Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
Injusticias epistémicas

Injusticias epistémicas

Autor: Cristián Santibáñez

Número de Páginas: 205

Injusticia epistémica es una etiqueta conceptual que ha tenido, al menos, un doble rendimiento. Por una parte, el concepto que ha propuesto Miranda Fricker en Injusticia Epistémica ha permitido profundizar en el diálogo filosófico respecto de cómo se generan y justifican las creencias y las pretensiones de conocimiento y, por otra parte, ha permitido en el dominio social nombrar distintas prácticas culturales de abuso, invisibilización, o asimetrías de poder que benefician algunos y deterioran a otros. Ya han pasado quince años desde la publicación del libro de Fricker que permitió tales avances, en la esfera disciplinaria y en la esfera política. El presente volumen, por un lado, intenta celebrar esta importante obra que generó un espacio indiscutido en el terreno filosófico mediante la consideración de sus temas y, por otra parte, intenta contribuir ofreciendo el análisis de problemas reales y contingentes en distintas culturas epistémicas, y de prácticas sociales ancladas en distintos países de Latinoamérica. CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ Es investigador y profesor de la Facultad de Educación de la Universidad Católica de la Santísima de Concepción, Chile, y...

Emociones, argumentación y argumentos

Emociones, argumentación y argumentos

Autor: Cristián Santibáñez

Número de Páginas: 240

¿Por qué ha persistido está división entre razón y emociones por tanto tiempo? ¿Por qué intuimos que hay una separación? No hay respuesta a las preguntas, pero sí cómo las emociones juegan un papel clave en distintas dimensiones. CRISTIÁN SANTIBÁÑEZ es sociólogo (1999) y máster en Lingüística (2001) por la Universidad de Concepción, Chile. Obtuvo su Ph.D. (2005) en la Universidad de Houston, EE.UU., y realizó una pasantía postdoctoral en la Universidad de Ámsterdam (2009), Países Bajos. Desarrolla su investigación en teoría de la argumentación, psicología del razonamiento, epistemología y cognición. Ha sido profesor visitante en las universidades de Buenos Aires (Argentina), del Valle (Colombia), EAFIT (Colombia), Granada (España), Lugano (Suiza), Michigan Technological (EE.UU.), San Marcos (Perú), Tucumán (Argentina), UNED (España), Windsor (Canadá).

Retórica y teoría de la argumentación contemporáneas

Retórica y teoría de la argumentación contemporáneas

Autor: Christopher W. Tindale

Número de Páginas: 408

Después de Perelman y Olbrechts-Tyteca, ¿era posible una nueva contribución sustancial a la retórica con beneficios para la teoría de la argumentación? Mas allá de la esperanza abierta e ingenua de que todo es posible, afortunadamente la respuesta a esta pregunta ya tiene nombre: Christopher Tindale. Sin exagerar, la obra de Tindale, que aun sigue creciendo, reúne las características intelectuales, académicas y profesionales que la convierten en esa contribución sustancial. Este libro, que recoge varios de los ensayos que Tindale ha publicado a lo largo de veinte años —de 1993 a 2013—, nos provee una selección de artículos que dan meridiana claridad sobre avances y preocupaciones teóricas que forman parte de su obra intelectual.

Los usos de la definición en la argumentación

Los usos de la definición en la argumentación

Autor: Júlder Gómez , Cristián Santibáñez

Número de Páginas: 233

La definición es una estrategia de uso profuso... ¡tal como muestra este enunciado! Decir algo de ella supone su uso. Es la figura del perro que se muerde la cola. Para evitar en parte esta trampa, en esta compilación nuestro acercamiento es una interrogante básica compuesta: ¿Qué es y cómo se manifiesta esta habilidad lingüística en el contexto de controversias de opinión? Las respuestas provienen de distintos ángulos, que conjugan literatura filosófica, psicológica, lingüística, retórica y, por supuesto, aquella producida en la arena de estudios conocida como teoría de la argumentación. Con las incursiones intelectuales en la teoría de la argumentación, de los últimos decenios, que han intentado sitiar el concepto y uso de la definición, muchas disciplinas se han visto beneficiadas. Dos de ellas, evidentemente, son el derecho y la ciencia política. En esta compilación se deja evidencia de tales beneficios de manera explícita, y además se dejan trazos para beneficios potenciales que el lector de este libro puede proyectar.

Argumentación y pragma-dialéctica

Argumentación y pragma-dialéctica

Autor: Fernando Miguel Leal Carretero , Juan Carlos Pereda Failache , Frans H. Van Eemeren , Bart Garssen , Jean H. M. Wagemans , Bert Meuffels , Lilián Bermejo-luque , Humberto Marraud González , Luis Vega Reñon , Cristián Santibáñez Yáñez , María G. Navarro , Constanza Inhen Jory , Xavier De Donato Rodríguez , Jesús Zamora Bonilla , Roberto Marafioti , Luisa Puig , Celso López Saavedra , Ana María Vicuña Navarro , Cristóbal Joannon L. , Joaquín Galindo Castañeda

Número de Páginas: 446

El líder indiscutido del programa pragma-dialéctico de investigación es el doctor Frans H. van Eemeren, quien es reconocido como la figura señera de los estudios sobre argumentación en el mundo. No existía hasta ahora una colección de artículos suyos que dieran una idea más cabal de la extraordinaria amplitud y profundidad de todo su trabajo de investigación. Este libro se propone cumplir así con tres objetivos: honrar la persona y obra de Frans van Eemeren, editar una antología representativa de sus artículos y convocar a todos los especialistas de habla hispana a que expongan sus posiciones acerca de la pragma-dialéctica en el contexto de los estudios sobre argumentación.

La pragma-dialéctica como teoría de la argumentación

La pragma-dialéctica como teoría de la argumentación

Autor: Frans Hendrik Van Eemeren

Número de Páginas: 180

Frans H. van Eemeren y Rob Grootendorst son los iniciadores del programa de investigación más largo, complejo y sólido en el campo de los estudios sobre argumentación. Ambos han desarrollado la teoría pragma-dialéctica como una manera de analizar y evaluar los efectos prácticos de la argumentación, vista como una acción surgida de una diferencia de opiniones. Este libro presenta al lector una introducción general a esta teoría, de una forma breve pero completa que permita ver el programa de investigación en todas sus dimensiones, desde los conceptos básicos hasta su aplicación en el caso de la deliberación política.

La teoría de la argumentación: Una perspectiva pragmadialéctica

La teoría de la argumentación: Una perspectiva pragmadialéctica

Autor: Frans Van Eemeren

Número de Páginas: 210

Este libro ofrece un estudio panorámico y exhaustivo de los componentes cruciales de una teoría de la argumentación. El autor describe la argumentación de forma consistente desde el ángulo pragmadialéctico: pragmáticamente, la argumentación entendida como una actividad comunicativa orientada a objetivos, y dialécticamente, como parte de un intercambio crítico regulado dispuesto para resolver una diferencia de opinión, incorporando todos los estándares de razonabilidad que deben observarse para lograr tal propósito de manera constructiva. Como resultado, esta obra presenta sistemáticamente la forma en que las partes constitutivas de la teoría pragmadialéctica de la argumentación —que son discutidas en distintas publicaciones— se conectan entre sí.

Perspectivas sobre el significado

Perspectivas sobre el significado

Autor: Cristián Noemi Padilla

Número de Páginas: 191

Consumada la Modernidad, el progresivo interés por el aspecto semántico relativo a los hechos del lenguaje ha ensanchado de modo natural el límite de la descripción oracional, por tratarse de una unidad de descripción demasiado estrecha para referir fenómenos asociados al tema o tópico del discurso, tales como los de ‘coherencia’, ‘presuposición’, ‘intención’, entre otros. En razón de esto, el límite oracional se ha extendido hasta el de la ‘macroestructura’ entendida, en parte, como un nivel que permite explicar ciertas constricciones semánticas de las secuencias discursivas y asociarlas a los contextos de producción, en cuanto actos de habla. En consecuencia, en la actualidad se ha producido un movimiento tendiente a restaurar el equilibrio entre los aspectos biológicos y sociales del lenguaje; hecho que el propio maestro ginebrino soñó al vaticinar lo que habría de darse en llamar la semiología. (Del prólogo)

Perspectivas sobre el significado

Perspectivas sobre el significado

Autor: Cristián Noemi

Consumada la Modernidad, el progresivo interés por el aspecto semántico relativo a los hechos del lenguaje ha ensanchado de modo natural el límite de la descripción oracional, por tratarse de una unidad de descripción demasiado estrecha para referir fenómenos asociados al tema o tópico del discurso, tales como los de ‘coherencia’, ‘presuposición’, ‘intención’, entre otros. En razón de esto, el límite oracional se ha extendido hasta el de la ‘macroestructura’ entendida, en parte, como un nivel que permite explicar ciertas constricciones semánticas de las secuencias discursivas y asociarlas a los contextos de producción, en cuanto actos de habla. En consecuencia, en la actualidad se ha producido un movimiento tendiente a restaurar el equilibrio entre los aspectos biológicos y sociales del lenguaje; hecho que el propio maestro ginebrino soñó al vaticinar lo que habría de darse en llamar la semiología. (Del prólogo)

La didáctica como fundamento de la práctica profesional docente

La didáctica como fundamento de la práctica profesional docente

Autor: Jorge Osorio , Matthias Glöel

Número de Páginas: 262

Volumen multitemático que reúne 12 artículos de investigación que evidencian la renovación de la didáctica en torno a la enseñabilidad.

Nuevas investigaciones lingüísticas

Nuevas investigaciones lingüísticas

Autor: Carmina Copete Argente , Sara Fernández Gómiz , Víctor-manuel Martín-sánchez , Nerea Suárez González , José De Jesús Velarde Inzunza , Cristina González Abelaira , Alba Gutiérrez Martínez , Rosario Lisciandro , Tatiana Lourenço De Carvalho , Dayane Mónica Cordeiro , Mª Elena Serrano Moya , Beatriz Rubio Martínez , Rebeca Muñoz Valero , Serena Simón Vives , Olga Salazar Pozos , Laura Sopena Cabrero , Yan Zhang , José García Fernández , Arturo García Toral , Clara Yáñez García-bernalt , Iker Salaberri , David Benhamú Jiménez , Vanessa Álvarez Torres , Alba Bastida Díaz , Cristian G. Díaz Rodríguez , María De Los Ángeles Sidrach De Cardona López , María De Las Mercedes Soto Melgar , M. Amparo Soler Bonafont , Guadalupe Espinosa Guerri , Marta Gancedo Ruiz , Jorge Jiménez Ramírez , Tzu Yu Liu , Ying Luo , Elena Beatriz Flores Gómez , Vítor Míguez , Pablo Tagarro Melón , Annabel Gràcia I Damas , Jaime Peña Arce , Paula Schintu Martínez , Araceli Carvajo Garcés , Núria Benavent Esteve

Número de Páginas: 618

En este monográfico se recogen algunas de las comunicaciones que se presentaron en el XXX Congreso Internacional de la Asociación de Jóvenes Lingüistas (AJL), celebrado en el Centro Universitario CIESE-Comillas (Cantabria) los días 7, 8 y 9 de octubre de 2015. Esta edición suscitó la presencia de un gran número de asistentes, cuyas comunicaciones pusieron de manifiesto un alto nivel científico dentro de las distintas áreas temáticas de la Lingüística. Es necesario resaltar las valiosas aportaciones de todos los comunicantes, que hicieron de este congreso un encuentro de gran calidad, donde jóvenes llegados desde distintos puntos del mundo compartieron sus trabajos de investigación y el entusiasmo por la Lingüística. Esta obra reúne los distintos trabajos presentados en el congreso en torno a temáticas como: Análisis del discurso, Disponibilidad léxica, Enseñanza de lenguas, Historia de la lengua, Lexicografía, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Terminología y Traducción.

En buena lógica

En buena lógica

Autor: Humberto Marraud González

Número de Páginas: 160

No hay buenos y malos argumentos, sino argumentos mejores y peores. Hubert Marraud, autor de este libro, nos presenta su enfoque de la argumentación en dos partes principales: la analítica y la crítica. En la primera, entre otras cosas, nos muestra la definición de argumentar, la importancia de los conectores y operadores argumentativos y la adopción de un modelo descriptivo. En la segunda, describe de manera sistemática los estándares implícitos en nuestras prácticas argumentativas. Esta publicación busca ser un paso más en la consolidación de una comunidad hispanohablante de teóricos de la argumentación.

Análisis de mercados de electricidad

Análisis de mercados de electricidad

Autor: Alfredo Trespalacios Carrasquilla , Javier Orlando Pantoja Robayo , Óscar Alonso Fernández Taborda

Número de Páginas: 276

De la conjugación entre el planeta y el mundo —aspecto físico versus aspecto social— es que nace este trabajo, que combina, de un lado, los elementos básicos del movimiento de electrones a través de un medio con-ductor y, por otro, la interacción de los mercados de energía dentro de un modelo regido por la libertad y la competencia, a la vez reglado por completo y centralmente controlado. El libro está dirigido a un amplio público. Con el lenguaje 'sencillo y la generalización de los conceptos pretendemos llegar a aquellos que apenas inician su carrera profesional dentro de un mercado de electricidad o que arrancan un proyecto de investigación alrededor de estos tópicos. Al mismo tiempo, hay capítulos que serán de utilidad para quienes ya tienen una experiencia tanto académica como profesional en mercados de electricidad; en esos casos, el lector encontrará un lenguaje un poco más técnico y complejo. Finalmente, es nuestra intención que el texto acompañe cursos de formación de profesionales analistas en proyectos de energía y le sirva a su dueño durante un largo tiempo para que eventualmente re-fine alguna idea o exposición.

Manual de lingüística del hablar

Manual de lingüística del hablar

Autor: Óscar Loureda , Angela Schrott

Número de Páginas: 890

The Manual presents the state of the art of the research about discourse and communication within the Romance languages. It offers introductory articles which explain in a simple and clear way the current research topics of a broad variety of disciplines like Linguistics, Pragmatics, Discourse Analysis, Communication Theory, Text Linguistics and Philology. The authors of the Manual collectively explain complex theoretical problems concerning communication and discourse, and texts as its products. The contrastive descriptions contain examples in different Romance languages which show the outreach of the theoretical approaches and address a public with interests in a variety of disciplines and languages. Furthermore, it shows possibilities of application and transfer of the research about communication in different professional contexts.

Estudios culturales y cuestiones globales

Estudios culturales y cuestiones globales

Autor: Catalina Castillón , Cristián Santibáñez Yáñez , Marc Zimmerman

Número de Páginas: 270

Ten essays on cultural studies and globalization.

Educación y comercio en tiempos de globalización

Educación y comercio en tiempos de globalización

Autor: Pablo Frederick , Isabel Castrillo , Coral Pey

Número de Páginas: 182
Todo sobre el proceso constituyente

Todo sobre el proceso constituyente

Autor: Cristian Arancibia Santibañez

Número de Páginas: 116

Todo sobre el proceso constituyente presenta quince miradas al proceso constituyente que se inició en Chile con el primer plebiscito de octubre de 2020. Son autores que abordan los temas esenciales que ya forman parte del debate ciudadano en torno a la voluntad de construir una nueva Constitución para Chile. A partir de un necesario examen a la historia constitucional chilena, que abre la perspectiva del pasado para acometer en buen pie el futuro, los autores presentan sus ideas, argumentos y propuestas alrededor de temas que forman parte de la construcción constitucional de Chile, la casa de todas y todos, que ha de garantizar derechos y reglas en la convivencia cívica y democrática que los autores de este libro propician. La economía, la paridad de género, el trabajo, el medioambiente, la educación y la salud, son algunos de los temas que aquí se tratan, con los matices propios de una visión pluralista, pero con la voluntad común de aportar a la ciudadanía lectora algunas herramientas que, sin duda, serán útiles en proceso constituyente que comienza recorrer Chile.

Sin imagen

Estudios en argumentación y retórica

Autor: Cristián Santibáñez Yañez , Bernardo Riffo Ocares

Número de Páginas: 321
Sin imagen

Recorridos de la metáfora

Autor: Cristian Santibáñez Yáñez , Jorge Osorio Baeza

Número de Páginas: 304
Sin imagen

Emociones, argumentación y argumentos

Autor: Cristián Santibañez Yáñez

Número de Páginas: 237

El mundo avanza en muchas direcciones, pero aún hay hábitos atávicos relativos a relegar los sentimientos a un plano secundario y problemático cuando se habla de negocios, política o razonamiento. Este libro, editado en Perú, no puede dar respuesta cabal a las preguntas planteadas, pero sí ofrece un acercamiento pausado para observar cómo las emociones juegan un papel clave en distintas dimensiones. Y esto no puede ser de otra forma, ya que nuestra disposición básica hacia los demás y las cosas está constituida emocionalmente en distintas dimensiones. El área principal que esta compilación de trabajos cubre es la argumentación, ya como objeto abstracto, ya como práctica y manifestación empírica. Y como la argumentación es una subcompetencia comunicativa que se despliega en muchas esferas de la vida colectiva, las y los autores han analizado y ejemplificado el rol de las emociones en el discurso político, la publicidad médica, el problema de la polarización política, la interacción entre pares; pero también se entregan reflexiones sobre la argumentación relativas al vínculo con las motivaciones y los compromisos dialécticos involucrados en un diálogo...

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados