Biblioteca Digital (PDF / EPUB)

Gran colección de libros en lengua castellana

Busca tu ebook....

Hemos localizado un total de 40 libros disponibles para descargar
Claves para la definición de un paisaje cultural

Claves para la definición de un paisaje cultural

Autor: Desiderio Vaquerizo-gil , Ana Ruiz-osuna , Belén Vázquez-navajas

Número de Páginas: 360

The Guadalquivir River has been a feature of the identities of the communities settled around it throughout history. This volume aimsto reflect on contemporary threats to the sustainability of the region's complex cultural landscapes from multiple perspectives, including archaeology, the natural environment, didactics, new technologies and tourism.

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Aires y lluvias. Antropología del clima en México

Autor: Collectif

Número de Páginas: 393

Las inundaciones, sequías, granizadas y otros fenómenos meteorológicos siempre han tenido una carga simbólica entre los habitantes de México. Los ritos asociados al clima perviven en todo el territorio, por ejemplo, detrás de fiestas católicas como la de San Isidro o la famosa celebración del Día de la Santa Cruz, que crean un vínculo con el pasado indígena, cuando el hombre y el medio ambiente formaban parte de un mismo sistema. Los pueblos mesoamericanos observaban los cambios estacionales, los registraban y veneraban con rituales que tenían el doble valor de pedir y agradecer por la lluvia o el aire. Su itinerario seguía un sofisticado calendario, donde se asociaban la agricultura, la astronomía y las concepciones religiosas. Para muchos indígenas mexicanos aún hoy pueden observarse varios tipos de lluvias y aires, asociados a cada ciclo o temporada. A su vez, hay en las comunidades campesinas individuos privilegiados con el poder de actuar sobre el clima e invocar a las fuerzas de la naturaleza para salvar las cosechas. ¿Cuál es el origen de estas costumbres? ¿Por qué se les atribuye un papel preponderante? Este libro explora las diversas facetas de la...

Aprovechamiento integral del agua en la Rambla de Nogalte (Puerto Lumbreras, Murcia)

Aprovechamiento integral del agua en la Rambla de Nogalte (Puerto Lumbreras, Murcia)

Autor: José María Gómez Espín

Número de Páginas: 186

El rico patrimonio Hidráulico que existe en el Sureste de la Península Ibérica es el resultado de una amplia Cultura del Agua con objeto de hacer frente a las distintas formas de presentarse el agua en el territorio y a los distintos sistemas de aprovechamiento de los escasos recursos con los que atender las necesidades de abastecimiento, de energía, de riego, de ocio etc.

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Desarrollo y perspectivas de los sistemas de andenería de los Andes centrales del Perú

Autor: Ann Kendall , Abelardo Rodríguez

Número de Páginas: 233

Los sistemas de andeneria en los Andes centrales contribuyeron a la seguridad alimentaria y al desarrollo de las civilizaciones andinas prehispanicas. Actualmente el tejido socioeconomico andino esta empobrecido, con escasa cohesion y falta de politicas coherentes que promuevan un desarrollo sustentable. El presente libro describe el origen de los sistemas de andeneria en el contexto de cambio climatico, geografico, agroecologico y de ingenieria, asi como su papel en la cultura y el patrimonio vivo. Se plantea que la rehabilitacion de sistemas de andeneria es viable en ciertas condiciones si se valora la tecnologia tradicional, los servicios medioambientales que ofrecen estos sistemas, y se promueven actividades agricolas sustentables y actividades complementarias no agricolas que integren equitativamente a los habitantes rurales con los mercados.

Nueve estudios sobre el espacio

Nueve estudios sobre el espacio

Autor: Odile Hoffmann , Fernando I. Salmerón Castro

Número de Páginas: 193
Ascendiendo la escala del agua: servicios de abastecimiento de agua de usos multiples para la reduccion de la pobreza. [In Spanish]

Ascendiendo la escala del agua: servicios de abastecimiento de agua de usos multiples para la reduccion de la pobreza. [In Spanish]

Número de Páginas: 234
Sistemas locales de recursos propios de agua en la Región de Murcia

Sistemas locales de recursos propios de agua en la Región de Murcia

Autor: Encarnación Gil Meseguer

Número de Páginas: 192

En medios áridos y semiáridos, como la mayor parte del territorio de la Región de Murcia, existen una serie de recursos locales de agua que han sido objeto de captación mediante pozos horizontales (galerías con lumbreras y minados con espejuelos ). Estos caminos de agua constituyen la base de asentamientos humanos, de descansaderos para el ganado, de establecimientos de baños, de energía para ingenios industriales como molinos y almazaras, y sobre todo del desarrollo de los paisajes regados de las huertas. Además de ser, en su funcionamiento, modelos de desarrollo sostenible

Avances en investigación y desarrollo en agua y saneamiento para el cumplimiento de las metas del milenio

Avances en investigación y desarrollo en agua y saneamiento para el cumplimiento de las metas del milenio

Número de Páginas: 584
Material educativo para los paises situados en zonas montanosas: Una manera creativa de educar sobre el medio ambiente

Material educativo para los paises situados en zonas montanosas: Una manera creativa de educar sobre el medio ambiente

Autor: Schaaf, Thomas

Número de Páginas: 178
Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Ecología del cultivo, manejo y usos del nopal

Autor: Food And Agriculture Organization Of The United Nations

Número de Páginas: 248

Las cactáceas están siendo de creciente interés alrededor del mundo en particular el nopal (Opuntia ficus-indica) debido a sus características únicas, las cuales le proveen resiliencia a las condiciones limitantes previamente mencionadas. El nopal es capaz de crecer en tierras donde otros cultivos no prosperan. Puede ser usado para la restauración de tierras degradadas en muchos países, tales como Etiopia, es el único cultivo en el cual se puede confiar donde todos los demás han fallado. El cultivo se originó en México quien es todavía el mayor productor y consumidor del mundo, pero otros países incluyendo: Marruecos, Etiopia, Sudáfrica, Kenia, India y Pakistán, están incrementando su producción y uso.

El estado de los bosques del mundo 2020

El estado de los bosques del mundo 2020

Autor: Organización De Las Naciones Unidas Para La Alimentación Y La Agricultura , United Nations Environment Programme

Número de Páginas: 224

A medida que finaliza el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Biodiversidad 2011-2020 y los países se preparan para adoptar un marco de biodiversidad posterior a 2020, esta edición de El estado de los bosques del mundo (SOFO) examina las contribuciones de los bosques, y de las personas que los utilizan y los gestionan, a la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad. Los bosques cubren poco más del 30% de la superficie terrestre mundial, sin embargo, son el hábitat de la gran mayoría de las especies de plantas y animales terrestres conocidas por la ciencia. Desafortunadamente, los bosques y la biodiversidad que en ellos habita continúan amenazados debido a las acciones para convertir la tierra en agricultura y también a los niveles insostenibles de explotación, en gran parte ilegal. El estado de los bosques del mundo 2020 evalúa el progreso hasta la fecha en el cumplimiento de los objetivos y metas mundiales relacionados con la biodiversidad forestal y examina la efectividad de las políticas, acciones y enfoques, tanto en términos de resultados de conservación como de desarrollo sostenible. Una serie de estudios de casos proporcionan ejemplos de...

Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático

Manual para actividades dirigidas al Patrimonio Cultural Subacuático

Autor: Thijs J. Maarleveld , Ulrike Guérin , Barbara Egger

Número de Páginas: 332
Saberes y memorias en los Andes

Saberes y memorias en los Andes

Autor: Collectif

Número de Páginas: 367

Os problemas ligados a la construcción de la memoria en los Andes, plantean no sólo el de un mayor ο menor grado de adhesión traditión, sino los de su modo de transmisión. Las sociedades andinas son marcadas por la heterogeneidad, no sólo porque sellan el encuentro de varias culturas complejas, sino porque este encuentro détermina modalidades adaptativas diversas: sincretismos, préstamos asimilados ο no; y es por estos rasgos que las culturas que estudiamos se distinguen de las que son regidas por la tradición solamente. La incertidumbre en que estamos frente a los Artes de la Memoria que se desarro-llaron en los Andes, radica principalmente en que para la época colonial, éstos pasan mayormente por el filtro de las trazas escritas en los textos. Intentar reconstruir los procesos de la memoria prehispana significa que prestemos mas atención a las técnicas de registro, a los datos de la arqueologia y que seamos capaces de contestar a varias preguntas como: "porqué tal rasgo desaparecio mientras que tal otro se mantuvo? en que estado de conservacion?" "porqué este permanecio intacto mientras que tal otro llego a nosotros truncado?" "porqué tal prâctica tiene que...

Restauración del paisaje

Restauración del paisaje

Autor: Gil-albert Velarde , Fernando

Número de Páginas: 160

En este libro se exponen secuencialmente los contenidos imprescindibles para abordar una restauración del paisaje. La primera parte desarrolla la documentación del proyecto y detalla el proceso que hay que seguir para llegar a establecer el calendario según el cual se tendrán que ejecutar las obras y actividades incluidas en el mismo.;A continuación, se analizan las distintas fases del proyecto de restauración del paisaje, desde su inicio hasta su total recuperación funcional, así como las técnicas más importantes que se pueden aplicar y los aspectos fundamentales relativos a las especies vegetales de posible empleo en el proceso de restauración. Finalmente, se incluyen unas observaciones sobre la forma de gestionar los equipos humanos de trabajo en la ejecución de los proyectos, tanto públicos como privados.;Restauración del paisaje corresponde al Módulo MF 0007_3: Instalación de parques y jardines y restauración del paisaje, que está incluido en el Certificado de Profesionalidad (AGAO 0308): Jardinería y Restauración del paisaje y su contenido está adaptado al Real Decreto 295/2004, de 20 de febrero de 2004, que regula los Certificados de Profesionalidad de...

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Más allá de la ecología de la restauración: perspectivas sociales de America Latina y Caribe

Autor: Eliane Ceccon , Daniel Perez

Número de Páginas: 387

Este libro propone una reflexión sobre la restauración de ecosistemas terrestres en el contexto de un territorio con identidad en construcción activa –Latinoamérica y Caribe– enmarcado en una crisis social, económica, ecológica y política que se funda histórica y políticamente en el colonialismo y el modelo imperante de acumulación de capital. Por primera vez se reúnen reflexiones y experiencias prácticas de buena parte de los países de Latinoamérica y el Caribe en términos de restauración, y se consolida un enfoque social que posiblemente en el futuro adquiera un espacio preponderante en este campo en la región. Los autores afirman que hay un saber latinoamericano sobre la restauración que está en construcción y que ésta disciplina puede ser una herramienta para aumentar el empoderamiento de las poblaciones locales y llevar a cabo una acción colectiva de cambio. Están compilados aquí estudios de caso de 11 países de la región, que involucran una multiplicidad de voces emergentes que afloran más allá de principios generalistas y de “abajo hacia arriba”. La idea principal es abrir un debate sobre la identidad de la restauración ecológica y...

Conceptos y técnicas en ecología fluvial

Conceptos y técnicas en ecología fluvial

Autor: Arturo Elosegi

Número de Páginas: 462

Resumen: manual para iniciarse o profundizar en ecología de ríos; presenta los conceptos más importantes de ecología fluvial, y los complementa con descripciones detalladas de las principales técnicas que se utilizan en esta disciplina.

Modelos de sostenibilidad en el uso del agua en la Región de Murcia

Modelos de sostenibilidad en el uso del agua en la Región de Murcia

Autor: Encarnación Gil Meseguer , José María Gómez Espín

Número de Páginas: 151

La directiva 2000/60/CE establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas y, entre sus objetivos, destaca promover el uso sostenible del agua. En la Región de Murcia existe toda una serie de aprovechamientos de freáticos próximos a la superficie, captados mediante pozos horizontales conocidos como "galerías de lumbreras" que en su funcionamiento pueden ser considerados modelos de sostenibilidad

Antropología del clima en el mundo hispanoamericano

Antropología del clima en el mundo hispanoamericano

Autor: Marina Goloubinoff , Esther Katz , Annamária Lammel

Número de Páginas: 338
Paisaje y patrimonio generados por galerías y minados en la Región de Murcia

Paisaje y patrimonio generados por galerías y minados en la Región de Murcia

Autor: Encarnación Gil Meseguer

Número de Páginas: 178
100 años de Riegos de Levante, izquierda del Segura

100 años de Riegos de Levante, izquierda del Segura

Autor: Joaquín Melgarejo Moreno , Andrés Molina Giménez , Patricia Fernández Aracil

Número de Páginas: 328

El último tercio del siglo XIX es de una extraordinaria diversificación agraria y aparición de diversas vías de especialización. La expansión agraría requería más recursos hídricos y mayor regularidad en su aprovisionamiento. En este contexto nace la Compañía de Riegos de Levante S.A. (1918) y la Comunidad de Riegos de Levante Margen Izquierda del Segura (1940) que derivaran en la actual Comunidad de Riegos de Levante Izquierda del Segura, constituida del 23 de noviembre de 1991.

Kit pedagógico sobre biodiversidad

Kit pedagógico sobre biodiversidad

Autor: Unesco

Número de Páginas: 82

"El presente kit educativo es el resultado del trabajo conjunto de expertos de diversas disciplinas como la educación, la pedagogía, las ciencias biológicas, la ecología, los idiomas y la diversidad cultural. A lo largo de este proyecto, hemos tratado de favorecer la interdisciplinariedad, ya que por definición, la biodiversidad -tema central de este manual- cruza todos los sectores de nuestra sociedad. La diversidad biológica habla sobre el pasado (la evolución de la vida en la tierra), del presente (la contribución de la biodiversidad para el bienestar humano), y del futuro (la urgente necesidad de conservarla, ya que sufre erosión y pérdida a todos los niveles en todo el mundo). ¿Por qué se ha desarrollado este kit educativo sobre biodiversidad? Debido a que la interfaz entre la ciencia de la biodiversidad, como los resultados de la Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMDB) y el trabajo de la Plataforma intergubernamental científico-normativa sobre diversidad biológica y servicios de los ecosistemas (IPBES) debe ser puesta en conocimiento de todos, más allá de los tomadores de decisiones. De hecho, el futuro de la biodiversidad dependerá de la...

Gestión y usos del agua en la cuenca del Ebro en el siglo XX

Gestión y usos del agua en la cuenca del Ebro en el siglo XX

Autor: Vicente Pinilla Navarro , Vicente Pinilla

Número de Páginas: 764

El objetivo de la presente obra es el análisis histórico-económico de lo realizado en materia hidráulica en la cuenca del Ebro a lo largo del siglo XX. Se trata de volver la vista atrás para estudiar los efectos y consecuencias de las políticas hidráulicas desarrolladas y lograr una mayor profundidad de análisis en el debate sobre el futuro. Es un trabajo esencialmente de historia económica -profesión de la mayoría de quienes en él han participado-, si bien se abre a otras disciplinas, a fin de que también desde ellas se lleve a cabo un esfuerzo similar en el examen de los temas hidráulicos en una perspectiva de largo plazo.

El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México

El patrimonio biocultural de los pueblos indígenas de México

Autor: Eckart Boege

Número de Páginas: 358
Manual de desarrollo de productos turísticos

Manual de desarrollo de productos turísticos

Autor: European Travel Commission (etc) , World Tourism Organization (unwto)

Número de Páginas: 168

Solo pocos destinos centran su atencion en el desarrollo y en la oferta para aportar un valor anadido al producto turistico. Este manual presenta el proceso de planificacion y aplicacion del desarrollo de un producto turistico, a saber: coordinacion, consultas, colaboracion y competencia..."

Reflejo del cosmos

Reflejo del cosmos

Autor: Juan Antonio Belmonte , Juan Antonio Belmonte Avilés , Michael Hoskin

Número de Páginas: 403

En esta obra se recoge más de una década de estudios arqueoastronómicos llevados a cabo por los autores en numerosos rincones del Mediterráneo occidental y en algunos lugares emblemáticos del oriental. Michael Hoskin, historiador de la ciencia de la Universidad de Cambridge y Juan Antonio Belmonte, astrónomo del Instituto de Astrofísica de Canarias, son dos investigadores de reconocido prestigio de esta disciplina científica, a caballo entre la arqueología y la astronomía clásica. Este libro, concebido como una guía, hace un recorrido, desde el Paleolítico a la llegada del Islam, por casi un centenar de yacimientos arqueológicos de la Península Ibérica, el sur de Francia, las islas del Mediterráneo, el Norte de África, la Península Itálica y las Islas Canarias. En él se exploran, entre otros, lugares como la cueva de Altamira y la mezquita de Córdoba, así como los centenares de monumentos megalíticos que pueblan la región, pirámides de Egipto incluidas, en búsqueda de la relación existente entre el acervo cultural de nuestros antepasados y su visión de la bóveda celeste. Esta circunstancia condujo, finalmente, a que muchos de los elementos simbólicos ...

Sin imagen

El paisaje en la cultura contemporánea

Autor: Juan Nogué

Número de Páginas: 0

Desde campos como las artes plásticas, la literatura, la ética o la estética, se exponen las razones y dimensiones del protagonismo que el paisaje adquirió en los orígenes de la modernidad y en el tránsito de ésta a la posmodernidad, no sólo en el arte, las humanidades o las ciencias sociales, sino también en los debates de caracter geográfico y territorial.

Portrait and landscape in 19th century photography

Portrait and landscape in 19th century photography

Autor: Fundación Telefónica (madrid, Spain)

Número de Páginas: 314
Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos

Ecorregiones y complejos ecosistémicos argentinos

Autor: Jorge Morello , Silvia Diana Matteucci , Andrea F. Rodríguez , Mariana E. Silva , J. Cristián De Haro

Número de Páginas: 756
El museo como espacio de comunicación

El museo como espacio de comunicación

Autor: Francisca Hernández Hernández

Número de Páginas: 325

La elección del contenido de esta obra obedece, principalmente, a dos razones. La primera se fundamenta en el hecho de que nadie duda hoy en considerar al museo como un medio de comunicación, al igual que la radio, la televisión y los medios interactivos; incluso podemos afirmar que el museo utiliza todos los lenguajes que singularizan a cada uno de estos medios, reforzando así su potencial comunicativo. La segunda, parte del deseo de analizar, desde una perspectiva histórica, cuáles han sido los mecanismos comunicativos del museo desde sus orígenes hasta nuestros días.

Sin imagen

La vida de las imágenes

Autor: Fritz Saxl

Número de Páginas: 608

Constituye un instrumento imprescindible para le conocimiento y comprensión del método iconográfico.

Últimos libros y autores buscados

Libros reeditados