Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 32 libros disponibles para descargar
Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen maderista, I

Autor: Isidro Fabela

Número de Páginas: 466

La Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela, agrupa en este primer volumen de la serie que dedica al maderismo, un importante cuerpo de documentos relativos a la primera etapa de nuestro movimiento social, cuya fase armada se cerró en Querétaro el 5 de febrero de 1917, al promulgarse la Constitución que rige a la República.

Sin imagen

Documentos históricos de la revolución mexicana. Vol. 1. Revolución y régimen Maderista. Editados por la Comisión de Investigaciones Históricas de la Revolución Mexicana, bajo la dirección de Isidro Fabela

Autor: Isidro Fabela

Boletín del Archivo General de la Nación

Boletín del Archivo General de la Nación

Autor: Archivo General De La Nación (mexico)

Número de Páginas: 524
Historia de la Revolución Mexicana. 1910-1914

Historia de la Revolución Mexicana. 1910-1914

Autor: Javier Garciadiego

Número de Páginas: 787

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Felipe Ángeles y los destinos de la Revolución mexicana

Felipe Ángeles y los destinos de la Revolución mexicana

Autor: Guilpain Peuliard, Odile

Número de Páginas: 241

Una de las páginas más significativas de nuestra historia revolucionaria es la que consigna los hechos de la gesta maderista, y muy particularmente el papel que en ellos desempeñó el general Felipe Ángeles. Militar de carrera, director del Colegio Militar, y uno de los hombres que de principio a fin permaneció leal al presidente Madero, la historia personal de Felipe Ángeles se entremezcla en la épica de los primeros protagonistas de la contienda.

Documentos históricos de la Revolución mexicana:

Documentos históricos de la Revolución mexicana:

Autor: Isidro Fabela

Número de Páginas: 414

Volumen que se refiere al episodio histórico sucedido después de la ocupación de Veracruz por las tropas norteamericanas, cuando Venustiano Carranza protestó enérgicamente contra la conducta del gobierno estadunidense por medio de una nota que muchos periódicos de Estados Unidos consideraron como un ultimátum de guerra, dando cuerpo al conflicto mexicano-estadunidense.

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, II

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, II

Autor: Fabela, Isidro

Número de Páginas: 260

Este volumen está consagrado a la intervención norteamericana en Veracruz (1914). La documentación cubre todos los momentos de la pugna, desde la aprehensión de los marinos norteamericanos del Dolphin hasta la reanudación de la soberanía mexicana en el puerto.

Documentos históricos de la Revolución mexicana. Revolución y Régimen constitucionalista, I

Documentos históricos de la Revolución mexicana. Revolución y Régimen constitucionalista, I

Autor: Isidro Fabela

Número de Páginas: 554

Con este volumen se inicia la publicación de una serie de testimonios acerca de los hechos y los hombres de la Revolución mexicana. En su inmensa mayoría totalmente inéditos, abarcan los años de 1910 a 1920. La integran el archivo del primer jefe Venustiano Carranza, más otros papeles que ha seleccionado un equipo de investigadores bajo la dirección de Isidro Fabela.

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y Régimen constitucionalista, IV

Documentos históricos de la Revolución mexicana: Revolución y Régimen constitucionalista, IV

Autor: Fabela, Isidro

Número de Páginas: 334

El examen detallado del Plan de Guadalupe, constituye el eje de este volumen. Asimismo, se considera que este Plan originó el régimen legal que ha normado la vida política del país. El texto parte de los antecedentes inmediatos: el levantamiento militar de una parte del ejército federal y la aprehensión y muerte del presidente Francisco I. Madero y del vicepresidente José María Pino Suárez.

Ensayos de historia sociopolítica de la Revolución Mexicana

Ensayos de historia sociopolítica de la Revolución Mexicana

Número de Páginas: 386

Serie de antologías que busca ofrecer una muestra reducida pero representativa de los principales trabajos de algunos de los colegas de El Colegio dedicados, preferentemente, a los estudios sobre la Independencia o la Revolución. Los trabajos reimpresos en estas antologías en ocasiones fueron seleccionados por otros especialistas y en otras por ellos mismos. A los setenta años de su fundación El Colegio de México se siente orgulloso de su tradición y renueva su compromiso con el desarrollo de la historiografía mexicana.

Historia de la Revolución Mexicana. 1917-1924

Historia de la Revolución Mexicana. 1917-1924

Autor: Álvaro Matute , Leonardo Lomelí

Número de Páginas: 902

En la década de los cincuenta del siglo pasado Daniel Cosío Villegas integró a un grupo de historiadores para elaborar la Historia moderna de México, finalmente publicada en diez gruesos volúmenes, resultado de diez años de investigación. Esta obra abarca desde la República Restaurada hasta el Porfiriato. El Colegio de México, fiel al compromiso de Cosío Villegas, decidió concluir los trabajos para ofrecer una historia integra de la primera mitad del siglo pasado. Así, lo que el lector tiene en sus manos, ahora en ocho volúmenes, es, finalmente, la conclusión del proyecto y el pago de aquella deuda con nuestra historia.

Documentos históricos de la Revolución Mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, 2. La intervenciʹon norteamericana en Veracruz (1914), 4. El plan de Guadalupe, 6,7,8,9. Revoluciʹon y rʹegimen Maderista, 10. Actividades polʹiticas y revolucionarias de los hermanos Flores Magʹon, 11. Precursores de la revoluciʹon Mexicana 1906-1910, 12,& 13.Expediciʹon punitiva, 14,15,16,17,& 18. Revoluciʹcion y regimen constitucionalista, 19. Testimonios sobre los asesinatos de Don Venustiano y Jesus Carranza, 20.(parts I & II), Las relaciones internacionales en la revoluciʹon y rʹegimen constitucionalista y la cuestiʹon petrolera 1913-1919, 21. Emiliano Zapata el plan de Ayala y su politica agraria, 25,26,& 27. La convencion debates de las sesiones de la soberana convencion revolucionaria 1914-1916

Documentos históricos de la Revolución Mexicana: Revolución y régimen constitucionalista, 2. La intervenciʹon norteamericana en Veracruz (1914), 4. El plan de Guadalupe, 6,7,8,9. Revoluciʹon y rʹegimen Maderista, 10. Actividades polʹiticas y revolucionarias de los hermanos Flores Magʹon, 11. Precursores de la revoluciʹon Mexicana 1906-1910, 12,& 13.Expediciʹon punitiva, 14,15,16,17,& 18. Revoluciʹcion y regimen constitucionalista, 19. Testimonios sobre los asesinatos de Don Venustiano y Jesus Carranza, 20.(parts I & II), Las relaciones internacionales en la revoluciʹon y rʹegimen constitucionalista y la cuestiʹon petrolera 1913-1919, 21. Emiliano Zapata el plan de Ayala y su politica agraria, 25,26,& 27. La convencion debates de las sesiones de la soberana convencion revolucionaria 1914-1916

Número de Páginas: 588
Diplomacia y revolución

Diplomacia y revolución

Autor: Manuel Alejandro Hernández Ponce

Número de Páginas: 243

La diplomacia va más allá de sus representantes, es una cuestión económica, social y cultural compleja que requiere un análisis minucioso de las conversaciones, negociaciones y conflictos establecidos durante periodos de crisis, como lo fue la Revolución mexicana. Esta obra analiza los diversos episodios de intervención, conflicto y reclamos que sostuvo el gobierno de Estados Unidos frente a los distintos grupos revolucionarios que tomaron el poder de 1910 a 1923. El objetivo de esta obra es analizar cómo las relaciones entre México y Estados Unidos durante los años revolucionarios fueron resultado de una interdependencia compleja, pues ninguna nación logró imponer totalmente sus intereses aun cuando existieran importantes asimetrías en su economía, sociedad y poderío militar.

México en 1917

México en 1917

Autor: Patricia Galeana

Número de Páginas: 248

Compilación que reúne cuatro ensayos que analizan desde distintos enfoques (económico, político, social y cultural), los procesos y acontecimientos más importantes que tuvieron lugar en el año de 1917, los cuales dieron pie a la promulgación y entrada en vigor de la Constitución Política actual.

La condena. Biografías clandestinas

La condena. Biografías clandestinas

Autor: Martha Robles

Número de Páginas: 187

Se trata de un texto introductorio al concepto de "revolución científica". En la primera parte se aborda la polémica entre aquellos que apoyan la idea de la continuidad del desarrollo científico (Sarton, Whewell, Dijksterhuis ) y aquellos que ven en la historia de la ciencia como una sucesión entre periodos de estabilidad y periodos de revolución conceptual (Kuhn, Duhem, Koyré). La segunda parte estudia los casos de diversos personajes -Aristóteles, Galeno, Descartes y Newton, por ejemplo-, considerados los protagonistas de distintas revoluciones científicas.

De Cádiz a Querétaro

De Cádiz a Querétaro

Autor: Catherine Andrews

Número de Páginas: 193

Ensayo historiográfico que analiza el pensamiento constitucional mexicano a la luz de las principales fuentes para su estudio. Éste se estudia desde sus orígenes -en Cádiz- hasta su consecución en la Constitución vigente, dando cuenta de los elementos constitutivos de cada una de ellas y el hilo conductor que las une. La parte final es una amplia bibliografía sobre el tema.

Estado de México. Historia breve

Estado de México. Historia breve

Autor: María Teresa Jarquín Ortega , Manuel Miño Grijalva , Cecilia Cadena Inostroza

Número de Páginas: 354

Panorama histórico del Estado de México que reflexiona sobre los diversos periodos y permite comprender el papel de la historia más allá del recuento anecdótico del pasado, mostrando el proceso general del estado así como los ejes para su futuro, sin olvidar que es el corazón del país y que sus múltiples fronteras han visto el trajinar de un intenso proceso social y político en el marco de la formación del Estado nacional, pues en términos de la cultura, el Estado de México es, sin duda, las síntesis del México múltiple y la esencia del México profundo.

México frente al exilio cubano 1925-1940

México frente al exilio cubano 1925-1940

Autor: Laura Beatriz Moreno Rodríguez

Número de Páginas: 380

Entre las décadas de los veinte y cuarenta del siglo XX, ciudadanos cubanos de diversas tendencias políticas llegaron a México al amparo de una política exterior que permitió el ingreso de quienes arribaron en calidad de perseguidos políticos huyendo, primero, de la represión del gobierno de Gerardo Machado y, posteriormente, de la difícil situación de un gobierno revolucionario compuesto por diferentes sectores que asumió al poder en 1933. La disputa por el poder político de un grupo del ejército cubano de bajo rango con el liderazgo de Fulgencio Batista obligó a salir a otros que contribuyeron al triunfo. México frente al exilio cubano analiza la compleja situación que enfrentaron los recién llegados de la isla caribeña, en un escenario en el que los organismos de seguridad del Estado mexicano ejercieron un fuerte sistema d vigilancia como mecanismo de seguridad y control político sobre ellos. Es precisamente desde esa visión, la de los órganos de seguridad de los estados mexicano y cubano principalmente, que se teje esta trama que se evidencia a través de la interpretación de los informes de agentes de ambos países. La colusión y corrupción que...

Indice cronológico de la colección de documentos históricos de la Revolución Mexicana

Indice cronológico de la colección de documentos históricos de la Revolución Mexicana

Número de Páginas: 384

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados