Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
La música como mensaje

La música como mensaje

Autor: Constantin Floros

Número de Páginas: 428

La música suele definirse como arte para el oído, como lenguaje del corazón, como sentimiento, como juego sonoro o como ciencia compositiva. Sin embargo, la música también emite mensajes. Transporta experiencias espirituales, ideas literarias, religiosas, filosóficas, sociales y políticas. Transmite significados que deben descodificarse. Existen obras que contienen mensajes públicos y que deben entenderse como llamada a la humanidad; otras contienen mensajes «privados». Numerosos compositores ocultan en sus obras contenidos que pueden descifrarse con la ayuda de diversos métodos. El arte comprometido de Beethoven, los temas centrales del Anillo del nibelungo y de la Sinfonía de los mil, la idea wagneriana de una religión artística, la relación entre música y poesía, las concepciones músico-literarias de los compositores, el amplio espectro de la música programática y la historia de la recepción de Mahler son algunos de las cuestiones que trata este libro, desde Beethoven hasta Nono.

Gustav Mahler. Visionario y déspota

Gustav Mahler. Visionario y déspota

Autor: Constantin Floros

Número de Páginas: 260

“¡Qué extraño y solitario me siento a veces! Toda mi vida es una gran nostalgia”: Gustav Mahler a Friedrich Löhr La biografía “interior” de Gustav Mahler ha sido hasta la fecha un territorio desconocido pero por fin se han podido descubrir nuevos aspectos de su personalidad y conexiones sorprendentes entre la biografía y la obra musical. Gustav Mahler: visionario y déspota. Un retrato tan convincente como cautivador.

Anton Bruckner. Personalidad y obra

Anton Bruckner. Personalidad y obra

Autor: Constantin Floros

Número de Páginas: 288

“¿Bruckner? ¿Bruckner? ¿Quién es? ¿Dónde vive? ¿Qué hace? En Viena se escuchan preguntas como estas. SI se encuentra a alguien que no desconoce del todo su nombre, recuerda realmente que Bruckner es profesor de composición musical y virtuoso del órgano. Quizás otro añada, un tercero crea, un cuarto sepa ya, un quinto afirme incluso y un sexto asegure que Bruckner también es compositor…” Hugo Wolf en su “Alegato a Bruckner” en el Wiener Salonblatt del 28 de diciembre de 1884

Mahler

Mahler

Autor: José Luis Pérez De Arteaga

Número de Páginas: 671

Hay razones para considerar a Gustav Mahler el mayor creador musical del siglo xx, a pesar de que su muerte se produjo cuando apenas comenzaba la segunda década del mismo, pero la audacia de su lenguaje, su riqueza expresiva, sus estallidos de fatalismo, de angustia agónica y también de alegría desatada, le sitúan como testigo de excepción de una época especialmente conflictiva. Rigurosa y erudita, esta biografía realizada por el musicólogo José Luis Pérez de Arteaga, acompañada de un estudio de su obra musical y de su discografía completa, es la mayor aportación de la crítica española al compositor más interpretado (y discutido) de nuestro tiempo. Sin duda una obra de referencia.

Villancicos IV (n.º 74-82). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Villancicos IV (n.º 74-82). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 396

Recopilación y estudio de los villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos de esta edición: Antón y Pascual; Asturiano; Colegio; Infantillo, poeta y cura; Qué equívocos lucidos resplandores; Alemanes, Ángel y Cómo hoy madruga la aurora.

Vida de Bach

Vida de Bach

Autor: John Butt (ed.)

Número de Páginas: 388

Este libro está compuesto por las investigaciones y puntos de vista de algunos de los más ilustres estudiosos sobre la figura de Bach, y el lector adquirirá una visión general sobre la diversidad de corrientes del pensamiento actual en torno a esta excepcional figura.

Los antiguos y los posmodernos

Los antiguos y los posmodernos

Autor: Fredric Jameson

Número de Páginas: 374

Si, como muchos ahora parecen sostener, «todo cambió» a comienzos de la década de 1980, no debería resultar sorprendente que otro tanto haya ocurrido con nuestra visión del pasado más inmediato. La historia reciente –aquella en la que hunde sus raíces el mundo contemporáneo– ya no es el siglo XIX, sino el modernismo del XX. En consonancia, nuestro nuevo «clasicismo» ya no arranca del mundo antiguo, sino que se ha desplazado en el tiempo hacia adelante, hasta el Renacimiento y más allá, periodos cuyas obras de arte se conciben ahora en distinta relación con el presente. En este innovador libro, el renombrado teórico y crítico Fredric Jameson muestra cómo esta perspectiva reactualizada altera la recepción crítica de Rubens, Wagner o Mahler. Esta renovada lectura se plantea asimismo para otras artes, singularmente el cine, objeto de un análisis más apegado a la literatura. Tentativas y prospecciones sobre las tendencias y experimentos artísticos contemporáneos, sobre la puesta en escena de obras teatrales, las épicas nacionales, la ciencia ficción, las nuevas formas que adoptan las series de televisión e incluso sobre las tendencias literarias...

César Franchisena

César Franchisena

Autor: Teodora María Inés Caramello

Número de Páginas: 239

Este trabajo establece el lenguaje compositivo de vanguardia implementado por César Franchisena. El objetivo es realizar un estudio analítico-interpretativo de las obras para piano, para conjuntos instrumentales con piano y para piano solista y orquestas de cámara y sinfónica. Franchisena, cordobés por adopción, nació en el Chaco (Argentina) el 3 de septiembre de 1923 y falleció en Córdoba el 1 de enero de 1992. Latinoamericano por antonomasia, fue uno de los integrantes más destacados de la Asociación Nueva Música (ANM). Presidió la filial Córdoba desde la que divulgó gran parte del repertorio contemporáneo nacional e internacional. Sus obras se dieron a conocer en el país a partir de la década del cincuenta. Se incorporó a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba en 1956, donde permaneció por más de tres décadas. Fue fundador de las cátedras de Composición I, II y III (1972) y jefe fundador del Laboratorio de Electrónica (1977). Fue reconocido como profesor emérito y consulto en 1992. Franchisena se enroló en las líneas compositivas europeas y norteamericanas, siendo representante de la vanguardia local. Esto último está...

Catálogo de música del archivo de la Catedral de Toledo: fondo moderno (1600-1930)

Catálogo de música del archivo de la Catedral de Toledo: fondo moderno (1600-1930)

Autor: Carlos Martínez Gil , Miguel Ángel Ríos Muñoz

Número de Páginas: 752
Escrito en el margen. Música, literatura y pensamiento

Escrito en el margen. Música, literatura y pensamiento

Autor: Juan José Pastor Comín

Número de Páginas: 448
Villancicos VII (n.º 97-105) Padre Antonio Soler (1729-1783)

Villancicos VII (n.º 97-105) Padre Antonio Soler (1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú

Número de Páginas: 400

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contenidos en esta edición: Flores, vientos, aves, fuentes; Ah del páramo de Siria; Desde el centro de la tierra; El gallinero; El juego; El prusiano, El maestro de gramática, Portugueses.

Villancicos I (n.º 35-47) Padre Antonio Soler (1729-1783)

Villancicos I (n.º 35-47) Padre Antonio Soler (1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 428

Recopilación y estudio de los villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos de esta edición: Tahoneros, Bato con cuatro sastres, Congregante y festero, El Alcalde, En piélagos inmensos, Predicador y astrólogo, Zagales, Bartholo, Bato y tres zagalas, Ciego y lazarillo, Un pastor y un estudiante, Gila y Antón.

Villancicos VIII (n.º 106-115). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Villancicos VIII (n.º 106-115). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 354

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contenidos en esta edición: Andaluz, Bartolillo con la danza prima; Cazadores; De manchegos; Dos pastoras, dos pastores y un ángel; Médico; Zagalas; De gitanos; De un maestro de capilla; De un sacristán y un monago.

Villancicos VI (n.º 190-96). Padre Antonio Solerb(1729-1783)

Villancicos VI (n.º 190-96). Padre Antonio Solerb(1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 390

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contenidos en esta edición: Niños, De un cojo y un ciego, Gileta y Pascuala, Loco y linajudo, Maja, Pastorcillos de Belén y Un majo.

El arte del futuro

El arte del futuro

Autor: Félix De Azúa

Número de Páginas: 257

La primera antología de los ensayos sobre música de Félix de Azúa. Una mirada lúcida a la tradición musical de Occidente y una invitación a pensar algunos de los compositores más relevantes de la música clásica. «Las músicassimples y populares, de los divertimentos de Mozart a los de Satie, de las Bagatelas de Beethoven a los caprichos de Paganini y los valses de Strauss, todas tienen su valor y su gracia, como las bailarinas de Degas, pero en la profundidad sonora nadan los grandes cetáceos abisales de la pregunta». FÉLIX DE AZÚA Aunque Félix de Azúa lleva escribiendo y disertando sobre música toda su vida, esta es la primera vez que recopila una selección de todos sus escritos sobre la materia, una antología de conferencias, ensayos, prólogos y artículos que cubren más de cuarenta años de experiencia como «oyente lego», aficionado a una de las artes más fascinantes, enigmáticas y universales. El arte del futuro es una invitación a pensar algunos delos compositores más relevantes de la llamada música clásica, desde Monteverdi y Bach hasta Bruckner, Richard Strauss o Alban Berg. En una época saturada de visualidad, el oído es uno de los últimos...

Villancicos II (n.º 48--58). Padre Antonio Soler ()729-1783)

Villancicos II (n.º 48--58). Padre Antonio Soler ()729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 372

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contendos en este edición: El supremo milagro, Festivo el júbilo, Bras, Contradanza, Dos sacristanes, Visita de cárceles, Una gitanilla, Ciego, Dos maestros de capilla, Tres pastoras y Bras.

Villancicos III (n.º 59-72). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Villancicos III (n.º 59-72). Padre Antonio Soler (1729-1783)

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 400

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contenidos en esta edición: Tres zagalas, Un simple y un porfiado, Zagalejo, Bélicos elementos, De gitanos, Un amolador y un buhonero, Ah de la oscura cárcel, Gilote y dos beatas, Indianos, Jácara y Tutti limundi.

Villancicos V (n.º 83-89). Padre Antonio Soler

Villancicos V (n.º 83-89). Padre Antonio Soler

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 352

Recopilación y estudio de los villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos de esta edición: Dos estudiantes; Dos sacristanes y un monago; Vizcaíno; Al que Dios templó vivo; Ruiseñores canoros; Ángel, San José y Nuestra Señora; Antón y Gila.

Catálogo de música de la Catedral de Toledo: fondo moderno (1600-1931)

Catálogo de música de la Catedral de Toledo: fondo moderno (1600-1931)

Autor: Carlos Martínez Gil , Miguel Ángel Ríos Muñoz

Número de Páginas: 732
Villancicos IX (n.º 116-125). Padre Antonio Soler

Villancicos IX (n.º 116-125). Padre Antonio Soler

Autor: Paulino Capdepón Verdú , Padre Antonio Soler

Número de Páginas: 354

Recopilación y estudios de los Villancicos del Padre Antonio Soler. Villancicos contenidos en esta edición: El alcalde; Un ángel y un demonio; A Belén dos peregrinos; Ángeles y pastores; de un pastor y un gallardo; Nabucodonosor y los tres niños; Niño humanado de Dios; ¡Cielos, qué opuestas voces! ¿Qué será tan extraño?

Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha. Actas capitulares de la Catedral de Cuenca (1811-1880)

Documentos para el estudio de la música y la cultura en Castilla-La Mancha. Actas capitulares de la Catedral de Cuenca (1811-1880)

Autor: José Luis De La Fuente Charfolé

Número de Páginas: 642

Las series documentales conservadas en los archivos eclesiásticos conforman un vastísimo corpus imprescindible para el avance del conocimiento histórico de la música sacra hispánica. Entre dichas series se encuentran, como asiento propio, los libros denominados de fechos y negocios donde se atesoran los acuerdos con que los cabildos resolvían múltiples aspectos institucionales, entre ellos los relacionados con la música y los músicos de su capilla. Continuando con la metodología de los tres volúmenes anteriores, la heterogeneidad de las fuentes originales de este periodo (1811-1880) ha obligado al autor a realizar un cribado, auto por auto, de los más de sesenta y cuatro volúmenes examinados. La transcripción de los documentos ha quedado fielmente ajustada a la normalización internacional; en ella se conservan particularidades y expresiones –hoy en desuso– del texto original, todo ello actualizado, en este caso, a la ortografía de llegada. El texto incluye algunas instantáneas sobre aspectos históricos o sociales, añadidos por su interés contextual. En definitiva, el volumen es una herramienta que facilita enormemente la búsqueda inicial y ofrece un...

Woyzeck de G. Büchner, Wozzeck de Alban Berg: Tercera pt. : Woyzeck

Woyzeck de G. Büchner, Wozzeck de Alban Berg: Tercera pt. : Woyzeck

Autor: Felipe Hernández Jiménez

Número de Páginas: 232
Woyzeck de G. Büchner, Wozzeck de Alban Berg: p

Woyzeck de G. Büchner, Wozzeck de Alban Berg: p

Autor: Felipe Hernández Jiménez

Número de Páginas: 342
Discursos y prácticas musicales nacionalistas, 1900-1970

Discursos y prácticas musicales nacionalistas, 1900-1970

Autor: Pilar Ramos López

Número de Páginas: 388
El Padre Antonio Soler (1729-1783) y el cultivo del villancico en El Escorial

El Padre Antonio Soler (1729-1783) y el cultivo del villancico en El Escorial

Autor: Paulino Capdepón Verdú

Número de Páginas: 288

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados