos con las administraciones públicas y las empresas privadas ha silenciado e invisibilizado a las principales víctimas de la toxicidad: trabajadores, activistas, ciudadanos en general. A través de un conjunto de investigaciones históricas rigurosas, el libro muestra como en estos conflictos ambientales se activan sofisticados mecanismos de construcción de la ignorancia que dificultan la correcta regulación de productos y la recuperación de espacios enfermos, degradados de manera casi irreversible. Tóxicos invisibles es una denuncia de nuestras sociedades industriales desreguladas, complacientes con los riesgos de miles de productos sintéticos que invaden nuestras vidas, y al mismo tiempo una apelación a la responsabilidad de todos para mejorar nuestras condiciones de vida.

Libros españoles en venta

Libros españoles en venta

Autor: Agencia Española Del Isbn. , Agencia Española Del International Standard Book Number (isbn)

Número de Páginas: 5976
Esperando no se sabe qué. Sobre el oficio de profesor

Esperando no se sabe qué. Sobre el oficio de profesor

Autor: Jorge Larrosa

Número de Páginas: 392

Es un homenaje a los profesores y a las profesoras que, contra viento y marea, continúan haciendo bien su trabajo y levantando diques en escuelas, institutos y universidades públicas para que el mundo no se deshaga y el suelo en el que crecen los niños y los jóvenes no sea del todo hostil. Esperando no se sabe qué es un libro que ama, dignifica y defiende el noble y milenario oficio de profesor y, por ello, está escrito a contracorriente de la transformación de la escuela en una empresa; de la reconversión de los profesores en gestores emocionales y animadores de aula; del programa educativo del capitalismo cognitivo, ese que se fundamenta en el aprender a aprender, en las competencias y en las inteligencias múltiples.

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

Sin imagen

Nutrición infantil en lactantes, niños y adolescentes

Autor: Raquel Furnes , Mariana B. Láquis

Número de Páginas: 230
Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación.

Género y educación: escuela, educación no formal, familia y medios de comunicación.

Autor: Laura Álvaro Andaluz

Número de Páginas: 353

A lo largo de este libro vamos a encontrar experiencias de éxito e investigaciones que analizan desde diversas perspectivas las posibilidades transformadoras de la educación para la igualdad. Son numerosas las iniciativas y los análisis que aquí se incluyen, tratando de abordar la coeducación de una manera holística y abarcando todos los agentes de socialización. Primeramente, se presenta un bloque en el que se recogen experiencias e investigaciones referentes a la educación infantil y primaria. Durante esta etapa educativa, estamos creando los cimientos de la personalidad de cada niña y niño. Es por ello por lo que aquellos valores que se transmitan a lo largo de los primeros años de escolaridad serán la base para aprendizajes posteriores. Poner el foco aquí será clave para un futuro más justo y equitativo. Después, en un segundo y tercer bloque, se han agrupado las experiencias propias de la educación secundaria y la educación terciaria y universitaria. Damos cabida así a todos los niveles educativos, ya que cada uno de ellos jugará un rol definitivo para la construcción de un pensamiento crítico en el alumnado. A continuación, en el cuarto bloque...

La Era de la información

La Era de la información

Autor: Manuel Castells

Número de Páginas: 500

Este volumen analiza la oleada de expresiones de identidad colectiva que desafían la globalización en defensa de la singularidad cultural y el control sobre la propia vida y el medio ambiente. Analizando el desarrollo de movimientos proactivos y reactivos como el feminismo, el ecologismo y los movimientos de resistencia, que intentan modificar las relaciones humanas en forma radical, el autor muestra cómo las categorías fundamentales de la existencia son transformadas por la influencia combinada de las fuerzas tecnoeconómicas y de los movimientos sociales.

Sin imagen

Negreros y esclavos

Autor: Martín Rodrigo Y Alharilla , Lizbeth J. Chaviano Pérez

Número de Páginas: 246
Nuevos enfoques del desarrollo

Nuevos enfoques del desarrollo

Autor: Luis Enrique Gutiérrez Casas , Myrna Limas Hernández , Olga Biosca Artiñano

Número de Páginas: 394
Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Métodos alternativos de solución de conflictos: perspectiva multidisciplinar

Autor: Marta Gonzalo Quiroga , Arnulfo Sánchez García

Número de Páginas: 334

La presente obra se adelanta y profundiza en una visión sistémica, plural e internacional de los métodos alternos de solución de conflictos, destacando el impacto social que producen en unas sociedades como las contemporáneas, complejas y difíciles en muchos aspectos. Nuestra sociedad ha de tomar conciencia de que existen otros métodos distintos a la vía judicial para resolver sus conflictos, lo que requiere un profundo cambio donde situamos a la paz y a los MASC considerando que su implementación y puesta en marcha suponen una modificación disruptiva en la impartición de justicia y en la construcción de una nueva realidad social, de "una nueva cultura". De ahí que, en la actualidad, cobre pleno sentido el conocimiento y la aplicación de estos métodos de justicia alternativa como instrumentos al servicio de la paz en el camino para lograr una mayor y eficaz justicia en las relaciones jurídicas, sociales y políticas. No hay camino para la paz; la paz es el camino.

Hombres mordaces

Hombres mordaces

Autor: G. Viedma

Número de Páginas: 50

La vida y sus vicios, el miedo a la soledad, los disfraces que nos ponemos, las injusticias prescritas, el crimen, el asesinato y otros temas constituyen esta obra construida a través del dolor del autor que expresa su frustración ante la falta de mejora del ser humano mediante estas 27 prosas, sin llevar a cabo un discurso demasiado exquisito, prefiere emplear un lenguaje un tanto más ofensivo para que el lector experimente estos sentimientos que se intentan transmitir, "Hombres Mordaces" es un salvoconducto, una crítica áspera y pétrea hacia las personas, una ofensa a los malvados, un camino que lector y escritor deben realizar juntos, a lo sumo, una prosa de callejones, oscura y visceral en su esencia.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados