Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Redes de comunicaciones industriales

Redes de comunicaciones industriales

Autor: Nuria Oliva Alonso , Vvaa

Número de Páginas: 465

Este libro es el resultado de la colaboración de un grupo de profesores de cinco universidades públicas españolas. Constituye un texto fundamental que proporciona a los estudiantes e interesados en las comunicaciones industriales suficientes herramientas, habilidades y competencias básicas para poder desenvolverse en estos entornos con garantías

La implementación de sistemas de gestión de la calidad en las autoridades regulatorias nacionales

La implementación de sistemas de gestión de la calidad en las autoridades regulatorias nacionales

Número de Páginas: 64
Nuevas tendencias en comunicación estratégica

Nuevas tendencias en comunicación estratégica

Autor: Teresa Pintado Blanco , Joaquín Sánchez Herrera

Número de Páginas: 470

De todas las áreas implicadas en la comercialización de productos y servicios, la comunicación es la que está experimentando los cambios más rápidos y drásticos. La fragmentación de medios y soportes de comunicación, la aparición de nuevas tecnologías y los cambiosen el comportamiento del consumidor hacen que sea necesario actualizar su contexto, y exponer las tendencias más importantes. Realizar un seguimiento de esos cambios, e intentar comprender su utilidad y conveniencia, se convierte en algo crucial para agencias, anunciantes, e incluso consumidores, más activos que nunca en sus «diálogos» con las marcas. Son muchas las novedades que el lector encontrará en esta edición revisada y actualizada; se ha hecho especial hincapié en la actualización de los casos prácticos, las cifras asociadas y las preguntas de discusión. De esta forma, se han incluido nuevas situaciones empresariales que ilustran cómo marcas y empresas muy diversas, utilizan las nuevas tendencias en comunicación: Ikea, Desigual, Beefeater, Pavofrío, McDonald’s, Famosa, Red Bull, Coca Cola o el Ecce Homo, son una muestra de los ejemplos y casos variados que se han introducido en los...

Directriz de la OMS: recomendaciones sobre intervenciones digitales para fortalecer los sistemas de salud

Directriz de la OMS: recomendaciones sobre intervenciones digitales para fortalecer los sistemas de salud

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 163
Sin imagen

Control estadístico de calidad y seis sigma

Autor: Humberto Gutiérrez Pulido , Román De La Vara Salazar

Número de Páginas: 482
Instrumentación y control básico de procesos

Instrumentación y control básico de procesos

Autor: José Acedo Sánchez

Número de Páginas: 529

Es frecuente encontrarse con técnicos con grandes conocimientos teóricos sobre el control de procesos, transformadas de Laplace, algoritmos de control multivariable, etc, pero desconocen que para funcionar una válvula automática necesita una alimentación de aire que actúa como fuente de energía para efectuar el recorrido proporcional a la señal de control. Con objeto de aclarar conceptos, este libro se ha dividido en cuatro partes completamente diferenciadas. La primera de ellas trata sobre circuitos, con los conocimientos básicos que se han de conocer para comprender el funcionamiento de lazos de control.. En la segunda parte se incluyen algunos cálculos de los que se utilizan en el campo de la instrumentación, como es el caso de los medidores con placa de orificio. La tercera parte se dedica a explicar los conceptos básicos de algunos de los equipos de control distribuido que se utilizan para llevar a cabo el control de procesos. Finalmente, la cuarta parte trata del control básico propiamente dicho. INDICE RESUMIDO: Electricidad básica. Electrónica básica. Circuitos lógicos. Sistema de alimentación ininterrumpida. Protección en atmósferas peligrosas....

«Elaboración del mosaico»: un marco para la vigilancia resiliente de virus respiratorios con potencial epidémico y pandémico

«Elaboración del mosaico»: un marco para la vigilancia resiliente de virus respiratorios con potencial epidémico y pandémico

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 98

Como es imposible atender las numerosas y complejas necesidades de la vigilancia de los virus respiratorios con un único sistema de vigilancia, son necesarios múltiples sistemas, investigaciones y estudios, cada uno de ellos adecuado para los correspondientes objetivos prioritarios de la vigilancia, que solo juntos pueden proporcionar a las instancias normativas la información esencial. En definitiva, cada enfoque de la vigilancia encaja con los demás como una «tesela» en un «mosaico» que ofrece un panorama completo de los virus respiratorios, del impacto de las enfermedades que causan y de las intervenciones aplicadas para hacerles frente en cada país. Se insta a los países a que: · examinen todos los objetivos prioritarios de la vigilancia descritos en este marco para determinar cuáles son los más importantes para las decisiones normativas locales; · identifiquen las mejoras de la vigilancia necesarias para lograr cada objetivo utilizando el «mosaico» como ejemplo o guía general; · colaboren con la OMS y los asociados nacionales e internacionales para elaborar planes de aplicación que mejoren la vigilancia y apoyen continua y sosteniblemente los sistemas...

Reglamento sanitario internacional (2005): instrumento de autoevaluación para la presentación anual de informes de los estados partes

Reglamento sanitario internacional (2005): instrumento de autoevaluación para la presentación anual de informes de los estados partes

Número de Páginas: 70
Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Modelos de convergencia de medios en España I. Digitalización, concentración y nuevos soportes

Autor: Legorburu Hortelano, José María

Número de Páginas: 594

La convergencia de medios es un concepto extraordinariamente complejo, polisémico y multifacético, que hace referencia en el campo de la comunicación a numerosos procesos de distinta índole: empresarial, tecnológica, organizativa, profesional y de contenidos. Así, lo que inicialmente constituía una mera conjetura, se plasma hoy en día en modelos concretos de aplicación, imprescindibles para el sostenimiento de las empresas de comunicación en un mercado condicionado por la sobreabundancia de oferta y por la crisis económica. Esta obra recoge los resultados de la primera fase del proyecto de investigación Estudio de los modelos de convergencia de medios en España, desarrollado por el Grupo de Investigación INCIRTV, que pretende arrojar luz sobre este fenómeno que, si bien se remonta varias décadas atrás, se ha visto impulsado en los últimos tiempos gracias al desarrollo de Internet y de la tecnología digital y a las sucesivas oleadas de concentración que se han venido sucediendo en el mercado de los medios de comunicación.

Revista Española de Electrónica - Edición Junio 2024

Revista Española de Electrónica - Edición Junio 2024

Autor: Revista Española De Electrónica

Número de Páginas: 76

Todas las novedades sobre Electrónica en General, Componentes Electrónicos, Instrumentación Electrónica e Ingeniería.

Administración

Administración

Autor: Stephen P. Robbins , Mary Coulter

Número de Páginas: 752

CONTENIDO: Introducción a la administración y las organizaciones - La administración ayer y hoy - Cultura y entorno de las organizaciones: las limitaciones - La administración en un entorno global - Responsabilidad social y ética administrativa - Toma de decisiones: la esencia del trabajo del gerente - Fundamentos de la planeación - Administración estratégica - Herramientas y técnicas de planeación - Estructura y diseño organizacional - Comunicación y tecnología de la información - Gerencia de recursos humanos - Manejo del cambio y la innovación - Fundamentos del comportamiento - Grupos y equipos - La motivación de los empleados - Liderazgo - Fundamentos del control - Administración de operaciones y de la cadena de valores.

Directrices para la formulación de políticas y planes maestros de TIC en educación

Directrices para la formulación de políticas y planes maestros de TIC en educación

Autor: Hinostroza, J. Enrique , Holmes, Wayne , Isaacs, Shafika , Lee, Molly , Martinez, Ana-laura , Miao, Fengchun , Orr, Dominic , Senne, Fabio , Song, Ki-sang , Unesco , Uvarov, Alexander , Vergel De Dios, Benjamín

Número de Páginas: 174

Esta publicación ofrece orientación a las personas a cargo de formular políticas para que, al adoptar la tecnología, los derechos humanos, la inclusión, la equidad y la igualdad de género estén en el centro de las soluciones, y las innovaciones sean consideradas como un bien común. Con base en estos principios, la publicación presenta una visión del potencial de las tecnologías, centrada en el ser humano, desde las tecnologías de bajo ancho de banda hasta las emergentes, como la Inteligencia Artificial y la Web 3.0 o metaverso. Aboga por políticas nacionales que protejan el bienestar digital de docentes y estudiantes, reduzcan y neutralicen la huella de emisión digital y eviten el tecnosolucionismo.

Narrativas sistémicas en la sociedad actual

Narrativas sistémicas en la sociedad actual

Autor: Lucía Pérez Sánchez , Rodolfo Moreno Ramírez , Nydia obregón Velasco , María Elena Rivera Heredia , María Fernanda Garcia Martinez , Ma. Del Rocío Figueroa Varela , Raquel Rocío Hernández Pacheco , Guisela Alejandra Reyes Medina , Lilia Montalvo Ocampo , Blanca Estela Barcelata Eguiarte , Rozzana Sánchez Aragón , David Javier Enríquez-negrete , Blanca Delia Arias García , Ricardo Sánchez Medina , Remberto Castro Castañeda , Esperanza Vargas Jiménez , Omar Castro Sataray , Marcela Rábago De Ávila , Leticia Baez Pérez , Mario Fausto Gómez Lamont , Miguel Angel Herrera Herrera , Lucía Triana Sánchez , Sandra González Castillo , Lía Lourdes Márquez Pérez , Guísela Alejandra Reyes Medina , Carlos Antonio Navarrete Cueto , Maira Rosalía Flores Peña , Lidia Karina Macias-esparza , Esteban Laso Ortiz , Eduardo Hernández González , Jéssica Hernández González , Consuelo Rubi Rosales Piña , María Teresa Aguilar Cortés , Edith Carrasco Chávez , Alejandra Pérez Contreras

Número de Páginas: 235

Una de las principales aportaciones del enfoque sistémico ha sido el salir del paradigma positivista, enfocado en los diagnósticos intrapsíquicos, migrando a la revisión de la comunicación humana, presente en las interacciones de los elementos que integran al sistema y el contexto en el cual se presentan. La presente obra, la cual conjunta trabajos nacionales de investigación en terapia sistémica, tuvo como objetivo exponer diversas experiencias académicas y profesionales, de tal manera que, a través de la lectura, se propiciara y tejiera de manera colaborativa un espacio de divulgación de la ciencia y el quehacer del terapeuta sistémico. Y a su vez, permitan visualizar el campo de acción de la psicología, tan amplio como su propia esencia interdisciplinaria. Los capítulos de este libro dan precisa cuanta de incorporar otras miradas disciplinarias, en el entendimiento de la experiencia humana, por ejemplo, desde la sociología, la filosofía, las ciencias políticas, la antropología, y demás. De igual forma, los trabajos presentados exponen la necesidad de hablar de las diversidades y alejarnos de la postura de experto y categorizaciones dicotómicas, que reducen...

Organización de eventos deportivos

Organización de eventos deportivos

Autor: Daniel Ayora , Daniel Ayora Pérez , Eduardo García Sánchez

Número de Páginas: 222

Esta es una guía práctica que facilita al profesional la labor de gestionar un evento. Escrita de una forma ordenada, clara y amena, la guía muestra cómo conectar los elementos de una estructura organizativa determinada. Se ofrece una descripción pormenorizada de los objetivos, tareas problemas más frecuentes y recomendaciones más interesantes para cada una de las áreas de esta estructura organizativa. Es el fruto de la experiencia adquirida por los autores en la organización de actividades y eventos, deportivos o no. Elaborada desde la curtida piel del profesional, la obra ofrece un método sistematizado que facilita el éxito en la gestión de los eventos.

Metodología de la investigación en ciencias del comportamiento

Metodología de la investigación en ciencias del comportamiento

Autor: Jaime Arnau Gras , María Teresa Anguera Argilaga , Juana Gómez Benito

Número de Páginas: 316
1st hemispherical meeting of international border control in plant and animal health

1st hemispherical meeting of international border control in plant and animal health

Número de Páginas: 180
TELOS 103

TELOS 103

Autor: Hipólito Vivar Zurita (coord.)

Número de Páginas: 170

El dossier monográfico de este número de Telos explora las formas de experimentación y aprendizaje colaborativo surgidas de las TIC que proponen un nuevo modelo de ecosistema empresarial para las industrias culturales, basado en el uso inteligente de los instrumentos ofrecidos por la tecnología, junto con la flexibilidad en el modelo operativo. Además, incluye otros artículos sobre la actualidad de Internet, como el impacto de los bloqueadores de anuncios en el modelo de negocio publicitario, los blogs de moda en España, el uso de redes sociales mientras se ve la televisión o sobre la evolución en la estética de los videoclips musicales, entre otros.

Sin imagen

Prácticas Básicas de Control de Calidad

Autor: James O. Westgard , Patricia L. Barry

Número de Páginas: 379
Fundamentos de econometría intermedia: Teoría y aplicaciones

Fundamentos de econometría intermedia: Teoría y aplicaciones

Autor: Ramón Antonio Rosales Álvarez , Jorge Andrés Perdomo Calvo , Carlos Andrés Morales Torrado , Jaime Alejandro Urrego Mondragón

Número de Páginas: 429

La econometría es un conjunto de métodos estadísticos inferenciales para el tratamiento cuantitativo de la información económica; esta sirve de apoyo a gran parte de las disertaciones llevadas a cabo en campos especiales de la economía y los negocios. En este sentido, este libro presenta los fundamentos intermedios de esta área de estudio para estudiantes y distintos profesionales que tengan un conocimiento previo de los temas tratados en econometría básica, como son: métodos y supuestos para estimar los parámetros de un modelo (mínimos cuadrados ordinarios [MCO] y máxima verosimilitud), aspectos fundamentales de una regresión simple y múltiple, pruebas de hipótesis (individuales y globales), características de los estimadores (insesgados, consistentes y e cientes), métodos de detección y corrección del incumplimiento de algunos supuestos de MCO (homoscedasticidad, ausencia de multicolinealidad y autocorrelación residual).Asimismo vale la pena destacar que uno de los aportes más importantes del libro es la presentación teórico-práctica con información real y ejemplos aplicados, los cuales fueron efectuados, paso a paso, con el programa econométrico...

La vigilancia colaborativa: definición de un concepto central del fortalecimiento de la arquitectura mundial para la preparación, respuesta y resiliencia frente a emergencias sanitarias

La vigilancia colaborativa: definición de un concepto central del fortalecimiento de la arquitectura mundial para la preparación, respuesta y resiliencia frente a emergencias sanitarias

Autor: World Health Organization

Número de Páginas: 42

En la 75.a Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en mayo de 2022, la OMS estableció un marco de armonización para fortalecer la arquitectura mundial de preparación, respuesta y resiliencia frente a las emergencias sanitarias. En el marco de la arquitectura mundial propuesta, la capacidad efectiva de prevención, preparación, detección, respuesta y recuperación ante emergencias sanitarias a nivel subnacional, nacional, regional y mundial depende de la disposición operativa y las capacidades en cinco sistemas interconectados: la vigilancia colaborativa, la protección de la comunidad, la atención segura y ampliable, el acceso a contramedidas y la coordinación de emergencias. En este documento se define el concepto de vigilancia colaborativa, y se propone un modelo conceptual, las dimensiones en las que debe producirse la colaboración para permitir la vigilancia de múltiples fuentes y en múltiples sectores, los objetivos principales, y las capacidades concretas para que los países, con el apoyo de la OMS y sus asociados, puedan seguir avanzando en las capacidades de vigilancia y hacer frente a la fragmentación y la insuficiencia en materia de capacidades. El concepto...

Diálogos entre la economía, la cultura y el territorio

Diálogos entre la economía, la cultura y el territorio

Autor: Paola Partida Hernández , José Luis Niño Amézquita , David González González , Franklin Torres , Daniela Sánchez Tafur , Angie Díaz Ramírez , David Ricardo Ocampo Eljaiek , Diana Cárdenas Cruz , Camilo Calderón Acero , Jimena Peña Bennett , Claudia Patricia Rodríguez Zárate , Silvana Patricia Navarro Hoyos

Número de Páginas: 189

El presente libro recopila valiosas aportaciones de expertos en el área de las Industrias Culturales y Creativas (en adelante ICC), las cuales han cobrado una mayor importancia en las últimas dos décadas. Esto ha permitido, tanto a nivel internacional como en los gobiernos locales, observar actualmente que, año tras año, son más las ciudades que promueven o que incluyen en sus políticas públicas este tipo de industrias. No obstante, con todo esto aún son pocas las ciudades que se posicionan transversalmente a este tipo de industrias en sus planes de desarrollo en un escenario académico en el que el acercamiento a esta área completa más de siete décadas.

¿Estamos preparados? La gestión de la comunicación de crisis en la Administración Pública española

¿Estamos preparados? La gestión de la comunicación de crisis en la Administración Pública española

Autor: Ismael Crespo , Rosa María Medina , Antonio Garrido , Mónica Belinchón , Juan Parodi

Número de Páginas: 198

Debido a la especificidad de una crisis, que nos sitúa ante un escenario de vulnerabilidad e incertidumbre y donde el sistema de valores y legitimidad se han puesto en jaque, se hace necesario minimizar sus efectos y proteger la reputación a través de la comunicación. La importancia de la comunicación de crisis ha ido creciendo en los últimos años, la constante aparición de casos de crisis y la respuesta que ofrecen los responsables públicos de su gestión, justifica el interés por iniciar trabajos que incrementen el conocimiento sobre este fenómeno, sus características, herramientas, estrategias de comunicación y los resultados de su gestión. El propósito fundamental de esta obra es servir de instrumento teórico-práctico para aquellos que se dedican a la comunicación en el ámbito público. Contenido: Introducción. Capítulo I. Marco teórico. Capítulo II. Casos de comunicación de crisis en las administraciones públicas. Capitulo III. Manual de comunicación en situaciones de crisis para las administraciones públicas. Bibliografía.

Análysis de decisiones basadas en el riesgo climático (CRIDA)

Análysis de decisiones basadas en el riesgo climático (CRIDA)

Autor: Gilroy, Kristin , International Centre For Integrated Water Resources Management , Jeuken, Ad , Kucharski, John , Matthews, John H. , Mendoza, Guillermo , Stakhiv, Eugene , Unesco

Número de Páginas: 156
Detección de caídas durante la marcha en adultos mayores

Detección de caídas durante la marcha en adultos mayores

Autor: Camargo Casallas, Luz Helena , Aya Baquero, Hugo , Camargo Casallas, Esperanza

Número de Páginas: 100

Este libro tiene dos enfoques: el primero es la evaluación de parámetros para el análisis de marcha y el segundo, el análisis de detección de posibles caídas. En el análisis de la marcha se obtuvieron variables espaciotemporales de la marcha como la velocidad, cadencia, el tiempo de zancada y la longitud del paso; en el análisis de detección de caída se consideró la densidad espectral de potencia y la frecuencia fundamental e integral de la aceleración.

Espacio y territorio

Espacio y territorio

Autor: Hubert Mazurek

Número de Páginas: 146

El territorio tiene cada día mayor importancia, tanto en su componente físico como en su dimensión sociocultural. La gestión de los recursos naturales, el problema del acceso a la tierra, la gobernabilidad, las cadenas productivas, las políticas de infraestructura, la cosmovisión campesina, la construcción de identidades y otros son temas relacionados con el espacio y el territorio. El espacio y el territorio han sido investigados desde diversas disciplinas, como la geografía, la economía y la sociología. Sin embargo, todavfa carecemos de propuestas metodológicas intégrales. Por eso, revisando los caminos transitados por la geografía moderna y centrando su preocupación en los conceptos de espacio y territorio, este libro propone una lectura multidimensional y multidisciplinaria del tema, ofreciendo un panorama de los diferentes enfoques, métodos e instrumentas para estudios empiricos, como los métodos estadísticos, cartográficos y, como dice Erwin Galoppo, "ese producto génial de la geografía francesa contemporanea: los coremas".

Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural

Diagnóstico Participativo de Comunicación Rural

Autor: Chike Anyaegbunam , Paolo Mefalopulos , Titus Moetsabi

Número de Páginas: 0

Este manual describe los procedimientos para planificar y conducir un Diagnostico Participativo de Comunicacion Rural como primer paso para el diseno de programas de comunicacion, estrategias y materiales para proyectos de desarrollo, apropiados y con una buena relacion costo beneficio. Esta metodologia es una forma rapida, multidisciplinaria y participativa para conducir la investigacion para la comunicacion. La experiencia de campo muestra que hay un buen numero de potenciales beneficios para le gente que utiliza los procesos descritos en este manual. Publicado tambien en ingles."

Sin imagen

Metodología de la investigación

Autor: Roberto Hernández Sampieri , Christian Paulina Mendoza Torres

Número de Páginas: 0

"Esta segunda edición de Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta es una obra innovadora y completamente actualizada, mucho más gráfica, didáctica, personalizada y multidisciplinaria.ʺ--Back cover.

Establecimiento de Sistemas Eficaces de Inocuidad de Los Alimentos

Establecimiento de Sistemas Eficaces de Inocuidad de Los Alimentos

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 260

Participaron unos 400 delegados de 90 paises miembros y observadores de 10 organizaciones internacionales gubernamentales y no gubernamentales con el fin de intercambiar informacion y experiencias sobre "Establecimiento de sistemas eficaces de inocuidad de los alimentos." Se presentaron para ser discutidos en las sesiones plenarias 13 documentos de trabajo sobre dos subtemas: "El potenciamiento de los servicios oficiales de control de la inocuidad de los alimentos" y "Vigilancia epidemiologica de las enfermedades trasmitidas por alimentos y sistemas de alerta en materia de inocuidad de los alimentos." Ademas, los paises y organizaciones participantes prepararon mas de un centenar de documentos de sesion relativos a los diferentes asuntos que se trataron en el foro. Tambien se celebraron actos colaterales sobre cuestiones especificas de interes para el foro."

Evaluación de Riesgos Microbiológicos En Alimentos

Evaluación de Riesgos Microbiológicos En Alimentos

Autor: Fernando Sampedro

Número de Páginas: 134

La evaluación de riesgos caracteriza la exposición humana a un peligro y estima la probabilidad de que se produzcan efetos adversos para la salud. Puede utilizarse para examinar el efecto adverso de sustancias añadidas de manera deliberada a los alimentos (por ejemplo, aditivos alimentarios, productos químicos agrícolas o veterinarios) y sustancias que se encuentran de forma inadvertida en los alimentos (por ejemplo, contaminantes ambientales, toxinas naturales o microorganismos patógenos), así como el impacto de las nuevas tecnologías. La evaluación de riesgos es uno de los componentes principales del análisis de riesgos, en el que deben basarse las políticas de inocuidad alimentaria: evaluación de riesgos (asesoramiento científico y análisis de datos), gestión del riesgo (reglamentación y control) y comunicación del riesgo. Las decisiones relativas a la gestión del riesgo dependen de los resultados de las evaluaciones de riesgo, aunque también pueden considerar la importancia del riesgo para salud pública y los costos técnicos, económicos y sociales. Este manual abarca las definiciones y principios del análisis de riesgos; los pasos que se han de seguir...

Comunicación y ciudad

Comunicación y ciudad

Autor: Narcisa Medranda-morales , Nelly Valbuena-bedoya

Número de Páginas: 299

Una veintena de autores participa en esta publicación en la que la comunicación y la política ciudadana son protagonistas. Las reflexiones teóricas provenientes de claustros docentes, grupos de investigación y prácticas en el aula, están divididas en tres grandes bloques: Aproximaciones a las relaciones entre comunicación y ciudad, La ciudad en narrativa meme y Resignificación, de la teoría a la práctica. Las ponencias, presentadas en las Jornadas de Comunicación y reunidas en estas páginas, tocan temas clave sobre ciudad, globalización y tecnología; reafirman la identidad del comunicador y estimulan su creatividad para potenciar herramientas orientadas a una comunicación transformadora desde la construcción colectiva.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados