Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 36 libros disponibles para descargar
Compromiso militante y producción historiográfica

Compromiso militante y producción historiográfica

Autor: Gorka Sebastián Villar Vásquez

Número de Páginas: 297

Esta investigación analiza la relación entre el compromiso militante y la producción historiográfica de los dos historiadores más importantes de la izquierda chilena durante la primera y segunda mitad del siglo XX: el historiador comunista Hernán Ramírez Necochea (1917-1979) y el historiador socialista Julio César Jobet (1912-1980). Visibiliza el vínculo entre las tendencias historiográficas de ese siglo y los regímenes de historicidad a través de los diversos procesos de carácter ideológico y político, intentando romper con la idea de una historiografía reducida a un estéril repertorio de “errores” pretéritos, y, por lo tanto, ajena al análisis que conlleva la producción intelectual de militantes en la academia y sus respectivos partidos.

La política exterior de Chile ante Argentina, Bolivia y Perú en el marco del multilateralismo: ¿amenaza u oportunidad? (1900-1930)

La política exterior de Chile ante Argentina, Bolivia y Perú en el marco del multilateralismo: ¿amenaza u oportunidad? (1900-1930)

Autor: Jorge Alfaro Martínez

Número de Páginas: 273

Argentina, Bolivia, Chile y Perú. ¿Qué podría decirse de nuevo?, pues mucho. Desde una perspectiva general de Historia de las Relaciones Internaciones y desde una óptica específica de Historia de la Política Exterior, este libro nos invita a revisitar un período tan fascinante como escasamente estudiado desde la perspectiva de la política exterior de Chile y nos plantea un problema de análisis y unos resultados verdaderamente originales. A partir de este trabajo, quienes entren al mismo campo les corresponderá la tarea, de abordar esta investigación como camino obligado para preguntarse si tienen algo nuevo que decir. Jorge Alfaro comienza su trabajo en el contexto de la Guerra del Pacífico (1879-1883), para situar longitudinalmente su objeto de estudio y plantear que la política exterior de Chile pasó conscientemente de un énfasis bilateral a uno multilateral, como parte de una estrategia mayor, cuyo propósito central fue compensar su propia y gradual pérdida de poder regional, así como la declinación de la potencia mundial, Gran Bretaña, que había sido su gran aliada internacional. En este sentido, la tesis desafía las opiniones de quienes vieron en el...

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Apuntes para la historia de la cocina chilena

Autor: Eugenio Pereira Salas , Rosario Valdes

Número de Páginas: 298

Obra publicada en 1943 y reeditada en 1977. Es considerada por los expertos como la única historia seria de nuestra cocina, escrita por un historiador chileno connotado (fue Premio Nacional de Historia). Aborda una descripción de la cocina desde sus raíces aborígenes hasta comienzos del siglo veinte y en su versión orignal no lleva recetas, pero sí comienza con un apunte muy práctico: el diseño de un vacuno con sus 29 partes comestibles diferenciadas. Con un lenguaje ameno, tampoco deja escapar en su narración varias anécdotas sobre las "picadas" de ese entonces.

1925

1925

Autor: Arturo Fontaine , Juan Luis Ossa , Aldo Mascareño , Renato Cristi , Hugo Herrera , Joaquín Trujillo

Número de Páginas: 288

Este libro parte de la base de que es preciso reemplazar la constitución de 1980 por su origen radical y su arrasamiento de los textos anteriores, algo que es evidente y de amplio consenso, instalando una discusión relacionada a la memoria política y a la hipótesis de la existencia de una cultura chilena de transformaciones graduales. Desde ahí la Constitución de 1925 emergería como un acervo social que emblematiza la tradición institucional rota en 1973 y que, como todo patrimonio, está sujeto a relecturas y re-interpretaciones, pero dentro de una trama que la comunidad va bordando en el ritual de la inclusión que provee el relato de la democracia. El mensaje del libro pareciera ser un esfuerzo y un llamado a exorcizar el fantasma de la violencia fundante de la Constitución de 1980 para elaborar un punto de vista que nos lleve a “evitar el inmovilismo y la radicalización”, a superar los opuestos de la Mistral, a esos “abismos que separan a las gentes nuestras” y, agreguemos, al deseo de realizar un aporte contundente contra la tendencia a los facilismos no reflexivos que nos asisten cada vez con mayor fuerza. Sin duda, las complejas tramas que tejen los nuevos ...

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Boletín de la Academia Chilena de la Historia

Autor: Academia Chilena De La Historia

Número de Páginas: 240
Clásicos latinoamericanos Vol. I

Clásicos latinoamericanos Vol. I

Autor: Grínor Rojo

Número de Páginas: 264

Simón Bolívar, Andrés Bello, Joaquim Maria Machado de Assis, Rubén Darío y José Martí son las cinco figuras que Grínor Rojo elige tratar en este volumen, dedicado a la escritura clásica producida en América Latina durante el siglo XIX. Teniendo como centro de gravedad en cada uno de estos casos una pieza canónica, la Carta de Jamaica, el Discurso de instalación de la Universidad de Chile, O alienista, Azul… y Nuestra América, el capítulo respectivo interroga desde ella la obra completa del autor en cuestión. Pero no para repetir las lecturas tradicionales que existen a su respecto, sino para ponerlas a prueba volviendo una vez más sobre la riqueza inexhaustible de la escritura. Si América Latina posee ya escritores que merecen el estatuto de “clásicos”, y Grínor Rojo así lo cree, ello es porque los discursos de esos escritores contienen un potencial sémico que debiera ser activable de maneras distintas en épocas distintas. El autor de este libro ha escrito con esa certidumbre, poseído por un sentimiento de apego a un pasado cultural al que respeta y reconoce como suyo, pero sin que ese respeto y ese reconocimiento lo obliguen a la adopción de una...

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

Historia del Ejército de Chile: El ejército en la Guerra del Pacífico : ocupación de Antofagasta y campaña de Tarapacá, 1879

Número de Páginas: 738
La Comisión Para El Mercado Financiero

La Comisión Para El Mercado Financiero

Autor: Roberto Ríos (coordinador)

Número de Páginas: 278

La Ley 21.000, publicada el 23 de febrero de 2017, y complementariamente la Ley 21.130 sustituyen el anterior sistema de supervisión financiera en Chile. Con la nueva ley, se crea la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) que reemplaza a dos agencias regulatorias chilenas: la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), y la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) El presente libro, mediante artículos de doce destacados abogados que a su vez son docentes de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Chile, aborda la evolución histórica de la supervisión financiera en Chile, revisa los modelos de supervisión y analiza sistemáticamente el articulado de la referida Ley 21.000 y otras normas relacionadas (Ley 21.130), tanto de rango legal como aquellas administrativas dictadas para la implementación de la nueva regulación legal sobre supervisión y la puesta en marcha de la Comisión para el Mercado Financiero. Esta obra, que cuenta con el apoyo del Centro de Riesgos y Seguros de la UC, invita a quienes se interesen en conocer la nueva institucionalidad de supervisión financiera en Chile y es un aporte al debate académico y...

Historia de la República de Chile

Historia de la República de Chile

Autor: Juan Eduardo Vargas Cariola , Fernando Silva Vargas

Número de Páginas: 964

La trama principal de este volumen se teje en torno al hecho de que el Chile liberal, cuya influencia se deja sentir desde la presidencia de José Joaquín Pérez, no desmontó los elementos esenciales del sistema político establecido desde la década de 1830, contra el cual tanto habían luchado los liberales. Y la explicación de la paradójica continuación de un autoritarismo pelucón por otro de signo liberal parece residir en la necesidad del Ejecutivo de controlar los grupos políticos que consideraba que, al oponerse a sus líneas de acción, pisoteaban el bien común de la patria. Esas colectividades, por su parte, enarbolando la bandera del parlamentarismo y la libertad de sufragio, rechazaban que los gobiernos liberales, por medio de la intervención electoral, procuraran valerse de políticos dóciles a su voluntad. El principio de la soberanía popular, bajo ese dominio, decían, no era más que un simple mito. Los antecedentes reunidos en esta obra muestran que la vida económica, en medio de la pugna reseñada, exhibió un razonable incremento, a pesar de que los problemas externos, tales como la guerra con España en la década de 1860 y la Guerra del Pacífico en ...

Historia de la reforma agraria en Chile

Historia de la reforma agraria en Chile

Autor: José Garrido Rojas , Cristián Guerrero Yoacham , María Soledad Valdés

Número de Páginas: 340
Biobibliografía de don Eugenio Pereira Salas

Biobibliografía de don Eugenio Pereira Salas

Autor: Cristián Guerrero Yoacham , Luz María Fuchslocher Arancibia , Cristián Guerrero Lira

Número de Páginas: 248
Sin imagen

Notas para el estudio de la obra historiográfica de Don Eugenio Pereira Salas

Autor: Cristián Guerrero Yoacham

Número de Páginas: 35
Cientocincuenta años de política exterior chilena

Cientocincuenta años de política exterior chilena

Autor: Walter Sánchez G. , Teresa Pereira L.

Número de Páginas: 436
El Cono Sur

El Cono Sur

Autor: Mario Rapoport , Amado Luiz Cervo

Número de Páginas: 380

Nueve historiadores, seis argentinos y tres brasile os con amplia experiencia en la investigaci n de la historia de las relaciones internacionales y de la regi n, establecen un di logo sobre el papel de los pa ses del cono sur en el contexto internacional. el presente trabajo supera vicios y estereotipos de la bibliograf a tradicional, como la tesis de la rivalidad hist rica o el nacionalismo historiogr fico.

La Universidad de Costa Rica y la Universidad de Kansas

La Universidad de Costa Rica y la Universidad de Kansas

Autor: Charles L. Stansifer

Número de Páginas: 122
Boletín de últimas adquisiciones

Boletín de últimas adquisiciones

Autor: Instituto De Cooperación Iberoamericana (madrid, Spain). Biblioteca Hispánica

Número de Páginas: 606

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados