Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 23 libros disponibles para descargar
Innovación social y saberes en diálogo

Innovación social y saberes en diálogo

Autor: Tobar, Javier

Número de Páginas: 138

Cicaficultura es uno de los primeros centros de investigación de la Universidad del Cauca y del sur de Colombia que articula la innovación social y la apropiación social del conocimiento. Este libro de los investigadores de Cicaficultura es una construcción colectiva que le apuesta a la crianza de la vida y al cuidado del territorio. Bajo una perspectiva de reconocimiento de la diversidad epistémica, los autores presentan una reflexión desde diferentes campos de actuación como la innovación social, la apropiación del conocimiento, la economía social y solidaria, la agroecología, la educación intercultural y el patrimonio biocultural. Esta perspectiva cobra importancia en la innovación social, ya que permite, en conjunto, la resolución de problemáticas comunes y la toma de decisiones, visibilizando las iniciativas de los diferentes actores sociales que son sujetos políticos imprescindibles en los procesos de construcción social y territorial.

Gasto no obligatorio de los municipios

Gasto no obligatorio de los municipios

Autor: Leonardo Margareto Layunta

Número de Páginas: 376

El Ayuntamiento es la institución de Gobierno que mayores presiones recibe al ser la más accesible para los ciudadanos. La legislación vigente establece cuáles son las obligaciones que deben atender los ayuntamientos en relación con su número de habitantes, aunque en realidad los municipios asumen muchas otras funciones. Debido al contexto político-económico en el que se desenvuelven, han de adaptarse a constantes cambios sociales para dar respuesta a las necesidades de los vecinos. El presente trabajo aborda ampliamente estos aspectos durante los años 2005 y 2010, y realiza una radiografía sobre la situación económica de los ayuntamientos agrupados según su número de habitantes en esos mismos años, lo que permite analizar la evolución de la situación. El objetivo final es ver si la actual realidad económica ha influido o no, en la estructura general de esos gastos.

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD

PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA COMUNIDAD

Autor: SarriÁ Santamera Antonio , Villar Álvarez Fernando

Número de Páginas: 938

La Universidad Nacional de Educación a Distancia y el Instituto de Salud Carlos III vienen colaborando desde hace unos años en el Programa de Formación en Ciencias de la Salud. Entre los cursos fruto de dicha colaboración se encuentra el curso de Promoción de la Salud en la Comunidad. Este curso se construye a partir del concepto de que la salud es el estado de completo bienestar físico, psíquico, espiritual y social, no sólo la ausencia de malestar o enfermedad. Esta definición plantea dos retos fundamentales para la promoción de la salud: que la salud es un hecho positivo y que es responsabilidad de diversos componentes. Identificando los diversos agentes que intervienen en el proceso de creación de salud en la Comunidad puede adoptarse una posición constructiva que permita el desarrollo coordinado, multiprofesional e intersectorial, de programas que actúen al nivel de sus determinantes fundamentales. La fragmentación limita la capacidad de nuestros sistemas sanitarios y de bienestar social de dar respuesta a problemas de salud que necesitan la acción en colaboración y el compromiso conjunto de diversos agentes. La meta de este curso es estudiar el proceso de...

El sistema educativo español

El sistema educativo español

Autor: Centro De Investigación Y Documentación Educativa (españa)

Número de Páginas: 348

Visión global e integrada de la educación en España en 1995.

Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina

Radio educativa, popular y comunitaria en América Latina

Autor: Ana María Peppino Barale

Número de Páginas: 392
Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Informe 2019 sobre el estado del sistema educativo. Curso 2017-2018

Autor: Roca Cobo, Enrique , Zárate Muñiz, Yolanda , Frías Del Val, Antonio Salvador

Número de Páginas: 624

El Pleno del Consejo Escolar del Estado, como órgano de participación de la comunidad educativa en la programación general de la enseñanza y de asesoramiento al Gobierno, presenta el informe 2019 sobre el estado y situación del sistema educativo en el curso escolar 2017-2018. El documento contiene aspectos relevantes del conjunto de Administraciones educativas, los profesionales de la educación y otros agentes públicos y privados que desarrollan funciones de regulación, financiación y prestación de servicios para garantizar el derecho a la educación en España, así como las medidas y acciones que se implementan en este sentido. También se incluye un capítulo referente al ámbito del Ministerio de Educación y Formación Profesional, en el que se informa sobre la ordenación de las enseñanzas, la inspección educativa, la educación en las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla y la educación en el exterior. En la parte propositiva del informe se ha introducido un nuevo apartado con propuestas de mejora organizadas según las distintas etapas educativas y vinculadas a los objetivos y metas educativas de la Unión Europea (Estrategia de Educación y Formación ET...

Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación

Análisis pragmalingüístico de resoluciones de conflictos: las mediaciones laborales. Propuestas de investigación

Autor: Susana Ridao Rodrigo

Número de Páginas: 1538

Nuestras pretensiones en esta investigación se centran en analizar las mediaciones laborales desde la perspectiva de la pragmalingüística, si bien es cierto que para delimitar el terreno propio de este género discursivo hacemos un estudio comparativo de los juicios, los arbitrajes, las conciliaciones y las mediaciones, en este último caso abordamos también las mediaciones educativas en contextos interculturales. Para llevar a cabo este análisis ofrecemos un capítulo introductorio donde tratamos el conflicto, así como una aclaración sobre los géneros extrajudiciales de resolución de conflictos, haciendo hincapié en las mediaciones. A continuación, ofrecemos un repaso diacrónico de estos géneros (anexo 1). Del mismo modo, aportamos un estado de la cuestión comentando algunos trabajos que se han realizado sobre este tema cuya base sea lingüística, en particular, o bien comunicativa, en general. En el apartado de fundamentación teórica incluimos la descripción del marco comunicativo, puesto que en los distintos géneros analizados nos encontramos con una estructura triádica, en lugar de los clásicos estudios binarios que habitualmente han sido descritos en las...

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Centros de investigación en España. Plan nacional de I+D

Número de Páginas: 618

Catálogo que pone al día las dos ediciones anteriores (1984 y 1986) donde se ofrecía el listado de Centros de Investigación en España.

Informe sobre género y derechos humanos

Informe sobre género y derechos humanos

Autor: Mónica Urrestarazu

Número de Páginas: 396

Analiza la legislación vigente relativa a los derechos humanos de las mujeres en Argentina y las políticas públicas ejecutadas en dicha materia.

Miseria del indigenismo

Miseria del indigenismo

Autor: Roberto Muñoz

Número de Páginas: 417

Este no es un libro contra aquellos que se autodefinen como indígenas, sino contra los creadores de esa ideología llamada ̈indigenismo ̈, que han llevado a esa población a un callejón sin salida y a perder todo contacto con el resto de sus compañeros de clse, hecho que se refleja en un empeoramiento generalizado de sus condiciones de vida, que no es más que la consecuencia de una estrategia equivocada. El análisis de las formas de reproducción de los ̈pueblos originarios ̈ muestra que la base social de las organizaciones indigenistas se compone de obreros. Es decir, de sujetos plenamente incorporados al sistema capitalista bajo la forma de sobrepoblación relativa. La tendencia general que se manifiesta en las últimas décadas es el pasaje de esta fracción de la clase obrera argentina de su condición de sobrepoblación relativa latente a estancada, en el caso de los que logran migrar a las ciudades, o el hundimiento en el pauperismo consolidado para los que todavía continúan en los espacios rurales. Su organización política bajo la identidad ̈indígena ̈ no brota espontáneamente, sino que es resultado de múltiples determinaciones, entre ellas la...

Directorio de organizaciones no gubernamentales de promoción y desarrollo de Argentina

Directorio de organizaciones no gubernamentales de promoción y desarrollo de Argentina

Número de Páginas: 118
Directorio de organismos no gubernamentales, ONG, de Colombia

Directorio de organismos no gubernamentales, ONG, de Colombia

Autor: Hernán A. Vargas Cáceres

Número de Páginas: 310
Manual de innovación educativa en estrategias de promoción del bienestar psicosocial

Manual de innovación educativa en estrategias de promoción del bienestar psicosocial

Autor: Joan Guerra Bustamante

Número de Páginas: 163

El manual de innovación que aquí se presenta es fruto de una larga reflexión acerca de la importancia que tiene la incorporación de recursos educativos encaminados a promover el desarrollo del bienestar del alumnado. Se presenta desde una perspectiva que abarca la inteligencia emocional, la creatividad, así como diversos tipos de disciplinas artísticas, que brindan al alumnado un espacio seguro para su desarrollo personal y social. En este manuscrito participa profesorado de diversas universidades, profesorado de educación infantil y educación primaria, musicoterapeutas, así como profesionales de la psicología que se dedican a la práctica profesional. El objetivo ha sido realizar un análisis en profundidad, y teniendo en cuenta diferentes orientaciones teóricas, sobre la importancia del trabajo de la inteligencia emocional, así como de disciplinas artísticas para la promoción del bienestar psicosocial en el contexto educativo.

La gestión administrativa en las instituciones educativas

La gestión administrativa en las instituciones educativas

Autor: César Ramírez Cavassa

Número de Páginas: 224

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados