Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 39 libros disponibles para descargar
El derecho como laboratorio de saberes

El derecho como laboratorio de saberes

Autor: Padilla-muñoz, Andrea , Olasolo, Héctor , Urueña-sánchez, Mario , Arévalo-ramírez, Walter , Duitama Pulido, Andrea Eliana , Correa Flórez, María Camila , Figueroa García-herreros, Nicolás , Murillo Mena, Jessica , Cortés Nieto, Johanna Del Pilar , López Velásquez, María Paula , Barbosa Ramírez, David H. , Tamayo-Álvarez, Rafael , Rojas Villamil, Héctor David , Téllez Dávila, Luisa Fernanda

Número de Páginas: 380

Esta obra ilustra las diversas aproximaciones que surgen de otras formas de acercarse al conocimiento, a la vez que pone el acento en que, hoy por hoy, existen otros problemas desde la dogmática y lo social, pues el derecho es dinámico y no estático. Por ello, se han empezado a utilizar cada vez más métodos de las ciencias sociales, incluso de otras disciplinas, que enriquecen los hallazgos científicos y sus resultados e impactan en la sociedad. El libro plantea una aproximación epistemológica a la investigación jurídica desde una perspectiva teórica, e ilustra y se acerca a la realidad por medio de casos, ejemplos y análisis comparativo.

La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

La fundamentalidad del derecho a la salud en Colombia

Autor: Jackeline Granados

Número de Páginas: 288

En Colombia, el derecho a la salud se ha abordado desde múltiples enfoques sobre derechos fundamentales, derechos sociales y postulados contrapuestos que han generado inseguridad jurídica y obstáculos en el camino hacia su exigibilidad. A este inconveniente se suma la escasa claridad sobre las obligaciones derivadas del derecho a la salud. En este trabajo se pretende examinar y establecer criterios sólidos sobre su naturaleza y alcance, para la construcción de un planteamiento teórico, analítico y descriptivo de las condiciones jurídicas y de significación social que determinan la naturaleza del derecho a la salud. Este libro está dividido en seis capítulos y en ellos se plantean temas desde el problema jurídico, la fundamentación teórica y de contexto; conceptos para entender el alcance del derecho a la salud en el ordenamiento colombiano, se analiza la naturaleza fundamental del derecho a la salud en la órbita de la teoría jurídica. También se revisan las políticas públicas en el sistema de salud, se examina el principio de Corresponsabilidad en el sistema de salud colombiano, y en las conclusiones se discuten las implicaciones y el alcance del derecho...

La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

La historia de la corte suprema de justicia de Colombia, 1886-1991

Autor: Cajas Sarria, Mario Alberto

Número de Páginas: 410

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991 narra, por primera vez, una historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia y sitúa al tribunal en el amplio contexto de la política colombiana. Para esto rastrea la trayectoria de la Corte como juez constitucional y la divide .en ocho períodos

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

La Historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia,1886-1991 Tomo II

Autor: Mario Alberto Cajas Sarria

Número de Páginas: 452

La historia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia, 1886-1991, tiene como base la investigación que desarrollé en el Doctorado en Derecho de la Universidad de los Andes, entre los años 2008 y 2012, con el apoyo del programa de doctorados nacionales de Colciencias. Durante la investigación, la escritura del libro y el proceso editorial he acumulado muchas deudas de gratitud. En primer lugar quiero expresar mi profunda gratitud a Diego Eduardo López Medina, tenerlo como director de tesis fue una inmensa fortuna, y su guía y apoyo hicieron posible esta publicación. La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue un espacio académico ideal para realizar los estudios doctorales. Agradezco a Helena Alviar por el apoyo institucional cuando fue directora del doctorado y ahora como decana por impulsar la publicación del libro. Quiero también agradecer a los profesores del doctorado por su ayuda y consejo, en especial a Julieta Lemaitre y a Isabel Cristina Jaramillo. Tuve el honor y el privilegio de contar con tres estupendos jurados de tesis. Muchas gracias a Rodrigo Uprimny, Andrés Dávila y Antonio Barreto por sus comentarios y recomendaciones. A Antonio,...

La igualdad compleja de Michael Walzer y los fallos económicos de la Corte Constitucional

La igualdad compleja de Michael Walzer y los fallos económicos de la Corte Constitucional

Autor: Camilo Alberto Enciso Vanegas

Número de Páginas: 126

CONTENIDO: El comunitarismo y su oposición al liberalismo - Contexto filosófico del surgimiento del comunitarismo - Críticas del comunitarismo al liberalismo - El pensamiento de Michael Walter - La igualdad compleja y los derechos económicos y sociales - Análisis de línea jurisprudencial ilustrativa de la distribución de bienes sociales bajo un criterio análogo al de igualdad compleja de Walter.

La renuncia a la autonomía judicial

La renuncia a la autonomía judicial

Autor: Tocora, Fernando

Número de Páginas: 224

La Revolución francesa inauguró un Estado moderno como Estado de Derecho, en el que no solamente los gobernados sino también los gobernantes estarían sometidos al ordenamiento jurídico de cada nación. Ese Estado que confrontaba el despotismo de los monarcas aspiró a limitar y a contener los abusos y los excesos de esos gobernantes proclives al absolutismo, apelando para ello a la teoría de los pesos y contrapesos, reconocida a Montesquieu, siendo el poder judicial -cuya legitimación se sustenta en la ratio iuris- la principal salvaguarda de ese nuevo Estado, garante de los derechos de todos. Pero en la praxis de los primeros regímenes liberales, las cosas no parecieron responder al proclamado principio de igualdad; el propio régimen francés excluyó a las mujeres, a los inmigrantes y a los hombres no propietarios –finalmente a la gran mayoría- consagrando con ello unos nuevos privilegiados. En América, los Estados Unidos cuya revolución fue anterior a la francesa, tampoco incluyeron a las mujeres y a los negros.

La víctima en sus espejos

La víctima en sus espejos

Autor: Myriam. Herrera Moreno

Número de Páginas: 718

Es habitual seguir a la víctima a partir de evidencias estandarizadas, documentadas convencionalmente desde registros psicológicos, sociológicos o normativos. Es, sin embargo, menos frecuente ir a darle encuentro, o perseguir su silueta distintiva, entre la moderna imaginería virtual, los poemarios tradicionales, la Ópera, el Cine, la Historia criminal, la Narrativa o la Tragedia: es esa, precisamente la singular substancia alojada en estas páginas. A este género de abordajes, unimos el análisis desde planteamientos dogmáticos que valoran el rol penal de la cultura, los enfoques criminológico-visuales o narrativos, así como igualmente, el descifrado de códigos sub-culturales victimógenos. El resultado -en ello confíamos- es una panorámica o fresco victimológico-cultural en su más amplio e integrador sentido, donde las expresiones estilizadas de la victimización, verdadera estética social de una víctima puesta al reflejo de la cultura, dan al victimólogo pautas valiosas para comprender, entre otros aspectos, la persistencia de los estereotipos y exigencias de idealidad victimal, el matiz interpretativo con el que ciertas victimizaciones son percibidas y...

Crisis económica

Crisis económica

Autor: Ribotta, Silvana , Lloredo Alix, Luis M , García Matamoros, Laura , Galvis Castro, Felipe

Número de Páginas: 241

Los catálogos de derechos humanos consagrados en los instrumentos internacionales, así como aquellos reconocidos en los textos internos de los Estados, se encuentran en permanente evolución. Debido a ello, el estudio de la fundamentación, de la interpretación de los derechos por vía jurisdiccional y el análisis sobre el marco jurídico existente para comprender, son de suma importancia toda vez que el ordenamiento normativo se enfrenta a permanentes retos que en diversas ocasiones cuestionan la eficacia de la norma jurídica. Esta obra plantea las reflexiones contemporáneas que desde diversas áreas del derecho se proyectan como desafíos a la conceptualización, reconocimiento y exigibilidad de los derechos humanos, concebidos desde una perspectiva amplia y flexible. Además representa un esfuerzo académico por cristalizar las relaciones existentes entre el Instituto de Derechos Humanos "Bartolomé de las Casas” de la Universidad Carlos III de Madrid y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, donde se proponen interesantes cuestionamientos a la concepción tradicional de los derechos humanos.

¿Todos a la escuela? Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la Sentencia C-376 de 2010

¿Todos a la escuela? Retos de la gratuidad de la educación pública en Colombia: la Sentencia C-376 de 2010

Autor: Castillo Sanchez, Camilo

Número de Páginas: 156

Este texto presenta los principales antecedentes y fases del proceso de constitucionalidad que concluyó con la Sentencia C -376 de 2010. En esta sentencia, reproducida en su integridad en esta obra, la Corte Constitucional colombiana garantizó de forma inmediata la gratuidad y obligatoriedad de la educación básica primaria en los establecimientos educativos estatales de Colombia. Junto con la sentencia, se presenta el texto completo de algunas de las intervenciones ciudadanas que sirvieron de soporte a la decisión histórica tomada por la Corte y que hoy constituye uno de los fundamentos de la política de gratuidad de la educación pública de este gobierno. Finalmente, el texto incluye un primer análisis de las posibles implicaciones del fallo desde el punto de vista jurídico, donde se busca explicitar las fortalezas y debilidades de esta histórica decisión adoptada por la Corte.Finalmente, el texto incluye un primer análisis de las posibles implicaciones del fallo desde el punto de vista jurídico, donde se busca explicitar las fortalezas y debilidades de esta histórica decisión adoptada por la Corte.

El cuidado en acción

El cuidado en acción

Autor: Coral Calderón Magaña

Número de Páginas: 240

"En este libro se exploran distintas aristas acerca del cuidado en la región, en el marco de los acuerdos del Consenso de Quito aprobado por los gobiernos en la décima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. La inserción masiva y acelerada de la mujer en el mercado de trabajo, ha chocado con varios obstáculos: la debilidad de las políticas públicas para promover las responsabilidades compartidas, la insuficiencia de servicios de cuidado, la dificultad de los hombres para compartir las tareas del hogar, la persistencia de prejuicios en las empresas, la sociedad y los medios. Gracias a los cambios educativos, demográficos y culturales las mujeres han salido de los hogares para buscar ingresos, aunque las políticas públicas han tardado en responder. El ingreso disponible en los hogares es cada vez más escaso y esta nueva realidad social ha hecho que "el cuidado" en la sociedad se convierta en tema clave para lograr la igualdad entre hombres y mujeres. La llamada crisis del cuidado--sostiene Sonia Montaño--no es otra cosa que un síntoma de emancipación de las mujeres y cuestiona el supuesto de su disponibilidad constante. Ni el tiempo es...

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Raíces en Movimiento: prácticas religiosas tradicionales en contextos translocales

Autor: Kali Argyriadis

Número de Páginas: 411

Qué tienen en común un santero y un conchero y qué comperten éstos con un practicante del new age ? Ésta y otras cuestiones son el hilo conductor de la obra que ahora el lector tiene en sus manos, un libro que nunca dejará de tomar en cuenta la profundidad histórica y la dimensión política de los movimientos religiosos. Raíces en movimiento analiza los procesos dinámicos de translocalización que las religiones conocidas como « tradicionales » (como son las religiones de raigambre indígena o africanas) están viviendo en el contexto de los flujos globales. Asimismo, los artículos que conforman esta obra tratan distintos sujetos (santeros, « yorubas del nuevo mundo », « akan », danzantes, indiígenas o neoindígenas, chamanes, huicholes, mazatecos, otomíes, new agers, consumidores de yajé, sufíes, etc.), quienes realizan sus prácticas rituales en distintos contextos geográficos. El conjunto de los textos aquí reunidos contribuye a la descripción de alteridades culturales genera y activa redes sociales que traspasan los límites propios de las formas de organización básica estudiadas y de sus eventuales especificidades identitarias.

Conservación de vidrieras históricas

Conservación de vidrieras históricas

Autor: Getty Conservation Institute

Número de Páginas: 238

In this Spanish-language volume, 19 international authorities in stained-glass conservation and related fields address the history, aesthetics, and conservation of stained glass. The book presents the results of an international seminar on the conservation of stained glass, held in Spain in July 1994. Among the subjects discussed are the weathering of medieval stained glass, its chemical structure, the effects of corrosion, and techniques for analysis of this historic material.

Sin imagen

Género y teoría del derecho

Autor: Robin West

Número de Páginas: 177

La crítica feminista al derecho : Isabel Cristina Jaramillo / Las distinciones / La crítica femenista al derecho / - Género y teoría del derecho / Robin West / - Teoría masculina del derecho y teoría feminista / Contrataciones fundamentales - Teoría feminista del derecho.

Etnografías

Etnografías

Autor: Saúl Uribe Taborda , Fredy Aguilar Rodríguez

Número de Páginas: 292

Etnografías. Procesos experiencias y resistencias sociales es el resultado de la investigación realizada a partir del trabajo etnográfico y de la observación participante. Áreas marginales de Colombia y Ecuador en donde la vida cotidiana es compleja debido a las condiciones históricas, socioculturales, políticas y económicas, son centro de este estudio. Realidades ocultas -y comunes- en nuestros contextos latinoamericanos, salen a la luz en estas páginas. Sus actores, investigadores y etnógrafos, han logrado generar conocimientos situados “desde dentro” y desde el punto de vista del actor para comprender su cotidianidad, sus formas de pensar, sentir, actuar y creer. Este es un libro dónde la observación, la entrevista, los relatos de vida, el diario de campo. la conversación cotidiana, el dibujo y la pintura, han sido estrategias metodológicas que han permitido a los investigadores poder internarse e interiorizarse en la vida de los actores sociales. El tratamiento de problemas complejos no han sido un obstáculo: la ética, la sensibilidad y la serenidad metodológica han sido condiciones fundamentales para el desarrollo de los diferentes artículos de esta...

Libro rojo de aves de Colombia

Libro rojo de aves de Colombia

Autor: Luis Miguel Renjifo , María Fernanda Gómez , Jorge Velásquez-tibatá , Ángela María Amaya-villarreal , Gustavo H. Kattan , Juan David Amaya-espinel , Jaime Burbano-girón

Número de Páginas: 34

En los últimos años, se ha avanzado considerablemente en el conocimiento de la distribución de las especies de aves en Colombia; sin embargo, una muy buena parte de la información sobre la avifauna colombiana se encuentra dispersa en libros, artículos científicos, informes y literatura gris, observaciones personales no publicadas, así como en colecciones públicas y privadas. Estos registros, junto con las capas de información climática, fueron la base con la cual se desarrollaron los modelos de distribución de las especies en los cuales se apoya esta obra.

Nuevo Chile, acción colectiva y tejido social.

Nuevo Chile, acción colectiva y tejido social.

Autor: Jaime Ruiz, Edwin Diomedes , Sáenz Acosta, Hernando

Número de Páginas: 128

A mediados de los años cincuenta se empieza a observar la proliferación de las llamadas urbanizaciones piratas y las invasiones de terrenos en Bogotá. En un primer momento, la respuesta desde el Estado se centró en su erradicación, pero luego dio paso a los programas de legalización y regularización de asentamientos informales. Una de las organizaciones más importantes en materia de apoyo a la población “destechada” en Colombia ha sido la Central Nacional Provivienda (Cenaprov), un referente nacional en materia de lucha por la vivienda. A partir del trabajo realizado entre 2015 y 2018 por líderes comunitarios y la Facultad de Sociología de la Universidad Santo Tomás, en esta obra se reconstruye la memoria del proceso de urbanización y consolidación del barrio Nuevo Chile, que se encuentra localizado al sur de la ciudad de Bogotá, y en cuyo surgimiento fue vital el papel de Cenaprov. Por lo anterior, es esta una contribución invaluable para la formación de profesionales comprometidos con las comunidades y el fortalecimiento del vínculo universidad-sociedad.

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Manejo de la diversidad de los cultivos en los agroecosistemas tradicionales

Autor: J. L. Chávez-servia , J. Tuxill , D. I Jarvis

Número de Páginas: 264
Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Tenencia de la tierra y desarrollo rural

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 70

Esta guia ha sido preparada para que el lector se familiarice con los asuntos claves de la tenencia de la tierra, especialmente cuando dichos asuntos se relacionan con la inseguridad alimentaria y con el desarrollo rural. Muchas veces las cuestiones de tenencia de la tierra son ignoradas en las intervenciones de desarrollo rural, y ello suele tener efectos duraderos muy negativos."

La máquina de la desigualdad

La máquina de la desigualdad

Autor: Rik Peeters , Fernando Nieto Morales

Número de Páginas: 304

Las quejas sobre la burocracia son tan viejas como la burocracia misma. No obstante, a un siglo de que Weber advirtiera que la ''jaula de hierro'' impone reglas rígidas e impersonales, los ciudadanos siguen padeciendo disfunciones burocráticas. Esto es especialmente preocupante en países en vías de desarrollo, donde persisten retos importantes de efectividad y profesionalización del sector público. La máquina de la desigualdad arroja luz sobre la disfunción burocrática en dos formas innovadoras. Primero, trata el problema desde la perspectiva ciudadana. Con frecuencia, es sólo en este nivel analítico como se puede observar la disfunción burocrática, que a menudo es la consecuencia involuntaria de la dinámica disfuncional entre políticas, regulaciones, procedimientos y comportamiento de burócratas. Segundo, el libro trata la falta de conocimiento sobre las características específicas y las causas de la disfunción burocrática en países en vías de desarrollo y con pasados autoritarios, como México. Los estudios académicos sobre tramitología y otros fenómenos relacionados se han realizado mayoritariamente en democracias consolidadas de Europa o en Estados...

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Cultura de los cuidados: Historia de la enfermería iberoamericana

Autor: Genival Fernandes De Freitas , Paulo Fernando De Souza Campos , Taka Oguisso , José Siles González

Número de Páginas: 420

Este libro es el resultado de la voluntad de un grupo de investigadores de la historia de la enfermería en el ámbito iberoamericano, que se han unido para alcanzar un objetivo hasta hace poco menos que impensable o utópico: describir el estado de la historia de la enfermería en el amplio y complejo contexto cultural conformado por los países iberoamericanos. La historia de los cuidados, que abarca el vasto panorama internacional donde se habla el portugués y/o el español como denominador común y aglutinante cultural, contribuye al conocimiento y a la comprensión de las diversas formas de pensar y practicar la enfermería a través del tiempo. En este estudio se revela la historia de la enfermería iberoamericana como referente imprescindible para vertebrar, desde la diferencia, el respeto y la tolerancia; una visión global con un sentimiento colectivo que une desde el acatamiento de la pluralidad constatable en la diversidad cultural de los cuidados en Iberoamérica. Sin duda, este texto representa el origen de un prolongado proceso de colaboraciones mediante las que se van a llevar a cabo intercambios de experiencias investigadoras, trasiego de conocimientos producidos...

Metamorfosis de la esclavitud

Metamorfosis de la esclavitud

Autor: María Cristina Sáenz

Número de Páginas: 153

Anualmente, las redes de traficantes de personas manejan cifras millonarias producto de la venta de sus víctimas y de la esclavitud a que las someten en los lugares de destino. Una aproximación al contexto social de la trata de personas se presenta en capítulo primero de este libro. En el segundo se aborda la trata de personas como violación a los derechos humanos, indicando aquellos derechos que son más frecuentemente violados a las víctimas de este delito. En el capítulo tercero se trata el desarrollo jurídico del concepto, así como referencia a los instrumentos internacionales, la legislación relativa a los menores de edad, el análisis del "Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional. El capítulo cuarto recoge recomendaciones de la Oficia del Alto Comisionado para los Derechos Humanos y sugerencias dirigidas a operadores de justi ...

Aprender a mirar la salud

Aprender a mirar la salud

Autor: Joan Benach , Carles Muntaner

Número de Páginas: 136

Las desigualdades en salud han sido durante dos décadas un asunto ampliamente estudiado en las revistas científicas de epidemiología y salud pública, y de esos estudios se derivan conclusiones verdaderamente impactantes. Una de ellas es la estrecha ligazón existente entre salud y nivel económico, obvia si consideeramos la salud de los que viven en la pobreza extrema y la de los que poseen rentas económicas elevadas, pero menos obvias cuando los pobres son menos pobres y los ricos menos ricos. Otro dato sorprendente es la constatación de que en una misma ciudad las expectativas de vida sus habitantes y en general su salud pueden ser muy diferentessegún el barrio en que viven, lo cual tiene lógicamente que ver con su estatus económico. Para quien no ha profundizado en el tema, puede resultar chocante constatar, por ejemplo, que la expectativa de vida y la salud en general de los habitantes del estado indio de Kerala son mejores que la de los habitantes afroamericanos de Chicago.

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Miradas latinoamericanas a los cuidados

Autor: Karina Batthyány

Número de Páginas: 512

La conceptualización de los cuidados en la región latinoamericana y caribeña proviene sobre todo de los análisis en torno a la división sexual del trabajo, el sistema reproductivo y el trabajo doméstico, nociones que tienen sus primeros planteos en el feminismo marxista y socialista. Las miradas en América Latina sobre los cuidados también han hecho un fuerte hincapié en el cuidado como uno de los elementos centrales de una economía alternativa y feminista pero también como un componente clave del bienestar social. Este libro presenta una reflexión colectiva sobre los cuidados como un concepto en continuo proceso de construcción teórica, alrededor del cual surgen numerosos interrogantes que subsisten en torno a su definición y delimitación. Al mismo tiempo esto lo vuelve un campo fértil de investigación. La colección Miradas Latinoamericanas. Un estado del debate tiene como objetivo relevar las novedades teóricas, metodológicas y temáticas en diversos campos del saber, tanto a través de perspectivas trans e interdisciplinares, como desde diferentes tradiciones intelectuales. Los libros que integran esta colección reúnen trabajos que exponen las novedades y ...

La obra maestra

La obra maestra

Autor: Francine Rivers

Número de Páginas: 544

La autora de éxitos de mayor venta del New York Times, Francine Rivers, regresa a sus raíces románticas con esta inesperada y redentora historia de amor. Un profundo relato que nos recuerda que la misericordia de Dios puede restaurar aun a los más quebrantados y convertirlos en una obra maestra imperfecta pero maravillosamente impresionante. Román Velasco es un exitoso artista de Los Ángeles, California, que aparenta tenerlo todo: mujeres, fama y fortuna. Solo Grace Moore, su nueva y reacia asistente personal, entiende cuán poco posee en realidad. Los demonios del pasado de Román parecen hacer eco en los pasillos de su inmensa y vacía mansión y opacan la impresionante vista del cañón de Topanga. Así como Román, Grace también lucha con fantasmas y secretos de su pasado. Después de pasar por un matrimonio desastroso que sacó su vida completamente de curso, ella juró nunca más permitir que el amor le robara sus sueños; pero a medida que conoce más al hombre enigmático detrás de la reputación que lo opaca, es como si los fragmentos de su pasado pronto comenzaran a entrar de nuevo en su lugar… hasta que algo totalmente inesperado sucede y cambia el curso de su ...

Ciencia política con perspectiva de género

Ciencia política con perspectiva de género

Autor: Alba Alonso Álvarez , Marta Lois González

Número de Páginas: 352

En los últimos años se ha producido un importante avance en las ciencias sociales, al incorporarse los denominados estudios de la mujer como un nuevo paradigma. El género, como categoría social, es una de las contribuciones teóricas más significativas del feminismo contemporáneo. En este contexto surge Ciencia política con perspectiva de género, un novedoso estudio colectivo pensado desde un planteamiento que integra la perspectiva de género en el centro de los principales debates y discusiones de la ciencia política. Sus autoras, un grupo de profesoras procedentes de diferentes campos de la ciencia política, han querido llenar este vacío y aunar esfuerzos para contribuir a enriquecer esta disciplina, que ha sido neutra respecto al género y no ha tenido en cuenta la incidencia de las desigualdades entre mujeres y hombres en su objeto de estudio. A lo largo del presente manual se afronta el papel de la mujer en temas claves tales como las instituciones políticas, los métodos de investigación en ciencia política, el sistema político español, el comportamiento político, los partidos y los movimientos sociales, las políticas públicas y su evaluación, las...

En estado de memoria

En estado de memoria

Autor: Tununa Mercado

Número de Páginas: 200

A causa de la dictadura militar en Argentina, Tununa Mercado vivió en México durante casi trece años, de 1974 a 1987. El testimonio que da de su experiencia en el exilio atraviesa las fronteras de lo autobiográfico y lo ficcional, de los géneros y de las formas convencionales, para mostrar "la manera en que la política se incrusta en nuestras casas, en nuestros armarios, en nuestros cuerpos", como afirma Nora de la Cruz en su introducción. En En estado de memoria Tununa Mercado hace del exilio una experiencia íntima, de emociones complejas y devastadoras, donde la voz resiste al olvido para no dejarse vencer, el cuerpo lucha por tener un lugar en el mundo y la mirada repara en las cosas mínimas para permanecer asida a la realidad. Su lectura en el presente ilumina los rincones más oscuros del desarraigo, de la pobreza y la violencia que movilizan a millones y que se han convertido en nuevas formas de opresión.

El viaje de Feijóo

El viaje de Feijóo

Autor: Fran Balado

Número de Páginas: 400

De Alberto Núñez Feijóo, ese niño de aldea que nunca perdió unas elecciones, no se sabe mucho. Es un hombre austero, metódico y con un gran sentido familiar que lleva con discreción estar en la primera línea de la política. ¿Cuáles son las claves de su personalidad para no perder ninguna de las batallas? ¿Qué rumores sobre su vida han hecho correr ríos de tinta? ¿Por qué no sucedió a Mariano Rajoy en el Partido Popular a pesar de que era «el deseado»? ¿Cómo conoció a su pareja? El periodista Fran Balado, gallego como el protagonista y conocedor a fondo de sus secretos, ha escrito esta interesante biografía en la que se cuenta todo lo que hasta ahora no se ha contado. Para ello ha entrevistado a más de 50 personas que han aportado su granito de arena en el descubrimiento de un político alejado de Génova pero también un hombre de partido que no conoce la derrota.

Cursos y métodos

Cursos y métodos

Autor: María Rodríguez Rodríguez

Número de Páginas: 0

Monográfico destinado a la formación de profesores. Volumen colectivo que reúne síntesis o extractos de trabajos de investigación. Se incluyen los siguientes artículos: Diseño de un curso básico de formación para futuros profesores/as de ELE; La distribución del espacio comunicativo en el aula; Las técnicas de dinámica de grupo aplicadas al aula de ELE; Análisis y crítica de los manuales de ELE publicados en Japón en los años 90; Actividades de comprensión auditiva en un corpus de materiales didácticos; Didáctica de la escritura. El uso de cláusulas y marcadores.

¿Puedo mirar tu pañal?

¿Puedo mirar tu pañal?

Autor: Guido Van Genechten

Número de Páginas: 32

Ratón es muy curioso. Tiene que husmear todo, hasta los pañales de sus amigos. Husmea, uno por uno, en los pañales de Liebre, Cabra, Perro, Vaca, Caballo y Cerdo. Por supuesto, sus amigos también quieren mirar el pañal de Ratón. Y se llevan una gran sorpresa.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados